Bajones de FPS tras el pre parche

Antes de nada, tener en cuenta que la API de interfaz ha cambiado en muchos aspectos, por lo que el primer paso si tenéis problemas de rendimiento en el juego es aseguraros que no hay ningún addon (o contenido asociado como auras) causando errores y bucles que pudieran estar degradando la interfaz.

Además aunque uséis un programa que actualice addons, etc, no garantiza que todo funcione correctamente, ya que por un lado os puede indicar que un addon este actualizado, pero resulta que la ultima versión del addon fue pensada para el WoW en su parche 9.2.7. En otros casos puede estar pensada para la 10.0.0, pero por lo que sea no estar del todo pulida.

Por eso, se suele recomendar opciones como:

  • Desactivar los addons
  • Activar los errores LUA (/console scriptErrors 1) si sabeis intepretar los errores
  • O directamente reiniciar toda la interfaz.

Ahora bien, es cierto que hay jugadores que con la interfaz por defecto están teniendo saltos de imágenes en el juego e incluso en la pantalla de selección de personajes. Este problema esta siendo revisado por el equipo de desarrollo.

Si es vuestro caso parece que hay un pequeño workaround que mitiga en parte este problema.

  • Método 1:
    Primero ejecutáis el comando:

    /console GxAllowCachelessShaderMode 0
    

    Y a continuación:

    /console gxRestart
    

    (no os asustéis si se os queda pillado el juego unos segundos, es normal)

    Además en algunos casos parece que es necesario ejecutar el comando:

    /reload
    
  • Método 2

    • Con el juego cerrado, acceder a la carpeta de World of Warcraft
    • A continuación la carpeta _retail_
    • Y la carpeta WTF
    • Abrir fichero config.wtf con un editor de texto como el bloc de notas.
    • Buscar la linea que contiene SET GxAllowCachelessShaderMode
    • Si esta en el archivo cambiar el número que será un 1 o un 2, a 0, respetando las comillas existentes.
    • En caso contrario añadir al final del todo del archivo:
      SET GxAllowCachelessShaderMode "0"
      

Igualmente para poder diagnosticar un punto en común para intentar encontrar una solución a este asunto vendría muy bien que generarais el informe DxDiag, siguiendo estas instrucciones.

Una vez lo tengáis, abrís el fichero y el contenido, lo copiáis a una página de pegado de datos como Pastebin.com y ponéis el enlace.

3 «Me gusta»