Dudas sobre ARENA

Creo que ya es lo último que me queda por preguntar a la comunidad (lo dicho enganchada al foro estoy XD)

¿Jugáis arenas? ¿Cuantas? ¿Con oro o euros? Merecen la pena? Funcionan?

Desde que enricus me dijo que no jugará ni gastará oro no he jugado ni una xD

Desde mi experiencia las arenas solo son recomendables jugarlas con asiduidad si sabes construirte un mazo bueno y, obviamente, jugarlo con cabeza. Por eso a los novatos nunca se les recomienda que jueguen arenas (con jugar nos referimos a gastar oro en ellas) hasta que tengan un conocimiento completo de las mecánicas del juego, las cartas y tácticas en general.
Puedes pagar de vez en cuando un pase de arena por 150 oros para comprobar como te desenvuelves, pero nada de fundirte el oro en eso, pues no renta para nada a no ser que ganes muchas de las 12 partidas que tienes por recorrido de arena.

Espero haberte ayudado.

3 «Me gusta»

Arena , como ya te han dicho, es asequible si eres ducha en ella. 4-5 victorias de media, a lo bajo, deberían de rentar. Y como siempre , yo te aconsejo empezar con un colchón de oro preparado.

Y , al comenzar, puedes ponerte cualquier ayuda de picks para orientarte

Chicos, chicos, por favor, no me asustéis a los novatos de jugar arenas que me vienen muy bien para arañar alguna victoria extra xD

Hablando en serio, las Arenas están muy bien, dan variedad al juego, la gente cuando piensa en Hearthstone sólo piensa en construido (Estándar o Salvaje) y resulta que hay otro modo de juego tanto o más divertido! Y no me refiero a esa cosa que todos hacemos una partida a la semana por conseguir un sobre y nos olvidamos hasta la semana que viene… Me refiero a las Arenas! Es mi modo de juego preferido! Empecé a jugarlas porqué mi colección no me daba para hacer barajas competitivas, pues nada mejor que la Arena dónde todo el mundo juega en igualdad de condiciones, y con esa excusa me enganché y lo más importante fui mejorando.

Actualmente juego unas 20 arenas al mes de media, siempre con oro porqué soy pobre… ehm… quiero decir F2P. Con hacer 3 victorias prácticamente recuperas la inversión, y lo más importante de todo, aprendes! Siempre aprendes algo.

Cómo dicen por aquí arriba utiliza [https ://www.heartharena.com/overwolf] Hearth Arena para ayudarte con los picks, para la mayoría de jugadores es el que funciona mejor.

Si quieres conocer la teoría para convertirte en un buen jugador de arena los mejores son los de [https ://www.youtube.com/user/adwcta/videos] Grinning Goat pero se enrollan mucho y hacen vídeos muy pesados de ver, la verdad es que no me caen muy bien, sobretodo no soporto a ADWCTA, pero tengo que reconocer que es bueno el carbón (la censura…).

Si quieres pasar directamente a la práctica [https ://www.youtube.com/user/Shadybunnylive/videos] Shadybunny es mi preferido cuando quiero aprender, es bastante didáctico, hace un mes hizo un [https ://www.youtube.com/watch?v=vbBiE0jJOb8] vídeo genial hablando de cómo gana él con cada clase. Hace tiempo hizo un vídeo con [https ://www.youtube.com/watch?v=dQZevfBBzEw] consejos más generales pero que todavía sirven.

Si quiero divertirme y aprender pasa a ser un poco secundario me quedo con [https ://www.youtube.com/user/Kripparrian] Kripparrian, posiblemente el ser humano (supongo) que más arenas ha hecho. No suele hacer vídeos directamente de consejos pero alguno tiene, por ejemplo [https ://www.youtube.com/watch?v=woxSZMt7DeA] Kripp’s Guide to Arena y [https ://www.youtube.com/watch?v=pRMFLW8lMyA] Why Do I Suck In Arena?

Termino con una [https ://f2k.gg/articles/103] guía de Arena escrita en general dividida según tu nivel, es un poco antigua, pero los consejos básicos sirven perfectamente.

PS: He puesto un espacio antes de los : de las URLS cosas de la censura de los enlaces en el foro…

4 «Me gusta»

Gracias a los dos, en eso os doy la razón, pero pongamos que me va bien la nueva expansión y demás, mi idea es (según lo que he aprendido en el foro) ahorrar todo lo posible para la siguiente expansión desde que empieza la nueva, así que mi pregunta es ¿cuanto de ese oro gastáis en arena los que la Jugáis? Jugáis a diario? Cada 1000 de oro (por poner un ejemplo) o como?

Mi (ambiciosa) idea es aprender standar y rankear todo lo que pueda. Si es cierto que en arena tengo entre 2 y 3 victorias cuando juego, por lo que por 150 de oro saco el sobre y algo de oro (a veces renta) así que no se…

En definitiva que tengo un lío de la osti4, pero imagino que por ahora lo mejor es seguir el plan inicial y dejarme de arenas (a no ser que las regalen como pasa a veces)

Mil gracias ^^

Edit: Pons hemos escrito a la vez, así que edito, tenía pensado verme unos videos de YouTube que he visto en plan como aprender a jugar arena, pero voy a mirar absolutamente todo lo que has puesto, te estoy muy agradecida, menudo currazo de respuesta!!!

1 «Me gusta»

:joy::joy::joy:

No dije eso, :grinning:, o no quería dar a entenderlo; Arenas es lo que explica Pons sin perder de vista que es una jungla y ya se sabe, león come gacela.

En ranked estándar acabas de llegar a 15, bajarás de 10, llegarás a 5 y te estresarás caminito Leyenda, cuando estés ahí, estarás preparada para sentarte a la misma mesa e intentar pillar gacelas, será buen momento para competir de tú a tú, de ir a por las victorias que convierten Arena en la mejor y más eficiente forma de farmeo que posee este juego, sin discusión.

Mientras, tómatelo como un break, destinas el oro que quieras y ya está.

Un método podría ser invertir en 1 Arenas/semana, 600 oros/mes; no pierdas de vista que supone 24 sobres menos de la expansión siguiente.

Si tienes déficit de cartas de Clásico te vendrán bien y podemos prever que la función de ruina esté en 800 oros/cuatrimestre, asumible.

Mejor incluso si te planteas o propones que los tickets de Arena los debes sufragar con recompensas por 3 victorias en ranked, ganas 45 partidas/semana y compras ticket Arena sin perder los sobres que necesitarás para la próxima expansión.

1.000 formas, la que te parezca mejor, aunque Invocasueños y Tumoney te están dando pistas de por dónde corre la sangre, bueno, más bien, de quién es la sangre que corre :wink:

1 «Me gusta»

Eso quería! Eres un crack y gracias por los ánimos ojalá llegue a todo eso que dices.

Llvo dos días sacando los 100 de oro ganando y unos 50 mínimos los voy a sacar a diario XD así que me parece bien la idea

^^ gracias!

Saludos,
En mi opinion creo que ahora es un mal momento para jugar arenas, a monos que seas un jugador/a que tiene un alto porcentaje de victorias suficientes para que la arena te salga gratis, es decir recuperas como minimo lo gastado (150g) y consigues un sobre gratis. Ya que ahora obtendrás un sobre de una expansion en un momento en que esta a punto de salir la nueva.

El mejor momento para jugar arenas creo yo sobretodo si no estas en el grupo de jugadores que muchas veces consiguen 150g como minimo de premio es al principio de expansion, ya que en el peor de los casos un sobre te sale por 150g pero con un poco de suerte puedes rascar de premio algo de oro i/o polvo que te compensa e incluso sacando 50g has pasado el rato i es como si hubieras comprado un sobre. Un sobre que en el fondo ya comprarias al tener oro para comprar sobres de la nueva expansion. Y no como ahora que obtienes un sobre de una expansion que en principio no sacas tan provecho con una expansion nueva al caer.

Piensa que si dedicas una cantidad de 600g al principio de la expansion para arenas en lugar de sobres en el peor de los casos dejas de obtener 2 sobres. Pero ganas experiencia en jugar arenas, que te sirve para que mas adelante no dudar de si jugar o no arenas porque el premio obtenido hace que el sobre que te dan te salga mas caro de 100g.

Y además te sirve para matar el tiempo al principio y que el meta de defina y puedas ver los mazos dominan y que cartas son buenas, cuales no sirven e incluso cartas que al principio parecen buenas y al final no acaban funcionando. Así minimizas errores al crear cartas al principio para provar X mazo, ya habrá tiempo.

Te voy a dar mi opinión, pero es muy subjetiva porque juego arenas casi a diario desde hace tiempo.
A mi al principio no me salía nada rentable jugarlas, pero me gustaba mucho el poder luchar en igualdad de condiciones contra otros al no disponer de una buena colección… aunque era consciente de que estaba perdiendo bastante al jugarlas (menos de 3 victorias de media), me divertía haciéndolo.
Unos años después, y después de muchas h0stias, sigo jugándolas pero con una diferencia… casi siempre más de seis victorias y una de cada 5 las 12… aunque obviamente también me sale alguna rana, en ese caso suelo retirarme y empezar otra xD
Lo que te interesa, las arenas compensan mucho no, lo siguiente, si sabes jugarlas… lo más importante obviamente son las cartas que escojas, hay que jugar siempre a tempo, buscando maximizar los recursos y pelear siempre la mesa. A partir del turno cinco o así, si la cosa va bien, debes escoger bien, por lo general ya empezar a meter presión al rival yendo a la cara y obviando amenazas pequeñas.
Ponte algunos videos en youtube de consejos en arena y tengo visto a alguno de ellos con un programa que incluso te marca los picks que son más acertados, no sé como se llama xD
Lo dicho, sólo te compensa si eres buena en ellas o si te gustan mucho… lo primero terminará llegando si tienes lo segundo.

No puedo publicar enlaces :frowning:

1 «Me gusta»

Los foros están para esto, no te preocupes por preguntar cosas

Juego arenas? cuantas?:
No juego mucho arena desde que paso de salvaje a estándar y menos después de que el juego te medio ayuda con que salgan cartas que permiten sinergias según las primeras cartas que eliges (como dragones por ejemplo) o algo asi se dijo cosa que me desanimo el jugar arena, de mazos improvisados pasaron a ser mazos medio construidos estándar, si quiero jugar con estrategia paso a modo con rango

Aun asi sigo jugando arena muy rara vez para ver como cambia eso y también cuando dan el pase gratis de arena porque bueno… es gratis xD

Merecen la pena:
Creo que a 3 victorias se consigue lo invertido (1 sobre y entre 40-60g si no mal recuerdo) por lo que de 4 victorias ya esta bien la arena

Info extra por si nu lo sabes:
Sobre este pase gratis de arena que mencione antes… te guste o no te guste arena creo es bueno siempre mantener una arena sin terminar con 2 derrotas, de esta forma si el juego necesita reiniciar tu arena por algún evento o cualquier cosa, te van a dar el premio que te corresponde de tus victorias y te regalaran un pase gratis a arena por haberte finalizado tu arena incompleta (con este pase se debería hacer lo mismo si no se piensa jugar mas arena para que cuando esto vuelva a pasar te vuelvan a dar otro pase por arena incompleta, arenas gratis)

Esto quizás pase ahora que roten las expansiones ya que la arena es modo estándar y con la rotación abran cartas que serán salvaje en la arena, yo ya tengo la arena con 2 derrotas por si acaso xD

≫★≪★

1 «Me gusta»

esto se resume fácil, interesan si buscas sobres de la expansión actual, ya que siempre te dan uno, por lo que ya son 100 oros compensados.

O bien si te divierten, si te divierten las juegas y se olvida uno un poco de si compensa o no, que para algo son los recursos que se tienen , para gastarlos en cosas que te diviertan.

El momento ideal es jugarlas cuando sale la expansión , pero es precisamente el momento en el que muchos se pulen todo el oro en sobres por el ansía de tener ya las nuevas cartas … (yo incluido)

1 «Me gusta»

Para ofrecerte una respuesta diferente a las de quienes ya te han respondido, si tienes suficiente dinero real o en su defecto oro para satisfacer tus caprichos de consumo, entonces no te merece la pena jugar arenas, más que nada por que una run consume relativamente mucho tiempo, y como se suele decir, el tiempo es oro.
Además, la media general es conseguir de 3 a 5 victorias por run, y eso supone un beneficio ridículo para el tiempo que has invertido en finalizar la run, y ya ni hablamos del tiempo invertido si consigues una run de 10-12 victorias, aunque ahí si que te sentirás realmente recompensado, pero seamos realistas, en muy pocas ocasiones vas a lograr llegar a tantas victorias, ya que aparte de todo el RNG implicado que te puede hacer ganar o perder la partida en lo que dura un pestañeo, es que además el algoritmo del juego cada vez te enfrentará a oponentes más duros, que al igual que tu, ellos estárán con un número de victorias similar al tuyo, por lo que a partir de 7-8 victorias ya deberías empezar a sentir como tus oponentes son más duros de roer que los anteriores, por que ellos llevan las mismas victorias (o similar) a las tuyas, y eso implica que te estarás enfrentando a un jugador más experto o con un mazo mucho mejor que otro jugador que lleve solamente 1 o 2 victorias.
Dicho de otro modo, siempre que juegues arena ten muy presente que por cada victoria que ganes, la siguiente será relativamente más complicada de ganar (dependiendo del RNG tuyo y del rival claro está).

Todo esto que te he comentado de la dificultad es algo que no se ha reconocido oficialmente, o al menos no que yo sepa, pero todos los que juegan arena constantemente lo saben, no es ninguna suposición, es lo más evidente del mundo, tan evidente como que el RNG del mulligan es un falso RNG, que por ejemplo si cambias una sola carta, te la reemplaza por la otra copia de esa misma carta en incontables ocasiones que contradicen las probabilidades matemáticas de que eso ocurra con la evidente constancia (intencionalidad) en la que ocurre.

Por cierto, Hay un jugador y youtuber llamado Kriparrian, el cual debe ser el youtuber más famoso relacionado con Hearthstone, que juega bastantes arenas diarias, cada día… siempre, y tiene muy sabido como funcionan todos estos aspectos digamos imperceptibles a simple vista para el jugador. Y por supuesto, Kriparrian ha mencioando y ha explicado muy detalladamente en varios videos tanto lo del “RNG” (que no es RNG) en el mulligan, y como funciona el matchmaking en las arenas aumentando cada vez más la dificultad de los oponentes en relacion con tu número de victorias y el del oponente, así que no creas que si tienes la suerte de llegar a 9-11 victorias tu próximo oponente podría tener un mazo malo y ganarle sin mucho esfuerzo por que tu mazo es muy bueno, en absoluto, estará a tu mismo nivel… sino más, y serán enfrentamientos tediosos.

Volviendo al tema de las arenas, otra de las razones por las que creo que no merece el tiempo ni el esfuerzo invertido es por que siempre está sujeta a cambios de forma constante. Hace no muchos meses Blizzard aumentó de forma desorbitada la aparición de hechizos “asquerosos” en las cartas de la arena, y esto hacia que la arena se convirtiese en un frustrante juego limpia-mesas y practicamente sin esbirros en el tablero, donde cada 4 de 5 magos te llevaban seguro 2 o 3 fogonazos , cada 4 de 5 sacerdotes llevaban seguro 1 o 2 alarido psíquicos, todos los druidas un par de pestes contagiosas, y así con el resto de clases. Era una auténtica basura de la que al único que escuché quejarse fue a Kriparrian, el cual le dedicó un par de videos por que vaya tela con esa mierd@ de ratios de hechizos, y en fin, estos cambios duraron por un par de meses hasta que lo cambiaron al modo actual de hasta hace poco tiempo donde hay mayor balance de aparición de esbirros, y ahora vuelven a cambiar las cartas y sus ratios de aparición por la nueva temática de cartas de salvaje esta que han implementado.

A donde quiero llegar a parar con ese último párrafo de arriba es que, jamás puedes esperar acostumbrarte a saber jugar bien el modo arena, a aprenderte que cartas son mejores elegir, cuales descartar, y esas cosas, por que Blizzard cada pocos meses siempre está cambiando las cartas que aparecen, y las probabilidades de aparición de cada carta, por lo que si un dia te parece que dominas como un profesional el modo arena, al dia sigueinte podrías estar en la mierd@ por los nuevos cambios que le harán. No merece la pena jugar arenas de forma seria.

Y dicho esto, si quieres saber muchas más cosas interesantes del modo arena, incluyendo TODO lo que he dicho, te recomiendo sin lugar a dudas que te mires los videos de Kriparrian, es el jugador que más tiempo de su vida le ha echado desde la beta, y es quien mejor se conoce todos los cambios del modo arena, siempre los detecta y los expone al mismo día en que le meten cambios de porcentajes de aparición de cartas y esas cosas.

Eso es todo. Disculpad si he escrito un tocho demasiado grande, pero había mucho que mencionar.

En general buenas recomendaciones, como siempre Enricus y sus consejos de padre sosegado y experimentado. Menos el de Arkanus que se nota que tiene un trauma profundo con la Arena, los otros bien.

Al principio uno siempre pierde en la Arena, siempre, es normal, es la falta de experiencia, pero perdiendo también se aprende, de hecho es cuando más se aprende. Siempre que pierdo una partida de Arena repaso la repetición con el deck tracker para ver cual es el turno en el que he perdido la partida, a veces no puedes hacer nada, pero muchas veces te das cuenta que podrías haber hecho otras jugadas y que a lo mejor habrías perdido igual, pero a lo mejor no.

Lo de las sinergias entre los primeros picks de cartas de Arena hace cómo un año que eso ya no existe… Sobre lo de dejar la arena con 2 derrotas cuando hay rotación del formato de Arena es buena idea (recordad, 9 de abril).

Eso si, déjate de “buenos y malos momentos” para Arena, el bueno momento de jugar Arena es cuando te divierte, y el mal momento es cuando no te divierte, recordemos que estamos hablando de un juego. “El tiempo es oro” por supuesto, pero no cuando estamos hablando de un juego, hemos venido a divertirnos, si queremos sacar rendimiento de verdad a nuestro tiempo nos ponemos a trabajar no a jugar a Hearthstone, que parece que alguien se lo toma como si esto fuera ir a la mina a picar piedra. A veces nos ponemos muy pesados con eso de “jugar eficiente”, una cosa es no tirar recursos a la basura, lo otro es “no puedo hacer nada porque tengo que esperar para que en un futuro…”. Si empezamos a valorar las Arenas sólo en función de su beneficio en vez de hacerlo en función de su diversión nunca te van a gustar porqué nunca les dedicarás el tiempo suficiente cómo para jugarlas bien.

Por supuesto que se ha reconocido de manera oficial que te emparejan con gente que lleva las mismas victorias / derrotas que tu [https ://twitter.com/bbrode/status/718440547665321984], [https ://twitter.com/bbrode/status/827918913883082753].

Si consideras que las partidas complejas de arena son “Enfrentamientos tediosos” no hay nada que discutir, está claro que las arenas no son para ti, déjalas y no pierdas el tiempo en esto.

No me gustan las Arenas porqué cambian. Es cómo decir, no me gusta estándar porqué cambia, cada 4 meses me ponen un montón de cartas nuevas y mis mazos que tenia dejan de ser los más válidos! Que desastre! El meta cambia! Que horror! Es más, de vez en cuando hacen nerfeos para que cambie más a menudo el meta, son unos monstruos! Nunca puedes acostumbrarte a jugar construido! No merece la pena jugar construido de forma seria! Pues con la Arena igual…

Sobre lo del power level desmesurado de las cartas en Arena se solucionó hace 10 meses, sabes cómo se solucionó? Pues al cabo de poco hicieron cambios, pues no serán tan malos los cambios! Y no, Krip no fue el único que se quejó, ni mucho menos.

Kripparrian es el jugador de Arena más famoso, pero no es de los más didácticos, muchas veces va jugando pero sin comentar nada de sus jugadas, habla de cualquier tema. El juega muy bien, no hay duda, pero pocas veces explica el motivo de hacer una jugada o otra. Para jugadores que quieran aprender hay mejores streamers. Kripp, Amaz, and Hafu son los mas famosos. Pero personalmente prefiero a Shadybunny, Ratsmah y GrinningGoat, aunque estos últimos los encuentro muy aburridos. Dreads y Isherwood también son buenos.

Otras guías:

  • www .icy-veins.com/hearthstone/arena-starter-guide
  • www .reddit.com/r/hearthstone/comments/3k0miv/beginners_guide_to_consistency_and_success_in/
  • www .reddit.com/r/ArenaHS/comments/a5wm9a/rank_1_eu_arena_guide/

PS: Después de las www hay un espacio

2 «Me gusta»

Ahá…

Se te olvida un detalle nada importante a la hora de comparar con modo competitivo, y es que por una arena pagas 150g o dinero real. Detallito sin ninguna importancia como ya digo, ¿he?. (ironía)

Y cuando te meten cambios drásticos y constantes cada pocos meses por un modo de juego en el que estás invirtiendo el oro que tanto te ha costado conseguir con tu tiempo y esfuerzo, o dinero real, y esperas poder dominar ese modo de juego con las cartas y ratios de aparición actuales y al cabo de unos meses ver que todo cambia y por ende tienes que acostumbrarte a los cambios desde cero y volver a dominar ese modo de juego, así una y otra vez pues… ya la cosa se vulve un tanto delicada.

Que si, que con la suficiente experiencia jugando arenas te vuelves más experto y se sufre menos y te cuesta menos adaptarte a los futuros cambios, pf… eso no invalida nada de lo que he dicho.

Saludos.

2 «Me gusta»

No sabia que ya no estaba eso de las sinergias, como casi no juego arena me salto toda la nueva información sobre esta, gracias por aclararlo, buenas noticias para mi ya que esto era una de las cosas que me alejaba de la arena xD

≫★≪★

2 «Me gusta»

No soy jugador de Arenas, no me atrae. Como hace unos días abrí mi cuenta en Asia para contestar la duda de un forero, regalan un pase de Arena y creé el mazo con los pics que me salían; no he jugado con él todavía pero estoy súper contento del mazo que me he montado, así lo digo porque como por aquí estáis montón de expertos igual me decís que es pura basur4 :joy:

Mazo de Arena
Clase: Paladín
Formato: Salvaje

1x (1) Capataz de saronita
1x (1) Esquirla glacial
1x (1) Humildad
1x (1) Mano de protección
1x (1) Matriz de autodefensa
1x (1) Portaescudos
2x (2) Carcelero Simaseca
1x (2) Crocolisco fluvial
1x (2) Fanática contaminada
1x (2) Hidróloga
1x (2) Lobo temible alfa
2x (2) Poción de heroísmo
2x (3) Pacificador Aldor
1x (4) Arrastratumbas
1x (4) Fermentahongos
1x (4) Mensajera veloz
1x (4) Minero encadenado
1x (4) Rapiñadora en los descansos
1x (4) Revendedora de entradas
1x (5) Comentarista Mosh’Ogg
1x (5) Destrero fantasmagórico
1x (5) Trogg comesombras
1x (5) Val’kyr Solnacida
1x (6) Montura espinosa
1x (8) Déspota Mosh’Ogg
2x (8) Tamaño jurásico

AAEBAaToAhbXBdYG4gbZB9kKl8ECs8ECiMcCm8sCyMsCnM4C2OUCjeYCl+gCkO8Cy+8C2P4Cmf8Cqv8C2IkD/okD7IwDBI8JqsEC7dICt+cCAA==

Uf cuanta información.

Primero gracias a todos, me ayudáis muchísimo y voy a verme a todos los youtubers que recomendáis y leerme todas las webs que me pasáis.

Completamente de acuerdo, ahora no me parece el momento.

Gustarme me gustan porque siendo bastante noob (sin saber ni siquiera que había mazos construidos por ahí xDD) jugué bastante en su día y 2 o 3 victorias tenía, además es un modo de juego que me parece bastante chulo y entretenido, y tener distintas formas de jugar y no ir sólo a pico y pala como dicen más abajo me parece guay.

Me suena haber usado alguna web para ver cual era la mejor carta a elegir, lo miraré también.

He flipado con eso, no lo sabía, me lo apunto y me parece un truco fantástico y pienso sacar provecho de ello, gracias!!

Voy a hacer algo más estratégico o matématico como dice Enricus más arriba (no recuerdo la proporción a la semana), y si creo que haré una al salir la expansión ^^

Vale aquí saco otra vez a la noob que llevo dentro, qué es RNG?

Prometo verlo

Que va mil gracias por tu opinión la tengo en cuenta y pienso que igual tienes razón con el tema de si compensa o no, si no tengo experiencia seguro que me compensa mucho más rankear y gastar en sobres, pero es verdad que como en las aventuras también está la parte de entretenimiento que, es perfectamente válida que a ti te sea tedioso y respeto toda opinión pero creo que de vez en cuando a mi al menos me puede gustar.

Mal, mal, todas buenas recomendaciones y opiniones, incluido Arkanus! por eso se llama opinión porque es subjetiva y el sujeto dice lo que le parece, no tenemos que estar de acuerdo todos xD

Lo tengo muy en cuenta y ahora me pondré a ello.

Creo que eso es importante y muchas veces se nos olvida, esto es un juego.

Me parece lo más justo, sinceramente, igual que en standar o salvaje, imagino que funciona así o debería.

Me lo apunto y me lo veré/leeré todo gracias!

Me hace mucha gracia tu paciencia y capacidad de montarte un mazo y dejarlo allí sin jugar, y no entiendo lo de la ·cuenta en asia" eso como se hace??

Mil gracias a todos, nunca había usado el foro antiguo aunque lo leía, pero es verdad que es realmente útil y estoy aprendiendo mucho desde que me he viciado a el.

Un saludo! ^^

2 «Me gusta»

RNG es el acrónimo de “Random Number Generator”, y se usa la expresión para referirse al factor de aleatoriedad de algo, en este caso me refería a las cartas que robas y las que roba tu rival, los esbirros descubiertos o generados por tus cartas cartas y las del rival, los hechizos que eligen objetivos “al azar”, etc…

Saludos.

3 «Me gusta»

El mazo es bueno, no te quepa duda, hay buenas cartas, sobretodo esos dos Tamaños Jurásicos van a robar partidas de manera inesperada, es la Piroexplosión de Paladín que poca gente tiene en cuenta. Pero le voy a poner una pega, los costes 3, dónde están? Actualmente los costes 3 deberían ser el pico de la curva de la mayoría de los mazos, porqué actualmente hay muchos costes 3 con estadísticas buenas (es decir 3/4) el efecto que tengan es lo de menos, cómo los costes 3 son buenos la importancia del coste 2 ha bajado, y digamos que podemos sobrevivir tirando poder de héroe, pero lo que no podemos hacer nunca es un poder de héroe en turno 3, aquí si que perderemos el tempo de la partida. De hecho la tendencia es tener unos pocos costes 1 buenos, pasar de los costes dos, a excepción que sean realmente buenos como el caracol con veneno, e ir a fondo con los costes 3. A falta de costes 3 que no te de miedo gastar un Aldor en curva, con eso ganas el trade favorable seguro y por lo tanto el tempo de la partida.

2 «Me gusta»

No me salían costes 3 o cuando salían, no eran opciones favorables, por eso hay algún 4/4 o coste 5 que elegí por ser la mejor de las malas.

La esquirla glacial la cogí en plan tech card, no para curvar si no para ralentizar el tempo oponente, el lobo para chetar y ayudar a los pocos costes tres y la Hidróloga para buscar la potencia del descubrir, el 2/3 de coste 1 que da un 0/3 al oponente puede ser incluso una put4d4, veremos qué tal.

Bueno, eso es el azar de los pics, como dices, los jurásicos son buenos y si vamos a los 12 turnos al tener 2 en mazo será muy probable que tenga uno en mano, si encima tengo la chamba del secreto que pone escudo divino y el bicho ese que si lo atacas solo le pegas 1 de cada 2 pues el mazo aumentará probabilidad; y lo que dices, si la salida rival es fuerte y estoy sin mano, pues a perder más pronto que tarde.

Igual el fin de semana me pongo a jugarlo a ver que pasa.

Gracias

2 «Me gusta»