NERFEA ESTO! [Libro] y [Debate] ¿Cómo de legales son los fanarts?

Blizz no deja vender fan art aunque sea una obra 100% tuya. Hace cosa de un año me retiraron una obra fan art 100 por ciento mía (tanto que era AU) de Redbubble y me dieron un strike por ser licencia de Blizzard.

https://fotos.subefotos.com/4f9bed745d3aab3d46a63baa519fc517o.png

Vender se vende. Que se pueda ya es otra cosa XD

1 «Me gusta»

Pero esos fangames utilizaban material oficial, como sprites, y otros tantos elementos, aunque también metiesen creaciones propias.
De todas formas esto es un debate sin fin, yo tengo claro que mientras uno no se atribuya la autoría de lo que no es suyo y no haga perjuicio a los dueños de la marca oficial, sí que se puede vender, porque en muchos casos es tu tiempo y esfuerzo lo que estás cobrando (o es un mero encargo personal, no una producción en masa, que sería otro tema a tratar), no el material en sí.
Pero como digo, esto es un jaleo de explicar XD.

Eso fueron los de la página para no pillarse los dedos porsiaca les caía a ellos un jaleo por alojar material así. Anda que no hay páginas (y conocidísimas) que venden fanarts en camisetas y demás. Por cierto, ¿qué es AU?

Es igual que la caza de brujas que hicieron por Tumblr hace un tiempo con todas las animaciones “subidas de tono” que hacían con sus personajes (en este caso de Overwatch cuando dio el boom, porque llevaban años haciendo lo mismo con los de WoW, por ejemplo), porque usaban material ripeado del juego. Justo con los que los modelaban desde 0 no hubo problemas y ahí siguen :face_with_raised_eyebrow:.

Como digo, todo esto es peliagudo y para unos será un ultraje y para otros un viva la virgen (y otros tantos que no lo van a entender ni aunque se lo dibujes XD).

AU: alternative universe o universo alternativo/paralelo. Es decir, cuando pones a los personajes en un contexto que no es el suyo/no canon. Por ejemplo, poner a los Shimadas Bros. como entrenadores Pokémon o a McCree como el Llanero Solitario en su respectivo contexto.

Supongo que puede que sea como dices. Igualmente hace un tiempo también salio que tenían prohibido vender fan work de Undertale. Pero como siempre, la gente se lo paso por donde no sale el sol y al final creo que cedió el autor.

Hay cosas que son como querer poner puertas al campo.

Cierto, pero lo ponía como ejemplo de ser algo gratuito, que incluso aunque no lo vendas te lo pueden reclamar.

A ver opiniones las hay y muchas, pero las leyes están ahí y no admiten mucho debate, se perfectamente que cuesta asumirlo porque pasé por lo mismo xDDD Piensa que cuando haces un fanart: ¿El dibujo es autoría tuya? Si ¿El personaje es autoría tuya? nope.

Tampoco te digo que dejes de hacerlo porque como ya se ha visto se produce y vende tanto fanart que las compañias no pueden abarcarlo todo, solo que que sepas que es ilegal, por que lo es xD

Llamémoslo alegal, porque obviamente es creación tuya, la empresa en sí originaria de personajes (hablemos del tema dibujos, por ejemplo), por supuestísimo que tiene los derechos (y copyright al ser creadores originales) de esos personajes, pero no es tampoco dueña de ese trabajo que has hecho tú.
Como dicen en muchos sitios donde se habla de todo esto, es una cosa peliaguda porque cuando sea crea un fanart, el dueño absoluto de eso es… nadie :laughing:. Es un tema muy difícil de puntualizar (amén de otros factores como la producción en masa de algunas cosas, etc etc).

Aquí os pongo un par de textos que he visto por ahí en varios sitios donde lo explicaban, he escogido los que mejor lo comentaban porque otros se van muy por las ramas y creaban más dudas que soluciones:

  • En zona beta:
    Por ejemplo, si hoy yo hiciera un fan art de Goku pero con mi propio estilo, aunque el estilo sea mío el personaje es de Toriyama, él no me ha dado permiso de yo usar a su personaje. Entonces ¿quién tiene los derechos del fanart, yo por usar mi estilo personal o Toriyama por ser el dueño y creador del personaje? La respuesta es complicada y dolorosa: ninguno.
    Yo no soy dueña de la obra porque el personaje no es mío y por tanto no es una obra Original, aunque tenga mi estilo, ni Toriyama es el dueño porque él no estuvo involucrado de ninguna manera con mi recreación del personaje, ni me dio permiso, ni me pagó tampoco. El dueño es Nadie. ¿Eso le da derecho a otros de usar a mi arte si nadie es el dueño? Por supuesto que no. Nadie tiene los derechos y por tanto nadie tiene derecho a usarlos, pero sí tengo la potestad a reclamar y a exigir respeto por el trabajo realizado.

  • Deviant Art:
    El Fan-Art de personajes con copyright no tiene protección legal. Si dibujas a Ariel, estás creando un Trabajo Derivado de “La sirenita” - algo que la ley EE.UU. define explícitamente como propiedad intelectual del creador de la obra original (en este caso, Disney) Así que sólo Disney tiene el derecho de hacer trabajos derivados de la película “La Sirenita” que ellos mismos crearon.
    Ahora, no te asustes, la mayoría de los estudios y las compañías tienden a pasar por alto este tipo de “ilegalidades”, por eso DeviantArt tiene una categoría sólo para Fan Art, pero esa categoría sólo existe porque los estudios lo permiten (hacen la vista gorda y no atacan a los fans).
    OK, LO HE ENTENDIDO, PERO QUIÉN POSEE FINALMENTE EL COPYRIGHT DEL PRIMER EJEMPLO DE “LA SIRENITA” QUE PUSISTE?
    La respuesta a esta cuestión es extraña: ¡NADIE!
    Yo dibujé un personaje que pertenece a Disney, pero Disney no dibujó esta obra, así que ellos no poseen el copyright de mi trabajo, pero lo cierto es que yo tampoco, porque el personaje es © suyo.
    El hecho de que yo tenga este fan art en mi página se debe a que Disney me lo “consiente”. Pero podrían cambiar de idea en cualquier momento y exigirme que lo elimine de mi galería debido a la cuestión del copyright (¿que locura, verdad?) Pero así es la ley.

1 «Me gusta»

La verdad es que este tema es muy peliagudo y con muchos matices. Tanto es así que en al escuela de arte nuestro profesor de FOL se la saltó a la torera para librarse del marrón… y ahora lo tenemos nosotros que tenemos que buscarnos la vida en buscar info al respeto XD

2 «Me gusta»

Qué listo el profe XD.

En fin, podríamos casi resumirlo en que sí, si haces un fanart tú no eres el dueño de ese diseño, pero tampoco te van a ir a matar los propietarios del copyright porque en muchos casos a ellos precisamente o les da lo mismo o les haces publicidad gratuita (salvo rancios que ya hemos comentado por aquí) XD.

Si todo eso esta muy bien y algunas de las frases es mas o menos lo que yo he dicho, el problema no esta en hacer fanart que puedes hacer todo lo que quieras (y aun así te pueden demandar si les da la gana), sino en lucrarse con ello xD para mi es ahí donde termina la legalidad.

Si no te quito la razón, pero el tema es que muchísima gente (por no decir el 100 %) hace precisamente fanarts para sacar algo de beneficio, si no no los harían XD.
Es un poco la serpiente que se muerde la cola.

1 «Me gusta»

Oye, pues os está quedando un post bien chulo! ¿Os traigo unas cervecitas y algo para picar?

2 «Me gusta»

Jajajaja hasta le has cambiado el nombre al post xDD

PD: una cola ya me va bien xD

1 «Me gusta»

CocaCola, no soy muy cervecero (más que nada porque no suele haber por aquí las que me gustan), y ya unos “Pandilla Drakis” me haces feliz XD.
Si es fin de semana pues unos mojitos bien hechos.

2 «Me gusta»

Mmh, no se cómo funciona el tema de los derechos de autor y demás. Pero escuché una vez que el traje negro de Spider-man - cuyo concepto evolucionó luego a Venom - era originalmente un fan-art que el autor envió a Marvel. A uno de los dibujantes de la editorial le gustó y le compró los derechos del diseño para incluirlo en los cómics.

Supongo que todo eso depende de la voluntad de la compañía de ir “friendly” o imponerse a base de abogados. Y el tema de prohibir los fan-art depende, al final, de la fama que alcances. Camisetas, láminas, armas recreadas… Esas cosas vuelan por Internet y por las convenciones sin que la empresa pueda pararlo. Y hacer una campaña seria contra esas cosas sería arruinar tu propia comunidad, pues el fandom de un juego es su principal publicista a nivel interpersonal.

Encontré ésta repuesta en el viejo foro de USA a un tema similar y viene resumiendo bastante bien todo lo que hemos dicho hasta ahora:

BauerPower24:

(…)
En primer lugar diré, hacer una reproducción de un personaje con licencia es 100% ilegal, y el propietario del personaje está dentro de sus derechos para pararte.

SIN EMBARGO

Hay un concepto que va por el término de “construir la base de fans”, creo. La idea es que si no estás produciendo cientos en masa, el contenido único creado por fans mejora el valor de empresa en el fandom sin dañar las ganancias del propietario del personaje. La compañía PODRÍA demandar, pero 1) la imagen pública se ve afectadas, 2) es más que probable que el artista NO perjudique las ganancias de la compañía de manera significativa, y 3) la compañía realmente puede no beneficiarse mucho de demandar a un particular que quizás ganó $100 o menos.

Además, se puede dar el caso de que si dibujo Reaper, esa es una imagen que Blizzard no puede crear: MI versión de Reaper. Si los fans de Overwatch quieren una imagen de Reaper, hay muchos lugares para obtener esa imagen, pero al comprar la mía, están comprando MI habilidad, no cualquier imagen de Reaper. El cliente quería MI versión, y no cualquier imagen de Reaper.

Esta es generalmente la razón por la que el fan art a menudo se permite, a menos que se trate de una producción en masa. Y parece que Blizzard está bastante tranquilo con el fan art de Overwatch, solo que realmente interviene cuando podría confundir a su público (es decir, películas para adultos con temas de Overwatch)

Post original: Overwatch Forums

3 «Me gusta»

Exacto, muy bien sintetizado todo lo que hemos hablado, sí señor.

Entiendo que Blizzard no quiera saber nada, pero no comprendo que ni se dignen a responder e-mails ni por el departamento de comunicación. Leche, ya que vosotros no os dignais a sacar contenido de este tipo en castellano, al menos poned algo de vuestra parte. Que seguimos esperando a que saquen una versión del Art book en castellano…

Y ahí estaba ella. Una niña’ta que se tomaba la guerra como un videojuego, que pasa del drama, que pasa de todo y que hasta va patrocinada por diferentes marcas en su armadura. No se plantea filosofías, no quiere problemas mentales ni emocionales, se divierte y se pica y representa de alguna manera a la comunidad de gamers jóvenes. Se ríe. Era una fantástica representación de la generación Z y de repente la convirtieron en una her’oína del tres al cuarto.

Pues esta parte me ha encantado. Nunca lo había visto así y me parece una metáfora preciosa, pero eso implicaría que Overwatch fuera una obra satírica, cosa que nunca ha sido ni ha pretendido.
Tiene razón en que quizás el personaje ha perdido algo de punch con el corto, pero también me gusta como habéis comentado por aquí que esa fanfarronería suya sea la forma que tiene de lidiar con experiencias traumáticas para una niña. Es decir, que lo interesante es que tenga las dos cosas, su egolatría y su inconsciencia (o sudapollismo como se dice) para no cargar con todo lo que supone su contexto de niña soldado que salva a un país.

La verdad es que pensaba que lo mismo el libro era la tipica obra oportunista de turno para hacer pastuca, pero la entrevista me ha gustado. El tema de Genji comparándolo con Ghost in the Shell y tal, me ha gustado. Lo mismo le doy una oportunidad.

Estoy de acuerdo en todo pero esta parte me parece discutible. Depende de si el cliente ha buscado activamente a ese artista para hacerle el encargo, en ese caso diríamos que si. Pero la mayor parte del tiempo el cliente compra el fanart porque conoce al personaje simple y llanamente, imagina que estas vendiendo posters en tu stand y que hay un poster con un diseño original tuyo al lado de ese poster de Reaper que tb es tuyo y que tiene la misma o mas calidad, la mayor parte del publico pasara totalmente de ese poster original para comprar el de Reaper ¿Buscan tu habilidad? no, casi nunca es así, yo esto lo he vivido mucho porque vendía fanart hace tiempo; buscan cosas de sus personajes favoritos y esos personajes no son propiedad tuya, son de una empresa que ha invertido millones en hacerse cargo que ese publico al que estas vendiendo el fanart conozca al personaje.

1 «Me gusta»