Cuando empecé a jugar al oficial allá por WotLK (2008) venía de jugar en servers pirata. Por aquel entonces (y salvo contadas excepciones, como Guild Wars) se daba por hecho que un MMORPG requería sistemas de monetización más allá del clásico “buy to play” debido a que un MMORPG tiene algunas particularidades:
- El coste de mantener una infraestructura multijugador compleja y persistente 24/7
- Actualizar el juego con más contenido de forma periódica
- Servicios de soporte
etc…
Entonces, los juegos tiraban básicamente por dos estrategidas de monetización: o subscripción o los F2P con cash shop tipo “pay to win”. Cualquier MMORPG que quisiera plantearse como una alternativa seria a WoW tiraba del primero.
El caso es que hace ya unos cuantos años que juegos como GW2 han demostrado que se puede mantener infraestructura y un soporte decentemente sin subscripcion y con una cash shop de cosméticos y QoL (espacio de banco y cosas así) sin caer en el “pay to win”.
TESO a su vez ha demostrado que se puede sacar contenido de calidad a base de DLCs sin necesidad de sub (aunque tienes la opción de pagar sub y tener todo el contenido desbloqueado)
Viendo como va esto (con lo de los parches de +200 días), creo que a estas alturas el modelo de sub en el WoW será contraproducente a largo plazo Me explico:
Hace tiempo que GW2 lleva sin meter contenido, pero no me importa porque para jugarlo no necesito sub: así que entro cuando me apetece hacer un poco PvP casual.
Sin embargo con WoW no puedo hacer esto. Si no hay contenido, no voy a pagar un mes entero para echarme un par de BGs el domingo. El sistema de sub es muy rígido: o pagas por todo el contenido (aunque sólo juegues a contenido viejo, como un Arathi) o no pasas del login.
Creo que Blizzard estaría mucho más incentivada a hacer más y mejor contenido si se pasara a un modelo de monetización tipo TESO, porque sólo ingresarían dinero cuando sacaran contenido, en vez de tratar de engañarnos con los clásicos 6 meses + monturita.
Creo que al final a la gente no le cansa tanto el hecho de que no haya contenido como tal, sino el hecho de que encima traten de engatusarte con estrategias de engagement, timegatings y cross selling para mantener la sub cuando no te están ofreciendo nada más que rejugar lo ya pagado