Hola! Quería comentaros algo que me extraña en referencia a las mecánicas de las cartas cuyo grito de batalla comienza con “Si tienes 10 cristales de maná”, es decir, que se activa solo en los casos que tienes 10 cristales de maná (ejemplo la carta “Defensora Omega”).
Personalmente creo que si estás en turno 9 (es decir, tienes 9 cristales de maná) deberías poder lanzar moneda y aprovechar el grito de batalla de ese tipo de cartas, ya que en ese momento cuentas con 10 cristales de maná (La carta “La Moneda” dice claramente: “Obtienes un cristal de maná solo para este turno”) considero que aunque sea algo momentáneo ese cristal de maná extra hace que llegues a 10 cristales ¿Qué opináis? Saludos!!
Estoy completamente de acuerdo, pero en Hearthstone no funciona la logica.
Cuando se juega a defensor omega en turno 9 con moneda gastas el mana de la moneda al jugarlo y volviendo a 9 mana, de esta forma no se puede activar su grito de batalla ya que ya no tienes 10 mana (al menos asi lo veo yo)
Si alguien baja a 0 mana el defensor omega (o otra carta con habilidad similar) y la juega en turno 9 con moneda creo si debería activar su habilidad ya que ahí están los 10 mana
≫★≪★
que con semejante comentario tengas toda la razón del mundo da mucho que pensar en cuanto a HS.
Con el tiempo esa lógica ilógica va entendiéndose. Todas las interacciones de este tipo hacen que pienses ¿por que?, te lo apuntas para no cagarla y a otra cosa. Yo creo que en este caso creo que toma en cuenta solo el mana total y una vez jugada la carta solo tienes 9 del mismo o igual solo toma los permanentes y por eso no funciona. No se que pensar ya de esto, es una interacción lógica e ilógica a la vez según de que manera lo plantees ya que a la gente le parecería raro en ambas como cuando pegas con un arma de robo de vida, mueres pero sobrevives con lo que te has curado. Podria ser al revés pero alguien diría que se lo jugaron con moneda y no tenia 10 manas realmente. Dejadlo que es tarde y no hay que mover el cerebro para descubrir lo que ya sabemos de esta “maravillosa” interaccion, que con ramp momentáneo no funciona.
Muchas gracias por vuestras respuestas, efectivamente hay que apuntarse que no funciona con ramp momentáneo (yo hice la prueba y Fue catastrófico, mi oponente me felicitaba…jajajaja). El caso es que cuando tienes 9 cristales y lanzas la moneda, en el margen derecho aparece que tienes 10 cristales, es decir que hay una animación en la que se te añade el décimo cristal y pone que tienes 10/10. En fin… solo quería comprobar que pensabais igual que yo. Gracias de nuevo! pasad un gran día!
No pone eso. Pone que tienes 10/9.
Yo veo la interacción bastante sencilla. La palabra clave aquí es “Omega”. Omega es la última letra del alfabeto griego, y se entiende que es algo que se activa al final. Lo cual quiere decir que hasta que no tienes 10 cristales de maná (vacíos, es decir, que ya no hay una fracción indicando tu maná si no que es un número entero) no se puede activar.
Entiendo que hay cosas con poca lógica en Hearthstone. Pero sinceramente, ésta no me parece una de ellas.
Sinceramente no veo donde esta el problema, las cartas omega se refieren al total de cristales de mana que tienes, no a los temporales (moneda, etc).
Que se podria especificar mejor, si.
Ahora bien, si es turno 9 y gastas monedas tienes 10/9 cristales de maná.
Mencionar que en turno 9 y gastas moneda te pone 10/10 o no estas seguro cosa que confundes a otros foreros o lo escribes sin conocimiento. Y si no lo crees juegas una partida no hace falta que esperes a turno 9, a turno uno juegas moneda y veras 2/1. No 2/2.
Y si pensaramos igual que tu, un shaman con sobrecarga NUNCA podria jugar una carta omega en turno 10 y conseguir el efecto extra, seria muy injusto. Ya que segun tu tendrian que contar los cristales temporales.
El espiritu de las cartas omega es conseguir mas valor si las juegas en turno 10 o posterior.
Y repito, el único error que veo es el de no diferenciar cristales de mana totales y cristales temporales (que son los que tienes en ese turno para gastar). Pero esto no es falta de logica.
me hace recordar cuando jugue kalecgos, con moneda, y me dio un hechizo… pero la moneda era el hechizo que use ese turno
Bien jugado xD
Esas cagadas que no sabes si reir o llorar