Tampoco quiero alargar el tema porque no tiene que ver con el hilo pero:
-Los datos de recaudación son de Box Office Mojo, cuyo cálculo lo hacen en base al precio de la entrada del cine, no tienen en cuenta movidas empresariales y demás.
-Ya te he dicho que no estoy diciendo que China no sea importante, simplemente no puedes considerar la película de Warcraft un éxito cuando pasó sin pena ni gloria por el resto del planeta. Seguramente no quieran hacer una segunda parte porque sería jugársela demasiado y no puedes depender solo de China.
Y tú mismo lo has dicho, todos los juegos grandes tienen su versión china, pero también son un éxito o les va bien en el resto de mercados. Normalmente dichos juegos primero han triunfado en occidente y después se han expandido probando suerte.
En general, el tema de China es bastante complicado.
Muy de acuerdo con lo que has dicho, pero me gustaría matizar ese muy fácil. Me temo que no sería muy fácil. FF14 asumo que se creo con lo que comentas como un elemento fundamental de su desarrollo, el WoW no lo hizo, empezar a aplicar cambios y añadir cosas no es tan fácil, como mucho creo que podrían rescatar ciertos elementos, y si lo piensas ya lo hacen, con cosas como los paseos en el tiempo.
Cuando siempre doy la turra con la necesidad de un WoW 2 es pensando en este tipo de elementos que para ser bien incluidos necesitan hacerse de base, al menos para que se pueda hacer a gran escala y bien.
A tope con esto, siempre me ha parecido ridículo que se premie buscador de banda o heroica aleatoria a tanques y sanadores pero no otras dificultades donde también faltan.
Ahora bien, yo creo que las mecánicas son atractivas, a mi me gusta hacer de tanque por ejemplo, lo único que me asquea es el comportamiento de la gente si voy de tanque o heal, no las mecánicas, y eso no se como puede cambiarse.
No soy experto en la materia pero podría resumir el asunto en lo siguiente con lo poco que se, si una película de alto presupuesto yankee no hace una muy buena taquilla en EEUU y funciona medianamente bien en “Occidente” lo que ocurra en otros mercados es poco relevante. Digamos que para los que ponen la pasta que algo funcione en EEUU/Europa es un aval de cara a una segunda parte, mientras que lo que ocurra en otros mercados no lo es.
No, no he dicho que lo sean. Sencillamente son humanos, tienen aciertos, tienen cagadas, tienen diferentes formas de ver las cosas y sobretodo tienen intereses propios al margen de los de la empresa, porque Blizzard no es una empresa familiar o unipersonal, hablar de directivos sería más correcto que hablar de empresarios, porque tampoco estoy pensando en las 3 cabezas principales de la Hidra que es Activision-Blizzard.
¿Van a cuidar de la franquicia Warcraft (que no el WoW)? si, por supuesto. El como eso se lleva a cabo seguro que puede verse de muchas formas distintas, y en dichas visiones se cruzan intereses de todo tipo, desde gente que creera que la empresa debe centrarse en hacer buenos productos como base para sus ingresos y forma de solidificar la marca Acti-Blizz, a accionistas que solo quieren productos de bajo coste y máxima rentabilidad que ayuden a subir el precio de la acción porque no entra en sus planes estar más de x tiempo con las acciones retenidas antes de saltar a otro lado.
En resumen, lo que dije antes… que las super empresas son complicadas y lo que se considera un éxito o fracaso no solo se limita a que los números estén en verde.
Si, si te he entendido XD. ¿Pero no crees que es el factor de presión de grupo lo que más puede tirar hacia atrás a la gente? Que en cuanto pasa algo la gente culpa al heal y al tanque por defecto, que en este juego ahora mismo no se pueda cometer ni un error, las prisas por todo etc… es decir, creo que lo que hace que la gente no lo pruebe (o opte por el camino más fácil del dps, o al menos de cero estrés) es ese factor, no tanto las mecánicas en si mismas.
Este es el fallito que yo le veo a las miticas+, porfin hacen mazmorras cada vez mas chungas y que hay que medir los pull como en TBC, pero como tiene un timer se prioriza el tiempo por delante de otras cosas, si no tuviesen temporizador se podria ir CCando a los add como deberia de ser y haciendolo todo mucho mejor, pero al tener temporizador al final es un GOGOGOG solo que con dificultad añadida.
El modo con tiempo deberia haber existido solo para los ESports una modalidad aparte en la que no se gane equipo y solo sirva para ver lo rapido que podeis hacerlo con las menores bajas posibles.
Y esto ya como opinion personal, me hace gracia la gente que se mete al wow y tiene prisas,no se yo cuando tengo prisa por algo NO ABRO EL WOW es lo ultimo que se me ocurriria xD
Esta claro que los que pushean no lo hacen para equiparse al final así que lo podrían hacer… Pero hasta ahí porque algo que me encanta como encima me jo.dan esto ya es que /adiósmuybuenas
Eso no es que sea un juego estanciado, un juego estanciado es prácticamente lo opuesto a Lineage 2, que no tiene apenas pantallas de carga como consecuencia de pasar de una región a otra (que están separadas vamos).
Si el contenido para hacer fuera de las capitales fuese relevante para el grueso del contenido de juego actual, no estarías escribiendo el hilo. Pero hacer misiones de mundo, matar jefes de mundo, hacer misiones para las cadenas (esto requiere revisión), … es aburrido, no renta, y ambas cosas se ven potenciadas por la enorme caída de jugadores que ha habido.
La raíz del problema a mi entender es que seguimos viendo Azeroth como conjunto, que van a usarse igual todas las zonas de un mundo ¿enorme? permanentemente, y nada mas lejos de la realidad, son zonas inútiles hasta para subir de nivel
Realmente cada expansión solo incluye las zonas nuevas, en otras palabras, condensas todo el contenido que debería tener un ciclo de expansión entero en tres o cuatro zonas (KT y Zandalar) cuando la mejor entrega de esta saga, Vanilla, se caracterizó por tener un montón de zonas de las cuales el 80% eran contenido útil y practicable tanto leveando como a nivel máximo.
En resumen, que esperamos mucho para lo poco que pueden hacer, que es sacar un par de zonas nuevas cada dos años y reciclar las mismas mecánicas de siempre junto a las novedades de turno
El mundo de Azeroth ya no es enorme en comparación con otros juegos del mercado. Si la excusa es que no se pueden llevar a cabo prácticas y mecánicas para dar importancia a la exploración y al uso del mapa porque Azeroth es “enorme”…
A mi me parece chiquitísimo y solo te lo comparo con vanilla. Ya no es que tardes mas o menos en caminarlo, sino las posibilidades de cada zona. En otros juegos imagino que le darán mil vueltas en tamaño
Le dan mil vueltas en tamaño y en cosas por hacer.
Black Desert, FFXIV, hasta Guild Wars 2. Son tres mmorpgs que hacen esto infinitamente mejor, a parte también porque tienen mejores tecnologías. Pero vaya, que ya no es excusa.
En esos mundos el mapa está vivo, es interactivo y la exploración tiene valor.
“Valor”. Ese concepto que dejó de tener sentido en WoW desde hace ya tiempo.
Ya, siempre se usa la excusa de que es el wow el que mas genera, el que mas ha vendido, las famosas 10 millones de suscrip, que que sabremos nosotros unos plebs cuando la empresa sigue vendiendo, etc, mercantilismo.
Yo no voy a heredar la empresa, yo vengo aqui a entretenerme y el wow moderno no lo hace por lo comentado, es la realidad xd
¿Y tu, personalmente, crees que de todos los juegos de Activision-Blizzard sea WoW el que se merece mas esfuerzo, recursos y dinero para su desarrollo?
Porque yo pienso que sí. A lo mejor es que mi amor por este juego me hace verlo mejor que cualquier otro (hasta cuando no es así), pero de verdad pienso que el juego merece un desembolso de dinero importante.
Jolines, claro que si, pero no de la forma que lo has descrito. Probablemente se destinaba la cantidad de A al desarrollo y promoción de este juego, y ahora se destina A-B. Ese es el resumen.
Y a mi naturalmente que me parece mal, seguimos pagando 13 napos para un producto que han hecho que pierda calidad dedicándole menos.
Y si no los destinan para este que era y creo que aun es una vaca que da leche y carne, menos destinarían a otros como el clásico ese que a algunos les da miedo y que esta incluido en el menú de este restaurante.
Eso si, hace un tiempo pensaba que no se habían podido volver malísimos estos desarrolladores que hacen el juego, pero si creo ahora que renovando su sangre, han perdido muchísimo eliminando y/o perdiendo en definitiva a la sangre antigua.
Se debe de matizar una cosa. World of Warcraft era un producto consolidado, y eso trae muchos beneficios. Pero algo ha cambiado, que ha dado como resultado una bajada de calidad del producto, menos recursos a destinar, y muchas cosas mas.
Si ahora se tiene que entender como consolidado, en el estado en el que esta, yo incluso vería lógico que dejasen de desarrollar el juego para Europa, o que no lo traduzcan a otros idiomas, al español mas cocretamente:
Sera por dinero? Que va… aun que seamos 1,5 millones de jugadores tienes que sumar las subcri y la tienda otros juegos solo venden el juego y ya. Creeme que si algun dia WoW lo pilla una persona con ideas tendriamos contenido infinito.
Es que cryselda ya no es el nombre del personaje y en el foro y armeria se ha quedado ese pero estoy en 412 https:// raider .io/characters/eu/dun-modr/Ocre