Algun rogue de pvp?

necesito a alguien que me de un par de consejos acerca del opener del rogue en pvp, despues del nerf a kyrian no se muy bien como enfocar mi opener y por mas que busco en youtube todo son guias desactualizadas , es realmente viable esta curia ahora? le entro a uno con golpe bajo , la macro del burst + kyrian + eviscerar+ marcado para morir + eviscerar y le entra toda la risa , casi que hago mas daño spameando embate de la sombras .

se aceptan consejos

pd = soy suti btw

Buenas! Voy a tratar de ayudarte un poco según mi experiencia.

Primero decirte que yo nunca pillé kyrianos. Con este Rogue he ido directo a necroseñores y con mi otro Rogue fui a sílfides.
Con necro te conviertes en más tanque y con sílfides tienes algo más de daño y movilidad.
Ahora mismo se está usando más sílfides por el tema del aumento de maestría de Niya o por la semilla. Luego los conductos se están usando más los de apoyo o “sutileza” para aportar más CC o soporte en lugar de daño.

Esto es por los nerfs que le han caído al Rogue. Ahora mismo no tienen daño suficiente como para matar de un open o incluso dos.

Con esa macro harás aprox 10k de daño no? Más o menos un tercio o un cuarto de la vida de alguien. Totalmente insuficiente.
Prueba a meter más burst. Por ejemplo:
Macro + kyrian + eviscerar + marcado + golpe en los riñones + doble embate + golpe bajo + eviscerar

Harás más daño pero de igual manera será insuficiente para matar a alguien.
Ahora mismo lo que tenemos qué hacer es hacer muchos reopener hasta matar o que el compi aporte el daño.

No es el mejor momento para ser Rogue si quieres daño, para eso mejor warrior o monje. Lo que tenemos ahora es mucha utilidad y control.
Si quieres daño puro y duro, prueba los talentos de Acechador Nocturno y Sombra Oscura. Tendrás un +42% de daño pero creo que en PvP se reduce algo. Sólo vas a tener una danza activa por lo que es un burst y KO o mueres. La tengo que probar la verdad.

No se si sabes algo de inglés, pero prueba a meterte en Youtube y buscar a Palumor. Esta subiendo videos sobre Rogue de continuo y explica cosas muy guays.
No se si tiene los subtítulos en español, en inglés al menos si.

Espero haberte ayudado algo. Ya me cuentas

1 «Me gusta»

estoy probando cosas y si haces sangre fria >golpe bajo>macro>kyrian>eviscerar y embates con golpe en los riñones por medio pega bastante , la verdad sq en esta rotacion no entra marcado para morir pero bueno lo puedes tirar tambien depende de la situacion

pd : por alguna razon los telas parecen placas y los placas telas , yo no se que leches han liado pero deberia de ser al reves , a los telas se les debe de bajar mas xdd

Sabes como puedo hacer una macro buena para esto , seria con castsequence?

Bueno, personajes telas son el brujo y el disci, los cuales nunca han sido precisamente flojitos a la hora de tankear. Los únicos que usaban tela y se les bajaban rápido eran los magos, cosa que ya no por su estúpida legendaria, pero bueno, eso ya es cosa de blizzard por hacer que el mage fire sea la clase kekw de la expansión.

Diría que actualmente los que mejor se bajan son los cuero en general y al hunter de malla.

No te sabría decir del rogue y el otro compañero que te está aconsejando seguramente te sabrá decir mejor. Pero bajo mi experiencia personal yo no metería nada en castsequence, si no se puede meter en macro normal creo que es mejor hacerte un par más de bindeos y aprendértelos, a la larga es mejor.

Ni idea de macros colega. Yo las mías las copié de vídeos y tal. No te puedo aconsejar nada sobre eso.

1 «Me gusta»

me puedes decir como hacer por ejemplo si quiero meter el kyrian con eviscerar? es con showtooltip? o sin comando?

Showtooltip es para que se muestre la skill que quieres y su cd. Sirve por si la primera skill que pusiste (la cual es la que sale de serie) no es la que quieres ver si no otra de las siguientes.

Debería funcionar simplemente poniendo

/cast “nombre de la skill de kyrian”
/cast eviscerar

1 «Me gusta»

Primer consejo para jugar Rogue subt PvP:
-No uses macros de castsequence, de verdad que no vale la pena, no aprenderás a desenvolverte en depende que situaciones y si te cortan a mitad te quedas con cara de bobo, a parte de que basar tu Gameplay en pulsar un botón y si sale bien genial, y sino a otra, pues no es divertido.
-aprende los momentos en los que debes hacer re-stealth, tienes que jugar mucho con tu invisibilidad y la amenaza que supones.
-timea bien los ccs, un Rogue que sabe ccear cuando debe es lo más tilteante del mundo.
-pega, ccea, corre y stealth.

Mucha gente piensa que es una clase que se puede jugar a cabezazos, pero la curva de aprendizaje creo que es de las más grandes.

3 «Me gusta»

PFFFFFFFFFFFFFFFFFFF , me han partido la cara pero bien en escaramuzas xddd , la verdad es q es la unica vez que me siento tan inutil en algo pvp , siempre q me tiro burst me meten en cadena de cc y luego soy un flan luchando por sobrevivir , el rogue me da q no es lo mio , a eso sumale q no llevo addons de arena ni macros de arena , y aunq las llevara dudo q cambiaria mucho el resultado , es muy jdido de usar bien

1 «Me gusta»

Jajajaja a mí también me cuesta tener buenas partidas, tienes que estar atento a muchas cosas, la teoría la tengo pero aplicarla requiere de echarle horas y horas.

Te recomendaría hacerte macros para tirar al Focus el SAP, la ceguera, el puño en los riñones y la patada baja(no recuerdo si se llama así, el stun que tiras en invisible o danza) y el esfumar con capa de las sombras o la poti de los kyrian, esto como macros de utilidad, de daño como mucho para hacer el opener con el medallón de PvP que te aumenta la stat principal y poco más.
El burst no te lo deberían poder cortar echándolo de opener, y si te lo cortan no deberían hacerte chaincc, piensa que a uno lo tienes en SAP y al otro lo deberías estar cceando mientras le haces el opener, si alguno de los dos se tira el medallón para ccearte puedes contestearles de la misma manera, ceguera, paso de las sombras + puñetazo en los riñones (si están separados puedes aprovechar para volver a stealth…) Y la ceguera aprovechala porque en lo que dura le saca de combate y puedes tirarle el SAP aunque te estés pegando con el otro si estás en danza.

Ya te digo, son muchas variables y muchas posibilidades, conforme vayas jugando irás aprendiendo qué es lo que más te beneficia en cada situación, si hay algún otro Rogue que pueda decirte algo más también me gustaría leerlo para ver qué hacen ellos.

1 «Me gusta»

Buenas noches Huntier,

como rogue enfocado al PvP que soy, puedo darte mi opinión al respecto, aunque no esperes a un profesional, soy alguien promedio de 1k8-1k9 y poco más.

Verás, el primer y más importante consejo que te puedo dar, es que te des cuenta, de que el opener no lo estás haciendo tú. Es totalmente inviable utilizar una macro para desempeñarse bien con una clase o spec, porque en entornos jugador contra jugador, no puedes limitarte a pulsar un botón sin tener en cuenta todos los factores que pueden denegarte dicho botón.

Te pondré un ejemplo. Empiezas la arena, haces porrazo al sacerdote, cambias al paladín y pulsas tu botón de macro. El paladín utiliza antifísica y te deniega tu macro. ¿Qué haces entonces? todo el gameplay que conoces es automatizado, no sabes hacer open manualmente para hacer un segundo go, así que siempre perderás la arena desde que utilicen antifísica, pompa, cubo, desarmar, o te abra el rogue a ti en vez de tú a él.

Las macros, son si acaso para trolear a rangos bajos, o en duelos si quieres pillar a un desconocido desprevenido. Pero en arena, donde varias personas se apoyan mutuamente para que tú no tengas posibilidad de matar de open, no vas a conseguir nada usando macro.

Segundo consejo: Kyrian, como bien sabes, está nerfeado. Si quieres aumentar considerablemente tu desempeño en PvP, haz reroll a sílfides nocturnas. La forma de alma te aporta una movilidad muy notable y que te permite hacer restealth si te alejas lo suficiente, y el sangrado de clase, aunque es daño en el tiempo, a la larga hace más que una reprimenda de 1k de daño, e impide que otros rogues o druidas vuelvan a sigilo mientras el sangrado sigue activo. Tienen además una pasiva del primer conducto, que te aporta maestría, y suti con maestría aumentada da buenos tortazos.

Tercer consejo: suti actualmente no es como al principio de shadowlands, que era la principal fuente de daño. Tu open es burst, sin duda, pero también dispones de un control de multitudes excelente, y hay que saber dominarlo, especialmente si vas acompañado de un mago o un sacerdote sombras, que burstean mientras tú cceas. Descarga el addon “big debuffs” para conocer los dr de tus stuns y utilizarlos correctamente para ejecutar una cadena de ccs buena. Si te pisas un stun con otro, pierdes daño.

Cuarto consejo: Ve a los palos de ventor, y ponte a practicar la rotación manualmente. La estándar de sutileza es la siguiente:

1º Entras en sigilo.
2º Porrazo al healer.
3º Cambias al dps, si está lejos no dudes en usar paso de las sombras.
4º Te tiras sangre fría dentro de sigilo, y abres al dps con golpe bajo, esto aplicará el primer porcentaje de daño con la sangre fría.
5º Entras en danza de las sombras.
6º Te tiras símbolos de la muerte.
7º Utilizas doble embate de las sombras, de manera que generes 5 puntos de combo.
8º Utilizas golpe en los riñones para establecer la segunda cadena de cc tras el primer golpe bajo.
9º Usas Marcado para Morir.
10º Usas Eviscerar.
11º Finalizas con embate, un último golpe bajo, y un eviscerar final.

Aquí una breve explicación, de porqué no he puesto las hojas de las sombras en la rotación. Fácil, porque si el rival no es malo, va a querer mitigar tu primer open, por tanto, en tu primer open debes utilizar un burst intermedio y conservar tus recursos potentes para cuando hayan gastado defensivos y trinkets.

Una vez que hayan gastado sus defensivos y no tengan medallón, ahí sí puedes abrir con la misma rotación, pero incluyendo hojas de las sombras y usando bomba de humo al comienzo. Al menos yo, considero inteligente no gastarte los recursos en el primer go, porque como un pala te use pompa de open y te hayas tirado todos los cds antes, poco te quedará para reabrirle y que muera.

Quinto consejo o más bien aclaración: lamentándolo mucho, pícaro sutileza no mata de open, ya no, salvo que vayas con un mago fuego y lo mate el mago en combustión. Te aconsejo, que vayas a utilidad, no a daño. He visto que te han recomendado la build de una sola danza de las sombras, pero no la recomiendo porque te deja demasiado vendido si te paran el primer open, y no te da tiempo a por ejemplo encadenar golpes bajos para luego abrir al dps en 3vs3. Es más daño, sí, pero te obliga a emplear todo el tiempo de la danza en el open, no da más margen de uso.

Sexto consejo: si consideras que no dominas bien los cambios de target (cosa bastante usual al comenzar en PvP), te recomiendo que al menos descargues el gladius, que hace mayor la interfaz de selección de objetivo en arena. El gladius muévelo lo bastante cerca de tu rango de visión, de manera que con un rápido clic puedas cambiar de target. También puede costar hacer los cambios de objetivo si tienes la cámara demasiado cerca, aléjala al máximo para que puedas ver el entorno desde una perspectiva isométrica (parecido a como lo verías en un moba), porque si tienes la cámara frontal, no puedes ver desde qué lado de las columnas viene el enemigo, ni seleccionarlo manualmente si está detrás de varias pets o de su compañero. Personalmente ni tabulo, ni uso macros de focus, todo lo hago manual y cuando uno se acostumbra es relativamente rápido.

Séptimo consejo, bastante deprimente: no esperes ganar mucho. Cuanto más bajo es el rating, mayor es la percepción de que el rogue sutileza es un semidios que mata en 2 segundos. Pero desde que pasas de mínimo 1k3 o 1k4, casi todo lo que te toca enfrentar va a ser tu counter directo. Clases de placas, con muchas inmunidades físicas, con muchas formas de desarmar, o de defenderse incluso en stun. Rogue es un papel andante con dagas, cuya gracia estaba en que tenía un burst brutal cuando usaba sus cds, pero perdió mucho fuelle con los nerfeos y ahora lo considero promedio, salvo que lo domines muy muy bien, y sería por utilidad y cceo excelente, no por daño. Para arenas, no tienes margen para ir con composiciones inventadas; sólo podrás ganar con las estándar, que son poquitas. Júntate con un sacerdote disciplina para 2v, y si practicas un poco y te gusta jugar doble dps como a mí, búscate un mago fuego y aprended juntos a jugar esa composición, porque tiene su dificultad. Para 3v búscate la RMP de toda la vida, no he encontrado mejor composición para rogue que esa, salvo con algún pollo o con hunter, pero ni punto de comparación. Para 3v céntrate en el cceo, no uses acechador nocturno sino subterfugio, de manera que puedas hacer multistun mientras el mago los mata, y ponte elusión, ya que si vas con healer no es tan necesaria la oscuridad reconfortante.

Octavo consejo: haz rbgs, te ayuda a practicar antes de aventurarte en las arenas, y es a mi punto de vista el contenido más disfrutable que existe para un rogue. El rogue es el dios del control, del ninja capeo, un game changer como la copa de un pino. Si notas que en arenas te sientes inútil, créeme que en bg vas a ser el rey cada vez que logres robar una bandera para tu equipo. Qué gusto da, cuando en la batalla por gilneas, la gente se va a WW, y yo tiro hacia minas, veo sólo uno defendiendo la flag, me acerco a él, le meto porrazo, empiezo a picar la bandera, hace trinket por pánico y le meto ceguera, picando de nuevo la bandera y quedándomela. Seguido de los “gj rogue” o “help the rogue in mines! fast!” en el chat de mi equipo.

En fin, cosillas de quien disfruta esta clase. Mucha suerte y espero que te sirva alguno de mis consejos (opiniones). Ah, y hasta que haya un nerf al WW/ARMS no te recomiendo mucho hacer 2vs2, salvo que te guste el sado.

2 «Me gusta»

Dios santo que currada de comentario xd (ya he visto unos cuantos tuyos y deberias opositar para mvp del foro) , me das ganas de ponerme a ello , la verdad es que es cierto que kyrian esta nerfeadisimo y bueno , voy a hacer reroll ya q no me sirve para nada fuera de la poti , a veces pega una buena toña , pero es que no hace mas de lo q puedes hacer con un par de embates asi que meh ,

Si , de momento me estoy dedicando a bgs y escaramuzas de vez en cuando , se que si me pongo serio algo puedo hacer pero no es una clase de pegarle cabezazos al teclado , es puro control y todo lo que sea control en los juegos conlleva tiempo de aprendizaje , sumandole que la interfaz del wow da para lo que da y tengo que hacerme macros de cc a punta pala y bajarme un porron de addons , me da un poco de pereza pero nunca se me va el gusanillo del rogue asi que tendre que empezar xd .

Lo de poner el vanish con la capa es un gran consejo , ya q muchas veces como soy un nobel con la spec llevo algun sangrado/dot y se me queda cara de cartoon cuando me saca de sigilo y me cae la de san tintin .

Decir que me encanta capear banderas en la cara de la gente mientras te miran con rabia xD

Y nada que gracias a arwen tambien , siempre eres bienvenido/a

1 «Me gusta»

Buenas Huntier,

Me alegra de verdad que mi comentario te haya servido de ayuda. No me considero un gran experto en sutileza, ya que maineo asesinato desde hace muchos años, y sutileza sólo durante unos 8 meses, pero siempre es bueno aportar cada uno nuestro granito de arena y enriquecer el foro con conocimientos y consejos.

Una cosa importante, porque veo una parte de tu comentario que me preocupa. No sé bien qué te han dicho respecto a vanish con capa, pero si se refieren a que te pongas en macro vanish+capa no lo recomiendo. Te explico el motivo. La capa, remueve los efectos mágicos, pero no los sangrados, así que si por ejemplo tiras vanish contra un druida feral o contra un rogue asesinato que te haya metido garrote y ruptura, tu capa no te va a quitar eso, y habrás gastado la capa en vano al tirarte el vanish.

Siempre deben ir por separado, tanto capa como esfumarse, porque son situacionales y muy distintas entre sí estas habilidades. La capa no es siempre para hacer restealth, por ponerte ejemplos, te diré situaciones donde no se emplea la capa junto a un esfumarse:

1º Si un mago está en combustión, sencillamente querrás tirarte capa para mitigar daño, luego ya verás si vuelves a sigilo, pero no es prioridad.
2º Si un druida utiliza espinas en sí mismo o en su compañero, un truco es tirarse capa y el daño de las espinas no te afectará.
3º Si un monje usa karma, tiras capa y no te hace daño al pegarle.
4º Remover raíces o slows si no llevas el talento de maniobrabilidad.
5º Poder golpear a un paladín cuando usa la pompa que explota sin que te dañe la explosión.
6º Evitar el efecto de una vendetta o remover habilidades que aumenten el daño que recibes del rival.

Por otra parte, tenemos usos del esfumarse que van separados de la capa, véase los siguientes:

1º Volver a sigilo sin remover dots, solamente para ganar distancia o salir del rango de visión del rival, meterte tras una columna antes de salirte de sigilo o ganar tiempo para que el dot acabe y hacer restealth.
2º Interrumpir casteos que sí o sí te vayan a matar, si has gastado previamente capa, bomba de humo y patada (osea, un caso de emergencia).
3º Entrar en vanish para hacer un embate de las sombras que te teletransporte hasta la ubicación del rival, esto si has gastado los pasos de las sombras o si quieres rematar a distancia.
4º Hacer un reopen si te usan escudo divino.
5º Escapar del open de un rogue sutileza, haciendo trinket y un esfumarse muy rápido, antes de su posible kidney.
6º Remover ciertas habilidades de root.
7º Reabrir en sigilo con golpe bajo para poder gastar las danzas en burst y no en stuns.
8º Hacer esfumarse, paso de las sombras hacia el rival que huye y pararlo con golpe bajo (esto en caso de que no tengas danzas ni kidney disponibles).

Como ves, hay tantísimos usos que tienen estas habilidades por separado, que es inviable ponerlas en macro juntas. En sutileza, diría que sólo vale combinar habilidades de potenciación de daño, véase símbolos+sangre fría, o símbolos+insignia. Te aconsejo encarecidamente, que si usas rogue, especialmente sutileza, te acostumbres a hacer todo de forma manual, porque desgraciadamente no es una spec muy friendly, así que los que somos algo vaguitos pues nos toca memorizar.

Una cosita más antes de finalizar, si notas que el sutileza te es demasiado engorroso de aprender, por sus mecánicas de control, podrías darle una oportunidad al pícaro asesinato. Desde el último buff que le metieron me está dando muy buenos resultados, sólo con meter dos emboscadas de open ya he quitado mitad de vida al rival. Aunque eso sí, recomiendo mínimo de 18 a 20 de celeridad para disfrutarlo, o se queda muy estancado de energía.

Un saludo!

3 «Me gusta»

Te leia y es como ver a alguien hablando de los rogues en las primeras seasons de la BC :cry:

1 «Me gusta»

Primero y principal, lee detenidamente los comentarios de Eviscerar, que se nota que sabe muy bien de lo que habla (mucho mejor que yo). Siempre es un placer leerlo.

Por otro lado, la build que te propuse es burst puro y duro, pero pierde muchísimo de utilidad. Se trata de hacerlo todo en un combo y matar. Si no lo consigues, pues gg go next.
Para mi gusto es mejor la build de utilidad, pero eso si, ten en cuenta que esta hace mas daño y puedes hacer un daño del horror.
La probaré este finde si puedo a ver que puedo rascar, pero básicamente es con los talentos de Acechador Nocturno, Estratagema de Profundidad y Sombra Oscura.
Ponerte los conductos de daño y usar dos rotaciones, una de opener y otra cuando no hay trinket.

Opener:
Sangre Fría + Golpe Bajo + Macro (símbolos+trinket+danza) + 2 Embate + Eviscerar

Con eso tienes que tratar de forzar trinket

All In:
Hoja de las Sombras + Sepsis (o habilidad de curia) + Golpe en los riñones (full) + Duelo Sombrío + Macro de CDs + Embate + VANISH + Eviscerar + Embate + Eviscerar

Esto hace un daño del horror, pero es todo a una jugada.

Ya e digo que lo probaré en cuanto pueda (maldita mudanza), pero te insisto, ten en cuenta los comentarios de Eviscerar antes, que sabe bastante mas que yo xD

Un saludo!

2 «Me gusta»