Aprendan a equilibrar

para empezar vuestro sistema de quejas es una mierd. literal
segundo, no sabeis ni buffar ni nerfear y pasais de salvaje como de la mierd., esta super descompensado solo hay sacer a revivires y gente face
os estais cargando buestro gran juego y es una pena porque con todas las cartas que hay podrai ser muy divertido pero la gente solo juega lo mismo osea lo mas roto posible
ojala que me leeais y os entre algo en la cabeza

3 «Me gusta»

1º) Yo cuando me he quejado a sus sistemas de quejas siempre me han atendido bien. No sera que haces algo mal?

2º) Bufar y nerfear. Aqui tienes razon, para ellos bufar y nerfear significa solo cambiar el coste de mana de las cartas, haciendo que retrocedan sus turnos de accion pero no resolviendo el problema que lleva en si algunas cartas con sus habilidades.

3º) En cuanto a que la gente juegue lo mismo no es culpa de Blizzard exactamente, sino de los propios jugadores que deciden por su cuenta copiar mazos que “supuestamente funcionan”. Debes enfocalizar tu rabia hacia ellos y no a la mismisima empresa pues la empresa solo ha creado el juego, y al final en ultima instancia son los jugadores quienes deciden que mazos crear y jugar.

4º) Lo de wild, te dare tambien la razon, pues yo tambien pienso que este formato esta dejado de la mano de Dios y es una lastima, pues es aqui y no en standar donde podriamos ver decks y jugadores increiblemente potentes que sepan crear mazos verdaderamente buenos. ¿Porque digo esto? Porque al haber tantas cartas, la dificultad de creacion de mazos es mayor y al haber tantas cartas nadie copiaria nada de ninguna web de ayuda para noobs que se creen pros.

El problema es el sistema maquiavelico de hs,cuesta mucho conseguir polvo arcano y el juego solo premia la victoria,lo cual hace que la mayoria de los jugadores dediquen su unica inversion al mejor deck del juego(chaman actualmente) y despues vemos la plaga inaguantable en ladder.

El juego no premia la innovacion y tampoco da mucho lugar para eso.

6 «Me gusta»

Yo creo que una solucion a este problema seria implementar un sistema de datos estadisticos dentro del juego que bufee o nerfee automaticamente las cartas en salvaje segun su popularidad y indice de victorias, yo hace unos años juegaba a otro juego de cartas que tenia ese sistema.

El juego recolectaba estadisticas de las cartas mas populares en las decks tambien las menos populares y el winrate de esas cartas en combate, entonces el sistema cada mes automaticamente nerfeaba las cartas mas populares con mucho winrate y bufeaba las cartas menos populares con menor winrate y constantemente tenias un reciclaje de cartas

Yo por ejemplo veo mucho sacerdote de resurreccion con este sistema al ser popular se nerfearian varias cartas de ese tipo y cartas impopulares y se usan poco serian bufeadas todo en forma automatica eso en salvaje no seria mala idea habria constantemente rotacion de decks porque en cuanto un youtuber te sube una deck que 100000 tipos copias su popularidad y winrate haran que a fin de mes de nerfeen automaticamente la mitad de las cartas de esa deck y luego cuando se vuelvan impopulares de nuevo sean bufeadas y asi

1 «Me gusta»

Eso podría indicar que mazos les urge ser buffeados o nerfeados, pero dudo que se puedan escoger el como hacer los cambios automáticamente. También está el hecho de que algunos prefieren que salvaje sea un modo que sea alterado lo menos posible (a menos que surja algún mazo demasiado abusivo).
Y por último, hacer cambios al final de cada mes podría ser demasiado rápido como para poder conseguir recursos para mantenerse al día

Por curiosidad, ¿Que juego es ese?

No juego savaje, pero la verdad es que lo veo una idea coj*nuda, teniendo en cuenta la de quejas que decís que tiene. Tal vez el bufar a las menos usadas no, por el hecho que ha dicho Brandon975, pero el hacerles un nerf mensual a las más utilizadas puede hacer que se usen otros mazos diferentes.

1 «Me gusta»

No pasa nada, pronto habrá juego de cartas del lol.

1 «Me gusta»

hace unos dias abrí un tema hablando de los nerfeos injusto que hay en hearthstone, juego desde hace varios años y he visto que no se nerfea en la misma medida las cartas de todos los heroes. hable que hay cartas que desde que juego hearthstone estan hostigando en salvaje hasta el dia de hoy y no se les ha hecho ningun nerf, pareciera que los desarrolladores tienen favoritismo por ciertas cartas, heroes o tipo de jugadores en concreto. al parecer no les gusto que les dijera su verdad y me cerraron el tema. como dice la frase “la verdad duele” y tratan de callar a los que intentan hacer ver esto a los demás. el shuderwock shaman es un ejemplo de lo que digo, te alarga las partidas hasta casi una hora y lo veo desde hace mucho tiempo jorobando en salvaje.

pero si el shuderwock shaman es un deck mas de salvaje,no es nada del otro mundo,solo tiene ventaja contra decks del estilo guerrero impar,contra aggro tiene las de perder y los deck control suelen usar la gran sucia rata para arruinarlos.

2 «Me gusta»

a lo que voy es que si llega a hacer el combo la partida se alarga un montón, porque comienza a lanzar todos los gritos de batalla desde un inicio y no solo es un turno sino varios (y cada shuderwock lanza los gritos de batalla que lanzo también el anterior previamente) asi cada turno dura una eternidad, y eso causa agotamiento. asi como ese mazo hay otros que lejos de disminuir el mazo aumentan con el paso del tiempo, eso también alarga las partidas y una partida larga causa agotamieno o cansancio que es a lo que voy. De ser una partida de 5 a 15 min puedes llegar casi a la hora, lo digo porque en mas de una ocasión me ha tocado. la idea de un juego de cartas es que sea rápido, mientras más partidas se juegue mejor y también dejar obviamente jugar al rival.

pero cuando el shuderwock logra hacer el combo quiere decir que perdiste,rendite y a otra partida,no tiene sentido quedarse a ver la animacion infinita que decis.

Si queres partidas rapida juga guerrero piratas,picaro impar,mago secretos,las partidas te van a durar 5 min (ganas en los primeros turnos o perdiste).

1 «Me gusta»

es ahi donde entró el punto por el cual me cerraron el tema, ya lo dijiste y le diste en el clavo. te obligan a jugar de un modo que “a los desarrolladores les gusta”. Ese problema es el que causa o causará que la comunidad mengue. porque a cada quien le gusta jugar a su ritmo y si alguien le dicen como jugar simplemente se sienten hostigados y lo dejan. es como por ejemplo un juego de mesa físico (soy amante de los juegos de mesa y he detectado el mismo problema siempre) cuando alguien es draconiano con las reglas o normas en un juego de mesa causa que los demás jugadores ya no quieran jugar mas con él o que ya no quieran jugar el juego, porque al obligarlos es como si ellos no estuviesen jugando realmente, por el contrario el único que esta jugando es el jugador draconiano. En otras palabras ¿para que los invito a jugar sino los voy a dejar que tomen sus propias decisiones? ¿no es lo mismo que jugar solo? ese es el gran problema de la mayoría de los juegos de mesa “controlar al jugador draconiano o el jugador alfa”. Eso mas o menos es lo que esta pasando en hearthstone al solo nerfear las cartas de un solo tipo de jugadores y no las de los demás que tambien estan hostigando el meta, les das espacio para que sospechen de un favoritismo.

Vamos a ir por partes porque tratas muchos temas de golpe, pero a ver si se pueden solucionar:

  1. ¿Qué mazos sueles jugar de normal?, por saber si los que te hacen counter son de los que te quejas y poder aconsejarte mazos de todos los tipos que van bien.

  2. Shudderwock, al igual que todos los mazos combo, pierden contra aggro porque no les da tiempo a buscar el combo. El aggro es su cojnter natural, pero el counter del aggro es el control. Al final, ésto es un piedra/papel/tijera más refinado, sumando el factor suerte para que no siempre ganen los mismos y hacerlo más divertido.

  3. Por el contenido de los comentarios, supongo que el tipo de juego que crees que no recibe nerfeos suficientes es el aggro. Sin embargo, sí que ha recibido nerfeos en la historia de Hearthstone (el más significativo quutarle cargar a Parches o el paso al Hall of Fame de Baku, aunque esto en salvaje no influyó XD). Aunque es verdad que el mago secretos está muy fuerte últimamente XD.

  4. Por último, me gustaría recalcar que no es el juego el que te obliga a jugar cierto tipo de mazos. Obviamente si quieres ranked, por relación recompensa-tiempo te viene mejor el aggro. Sin embargo, todo mazo tiene su counter (salvo mazos tóxicos que se dedican a jugar al solitario) y son los propios jugadores quienes “imponen” un meta y “obligan” a jugar a los otros esos mazos. Yo por ejemplo lo que hago es ponerme el mazo aggro/midrange que me apetezca en ese momento (Even Shaman o Pirate Warrior con Galakrond - el normal no me gusta tanto - son los que más me gustan) y una vez en rango 5 me pongo a jugar mazos controleros o combo o mismísimos memes como el druida impar Gonk jajajaja. Y si veo algún rango 6 pues le dejo ganar y ya está, todos contentos.

Al final cada uno juega lo que quiere en función del objetivo que tiene. Si quieres rankear, pues a adaptarse al meta, si te lo quieres pasar bien, juega lo que quieras (aunque esta última opción requiere de más tiempo/dinero). Espero que te haya ayudado en algo.

Saludos <3

3 «Me gusta»

no me quejo del agro porque hay cartas muy buenas para contrarrestarlo (he jugado agro en algunas ocasiones, pero soy mas de control y aun así no me quejo del aggro). también he rankeado jugando a mi modo con todo y agro incluido en el meta. Mi incomodidad va por 2 puntos, el primero es que hay cartas muy rotas que no se han nerfeado a diferencia de sus semejantes y si se quiere dar la sensación de justicia se tiene que aplicar la medida de igual manera para todos los bandos. si yo voy a nerfear una carta concreta de otras builds para equilibrar el meta, primero me aseguro que las que van a subir guarden una relación similar a la que recibirá el nerfeo(que la brecha no sea abismal) y si es asi pues tambien nerfeo esas, pero si solo hago lo primero dejo la sensacion de que tengo una tendencia hacia el tipo de builds que abusaran luego del nerfeo. Mi segundo punto es que si se nerfeó mal, osea solo para dar ventaja a un tipo de juego, eso ya esta limitando se quiera o no a un sector de jugadores y obligandolos a cambiar su build, no solo porque quieran rankear, sino que tal vez ya esas cartas incluso ni les sirven para defenderse decentemente de los mazos que estarían abusando, serian peso muerto y el obligarlos a cambiar su juego ya genera cierta incomodidad. viéndolo por donde sea si se esta limitando sus opciones y eso genera incomodidad. Con respecto a mi tipo de juego mi mazo es un cafe con leche tiene de todo reno, kazakus, Amara (que setea la vida en 40), N’zoth, el arzobispo benedictus, Raza, anduin segasombras y varios esbirros de coste bajo" es una mescolanza que hago solo para pasar el rato.

¿que cartas de wild deberian nerfearse en tu opinion?

pd:te venis a quejar de las partidas que duran 1 hora y jugas memedictus,¿sos masoquista o que xd?,obviamente chaman espantagon se hace la fiesta contra tu deck (espero que lleves sucia rata),le das todo el tiempo del mundo.

El ultimo nerfeo en wild fue muy acertado,el brujo zipi zape era un cancer muy peligroso,ahora mismo no hay ningun deck que destaque sobre los demas.

si llevo la sucia rata, no me quejo de ganar o perder sino de que se alarguen demasiado por un lado. llevo el benedictus para contrarrestar cuando tocan picaros que aumentan su mazo con el paso de los turnos y te hacen llegar a fatiga XD. por ejemplo que nerfeasen al shuderwock, algunas de picaro que aumentan su mazo de manera abismal y tratan de matarte a fatiga haciendote robar cartas a lo loco, con ellos se muere el benedictus. el benedictus solo es una situacional contra esos mazos. en lo personal no me gusta llevarlo, porque el costo es elevado y preferiria tener algo de costo mas bajo, pero por los fatiga que hay me obligan a llevarlo.

No te gustan las partidas largas pero juegas control, mmmmm.
A mi no me gusta subir de peso pero me encanta comer 2 tartas cada 3 horas.

2 «Me gusta»

jajaja a lo que llamo partida larga es una que pase de media hora. una que dure 5 a 15 no es nada. la mayoria de partidas que juego contra mazos aggro, OTK o midrange duran de 5 a 15, gano o pierdo. pero cuando tocan fatigas que aumentan sus mazos para tener como defenderme necesito lanzar a benedictus, sino siendo control tengo las de perder. sino tocan fatigas el benedictus esta demás ya que por lógica llevo el reno y kazakus que solo funcionan con 1 copia de cada carta en mi mazo. por eso puse que es situacional. pero si se da la situación la partida se alarga un montón para poder tener algo con que defenderme. si se nerfea los fatiga el benedictus ya no tendria mucho sentido y mas en un mazo de reno. como lo mencione me obligan a llevar el benedictus como contra medida y no es que quiera llevarlo.

Es que es ridiculo,si jugas ese mazo quiere decir que no tendrias problemas en que las partidas se alarguen,contra cualquier deck reno que te enfrentes la partida se va ir a mas de media hora,contra los deck fatiga vas a sufrir (son counter naturales de los control).

pd:meter arzobispo benedictus no me convence,en wild hay mucha plaga de aggro,prefiero poner un area mas antes que a benedictus,de hecho me parece increible que te encuentres picaros fariga regularmente,ya que desde el nerf a la preparacion casi que se extinguieron.

1 «Me gusta»