No es sorpresa para nadie que overwatch está plagado de jugadores tóxicos, dejé el juego hace mucho tiempo y volví hace escasos 2 meses pero voy a dejar de jugar. Estoy MUY cansado de que en TODAS las partidas hayan comentarios, ya sea a alguien en concreto o a un equipo en general. Al acabar la partida, la palabra ‘‘diff’’ siempre está presente, ya sea a alguien en concreto, rol o equipo, a demás de otras palabras como ‘‘ez’’ o ‘‘kys’’.
Tank diff, healer diff, Widow diff, mercy diff… ¿Te dan un pin por poner eso? Pasa en competivivo y en partidas rápidas, no hay lugar donde te libres de eso. Yo he jugado partidas rápidas en las que por ejemplo un dps tiene 8.000 de daño y el otro con suerte llega a 1.500, pero también me ha pasado de ser yo ese dps de 1.500 cuando quiero usar un personaje que nunca he usado y quiero ver que tal va, estamos en partidas rápidas y para eso están. Me toca mucho los huevos de que en todas las partidas pase algo, ya sea insultos o palabras como las antes mencionadas. Reporto mínimo 3-4 por día, llevo haciendolo durante +2 semanas y de momento no se me ha notificado que hayan dado un aviso o baneado temportalmente a nadie (no sé si dan un aviso, al menos en WoW si que lo dan, así que entiendo que aquí también.), pero vamos que los ‘‘especialitos’’ ahí siguen, sinceramente me han quitado las ganas de jugar y voy a desinstalar el juego, la gente dice mucho del LOL, pero estoy seguro que Overwatch es mucho más tóxico, he visto cada comentario aquí que…
Que suerte, yo reporto 3-4 por partida… y desde hace 7 años.
La toxicidad es un hecho inevitable me temo, y más en un juego f2p pvp.
Actualmente, la forma más eficiente de escalar elo es jugar en DuoQ con héroes con sinergias.
Y no solo es más eficiente a nivel de rendimiento sino que es infinitamente más divertido.
El SoloQ es solo para personas con una voluntad inquebrantable, una serenidad digna de un monje Zen, y una tenacidad legendaria.
Yo prácticamente se puede decir que hago 1/2 reportes por partida porque están llenas de diff y de ez o cosas muchísimo peores e incluso que se piren en medio de la partida es motivo para mí
Sería interesante que además de emparejarlo a uno con jugadores del mismo nivel de habilidad, también lo emparejen con un nivel similar de recomendación. Tengo entendido de que si uno recibe denuncias eso afecta negativamente el nivel de recomendación. Esa afectación podría ser mayor para mantener el nivel bajo de la gente tóxica.
La verdad es que desde que es f2p el ambiente ha empeorado bastante y no solo por los diffs y ez, también se ha llenado de gente (yo diría que niños) que se dedican a chatear con comentarios absurdos durante la partida (en vez de centrarse en jugar) y otros tantos comentarios homofobos…
No es mala idea, creo que sería mejor que banear. Si los baneas, al volver lo harán de nuevo y esta vez con más ganas solo por j0der, pero si les juntas con gente que escribe lo mismo que ellos y ven que eso toca bastante la moral igual se lo piensan dos veces, aunque vete a saber, esa gente es como una ruleta rusa.
No te voy a negar que yo algún que otro mensaje en broma he escrito siguiendo el juego de alguien del equipo rival o mi equipo, pero solo durante el tiempo previo a poder salir de la base, después ya estoy por la partida. Y sí, he visto comentarios un poco de todo también, desde profanar madres ajenas hasta desear enfermedades malignas
gg ez
Nice tutorial.
Sabes lo malo?
Que el sistema de baneos es automático y no está controlado por operadores humanos excepto en caso de resolución de algunos casos puntuales y encima un baneo es incontestable.
Según Blizzard, un baneo solo puede recurrirse si puedes demostrar que te habían robado la cuenta en el momento que supuestamente cometiste las infracciones que te han llevado al baneo.
Por lo tanto, si un día tienes mala suerte y por decirle a alguien que se cambie de personaje con amabilidad, se ofende, e iba en premade y todo el equipo te reporta y eso te pasa varias veces, podrías ser baneado injustamente, y si encima el sistema te penaliza en el MM por tu nivel de elogio, sería algo completamente injusto para muchos.
El problema es que no siempre se reporta por cosas reales. Muchas veces la gente reporta a un dps que supuestamente tiene un rendimiento bajo, pero no se dan cuenta que a lo mejor es el tanke el que no está creando espacio y el enemigo está jugando muy eficientemente y por eso no hace dps.
Además tener un bajo rendimiento, no es motivo de reporte, pero aún así se reporta.
Toda herramienta que esté en manos de la comunidad y que incida en tu suerte al encontar partidas sería un mal sistema de facto.
Ya, estoy de acuerdo contigo, yo castigaría duramente los malos comportamientos, pero los tóxicos son “señores clientes” y si fueran duros, perderían dinero.
Y ya sabemos que la cuenta de resultados es mucho más importante para la empresa que el bienestar de la comunidad.
Yo no comulgo demasiado con ello, ya aprendí hace mucho tiempo que no todo vale por dinero.
Hay cosas que no deberían estar en venta, y el bienestar de tu comunidad de jugadores debería ser una de esas cosas, pero lamentablemente se privilegia a la minoría de tóxicos en detrimento de la mayoría de jugadores no tóxicos.
En realidad no. Al menos legalmente. Una empresa no puede hacerse responsable del comportamiento de sus usuarios.
Si eso fuera así, nadie se atrevería nunca a lanzar una empresa, ya que si eres responsable, también eres demandable.
Por eso la limitación de responsabilidad.
Lo que sí pueden poner es mejores sistemas de control y que no dependan de la comunidad.
Pero educar no es su función.
Estas mezclando conceptos. Blizzard tiene una normativa, si que hay unas reglas de comportamiento y si que hay métodos de control, igual que en un partido de fútbol también los hay.
Pero ni el árbitro ni la compañía tienen la responsabilidad de educar, tan solo aplican las normas, pero no son responsables sobre la educación sobre ellas.
Pero eso pasa con la ley en general. Has leído alguna vez lo de “El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento”?
Eso implica que las leyes existen y estás obligado a cumplirlas pero la responsabilidad de tu educación y de aprender cuáles son es tuya y no del gobierno ni de las compañías, excepto cuando eres menor que esa responsabilidad recae en los padres y el sistema educativo.
Les importa entre poco y nada este tema. Ganan dinero incluso sin ocuparse de estos temas, y eso es lo que les vale.
Eso es una verdad que pocos asumen
Oscar Wilde decía “Hay solamente una cosa peor que hablen de tí, y es que no hablen de tí”
La publicidad negativa, es publicidad al fin y al cabo y a menudo más eficaz que la positiva.
Mi hija mediana (tengo 3), juega conmigo y la he enseñado a ignorar la toxicidad y que ella misma no sea tóxica. Pero me he encargado yo, si espero que la compañía se encargue puedo esperar sentado.
Eso no existe en ambientes competitivos.
Lo podrán encontrar en la familia, en actividades tranquilas, etc
Pero en temas profesionales y deportes competitivos (no hablo de jugar un partidillo los domingos, sino jugar en una liga competitiva, de lo que sea), la toxicidad es el pan de cada día.
Lo de la deportividad es muy bonito y existe, pero no es la realidad diaria. Yo fui en mis tiempos nadador competitivo, y entre presiones, rivalidades, ect la toxicidad es enorme, y en los deportes de equipo es aún peor.
Y en temas profesionales la cosa no mejora, cuanto más alto quieras subir ya sea como profesional o emprendedor, la hostilidad es mayor.
Lo mejor que puedes hacer por un hijo es enseñarle a navegar en aguas turbulentas, porque a hacerlo en aguas mansas es mucho más fácil.
Si es que estamos de acuerdo. En lo que no lo estamos es como se llega a esa deportividad.
Para mí en lo único que falla AB, es en la implementación de las sanciones y los mecanismos para asegurar el cumplimiento por parte de los jugadores de su propio código de conducta.
Pero la deportividad es algo que debe partir de la educación en casa, ya que las normativas partes de unas reglas básicas de educación y sentido común y eso en ningún caso es responsabilidad de la compañía.
¿Cuando escribes asi, estas trabajando y acabas de tener una reunion o algo asi?
Es que , parece que en vez de un foro, discord, etc, estes teniendo una reunion escrita o hablada por zoom
A mi pesar te dire que e perdido un poco el ritmo a la hora de hablar o escibir asi, como ya no me hacia falta y me aburre mucho pues llevo unos años sin tener que hacerlo y la practica se a ido a tomar por…
(Nota: Te escribo diciendote esto porque me aburro y tengo mucha hambre, pero aun me falta media hora para que la comida este echa, ¡menuda mi…da!)
Yo rara vez trabajo en la oficina.
Casi siempre en casa o de viaje. Uso diversos sistemas de productividad, entre ellos la técnica de pomodoro.
Pues después de varios ciclos de pomodoro, contesto el foro ( es un ejemplo), jajaja
El chat de voz y de texto más que ayudar en general perjudican.
Si alguien quiere jugar lo más en serio posible diría incluso que lo mejor es quitar toda la comunicación con el equipo y el contrario
Puedes decirle a alguien que se cambie de la mejor manera posible que lo más probable es que se lo tome a mal y empeore la cosa
Puedes intentar hacer calls y estrategias en soloQ, pero lo más probable es que pasen de ti (igual alguno te hace caso pero algún otro no, y tampoco vale de mucho eso) y te frustras
Así que en general yo recomendaría quitarlo todo xD y centrarse en el gameplay propio y en los picks y estrategias propias.
Pienso lo mismo. De hecho ya que el outplay es casi la única manera de progresar en rankeds, en el estado actual del juego, tiene poco sentido usar los chats al menos hasta Master 1.
Aunque el SoloQ es solo para valientes. Repito (ya lo he dicho varias veces), que el DuoQ o como mucho el TrioQ es con diferencia lo que actualmente proporciona la mejor experiencia de juego en OW, hoy por hoy.