HSReplay es legal?

Hola, he vísto la página HSReplay que es como una base de datos que “trackea” las partidas de mucha gente para luego arrojar las estadisticas sobre mulligan y demas aspectos del juego.

Me pregunto si “Blizzard” piensa en hacer algo contra la gente que usa estas herramientas o si sin embargo estos recursos son legales. Porque la pagina en si es bastante útil.

Un saludo.

3 «Me gusta»

Mucha gente ha hablado sobre esto, por lo tanto hay mucha información sobre ello.

Te comento lo que pude leer: Blizzard considera el uso de HSreplay o el del Deck Tracker, como válido, ya que puedes obtener el mismo resultado con papel y lápiz. En resumen: todo programa que arroje los mismos resultados que obtendrías de forma análoga (manual en su defecto) es válido, bajo ciertas aceptaciones.

Añadiendo algo más: yo no uso el Deck tracker, porque no me haca falta, pero el programa no te da ventaja, solo te ayuda a recordar (con lo visual) y a tomar algunas cosillas en cuenta.

2 «Me gusta»

Hs replay es una guía. Yo lo veo así.
Ni sus estadísticas son fidedignas, ni es la Biblia.
Simplemente va bien para coger ideas, como variar un mazo, contra que va bien o mal.
Piensa que sus datos vienen de la gente que usa Deck Tracker, y mucha gente no lo usamos. De hecho, si conoces bien tu mazo no te hace falta saber que carta has echado y cual te falta. Y si conoces el Meta, con las del rival pasara lo mismo.
Si eres nuevo o acabas de hacerte un mazo cual desconoces, o simplemente juegas muchos mazos diferentes y te haces la picha un lío, entonces si es útil.

Incluso hay otras webs por ahí donde las estadísticas no son ni parecidas con el Deck Tracker.

2 «Me gusta»
  • Con cuenta Premium se nota mucho la diferencia, creo que son 5$ al mes. En ella te salen todos los datos actualizados de lo que está jugando la gente en tu región, de las manos iniciales que quedarte para cada tipo de mazo con el que te enfrentas, vídeos de guías para tus mazos…
  • Blizzard lo ha aceptado durante años así que es totalmente legal.
  • Partiendo del principio de que “la información es poder” y de manera general, sí supone una ventaja frente a un jugador que no lo tiene. Que haya gente veterana que se conozca todos los mazos de memoria qué cartas coger para su mano inicial según que tipo de rival , cierto. Pero la diferencia la marca saber los porcentajes actuales al momento de los mazos que se están jugando en tu región, porque eso te permite cambiar de mazo a uno más favorable.
2 «Me gusta»

A mi me motiva, poder ganar a los rivales por mis propios medios, por lo que nunca e usado Deck Tracker, además, considero que es mucho más fácil aprender a jugar sin el. Esto es como si eres taxista, el GPS es útil, pero se te fastidia, y ya no sabes ir a casi ningún sitio…

4 «Me gusta»

Se mire por donde se mire es no es así. Es mucho más fácil aprender a jugar con un “profesor” o un guía virtual que te muestra ayudas visuales de las características del tablero, personajes y cartas, y te ofrece recordatorios de cartas jugadas y por jugar, que aprender a jugar sin nada de ello.

Recordemos que en cuanto a ayuda en una partida se refiere, la funcionalidad de un deck tracker como HDT (Hearthstone Deck Tracker) no se limita a rastrear las cartas en juego, ofrece otras características por defecto que son muy útiles, y además puedes añadirle plugins de terceros para aumentar todavía más sus características built-in, como por ejemplo un plugin para saber de que esbirros se compone tu “cementerio” virtual, o un algoritmo para predecir el arquetipo y el mazo exacto que está jugando el rival en base a las cartas que ya ha jugado. Esos plugins ya existen. Aparte de eso hay otros plugins muy útiles que no tienen que ver con jugar partidas, como por ejemplo un plugin que sirve para rastrear las cartas legendarias que te salen en una apertura de sobres y crear estadísticas con los resultados obtenidos.

En general un deck tracker, en especial HDT es de lo más útil y versátil para muchas cosas con Hearthstone, no solo para ofrecer ayuda visual en las partidas.

Un buen profesional, de cualquier profesión que sea, debe saber aceptar y valerse del uso de tecnologías que mejoren su productividad… como un taxista o un camionero usará el GPS, que aunque no sea una herramienta vital, le sirve de gran ayuda, pues el HDT es igual, útil y más fácil.

Yo utilizo HDT (mediante su API para programadores) incluso para enviar una notificación al móvil cuando me envían una solicitud en el juego para hacer misiones de 80 de oro… mira si existe diversidad de cosas que poder hacer en un deck tracker, o mejor dicho en EL DECK TRACKER, HDT, el único e insuperable.

Saludos!

1 «Me gusta»

Igual no me expresado bien, me refiero que es mucho más fácil aprender a jugar de forma autónoma sin ayudas, si no lo usas. (memorizando lo que juegas, preveer lo que te pueden tirar, aprenderte el meta, conocerte el mazo, etc,). Ejemplo del taxista.

Esta claro que alguien que no sabe conducir, conducirá mejor con un profe , pero realmete aprenderá cuando vaya solo…

3 «Me gusta»

Estoy con Kenchix, yo he llegado a usar el Deck Tracker porque se lo veía a todos los streamers… Y en el momento en el que vi que te va descartando los posibles secretos él solo, lo desinstalé al momento. Le quita la gracia en mi opinión. Es como si en un partido de fútbol, a la hora de chutar un penalti, al jugador le saliese una plantilla encima de la portería indicándole cuáles son las zonas a las que peor llega dicho portero. Que sí, que está claro que se lo tiene que saber, pero una cosa es saberlo tú y que haya una posibilidad de error, haciendo más emocionante la jugada, a que haya una chuleta flotante que te diga en torno a qué tienes que jugar…

Pero lo dicho, para gustos, colores, yo prefiero equivocarme porque he llevado mal la cuenta que depender de un programa de terceros.

Saludos <3

2 «Me gusta»

Pffff… no me hables de los secretos… son la mecánica que más odio del juego.

No les basta con hacerlo todo aleatorio en este juego, que además tienen que añadir factores ocultos (secretos) para elevar de forma considerable la probabilidad de cometer “errores” o jugadas imperfectas que como consecuencia en el peor de los casos te puedan hacer perder la partida, y en el mejor de los casos te hará pasar un rato incómodo o muy malo, sobre todo si estás jugando en rango de leyenda.

Es realmente odioso. Para mi no tiene ningún ápice de gracia, no me resulta divertido, me cabrea. ¿Es mucho pedir pretender que en un juego de cartas al que uno juega para divertirse y pasarlo bien compitiendo contra otros jugadores, la victoria o la derrota de un jugador se base más en su experiencia, que en la aleatoriedad y las mecánicas abstractas y ocultas?. Vale que a mayor experiencia mejor sabrás predecir un secreto, a veces los secretos que se usan resultan obvios por el metajuego y las condiciones de la mesa, pero sigue siendo un secreto, algo oculto y casi siempre beneficioso para quien lo usa en el momento en que se revela, hay poca diferencia entre esto y la palabra INJUSTO.

1 «Me gusta»

Permíteme discrepar compañero, para mí los secretos son una mecánica muy buena y divertida (es lo más parecido a las Cartas Trampas de Yugi-Oh y los Instantáneos de Magic), que te permite interactuar con el enemigo en su propio turno.

El problema es cuando se abusa de secretos muy buenos con sinergias realmente fuertes: este es el caso de Mago Secretos de Wild, uno de los mazos que más odio. Mago no sólo tiene secretos para cualquier situación, sino que, además le dieron el Príncipe de las Nubes (para tener 4 bolas de fuego en el mazo) y los coste 2 que hacen 2 de daño en área a los esbirros enemigos cada vez que te pones un secreto… En fin, poco más que decir, a veces pienso que realmente o hay arquetipos que son los favoritos del jefe de Blizzard y por tanto cada expansión les dan cartas nuevas cada vez más rotas aunque la comunidad entera se queje, o no prueban las cosas. No sé cuál sería peor XD.

1 «Me gusta»

Y cuando era la moda de mago secretos en estándar, igual de odioso. Y cuando lo fue el cazador secretos, el paladín secretos, y ahora el pícaro secretos, que como tenga un poco de suerte con los secretos generados por la legendaria ‘Hanar’ te puede dejar humillado por un par de turnos y eso en el mejor de los casos…

Lo más asqueroso de la mecánica de secretos es que puedas montar un árbol de navidad hasta con 5 secretos al mismo tiempo. Si se abusa de los secretos es por que Blizzard permite y quiere que se pueda abusar.

Por lo demás, ya verás como cambia tu opinión cuando al cazador de demonios también le metan secretos… eso si que va a ser “gracioso”. xD y lo acabarán haciendo, estoy convencido por que aquí la compañía le ofrece todo el apoyo a las clases agresivas para que el público objetivo que son jugadores casual ganen partidas más fácil y más rápido… o al menos así es como lo percibo yo.

Saludos!

1 «Me gusta»

Cuestión de gustos, para mi los secretos es la mejor mecánica del juego. En todas las expansiones intento hacerme todos los mazos de secretos que puedo, y acostumbran a ser los mazos que más me divierten. Precisamente es una de esas mecánicas que te obligan a pensar, y de lo poco para interactuar en el turno del rival.

Yo me pongo normalmente los que no se llevan, solo por lo divertido de ver meter la pata al rival , ver cómo el rival se rinde después de comerse uno, no tiene precio :yum:

1 «Me gusta»

“¿Es mucho pedir que en un juego de cartas al que uno juega para divertirse y pasarlo bien compitiendo contra otros jugadores, la victoria o la derrota de un jugador se base más en su experiencia, que en la aleatoriedad y las mecánicas abstractas y ocultas?”

Jejeje.

En mi caso medio huí de Hearthstone por eso. Pienso que les interesa para los casuals. Que luego los casuals a los meses se cansan o no se lo toman en serio… pues hacen bien. Es que ahora mismo no se debe tomar en serio Hearthstone. A mi me ha gustado mucho lo de crear tus mazos propios, ando probando en otro mundo que no dire para no hacer spam, y de momento me da la impresión de que es más justo (muchísimo más vaya). O que no pasa eso de lo que te quejas.


Lo de los Secretos lo entiendo si es en wild. En normal que es lo único que juego, llevando mago llevo Contrahechizo, Tuercehechizos y el Barrera de Hielo. No me parecen la gran cosa tampoco. El Contrahechizo sí puede ganarte partidas, pero es fácil deshacerlo (moneda y cualquier hechizo de bajo coste).

Pero veo necesario que exista un “Contrahechizo”. En cualquier clase.

Sí en otras clases el tema secretos a veces los encuentro como baratos para lo que hacen, el embaucar (transforma una criatura a la que vayan a atacar en una que cueste 3 cristales más). Es absurdo que cueste 2, ilógico.

De todas maneras, no hay que buscarle mucho sentido a un juego que tiene esbirros de coste 1 que te invocan a esbirros de coste 2 aleatorios.

1 «Me gusta»

Sabéis porque el ajedrez lo juega tan poca gente, porque es aburrido, es aburrido saber que si juegas contra alguien más hábil que tú, a no ser que cometa algún error, has perdido seguro. Y lo mismo al revés, saber, ser más hábil y saber que vas a ganar también, es aburrido. Es divertido jugar a algo, que te pueda sorprender, que pasen cosas que no esperas, que aunque vayas ganando o perdiendo, haya la emoción de que el culquier momento la cosa se puede torcer y cambiar.

Respeto a los que prefieran juegos tipo las damas, sin factor suerte, pero entonces este, no es vuestro juego.

Saludos

No te falta razón en muchas cosas. Pero bueno, cualquiera sabe quién fue Karpov o Kasparov, o Fischer. En cambio, quién recuerda el campeón del master tour ese? XD
El ajedrez es aburrido de cohones, pero lo juegan unos cuantos más millones que al Hs, ese te lo aseguro :laughing:

1 «Me gusta»

Es un sistema de información muy útil, nunca lo he usado, pero llevan años usandolo hasta el tato, y de momento no han tomado represalias contra ninguno.

El fallo esta en que sea un programa externo… Blizz deberia haberse puesto las pilas hace siglos, y añadirlo como algo “opcional” de serie con su juego… pero bueno… supongo que se lo guardaran para una super novedad dentro de 20 años en un Hearthstone 2…