La verdad me gustaría empezar diciendo que a diferencia a la de Jaina en la historia de Rexxar han puesto mas empeño, por ejemplo todos los enemigos tienen un retrato en condiciones, los poderes de héroes tanto los de Rexxar como los de los enemigos son útiles de principio a fin (en la historia de Jaina el poder de héroe de Garrosh se volvía inútil…), cartas nuevas o ya existentes re-diseñadas para que encajen en la historia (ej. puño negro con el martillo maldito).
Un detalle que me a gustado mucho también es como vemos a un Rexxar muy jovencito al empezar y uno con ya unos cuantos añitos al terminar (aunque sea el retrato de 1000 victorias)
Me alegra que Blizzard leyera los foros o que se pusiera la pilas, ojala hubiera sido así desde el principio.
Dicho esto lo único que no termina de gustarme es que hay pocas interacciones con otros personajes del libro de los héroes, en el de Jaina Thrall ayuda a Jaina jugando cartas de su clase contra 2 enemigos, en este Jaina ayuda a Rexxar una sola vez.
Aparte me gustaría que algún enganchado del lore de Warcraft me terminara de confirmar que todo lo que pasa es canon, aparte de lo que pasa en W3 - La fundación de Durotar no conozco mucho mas del lore de Rexxar (los mok’nathal lo echan de la tribu se une a la horda, se cansa de la horda, conoce a Misha, W3 - La fundación de Durotar).
Si,es todo canon,que yo sepa no hay otra historia alternativa no canon de wow ( expertos del lore como nei lo podrán confirmar más tarde).
Respecto a la aventura de rexxar,si,me pareció mejor que la de jaina definitivamente,note una curva de dificultad un poquito mas elevada por suerte( tuve que repetir el enfrentamiento con daelin y 2 veces con el ogro del final).
Pero esto de hacer todo con mazos preestablecidos no me gusta mucho.
Rexxar no se enfrenta en combate a Puño Negro (y menos estaban sus hijos vivos como grandes guerreros como se ve en la pelea de Hearthstone) para ganar la supervivencia de su clan, mas bien a la Horda no le interesaban los mestizos, los veia debiles y pacifistas.
Rexxar ingreso en la Horda porque ansiaba combatir al contrario que el resto de mestizos.
.
A nvl de lore, Rexxar abandona la Horda porque los brujos usan a su amigo lobo Haratha(que lo habia acompañado desde Draenor y sale en el juego) para drenarlo la energia(matandolo en el proceso) y conseguir mas poder.
Entonces Rexxar se pira de la Horda y de algun modo “no determinado conoce a Misha y va a Kalimdor”, se presupone que en algun acorazado goriano pero eso es pura especulacion.
.
La ultima pelea no es canon (Rexxar mato a Gog en la BC no a ese que se han inventado, Gog es uno de los hijos de Gruul).
El resto pueden tomarse como versiones aceptables de los hechos.
Eso me paso porque yo queria jugar de forma controlera y al final tube que recordad como BLIZZARD quiere que jugemos el hunter, entonces gane easy.
Contra Daelin →
https://ibb.co/f8fbZbG
Contra el grom → https://ibb.co/Hhqpmsm
Jugando el hunter como quiere blizz (full face), las peleas son tope sencillas, si te pones a jugar de forma controlera pierdes.
Muchas gracias por el piropo, pero yo soy un matao, tendrias que ver a Stive o Barweck (del foro del wow), esos si que saben del lore.
Edit: La mayor inexactitud que he visto ha sido que Rexxar dice que se une para evitar que les pase como a los Draenei y los aniquilen, en el lore es al reves, el se une a la Horda y participa en la destruccion y matanza de los draeneis, algo que le molesta (la masacre), pero el se unio a la Horda por la emocion del combate y la conquista, bipolaridad al poder…
Mas o menos entendi que rexxar toma la dificil y suicida decision de unirse ala horda, como campeon, a cambio que le respeten sus tierras y su pueblo… Y que cuando no esta de servicio es un ermitaño, conocedor de los bosques y un cazador habilidoso…
Solo falle 2 intentos, una con misha, que mi sentido comun me fallo ahi, y una con el papa de Jaina, se me quedo a 2 de vida y me agarro en curva su late game tan potente con curaciones…