Alguna vez habéis planeado dejar el WoW por otro MMO?

Yo deje star wars galaxies para el wow hace más de 20 años, echo de menos a mi gente de iberia del server radiant :confused:
Si algun dia el wow cierra, no creo que me meta en ningún MMO, esto consume demasiado tiempo para tener que empezar de 0 :stuck_out_tongue:

4 «Me gusta»

Yo pase del ragnarok online a probar guildwars un par de meses y al wow directamente.

1 «Me gusta»

Exactamente lo mismo, con las mismas palabras jaja

Yo juego a este juego desde los 13 años, osea desde 2009, he jugado unas temporadas más y otras menos, con los años iba alternándolo con League of Legends, por suerte el año pasado conseguí dejar ese maldito juego que no me hacía ningún bien y a día de hoy solo juego al WoW.

WoW siempre es y será mi juego favorito, si algún día decido dejarlo por cualquier circunstancia, tengo clarísimo que jugaría a otros géneros o buscaría otro hobby, no hay otro MMO para mí.

4 «Me gusta»

La época en la que empecé a jugar, solo subía al main a nivel máximo y lo dejaba ahí, y luego recuerdo que me iba a jugar a otro MMO que me gustaba mucho en ese momento que se llama Trove, siempre he tenido idas y venidas, hasta que en SL el juego me empezó a justar más y desde ahí pago la sub todos los meses, hace un tiempo también estuve intentando probar el ff14, pero no me acabó de convencer, también me pasó con el new world y el dofus, al final lo que más me entretiene es el wow. Los únicos MMO que me han enganchado han sido el wow, y el trove.
Para el que no sepa lo que es el Trove, es una especie de MMO en un mundo de cubos donde hay un hub y luego dentro de ese hub puedes acceder a los mundos, los cuales se dividen por niveles, dependiendo de tu nivel de equipo podías acceder a unos o a otros “En la época en la que yo jugaba el nivel 9 era el más alto creo recordar”, una cosa que me gustaba mucho de este juego, era que tenia housing, tu desde que creas el personaje, se te daba una casa, la cual era una parcela que podías modificar a tu gusto “Esto me gustaba porque el sistema de construcción era tipo minecraft y podías hacer dentro de tu parcela lo que quisieras, construir tanto hacia arriba como hacia abajo, recuerdo que había gente que creaba cosas chulísimas.”, también había una cosa que me gustaba mucho y es que si creabas un clan, podías tener un propio mundo para tu clan, e ir mejorándolo a medida que subía de nivel, recuerdo que tenía una mansión y un montón de cosas de auto farmeo en el mundo del clan xd, la verdad que es algo que me gustaría mucho que implementasen algo así en el wow.

2 «Me gusta»

Bua el Trove, lo jugué bastante tb hace tiempo, me molaba el rollito Minecraft que tenía.

1 «Me gusta»

Es que el sistema de housing que tiene es muy bueno, que pudas poner tu casa en medio de un bioma para hacer cosas o quedarte AKF es super útil, y los de los clubs también, imagina tener tu propio espacio para tu hermandad en WoW, estaría super bien. Me gustaría volver a jugar lo malo que requiere mucho tiempo también para equipar las clases.

Dejar el wow como MMO como tal, no, pero eso no quitaba a que jugara otras cosas, tengo probado el FFXIV el cual estuve entretenido hasta que ya consegui todo lo que mas o menos me proponia, pero yo juego mas single-player que otra cosa para cambiar de enfoque a temas de combate, dado que soy bastante quisquilloso a la hora de como es tema gameplay y manejo de los personajes.

Mismamente miré el Throne ese que va a salir en poco, y el gameplay no me convenció… al menos desde mi punto de vista, se veia como que el manejo no era lo suficientemente libre como para sentirme a gusto en comparacion al wow.

1 «Me gusta»

No es una crítica, solo te pillo esto para argumentar.

Por esto WoW va a poder vivir de inercia años y años pq a los nuevos juegos se les pide un nivel imposible. Mismamente solo hay que mirar a TESO y FF y ver como salieron vs como están ahora.

Es casi imposible que un MMO salga con un nivel como el de WoW de lanzamiento, y conste que cuando hablo de nivel como del WoW no pienso realmente ya ni e el propio juego como tal, hablo de que a nivel de marketing tienen que estar tb al nivel por ejemplo (cinematicas incluidas), o que la gente espera propuestas similares en contenido (¿tu mmo no tiene raids? pfffff pegese un tiro señor).

Al final WoW tiene la ventaja del tiempo, de ser el “standart” que rige en muchas cabezas y de un presupuesto brutal con el que llenar su juego de cosas las cuales sean mediocres o buenas no dejan de ser una suma que hacen al conjunto enorme.

Un nuevo MMO da igual que lo pague Riot o Amazon, va a tener complicado (o imposible) llegar al nivel.

Para mi que hace tiempo que cuando he probado un MMO al final lo que le pido realmente es un único apartado destacado, o una propuesta interesante pq se que en eso si que se puede superar a WoW adelantando por la derecha. Y creo que los que han sobrevivido es pq hacen precisamente esto dar algo único y mejor aunque sea en un apartado.

Tb creo que en el contexto actual es que es una chorrada cambiar un juego estable por otro, ya no es solo tema de mmos es que todo esta plagado de juegos como servicio y me parece una chorrada casarse con un único título cuando hay tantas experiencias por vivir.

Por ejemplo un juego que espero con muchas ganas es Corepunk, ¿me veo jugandolo para siempre? Ni de broma, pero si que me apetece experimentarlo, lo mismo que me apeteció experimentar New World en su día (y me dio momentos geniales, 40 pavos bien gastados solo por esas batallas campales del comienzo pegando arcabuzazos con sonido orgasmático).

Creo que a día de hoy lo más sano con juegos como servicio (mmo u otro tipo) es verlo como el que ve un single, juegalo por la experiencia y ya si eso te quedas más rato, pero es que al final son eso, juegos, no un matrimonio (y el divorcio existe aun cuando uno se lo tome asi… :dracthyr_hehe_animated:)

A mi me fue pasando de llamar mucho a la absoluta indiferencia, al principio es que incluso recuerdo que en el primer anunció que vi por un segundo pense que era Guild Wars 3 por la semejanza de gráficos y ciertos elementos.

Lo más triste es que me veo la leche que se va a pegar el juego y luego los de NCSoft a Gw3 les harán el marketing de la manera habitual, con un presupuesto de una loncha de choped y dos chapas.

1 «Me gusta»

No era una crítica hacia tu persona, ni a la de nadie, porque yo qué leches sé quiénes sois ni qué hacéis, ni cómo sois. Era una crítica al tribalismo en general.

El tribalismo no es jugar con gente a un videojuego, es el sentimiento de pertenencia a un grupo y lleva asociado conductas bastante negativas, como por ejemplo en videojuego el tema de los sentimientos de culpa o traición si juegas a otra cosa, el rechazo a hacerlo o que se plantee como un dilema moral.

No necesitas jugar con colegas o estar en una hermandad o tener un Discord con peña con la que raideas para formar parte de la Comunidad de WoW (porque para eso seguramente sigas a peña en redes sociales, ya sean streamers o creadores de contenido o simplemente jugadores-influencers, o mismamente el uso de este foro). Y la Comunidad de este juego tiene un problema de tribalismo en general (mucho menos acuciante que hace unos años).

Mismamente se ve cuando se habla del WoW como el mayor juego jamás visto (“El Rey de los MMORPGs”) o incluso cuando alguien lanza una crítica en este foro y vamos corriendo a: ridiculizar a esa persona, quitarle mucho hierro a su crítica (“tampoco es para tanto porque puedes hacer X o Y”) y/o negarla. O cuando mucha gente se niega a jugar a otros juegos, cuando se habla de que solo puedes jugar un MMO porque consumen mucho tiempo (y te comes la falacia de la inversión de tiempo de que entonces tendrás que tirar del WoW porque ya le has metido una burrada de horas).

No era una crítica hacia nadie en particular, sino al tribalismo en general. Formar parte de las Comunidades de juegos es guay, porque puedes compartir con mucha gente algo que te gusta, pero cuidado con las conductas e ideas y mecánicas tóxicas que se generan fácilmente en ellas.

Los juegos son para divertirse. ¿No te lo pasas bien en el WoW? Pues dale a otro juego, o a cualquiera de las millones de cosas que puedes hacer en la vida (¿escalar, leer, aprender taekwondo, comprarte un teclado y aporrear las teclas, senderismo, liarte a pesitas, etc?). Y cuando te vuelvan las ganas, si te vuelven, pues aquí andamios.

Ese era mi punto.

2 «Me gusta»

Ah ok, entonces fue por mi parte que entendí mal tu comentario.

Gracias por aclararlo, te pido disculpas por la mala comprensión jeje.

Un saludo.

1 «Me gusta»

Y aunque se han potenciado otro tipo de toxicidad menuda diferencia en esta en concreto ciertamente y anda que no se nota que no poca gente salió a darse una vuelta por otros juegos en general en los peores años de wosito y que ahora se ven charlas y conversaciones impensables antes cuando la cámara de eco era del tamaño de Moria.

Yo recuerdo que la primera vez que oí hablar de el, habia partes las cuales el juego se jugaba automaticamente como un juego de movil :dracthyr_hehe_animated: :dracthyr_hehe_animated: :dracthyr_hehe_animated:

Pero vaya, aunque mucha gente no se le pase por la cabeza y crea que no, la primera cosa que debe de tener interesante un juego, es el hecho de que desde el principio el jugador se sienta comodo jugandolo y pueda permitirse disfrutarlo. Y tener una interfaz bastante limpia en la medida de lo posible.

1 «Me gusta»

Buenas

Mi único intento serio fue a finales de Cataclysm si no recuerdo mal, con intención de volver a Tyria en GW2, ya que mi primera experiencia en MMO fue en GW: Factions.

Estuve jugando GW2 hasta casi su primera expansión, pero que no estuviera doblado (sólo traducido), no hubiera raids entonces y que no terminase de encajar con la hermandad (esto culpa mía, no puse verdadero empeño), me hizo volver a finales de Pandaria, y aquí sigo.

He probado otros MMO, pero en plan tranqui y sin dejar éste, ya que aún no encuentro otro que me atraiga más.

El doblaje, para mí, es fundamental, así como que me entre a la vista (lo siento, NW, ahí pifiaste).

Un saludo

Por “dejar”, entiendo que quieres decir “dejar de pagar”. En ese caso, no tendría problemas, porque en todo el tiempo que llevo aquí no me he suscrito ni 1 sola vez. Siempre me he movido con tarjetas y, cuando pusieron la ficha (hasta DF y su pobreza absoluta), con fichas.
Nunca entenderé a la gente que paga 6 o 12 meses y luego se los pasa despotricando o sin jugar. No sé, mi dinero me ha costado ganarlo y no se lo regalo a nadie.

Y respecto a otros MMOs, ningun otro me ha acabado de enganchar. Durante DF estuve probando FF y… meh… le doy un 4.

6 «Me gusta»

idem xD, hubo unas cuantas quest de nivel maximo que no hice o la de la raid pero ya me vere eso dentro de 6 o 7 años cuando hayan salido 3 o 4 expansiones mas y vuelva a jugar para verme mas historia, no hace falta estar jugando todo el tiempo, asi pasa con el wow que gente esta quemadisima pero sigue y sigue jugando cada mes porque no puede dejar de hacerlo

2 «Me gusta»

No solo lo he pensado, lo he hecho.

Por si te sirve de inspiración, voy a contarte mi historia (resumida) con este juego.

Desde que empecé a jugar en Vanilla, tuve una relación bastante tóxica con el juego, era como una adicción, al punto de no dormir por jugar, tener “mono” por que los servidores estuvieran en mantenimiento, o cabrearme por que nerfeaban o hacían aburrida la clase que estaba jugando, lo cual me llevó a dejar de jugar antes de Cata.

Volví a finales de Pandaria, jugué Draenor a trozos, de una manera mucho más casual y era mucho más feliz, no me quitaba excesivo tiempo y la relación con el juego era de ocio pero no de adicción.

Hasta que llegó Legión y el sistema absurdo de poder que yo lo sentía como algo que si o sí tenía que hacer y volví a caer en la adicción, tenía que limpiar todas las WQ todos los días ¿Para que? Todavía no lo sé, pero lo sentía así… así que dejé de jugar en el .1 de esa expansión.

Volví para BFA, ahí me enamoré de las M+ y las jugué como si no hubiera un mañana, sí, otra vez adicción total, en shadowlands lo mismo y mira que fue floja la expansión… así que lo dejé otra vez hasta que inició DF.

DF, lo jugué con calma, hice lo que quería, aunque me eché algún vicio y apenas duré un mes. Lo volví a dejar, esta vez teniéndolo pagado.

Y volví hace 1 mes con el principio de expansión, primera vez que he disfrutado la campaña, he subido un par de personajes, hago algo de oro que es algo que me gusta mucho, he hecho 3 míticas+ sin importarme si salen en tiempo o no, alguna que otra delve y estoy disfrutándolo como un enano, esta vez, no me quita el sueño, no me conecto todos los días, no tengo la “obligación” de hacer nada. Simplemente juego y disfruto y cuando me apetece jugar, hago otras cosas.

1 «Me gusta»

Lo mio iba tambien encaminado a eso.
Si no tiene x cosas que me enganchen como minimo, de la trama, del gameplay o del buildeo… No pasa el corte.

Incluso el wow a veces no lo pasa.

Te voy a poner como ejemplo, mi saga favorita.

Zelda.

Los juego desde el a link to the past de snes.
Compro consolas solo por esa franquicia.
Y aun asi… Tanto breath of the wild como tears of the kingdom… Para mi son buenos juegos… pero zeldas del montón (botw lo compre para wii u y luego para switch).

Ni gotys, ni los mejores zelda, ni los mejores juegos de la historia, ni siquiera los mejores juegos de switch.
No entran ni en mi top 10 zeldas.

Aunque tienen cosas que me gustan, tienen muchas otras muy mejorables o que directamente no me gustan.

Seguramente sea de los zelderos mas criticos con esas dos entregas y… Botw me lo he pasado 6 veces, 2 de ellas al 100% kologs incluidos y totk 2 veces (y lo hare una tercera al 100% cuando tenga animos).

Pero con todo lo de la primera parte, despues de botw y totk… Si mañana sale la switch 2 y me sacan un tercer juego asi, tan continuista con estos dos… No lo compraria.

Y seria la segunda vez.
No compre la wii ni con skywars sword ( y eso que ese si me gustó) pero eso fue por otro motivo. (Compre el remaster de switch).

En cambio, basta con que hagan otro tipo de zelda, para que me interese por el.

De hecho, estoy disfrutando el de la princesa Zelda al que cariñosamente llamo “The Legend of Link: La loca de las camas” mucho mas que esos dos (y beben mucho de ellos, pero sin olvidar de donde vienen).

2 «Me gusta»

Así hago yo ahora tb jeje, y vamos, nada que ver, ahora es cuando estoy disfrutando más del juego. No me siento obligado a nada como hace unos años. Llevo con ésta filosofía desde el final de Legión.

Voy y vengo cuando me da, no pago mes a.mes.

Yo tengo en éstos momentos un bloqueo Zeldil macho, el Breath le metí 250 horas, al 100%, pero el Tears lo tengo sin abrir, siento como que si lo empiezo no voy a poder dedicarle el tiempo que necesita porque mi tiempo de juego son 2 horas máximo al día y no siempre.

Merece la pena darle un Try o lo sigo dejando en la estantería?.

Soy como tú, un amante acérrimo de Zelda, he jugado a todos.

Y actualmente estoy como tú, disfrutando del The Legend of Link :heart_eyes:

2 «Me gusta»

Tears of the kingdom es… Botw pero mas.

Aunque tiene muchos… Peros, pero no te voy a dar la tabarra.

Cuando tengas el momento, juegalo, como poco, te va a gustar similar al primero (mas o menos, depende de cuanto lo analices y de lo exigente que seas (yo lo soy mucho) en unas cosas es mejor, en otras es peor).

Si tienes un bloqueo… Sigue con el links awakening (yo me lo pase este finde) y juegate el de zelda en vez del totk que es mas denso

1 «Me gusta»

Haré eso, me acabaré esos dos y luego le doy una oportunidad al Tears.

Gracias Phobos.

1 «Me gusta»