¿Ficha en Classic?

Hola a todos,
Acabo de ver en un canal de YouTube que Activision Blizzard está sopesando introducir la moneda/ficha en el Classic, para poder comprar con dinero real recursos en el juego. No sé si será un fake o no, el canal es bastante serio, y según ellos en la última conferencia de Activision Blizzard confirmaron esa posibilidad.

Desde mi punto de vista eso atenta directamente al corazón de la experiencia Vanilla que se proponen implementar, para mi rompería totalmente la economía y algunos logros del juego los volvería totalmente insustanciales. Me parece una decisión muy polémica y peligrosa. Espero que sólo haya sido una ocurrencia pasajera y que cierren las puertas a esa posibilidad.

¿Sabéis algo de ese tema? ¿Qué opinión tienes al respecto?

9 «Me gusta»

Es bastante simple. En el momento en que pongan la ficha, un grueso enorme de jugadores lo deja :confused:

6 «Me gusta»

Eso pienso yo, una buena parte de jugadores se echaría para atrás…
———> En los foros americanos hay un hilo abierto comentando el tema…:tired_face:

2 «Me gusta»

No sé que ha pasado que he posteado con un pj olvidado xD La cosa está en que la gente buscar vivir el contenido de aquella época y el cómo fue jugarlo. Habiendo una cantidad de servidores privados como los que hay, meter una moneda en el único juego que NO deben meter es pegarse un tiro en la pierna bastante literal… En fin, ellos sabrán el rumbo que quieren tomar con el “classic”

4 «Me gusta»

Yo he tenido que mirar lo que era la “ficha” o “token” porque cuando lo dejé eso no existía. Dicen algunos que es para combatir los chinofarmer o para no tener que pagar la suscripción. En Vanilla el Oro era un recurso muy codiciado, llevar una buena bolsa de oro requería tiempo, esfuerzo y dedicación. Para mí sería (como dices arriba) pegarse un tiro (en ambas rodillas) y echarle un caldero lleno de sal.

7 «Me gusta»

El proyecto Classic sólo va a tener éxito si lo dejan tal y como era, yo lo que temo es que comiencen a modificar cosas, aunque sean mínimas, porque el público que lleva meses o años esperando esto se desilusionará y terminará por dejarlo, por otro lado los jugadores más casual volverán al retail tarde o temprano y quedará un proyecto que podría haber sido muy épico en eso, lo que podría haber sido y no fue. Cruzo los dedos para equivocarme :crossed_fingers::crossed_fingers::crossed_fingers:

9 «Me gusta»

Esto es la experiencia auténtica de la classic, gente comprando oro por dinero real.

3 «Me gusta»

Para la experiencia auténtica necesitaríamos chino-farmers promocionando por canal comercio.

¿Quién no recuerda a ese humano que corría hacia Ventormenta, con nombres tales como “hhfdjhdssa”?

Espero que no metan la ficha, saludetes.

2 «Me gusta»

tristemente. casi a la misma altura que gente robandote la cuenta para dejarte sin un solo cobre u objeto vendible.
que lindos recuerdos… cuando cometi el error de conectarme al wow con el pc de mi, por aquel entonces, novia. me robaron la cuenta a mi y no a ella. suerte que la pude recuperar sin apenas perdidas.

No es que esté muy convencido con el tema del token, todavía lo estoy sopesando, pero, y esto es como siempre, no nos “flipemos mucho”.
En los tiempos del classic (mi experiencia era en Spinebreaker) había, por lo menos en mi clan (y se discutia mucho de esto por el TS) varias formas de enfrentarse a la necesidad de oro, farmeo, requisitos de raids (hablo ya en lvl 60):

  • El que iba siempre “pelao” de oro y recursos.
  • El que se manejaba con las profesiones, materiales, AH y le echaba horas al tema.
  • El que pasaba de echarle horas al juego, tenía recursos y compraba oro a los chinos.

Y había muchos de los tres tipos. El comprador de oro no era una excepción.
Imagino que estarán sopesando el token pensando: “si no pongo token volverán los vendedores de oro y se llevaran ellos las ganancias. Para eso lo vendo yo”

3 «Me gusta»

Si, en Spindbreaker era así, tal cual dices.
-El que siempre estaba pelado.
-El que se lo trabajaba

  • “hfsgrdgsg” vendo oro por los canales (chinofarmers)

Blizzard Horrorvision querrá monetizar hasta el último centavo. Aún así, me parece que lo que deberían es velar porque eso no suceda, la idea del token me horroriza a niveles máximos. Quien hace trampas debería ser sancionado. Es un tema delicado…

2 «Me gusta»

a mi lo de usar los token para frenar el abuso de chinofarmers no me parece mal del todo. el unico problema que le veo es que casi todo el mundo quiere el classic tal y como era. con sus buenas y malas cosas. el cambio de los token seria… cambiar algo. y mucha gente lo vera mal por mucho que sea una mejora.

si he de ser sincero… yo tambien prefiero que lo dejen tal cual era pero no voy a llorar si añaden los token para evitar/reducir los chinofarmers. no los hecho de menos precisamente.

Me estaba ilusionando con la salida de Classic, no sólo yo, mi hermano y unos viejos amigos de aquella época estábamos haciendo piña para volver a jugar todos. Pese a las nuevas responsabilidades que uno tiene con los años, (trabajo, algunos ya son papis y demás), estudiábamos cómo sacar algo de tiempo para poder juntarnos a jugar aunque sea un puñado de horas todas las semanas.

La inclusión de la ficha me rompe todos los esquemas. El problema no es la ficha en sí o los chinofarmers, el problema es que Blizzard ya no es Blizzard, es Activision Blizzard, y yo ya no me fio nada de ellos. Realmente son basura si ves su trayectoria. Vendieron el Diablo 3 siendo una Beta, se cargaron el wow con mecanismos de pago de monturas, subidas a nivel Máximo instantáneas y demás…Starcraft 2 lo vendieron en campañas independientes en formato de tres juegos, la última Blizzcon el Diablo Inmortal y su nueva “perspectiva” en juegos para móviles, echaron a 800 esta semana, por no decir que el top 5 o 10 de los “maestros” que llevaron a Blizzard a la perfección están fuera…todos!

Y empiezan con la ficha y dentro de unos meses cuando los accionistas digan que quieren más pasta te meten monturas de pago y “otros servicios” que en la época de Vanilla Blizzard no realizó . No me extrañaría nada viendo la basura de compañía en que se han convertido, que tras llevar jugando cuatro o cinco meses empiecen a producirse cambios inesperados que poco o nada tienen que ver con Vanilla. El resultado sería que después de unos meses de juego nos encontremos otra vez en el mismo punto con modificaciones para morirse del asco.

Ya no me creo nada de ellos, pondrán la excusa que les salga en el momento y si pueden ganar un 1% más en un trimestre lo harán aún a costa de pervertir el espíritu que ahora intentan recuperar con el Classic. Es verdaderamente surrealista, luchar por recuperar algo lo más fiel a lo original para después cargárselo. Pero esto no es novedad, no debería sorprendernos en absoluto. Las decisiones de Blizzard Activision en los últimos años han ido siempre por ese camino, ya no me engañan más. Lo que era mi compañía de videojuegos favorita es un monstruo. Antes sacaban un juego cada seis años pero hacían obras maestras que generaban eco y tendencia en el mundo de los videojuegos como muy pocos sabían hacer, eran un auténtico sello de calidad. Ahora están subyugados a las ventas trimestrales de los accionistas, y si da más dinero la micro transacción o las loot boxes no dudarán en introducirlas. A mi ya no me engañan más, (mis ganas por jugar son locas, pero mis ganas de que esta gente vuelva a engañarme de nuevo son nulas, especialmente ahora que mi tiempo vale más).

Si ya de salida introducen la ficha, no creo que me digne a jugar, (y mi hermano y mis colegas muchísimo menos). Desde mi punto de vista y viendo las decisiones tan nefastas que han tomado en los últimos años (de ser la mejor compañía del planeta, a tener una reputación pésima y bien merecida), introducir la ficha sería un gesto suficiente para saber que están dispuestos a corromper totalmente la experiencia original, empiezo por aquí y termino por allí…

Recordemos que el espíritu de Vanilla era que nadie comprase dinero externo al juego, obviamente algunos lo hacían, pero su política respecto al tema era que su impacto era negativo, y te exponías a un cierre de cuenta, te advertían de que no comprases, meterte en webs raras y hacer pagos con pocas garantías a los chinos etc…

Prefiero mil veces que se lleven el dinero los chinos, los de Activision Blizzard no tienen alma, nunca se sacian y acabarán por envenenar el pastel si eso les reporta más beneficio aunque sea a costa de reventar la experiencia de juego original.

Dicho esto, espero que no decidan implementarla, porque de otro modo ni nos planteamos tocar wow de nuevo.

Disculpar el tostón, tenía que soltarlo.
Un saludo a toda la comunidad!

8 «Me gusta»

Digo yo que tendrán que sacar algo a cambio, y más en los tiempos que corren. Si no fuera por las monturas de pago y los instant lvl, wow hubiera desaparecido hace tiempo por no ser rentable.

Hay que aceptar que aquellos tiempos gloriosos de pagar por un juego sin microtransacciones llegaron a su fin hace años.

blizzard debe haberse llevado un disgusto conmigo. no he comprado ni monturas, ni mascotas ni subidas de nivel (la unica que he tenido fue regalo por parte de blizzard)
de hecho… no he pagado ni una sola microtransaccion. aunque confieso que tengo previsto pagar UNA para corregir mi estupidez.

2 «Me gusta»

Entonces classic no es tu juego puesto a que para eso está el retail. Classic está enfocado hacia la gente que quiere volver a jugar al WoW de aquel entonces. Esto no se trata de compensar o no, si quiere microtransacciones y “cosas a cambio” tienes el retail :confused:

4 «Me gusta»

Uno que piensa que las políticas abusivas de monetización es algo que debemos aceptar como normal en la industria del videojuego, lo que faltaba. Creo yo que con los 13 pavos de suscripción pueden ya vivir “de algo”. Si el juego fuese gratuito podría entenderlo, con suscripción no deberían meter absolutamente nada.

8 «Me gusta»

Como hagan eso o alguna liada del estilo, toda la comunidad se le va a tirar encima (europea y americana), además de que los servidores privados no cerrarán y abrirán otros nuevos servidores.

Yo tengo claro que si dicen que van a meter Tokens no piso Classic en el servidor oficial, me iré a privados o pasaré ya definitivamente del WOW.

3 «Me gusta»

¿Te parece poco que cobren por una expansión 30-40€ + 13€ al mes por persona?

Yo creo que con ese dinero tienen para mantener servidores, pagar sueldos y demás. Encima esta política se aplicaba desde los inicios del WOW, y en aquel momento mantener servidores y demás era más costoso.

En cuanto a CLASSIC, no necesitarán tanta atención y es un contenido ya desarrollado. El quebradero de cabeza es la fusión del contenido antiguo al nuevo “engine”.

2 «Me gusta»

pues la verdad… no voy a decir que me parezca poco (1€ la expansion me pareceria mucho) pero me parece razonable.

tu crees. pero la verdad es que no tienes idea alguna del coste que puedan tener los servidores, sueldos y demas necesarios para que funcione el juego.

no te niego (aunque podria) que el mantenimiento de los servidores fuese mas costoso pero me gustaria puntualizar que 1€ hace catorce años no es lo mismo que 1€ ahora. me disculparas si el calculo no es exacto (mi memoria de hace decada y media no es tan buena) pero aproximadamente los precios han subido un 33% lo que viene a querer decir que lo que antes costaba 1€ ahora cuesta 1,33€

cuanto ha subido la suscripcion mensual del wow en 14 años? valia 10€ en la epoca de la burning y ahora 13€ asi que ha subido un 30%. en pocas palabras, teniendo en cuenta la inflaccion economica han bajado el precio pese a que ahora cuentan con mas servidores y mas personal.

classic tal vez no necesite tanta atencion pero si necesitara mucha atencion especialmente en sus inicios y aunque sea contenido ya desarrollado puedes estar seguro de que lo estaran retocando para corregir bugs que no cambien la jugabilidad pero si pueden dar problemas que es mejor que no se repitan (como paso con cierto “imprevisto” que lleno de cadaveres todas las ciudades y les obligo a cerrar servidores durante unas horas para hacer limpieza. no creo que nadie vaya a lamentar que eviten eso)