Apgados de pc aleatorios

bueno lo pongo aqui por que me esta dando dolores de cabeza el ordenador que tengo…

La cosa es que desde hace tiempo mi pc, que es montado por piezas y a sabiendas que todo es totalmente compatible, hablando de piezas entre si, se me esta parando cuando le da la gana, sin mostrarme un pantallazo azul ni nada, simplemente se para, a veces parece que no se para del todo, teniendo que apagarle la fuente de alimentación para que acabe de tener esa chispita de energía y luego al poner la fuente en funcionamiento, arranca, hasta la proxima que vuelve a fallar.

Tengo Windows actualizado hasta 11 24H2, el chipset de AMD actualizado a la actual fecha, y demas controladores, salvo el de Ethernet, que a veces me ha dado problemas, actualizados.

Pero sigue parandose, tengo una refrigeración liquida en casa para montarla, por que me he dado cuenta que el aire que sale de alli no sale frío si no que me sale caliente, pero la persona que me monta el pc y tal, no ha podido venir a arrerglarlo por tiempo no libre.

Alguien me puede ayudar?

La Ram funciona perfectamente…

Ya solo pienso qu epueda ser o es, la refrigeración y/o la placa…

Pues la fuente de alimentación es nueva, de 1000 W y categoria oro de corsair…

Yo por eso siempre pago para que me lo instalen, revisen si las piezas no estan defectuosas, meterme a la Bios, etc…, y siempre me han encontrado algo y me lo cambian ellis directamente, asi me evito montones de dolires de cabeza y el ir yendo cada 2x3 cambiando piezas. Hace poco un colega estuvo casi un año así y sin poder jugar, ni nada. Fijate si los cables de la caja funcionan bien, lo mismo de la fuente de alimentación, si no pusiste pasta térmica, si la refrigeración esta bien puesta o no funciona correctamente, si pusiste todo correcto en la Bios, de que tengas alguna pieza defectuosa, la gráfica este bien conectada o se este sobrecalentando, etc…

si es que fui a comrar la refrigeración nueva y mecomentaron que puede ser problema de refrigeración Y/o de placa…

lo que me fastidia es no encontrar la solucion al error, y que el dichoso visor de eventos no te muestre información más util que una sola linea…

Acabo de hacerle un dxDiag y me muestra que todo esta bien…

Lo de la pasta termica, teniamos pensado en cambiarla en cuanto le cambiaramos la refrigeración… pero ya me tiene mosqueado… mirare a ver los cables pero parece que estan bien, y la fuente creo que si estuviera rota o en mal estado ni tan solo no arrancaria creo xD

Si crees que es problema de temperatura, comprueba que esté dentro de valores normales. Si no tienes ninguna utilidad de la placa o similar, puedes usar alguna aplicación sencilla como HWMonitor (de los mismos que Z-CPU) y comprobar si sometiendo a stress al equipo se apaga por una temperatura elevada.

Un saludote ^_ ^

tengo que mirarlo bien… a parte hay veces que le cuesta arrancar cuando le pulso el boton de arranque…

Pero al final arranca… de hecho ahora estoy desde el…

Pero me ha costado un poco que arrancase… una vez arranca ya está xD es cierto que a veces si huelo un poco de sobrecalentamiento

Ostras. Si me dices que le cuesta arrancar, me huele a fuente de alimentación con voltaje inestable. Yo apagaría el PC porque te puedes terminar cargando algún componente “aunque arranque”, sobre todo si es por exceso de voltaje.

Comprueba si tu UEFI/BIOS tiene mecanismos para medir el voltaje, pero lo mejor es sacar la fuente y con un voltímetro medir cada cable y ping para ver si los valores están dentro de los umbrales de +12V, +5V y +3,3V según le corresponda.

Si no, prueba a sustituir al fuente de alimentación y ver si sigue siendo igual de inestable.

Un saludote ^_ ^

lo mirare a ver, mañana me acercare a una tienda de informatica, a ver sime dan tu misma resolucion que tu.

Lo que me extraña es que la fuente es nueva de trinca, tiene unos 8 meses, y con 1000 w de potencia tiene que tener de sobra…

De hecho la otra la cambie por que tenia solo 600 w y me faltaba potencia para la grafica que me compre… y esta teoricamente va sobrada…

La potencia y que sea nueva es lo de menos, si esta defectuosa ya sea por parte de la fuente, al igual que el resto de componentes, cables y demás, no funcionara bien.

yo lo que no entiendo xD es que anteriormente podias tener el ordenador en marcha siempre y no parecia afectarle a los componentes, ahora un amigo me dice que lo tengo que apagar siempre, por que si no dura mucho menos todo…

recuerdo que nunca le habia cambiado una pila a las placas nunca, y a mi placa ya le tuve que cambiar la pila que lleva por que no arrancaba con esa pila…

De todas formas mañana ire a hablar con unos de una tienda de informática que tengo al lado de casa, a ver que me dicen…

no quisiera tener que cambiar placa y procesador… tambien

Porque le meten mas programas, tecnología, cosas y demás, y con eso es normal que gaste mas pila que antes. Por ponerte un ejemplo bastante sencillo; Los relojes multimedia de antes te duraban como 1 semana o mas sin cargarlos, los de ahora con suerte te duran 2-3 dias, yo el que tengo ahora salió hace pocos meses que es de gama alta y de los caros, me dura 2 dias y el anterior que tenia casi 1 semana (ya tenia sus años), pero también hay que decir que el de ahora esta 24/7 sin parar mirándome la pulsación, el oxígeno en sangre, estrés, la tensión, el sueño, la grasa, también algunas notificaciones del móvil, etc, (bastante cosas para la salud) y eso hace que gaste la batería muchísimo incluso siendo bateria mucho mejor que las anteriores. Luego aparte también hay algunas compañías que te lo hacen adrede para que te duren lo justo y tengas que comprar otro en poco tiempo como hace Apple desde los últimos años.

Cuidado con las pilas que le pongas a la placa. Las baratas suelen ser de 70mAh o incluso menos, cuando lo normal es que sean de 220mAh. Por eso hay diferencia de precio y de duración, al igual que ocurre con cualquier tipo de pila.

Sobre si ahora los ordenadores fallan más, hay que entender que la robustez ha cedido su puesto a la eficiencia y rendimiento en el diseño de lo componentes forzando los límites físicos. Los componentes ahora son menos robustos porque son muchísimos más complejos, pero también, muchísimo más baratos, eficientes y con un rendimiento superior.

Un saludote ^_ ^

bueno he ido a la tienda de informatica, y en estos dias intentare llevarles el ordenador, mehan dicho que pinta muy, mucho, problemas de placa madre, comprobaran todas las piezas una a una…

Les he dicho que en el visor de eventos de Windows me salen muchos avisos y errores… todos parecen de permisos que ni sabia que existian xD

Por lo demás me cambiaran la refrigeración liquida y toda la pesca. Vivo en mallorca y sin liquida el procesador alcanza casi los 90 o 95ª de temperatura, con la liquida llegaba a unos 60 o 70 que ya es más normal…

a ver si se lo llevo cuanto antes… pero tengo una mano jod*da y no puedo cargar peso xD.

Pero donde pones el ordenador para que se te caliente tanto?

xD encima de la mesa xD

En mallorca cuando hace calor, estamos casi a 42 grados, y más viviendo en el centro de la isla que hace más calor, a parte esta la sensación termica, y eso que vivo en una casa antigua que teoricamente las paredes de marés hacen que en verano sea más… “fresco” pero no, la habitación esta todo el dia a más de 30ª asi que imaginate xD

Si tienes refrigeración líquida, estate muy pendiente de su mantenimiento, sobre todo si no es un kit AIO.

Y además, aunque tengas refrigeración líquida, mantener un par de buenos ventiladores para generar flujo de aire en entornos calurosos y con humedad es imprescindible, ya que el calor se concentra dentro del equipo. Y a poder ser, que alguien (con fotos de la zona donde tengas el equipos) te ayude a determinar la velocidad de giro/posición para garantizar la mejor evacuación dentro del chasis conservando una presión neutra para evitar en la medida de lo posible la acumulación de polvo en el interior.

Uno de los problemas de los equipos “por piezas” es que este tipo de aspectos técnicos se ignoran y son los que a la larga determinan porque unos equipos “van bien” y otros “solo dan problemas” aunque tengan los mismos componentes.

Un saludote ^_ ^

bueno, he vuelto tras una semana y pico casi dos xD

Cambio de placa y de fuente de alimentación , ademas de cambio de refri liquida…

La fuente estaba medio viva y medio muerta… y la placa veinte centimos de lo mismo xD

2 «Me gusta»

El ordenador de Schrödinger :joy_cat:

2 «Me gusta»

Por eso, ante errores de alimentación lo mejor es apagar la máquina y hacer las comprobaciones pertinentes, sobre todo si es por exceso de voltaje ya que se puede llevar por delante medio PC.

¿Te han hecho alguna prueba al resto de componentes? Yo te recomendaría que mínimo un memtest a la memoria y una prueba de stress a la gráfica. Son test que puedes pasarle tu mismo y quedarte tranquilo.

Un saludote ^_ ^

1 «Me gusta»

sip, todo esta comprobado, y ya funciona correctamente, de hecho lo tengo en marcha y funciona a las mil maravillas.

el resto de componentes estaban bien, lo que fallaba era la fuente y la placa, y la refrigeracion liquida que la cambiaron tambien.

Os lo agradezco mucho chicos, gracias por los consejillos y esas cosas

Ahora solo he de elegir unos cascos nuevos inalambricos xD

Eso ya los mas cómodos que te sean y tengan lo que necesites. Si andas con dudas de cuales usar, lo mejor es mirar reviews en YouTube y ya ahi vas viendo cual te interesa o convence mas.