2021. ¿Tiene sentido la subscripción?

Cuando empecé a jugar al oficial allá por WotLK (2008) venía de jugar en servers pirata. Por aquel entonces (y salvo contadas excepciones, como Guild Wars) se daba por hecho que un MMORPG requería sistemas de monetización más allá del clásico “buy to play” debido a que un MMORPG tiene algunas particularidades:

  1. El coste de mantener una infraestructura multijugador compleja y persistente 24/7
  2. Actualizar el juego con más contenido de forma periódica
  3. Servicios de soporte
    etc…

Entonces, los juegos tiraban básicamente por dos estrategidas de monetización: o subscripción o los F2P con cash shop tipo “pay to win”. Cualquier MMORPG que quisiera plantearse como una alternativa seria a WoW tiraba del primero.

El caso es que hace ya unos cuantos años que juegos como GW2 han demostrado que se puede mantener infraestructura y un soporte decentemente sin subscripcion y con una cash shop de cosméticos y QoL (espacio de banco y cosas así) sin caer en el “pay to win”.

TESO a su vez ha demostrado que se puede sacar contenido de calidad a base de DLCs sin necesidad de sub (aunque tienes la opción de pagar sub y tener todo el contenido desbloqueado)

Viendo como va esto (con lo de los parches de +200 días), creo que a estas alturas el modelo de sub en el WoW será contraproducente a largo plazo Me explico:

Hace tiempo que GW2 lleva sin meter contenido, pero no me importa porque para jugarlo no necesito sub: así que entro cuando me apetece hacer un poco PvP casual.

Sin embargo con WoW no puedo hacer esto. Si no hay contenido, no voy a pagar un mes entero para echarme un par de BGs el domingo. El sistema de sub es muy rígido: o pagas por todo el contenido (aunque sólo juegues a contenido viejo, como un Arathi) o no pasas del login.

Creo que Blizzard estaría mucho más incentivada a hacer más y mejor contenido si se pasara a un modelo de monetización tipo TESO, porque sólo ingresarían dinero cuando sacaran contenido, en vez de tratar de engañarnos con los clásicos 6 meses + monturita.

Creo que al final a la gente no le cansa tanto el hecho de que no haya contenido como tal, sino el hecho de que encima traten de engatusarte con estrategias de engagement, timegatings y cross selling para mantener la sub cuando no te están ofreciendo nada más que rejugar lo ya pagado

15 «Me gusta»

Para este juego, respuesta corta: No
Para este juego, respuesta larga: No, lol xd

6 «Me gusta»

Solo con lo que ganan con la compra de expansiones, les sobra.

Otra cosa es que los jefes se quieran endorsar 2M anuales.

9 «Me gusta»

Como dicen los compañeros, NO.
No es necesaria la suscripción.
Actualmente le estoy dando un poco al TESO, se que no es una panacea, pero entretiene y bastante. Se que hay una posible “suscripción” con la que accedereas a mejores cosas y “facilidades”. Quiero suponer. ya que aun estoy subiendo el personaje, a nivel 15, así que imaginate jajaja.
Muy pocos juegos mantienen actualmente la suscripcion la verdad.

2 «Me gusta»

Con lo que ganan con la venta de cada expansión, más monturas y cosméticos que puedan vender, el juego se rentabiliza.
Pero si claro, así ganan mucho más y son unos :pig: codiciosos.

Lo que no entiendo es cómo hay empresas con juegos nuevos, que quieren poner este método de pago. Yo lo siento pero cuando veo algún otro juego con suscripción, huyo.

7 «Me gusta»

Yo pienso que si las cosas fueran como deberían de ser y hicieran buen uso del dinero aunque siempre quisieran llevarse mas de lo debido, no me importaría.

Entiendo también que estamos entre dos mundos, y que tarde o temprano acabara todo uniéndose en unas pocas plataformas y con una suscripción mensual tendremos acceso a muchos juegos vía streaming pudiendo jugar con un pc sin esfuerzo, por lo que, no veo en si mal la suscripción, pero si que creo que ahora todo esta en medio de una transición. Ahora bien, olvidando esto ultimo, pienso que el wow debería de ser tipo como lo del Fortnite o el Brawl Stars, tener como una especie de temporada y pagar por parche en lugar de pagar por mes, es decir, pagamos la expansión, sacan el parche grande el 9.1 y pagamos 12 euros para tener acceso a el, así sucesivamente con todos los parches grandes, no los x.3 o x.5 y cosas así. (O pagar de verdad como si fuera un pase de batalla para tener skins o cosas exclusivas que no supongan nunca una ventaja frente a otros usuarios en cuanto a poder)

De este modo, pienso que también se pondrían las pilas y habría mas gente jugando, que tardan medio año en sacar un parche, pues en todo ese medio año solo se llevan 12 euros de nuestro bolsillo sin contar la expansión claro.

1 «Me gusta»

Si no te gusta que tenga sub el wow tienes cientos de juegos que no tienes que pagarla.
Cansais con hilos de este tipo .

5 «Me gusta»

Estoy completamente en contra de los micropagos. Prefiero una suscripción a que el juego sea gratis con pagos para todo tipo de cosas que se les ocurra. Además desde que esta la ficha no es necesario “pagar” y yo como personal supercasual este mes he pillado 6.

6 «Me gusta»

Claro que estoy a favor de la sub. ¿Acaso prefieres tener que pagar por DLCs, expansiones y cualquier evento o chorrada que se les pudiese ocurrir?

Además que cualquier que se esfuerce medianamente un poco se paga un mes de su bolsillo y el resto vive de la ficha, como hago yo desde 2015 xD

4 «Me gusta»

A mi el modelo del TESO tampoco me entusiasma, por motivos que supongo que compartiremos muchos, lo que yo propongo, que no lo dije, es que funcionaran los parches como las expansiones, es decir, del mismo modo que solo tienes que pagar la ultima expansión y el resto de expansiones vienen incluidas con la suscripción, del mismo modo, pagando el ultimo parche tendrías acceso al resto de parches, pero pudiendo jugar gratis hasta donde pagaste. No quiero micropagos de ese tipo ni tener que pagar por mil parches si empiezo a jugar o si vuelvo a jugar después de mucho tiempo, que funcione como funciona el wow, pero si que existan cosméticos para pagar o otras cosas que son completamente opcionales.

Ahora bien, no se si os dais cuenta que la ficha es un micropago pay to fast que si la gente no hiciera uso de eso y se erradicara de la tienda como el resto de micropagos cosméticos, no podríais jugar pagando la ficha, porque para que podáis comprar la ficha alguien ha tenido que pagar 20 euros, llevándose 7 euros mas la empresa, engordando aun mas su trasero por suscripción aunque sea con la ficha.

1 «Me gusta»

Creo que para lo que se paga deberían ofrecer mas, todos estamos de acuerdo en la bajada de calidad en el servicio de atención al cliente o en la calidad del propio juego que podemos apreciar mas en estos últimos meses. Pienso que antes dolía menos por el buen servicio al cliente o ritmo de contenido, pero no creo que cambiar el modelo acabe siendo beneficioso.

Por un lado porque conocemos a blizzard y lo mas probable es que acabáramos pagando mas por menos, es cierto que el precio de la suscripción no ha subido desde que se lanzo probablemente por los servicios de pago y monturas/pets de tienda. Pienso que el modelo de suscripción por un único juego lleva años muertos y es una rareza encontrar uno en el que siga funcionando

En definitiva, para lo que ingresan entre expansiones, mensualidades, servicios de pago y monturas/pets de la tienda no es de recibo muchas cosas que hemos visto en los últimos tiempos. Pero si se cambiara el modelo no hay nada que nos haga creer que eso se revierta, si no mas probable buscarían la forma de exprimirnos aun mas por menos

1 «Me gusta»

Seguramente existan formas de llevar todo esto creando un ambiente sano de trabajo, con una buena relacion con el consumidor, evitando que se caigan en errores que no se deben caer, dentro de unos márgenes, porque nadie es perfecto.

Lo que esta claro es que con la mentalidad y el sistema que hay ahora, no funciona y tenemos lo que ha ocurrido, gente ganando mucho dinero, ofreciendo cada vez peor servicio y con un ambiente de trabajo deleznable.

Si ahora decidieran quitar la ficha el wow perderia muchisimos jugadores, ten por seguro que moriria.

La suscripcion es tan sencillo como no pagarla cuando no hay contenido o no te apetezca jugar, ahora si la gente pica en “la oferta” 6 meses+montunt/trajefeo ya es algo con lo que no se puede luchar. Blizzard tiene su diinero sin hacer/añadir en el juego absolutamente nada durante 6 meses y el jugador si no juega… pues bueno, creo que esta claro y no hace falta decirlo.

2 «Me gusta»

A dia de hoy no tiene sentido, es más, creo que es el único juego que tiene micro pagos compras de expansión y juego y aparte una subscripción . Es muy basto y va siendo hora de plantear el quitar la subscripción

3 «Me gusta»

No quiero que quiten la ficha, solo digo que es un micropago mas y que no estoy en contra de los micropagos con cabeza.

El punto Belter, que no te lo digo por mal, es que, en esencia tampoco puedes estar en contra de los micropagos de forma generalizada, por lo menos en este caso, porque por ejemplo tu te estas beneficiando de un micropago como es la ficha, si no existiese como esta planteado ahora, no podrías jugar al wow pagando la ficha.

Yo no quiero tener que pagar la ficha/suscripción, expansión, mas pagar por dlcs, mas luego si quiero algun cosmetico, en eso todos estamos de acuerdo, pero tampoco veo bien que se demonicen los micropagos, cuando muchos de aquí se benefician de ese micropago en concreto por ejemplo.

1 «Me gusta»

Ya pero si diices que el wow deberia tener otro tipo de monetizacion que no sea la suscripciion y lo comparas con los que tiene otro juegos de otras empresas como Epic, la ficha ya no seriia sostenible. Pasaria como con la susbasta que tenia diablo 3 y al fiinal quitarian la ficha. Porque si dejan la ficha para poder comprar asii las seasons es lo mismo que si tenemos suscripciion (porque te recuerdo epic cada mes saca pase y ademas sus chorradillas varias, que el Fortnite es gratis mis cojo****).

Por otro lado, Act-Blizzard gana mucho dinero con las fichas y el sistema actual de suscripcion. Creo que todos sabemos que la ficha no solo sirve para pagarse un mes, hay mas “negocios” del que la empresa saca su parte. Cambiarlo seria pegarse un tiro en el pie.

Puedo estar en contra de lo que quiera Rama y si estoy en contra de los micropagos, por ello no compro ningun juego de Paradox aunque todos me encanten (y juego de otras maneras). La ficha la pago con oro y es 1 mes de suscripcion.

Mientras sigamos pagando la sub, seguira existiendo la sub. A ellos les da igual que no tenganos contenido xD el dia que dejemos de pagar la sub, lo cambiaran

2 «Me gusta»

Eso de pagar sub es muy 2006

3 «Me gusta»

La ficha seguiria funcionando igual, solo que seria usada con menor frecuencia o no, dependiendo del caso…

Si ahora siguen como hasta ahora sacando los parches principales con meses de diferencia, en lugar de pagar con la ficha tiempo de juego, pagarías con la ficha el acceso al parche, en el caso del fortnite que no se con cuanta frecuencia sacan una nueva temporada, pero que según dices es a cada mes, pues igualmente estaría bien, porque pagarías la nueva temporada con la ficha, mes tras mes, para llevarte emotes, cosméticos, monturas, mascotas o x. Gente que quiera seguir consiguiendo oro con la ficha, la va a haber, por lo que la gente que compra la ficha por tiempo de juego, que en este caso seria para el acceso al parche o para seasons, seguiría pudiendo hacerlo del mismo modo.

La cuestión de esto, es que paguemos no solo por el acceso al juego y el supuesto mantenimiento de servidores y la peor calidad de servicio al cliente que tenemos cada vez, porque antes estaban disponible no se si las 24 horas y con llamadas telefónicas.

Como bien has dicho con esto:

A pequeña escala ocurre exactamente igual con pagar un mes, o 2 o 3.

Es un micropago que alguien utilizo para conseguir oro mas rápidamente, si no deben de existir los micropagos, tampoco debería de existir la ficha.

Es decir que quieres que la EMPRESA que se forra a costa de los haters que pagan para forear y quejarse pongan un modo de pago en el que solo cobrarían si sacaran contenido de calidad.

Las cosas antes de escribirlas, hay que pensarlas.

1 «Me gusta»