Bueno, ya que ha empezado la segunda semana del evento y su segundo desafío correspondiente dejadme que os comparta unas curiosidades de la skin épica de McCree.
https://fotos.subefotos.com/6222b78491142b3139d1b0ac0c11db9do.jpg
Esta apariencia se llama Xiake (俠客) y tengo dos posibles orígenes.
El primero es una figura histórica: Xu Xiake, un escritor, geógrafo y viajero compulsivo que visitó y escribió/documento extensamente sobre los "lugares hermosos’’ de China durante más de 30 años.
https://fotos.subefotos.com/f319bdabb14e0474c99c34fa9153bd97o.jpg
Pero pese a que es la opción que menos creo no la he descartado del todo por el grafiti del desafío semana de McCree que se llama viajero. Y McCree y Xiake guardan paralelismos por ser grandes viajeros y tambien escritores (según la teoría que McCree es el periodista Joel Morricone).
Mi segundo origen, y más posible, es el relacionado al Wuxia (género histórico de ficción sobre aventuras de artistas marciales en la antigua China). Dentro de este género un xiákè es el artista marcial que sigue el código del Xia.
“Shadow” (Zhang Yimou, 2018)
https://fotos.subefotos.com/c725f2d4ce3416663b40d23dbe247405o.jpg
Los xiakes normalmente son luchadores solitarios, que realizan hazañas heroicas audaces. Estos guerreros inconformistas no sirven a un señor o poder militar ni pertenecen a la clase aristocrática. A menudo proceden de las clases sociales más bajas de la antigua China. Suelen seguir/tener un código de caballería que los empuja a corregir y reparar injusticias, acabar con los opresores, vengar crímenes del pasado y luchar por la justicia defendiendo sus creencias o causas a la que hayan jurado lealtad hasta el final. No se venden y su honor es más importante que, incluso, sus propias vidas. Se pueden comparar ciertos aspectos de su filosofía con otras como la samurái o bushidō.
Ejemplos internacionales de este género en el cine pueden ser “La casa de las dagas voladoras”, “Tigre y Dragón”, “Hero” o “Shadow”.