Es normal que me ganen tan fácilmente?

Hola, hace poco volví a Hearthstone, soy muy novato y aún tengo que montarme varios mazos, pero es cierto que alomejor en estos 2 días de 20 partidas que he jugado he ganado solo una, y las que he perdido no tenia ninguna posibilidad de ganar. Es eso normal ? Además que no sé si será el meta o que en este juego es mejor jugar con ese tipo de cartas, que todos los jugadores tiene las mismas cartas de pon está y te sacan 3 o 4 cartas más instantáneas de esa carta (murlocs o robots) y además por arte de magia se les suma 1 o 2 puntos de daño y claro así es imposible ganar a eso.
Que opináis ?

Es normal la sensación que tienes. Me voy a explicar primero con un ejemplo fácil: Tu puedes tener un potencial brutal para la construcción, pero si no tienes herramientas ni fuente de conocimiento dificlmente podrás poner ni el primer ladrillo, y si te aventuras a hacerlo por tu cuenta probablemente aprendas pero tardarás años y estarás mucho tiempo haciéndolo mal sin saber que lo estás haciendo mal. Valiéndome de este ejemplo, sin un mazo bien construido (herramientas) no puedes ganar a uno que sí lo esté. Es como si tu atornillas con los dedos y tu rival lo hace con una atornilladora profesional: Da completamente igual tu capacidad y la del otro, lo que va a importar es la calidad de la herramienta. Tienes que empezar por tener un mazo sinérgico (no tiene que ser caro, hay muchos baratos que te pueden dar la base para que no tengas la partida perdida antes de empezarla) y desde ahí aprender las mecánicas y fundamentos del juego. Después se te podrá echar una mano con ciertos matchs o recomendarte algún mazo más específico si vas subiendo de rangos y el tuyo se queda corto. Pero ahora mismo lo primero que necesitas es un mazo de verdad. Te recomiendo que te bajes el DeckTracker de la página de HSReplay.net, que sincronices tu cuenta con la página web, y la propia página te dará la opción de mostrarte los mazos que te puedes crear con tu colección, además de indicarte el polvo que te falta para los que no puedas. Te dejo este enlace de YouTube con un tutorial de como configurarlo si ves que no te apañas:
https://youtu.be/9DJATzJQvoU

Ve probando, y no tengas miedo de preguntar. “No hay pregunta más t0nta que el que no la hace y se queda sin saber”.

3 «Me gusta»

Agregando a lo que te comenta mikelarje, tambien es muy importante, conocer que tipo de mazo juega tu rival, y tratar de saber que cartas y jugadas hara cada turno, para que puedas anticiparte a ellas. Conocer las fortalezas y debilidades de tu mazo y del rival. Eso obviamente ae logra con tiempo, pero creeme que no es dificil, ya que una vez que el meta esta asentado, msomenos siempre enfrentas los mismos mazos. Saludos y suerte!!!

A parte de lo que te cuenta Mikalarje, que tienes que hacer caso si quieres mejorar, hay una cosa incuestionable para empezar a ganar en este juego. Jugar, jugar, jugar, perder, perder, perder. Porque si tienes vista aprenderás de los errores que se cometen. Muchos de ellos te das cuenta al mismo instante de perder la partida )no tendría que haber hecho eso, debería haber esperado un turno más, no debería haberme quedado sin mano en ese turno), y un largo etc de situaciones que tienes que guardartelas a fuego en el cerebro, y no caer en la fustración de “es mala suerte, que suerte ha tenido”.

Yo llevo unos años jugando a esto, el primero para pasar el rato y echar cartas por mera diversión. Luego investigué más y me esforcé en mejorar. Hoy día llego a leyenda asiduamente y con mazos que no son tier1. Si puedo los voy variando para llegar con una clase distinta (es como una especie de mini juego que me he montado para tener más alicientes al jugar). Y te aseguro que hoy día sigo aprendiendo y reprocharme errores que cometo al jugar.

Consejo 1 . Mira a otros jugadores, mira torneos, mira streamers en twitch.
Aprenderas cuando ir con todo a la cara, o cuando tradear, cuando ir con todo, y cuando echar cosas random simplemente para que el rival gaste sus recursos y luego atacar más comodamente.

Consejo 2. Juega tus mazos, y si puedes, juega los otros, aprenderás por donde cojean y sus puntos fuertes. Si sois muy nuevos y no teneis cartas, haced amigos y jugad contra ellos con sus mazos con el proposito anterior.

Consejo 3. No uses el dorso de carta de Hakkar :rofl:

1 «Me gusta»

Al parecer estás teniendo problemas con los mazos tribales. Los he jugado bastante y no gano todas las partidas con ellos, aunque los juegue perfecto, un solo despeje de tablero puede decidir si gano o pierdo.

Contra Múrlocs, cualquier mazo pesado de curación/armadura y muchas limpiezas lo supera fácilmente.

Contra Robots, hay que ser muy proactivo para superar las rondas de value casi infinito que tienen.

Échale un ojo a las estadísticas, si ves que el mazo que juegas tiene desfavorable el enfrentamiento por amplio margen, concede y pasa a otra (puedes ganar, pero estarás predispuesto a perder todo el tiempo).

En esas 20 partidas deberías tener idea que se está jugando y que estás enfrentando más en tu rango, si ves que el mazo no te da resultado sería bueno probar otro, priorizando que le haga counter a algunos de los mazos que te dan problemas, que realmente te sientas cómodo con él (mírate algunas partidas por Youtube e intenta jugar en el lugar del streamer, así irás mejorando poco a poco) y que sea un mazo barato (según tu colección y polvo, estamos a puertas de una expansión, no comprometas tus recursos).

Otra cosa, si vas volviendo al juego, te recomiendo repases todas las mecánicas que han ido agregando este año y el anterior, así no te agarran por sorpresa en alguna partida:
Frenesí, hechizos con rango, comerciable, cadena de misiones, muerte con honor, los objetivos, dragar y cómo funcionan los colosales

También debes tener en cuenta el RNG que lleva este juego, yo volví a jugar hace 2 semanas o así y me apalizaban todos. Luego me fui haciendo algunos mazos con lo que tenía, pero total, te vas a cruzar con alguien que tiene un mazo entero, y luego otro, y otro. Cuando parezca que tienes una partida encaminada, el rival descubrirá/dragara/ lo que sea y va a echar toda tu ventaja por los suelos. Y luego te volverá a pasar, y en la siguiente. Lo que salva a este juego de quienes no nos podemos permitir el pay2win son los campos de batalla, mercenarios y resto de modos de juego, por qué al final lo que cuenta es pasárselo bien, cosa que para los nuevos jugadores es altamente difícil en construido

RNG, pay2win, primer mensaje en el foro, 2 semanas jugando… Sí, es el pack completo del experto que viene a ayudar a alguien. Menos mal que has escrito, así los demás podemos despreocuparnos y borrar nuestras respuestas.

1 «Me gusta»

¿Ni que yo hubiera desmerecido los otros mensajes que habéis puesto sabes? No se a que viene eso de despreocuparos y borrar vuestras respuestas. Yo expuse el RNG, el cual sigue vigente igual que cuando jugaba antes (que es algo que no has comprendido cuando lo he escrito) y que beneficia a quien tenga mejores y más sinérgicos mazos. También expuse el pay2win, que sigue estando, pero si es cierto que no es tan esencial como hace unos años. Yo lo puse como dos factores a tener en cuenta.

No sabía que por llevar 2 semanas jugando y ser el primer mensaje en el foro estuviera prohibido dar una opinión o algo, más aún cuando no me metí con ninguna otra persona

Esto es justo lo que me sale como recomendación antes de publicar en el foro

Te damos la bienvenida a Hearthstone Forums. ¡Gracias por participar!

-Sé amable con los demás miembros de la comunidad.
-¿Tu respuesta mejora el hilo?
-Las críticas constructivas son bienvenidas, pero recuerda criticar ideas y no a las personas.

El pay2win son los padres

Hola, serr95
No sabemos si lo que estás intentando jugar es estandar, salvaje o las 2 cosas, eso puede influir mucho en tu ratio de victorias aparte de no tener el “pool” de cartas adecuado.
De todas formas te aconsejo ver este video, los 3 primeros minutos te explica como funciona el nuevo sistema de recompensas (si no te interesa te lo puedes saltar), el resto del video creo que te interesa escucharlo…

He escrito, leído y releído este post varias veces para que no vaya en mal rollo y evitar en todo momento el sarcasmo. No pretendo atacarte a ti personalmente ya que no te conozco de nada, pero sí a tus ideas y a lo que has escrito, que me parecen auténtica basura estandarizada. Espero que se me entienda bien.

Vamos a partir desde aquí. ¿Te has hecho esa pregunta antes de escribir? Porque:

¿Por qué tiene que tenerlo en cuenta? El RNG sólo es determinante en muestreos bajos. A mayor número de partidas, menos y menos influye, por lo que estadísticamente lo del RNG solo es una excusa de mal perdedor. ¿En qué momento se te pasa por la cabeza pensar que tu frustración debes compartirla con alguien que está frustrado? ¿Tú apagas el fuego con gasolina?

Pues hazte un mazo. Y recomiéndale que se haga uno. Déjate los lloros quietos.

¿Qué ventaja? ¿Qué es “tener una partida encaminada” en Hearthstone? Creo que jugamos a otro juego completamente distinto con la misma interfaz.

Que tú no sepas gestionar tu colección no implica que sea pay2win. Y tu conocimiento del juego no te capacita en absoluto para soltar un axioma de este calibre. Hearthstone no es pay2win. Sin meter un euro puedes jugar sin problema, aunque no te puedas hacer todos los mazos que veas ni tener todas las cartas. Jugar es gratis, coleccionar es caro (muy caro, además). Conceptos claros y desde ahí hacia delante.

¡Exactamente! Es un juego. Sin más. No te frustres, entiéndelo. Y si no lo entiendes no pasa nada, hay millones de juegos más por ahí. Disfruta de tu tiempo de ocio, que estoy completamente convencido de que te mereces disfrutarlo, aunque no te conozca de nada como te he dicho antes.

No. No lo es. Los nuevos jugadores se lo pueden pasar igual de bien que los antiguos. Pero si quieren llegar a leyenda nada más llegar pues es posible que se frustren rápido. Como si empiezo a jugar al ajedrez y la semana que viene quiero enfrentarme a Carlsen. Quizá lo que debería moderar son mis expectativas, ¿no crees?

Totalmente. Aunque no lo creas, es literalmente lo que has hecho. Simplificas y minimizas cuestiones que tanto @Hugote84, @xoaxoa, @Darp5756 y yo mismo hemos intentado dejarle al OP en pinceladas para que vaya aprendiendo y perdiendo la frustración. Invertimos nuestro tiempo en echar una mano, pero a continuación viene un post escrito desde la desinformación y con tufillo a tilt, que nosotros vemos venir de lejos, pero alguien nuevo no, y puede ser que se lo crea. Recuerda siempre que tu bilis es tuya, y los demás ni quieren ni se merecen que se la compartas.

RNG y sinergias no es lo mismo. Todo juego de cartas online tiene que tener RNG desde el mismo concepto de que tu mazo se “baraja”. Pero que el RNG no afecta en un muestreo amplio. Básicamente, las que te da por las que te quita.

De nuevo. Tú me dices que está y es que está. Y yo me lo tengo que creer. Y así todos los que te lean. ¿Por qué no dices algo como “yo creo que hay pay2win”?

Nadie te prohibe opinar, faltaría más. Pero si me intentas dar tu “verdad”, pues te digo que es mentira. Plantéate como te diriges a los demás en vez de dar por hecho que te atacan a ti. Como te he dicho un par de veces: No te conozco, no sé quién eres, evidentemente no puedo tener nada en tu contra. Lo único que tenemos en común es tu interacción en este hilo, la cual te acabo de explicar desgranada por qué la critico. Este post es simplemente la versión larga del de antes, que ahora volviéndolo a leer puede pecar de sarcasmo soberbio. Mil disculpas por ello. Por lo demás, que continúe el debate.

1 «Me gusta»