Como todo elemento de jugabilidad ingame, es cuestión de interpretación personal.
Dicho esto, mis interpretación personal en función con la lógica y continuidad es que dichos portales son mera jugabilidad. No están abiertos en todo momento y desde luego, hacerlo sería un coste sumamente innecesario.
Ahora bien ¿Puede cualquiera utilizar portales?
Bueno, si convences a un mago para que gaste muchísimo esfuerzo y tiempo para que te abra un portal, podría utilizarlo.
Pero claro, los aventureros que vemos en el lugar no entran en los portales, salen.
¿Qué quiere decir esto?
Muy simple: La teleportación o el uso de portales es algo que se debe de tratar con mucho cuidado, ya que de hacerlo sin precaución podría terminar con el taumaturgo o su amigo fusionado con una pared, o incluso con otra persona.
Claro que, hay montones de aventureros por el mundo. Quizás algún mago en Tanaris y algún mago en Rasganorte coincidan en que quieran teleportarse al mismo tiempo en Ventormenta.
Lo obvio a pensar en este caso, es que la propia Torre de los Magos (y la cosa que sea esa ratonera en Orgrimmar, aunque por seguridad supondremos que todos los lugares con muchos portales juntos tienen la misma seguridad) cuenta con algún tipo de hechizo de protección que actúe creando universos de bolsillo (algo como es la propia sala de la torre de los magos, la cual físicamente no está en ninguna parte, pero a la vez, está dentro de la torre) donde los magos puedan teleportarse de forma segura.
Esto haría que el mago de Tanaris y el mago de Rasganorte se teleportaran de forma segura en Ventormenta, y ambos terminasen marchándose a la vez a hacer sus cosas.
Así que, de las salas habituadas para el uso de portales, por lo general, según mi interpretación, debería de ser principalmente una salida para magos y aventureros que vayan junto a magos, mas que una entrada propiamente dicha.
Frío y eficaz. DG.