Sí, es su nueva estrategia. Unificar su ecosistema de consola con Windows 11; ahora… ¿cómo le saldrá? Depende. Si te dan un PC consolizado por 500 o 600€ a muchos les interesará. Más viendo como está el hardware hoy día…
A c0jón de obispo (tenía que decirlo )
Kadran, ¿tú qué opinas? ¿Crees que van a poner un gachapon en WoW?
Si lo hacen F2P por supuesto, y mas cosas.
Pero jamás van a hacer WoW F2P, creo que preferirían tirar los servers por la ventana.
Depende, si sigue pidiéndose por parte de la comunidad, pues a lo mejor se decide que si, total la comunidad esta tan abierta al cambio y si se puede sacar mas con ello, pues mejor que mejor.
en el hipotetico caso de que wow se vuelva FP2, tendrias que pagar subscripcion a gamepass, por lo que nunca sera FP2 como tal
No lo creo, pero con Blizz y, ahora, MS… nunca se sabe.
Pero se sacaría menos,:
Es posible estimar basándonos en información histórica y análisis de la industria. En 2014, WoW alcanzó un pico de 7.7 millones de suscriptores, según la Wikipedia en español. Si asumimos un promedio de $14.99 por suscripción mensual en EE. UU. (precio estándar según WoWCreador), esto generaría aproximadamente $1,384 millones al año en ese momento. Desde entonces, el número de suscriptores ha disminuido, con estimaciones no oficiales que sugieren entre 4 y 6 millones en años recientes. Usando un promedio de 5 millones de suscriptores en 2023, los ingresos por suscripciones serían de unos $899 millones anuales, asumiendo el mismo precio base.
Es importante considerar que los ingresos por suscripciones varían según la región y las opciones de pago. Por ejemplo, en EE. UU., los planes de 3 y 6 meses ofrecen descuentos ($41.97 por 3 meses o $77.94 por 6 meses), lo que reduce el ingreso promedio por jugador. Además, en mercados como Corea del Sur, los jugadores compran créditos de tiempo por horas o días, y en Argentina, los precios se ajustan con impuestos locales. Las Fichas de WoW también permiten a los jugadores pagar suscripciones con oro del juego, lo que reduce los ingresos directos en efectivo para Blizzard, ya que otra persona debe comprar la ficha con dinero real. Esto complica las estimaciones, pero refuerza que los $899 millones calculados podrían ser un máximo teórico, con la cifra real probablemente más baja debido a descuentos y sistemas alternativos de pago.
Más de mil millones año de suscripciones.
El Año pasado (a finales del 2024) con la vuelta del WoW a China, el WoW supero su record de subs concurrentes que databa de la Lich con 12,5 millones de sub, se estima que llego a casi 14 millones.
Pues imagina lo que gana … se ríen de nosotros con el contenido xd
Hay una frase (posiblemente apócrifa) de Einstein: “Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo”.
También se puede aplicar a la codicia.
Es que es lamentable tío. Nos tienen con contenido mediocre a más no poder, con parches, como este último que son puro placebo; Eremita, botón… yo creo que ya está bien que empiecen a cuidar su comunidad, pero no pasará, no hay competencia.
Los monopolios son muy malos.
Por si alguien quiere saber los % de ratio de las cosas nuevas.
Punto Inicial:
Tras 4 tiradas (1 gratis y 3 de Pago) a coste de 0 + 2 + 4 + 8 = 16 euros. Cada tirada DUPLICA su precio (y no se pueden pagar con oro del HS, solo con dinero real).
La cosa cambia a que la pet pasa del 0,1% al 0,4%.
En el peor de los casos (que tengas que hacer 10 tiradas) os tendríais que dejar 158 euros para conseguir el Dinorex.
Todo esto con los cálculos de probabilidades dados por Blizzard, gracias la Ley Europea de juegos.
Fuentes:
wow fp2 es un melón que debe abrirse rápido, la comunidad del wow cada vez es mas vieja, no hay apenas cantera y esto es un problema.
los jóvenes no van a pagar 13 euros al mes para jugar a un MMOO.
así que por mi bien que vaya probando nuevas formas de monetizar.
Eso es más que el Brutosaurio xDD
A ver cuando os dais cuenta que los juegos F2P salen mas caros que juegos con mensualidad y esto no es el lol no tiene el mismo mercado que parece que como siempre tenemos 2 neuronas vivas.
lo que le tenéis que pedir al wow es un precio justo por la mensualidad y las cosas de la tienda o que no toquen el de siempre.
No. No es así; Hearthstone empezó con un sistema de monetización justo y, desde los últimos años te cobran hasta por respirar. Ya no es comprar sobres para cartas, que lo veo bien, ya son skins, retratos de cartas, tableros, gachapones, entradas de taberna… HS se ha convertido en un casino.
Y ni siquiera es F2P, ya que si quiere jugar ciertas clases necesitas sus cartas… y también valen dinero. Te compraría esta retórica si regalasen toda la colección de cartas.
Pero es que HS tiene un modelo de negocio que le permite ser F2P cobrándote cosas, hay mucha gente que juega sin dejarse dinero, simplemente no tienes mucha variedad de mazos de cartas y ya, hay gente que dice que antes era peor, que ahora por lo menos hay mazos de cartas baratos con buen % de winrate , no se hasta que punto es tan casino HS…
Hearthstone NO es F2P. Eso es un cuento de hadas, y cuando entras al juego y profundizas te das cuenta de que, gratuitamente, como mucho puedes jugar 2-3 clases. Cuando quieres tener más mazos necesitas gastar dinero en sobres. Y te lo dice un jugador que llegó a leyenda varias veces.
Un F2P es Fortnite que TODOS están en igualdad de condiciones al caer, si quieres X arma tirada en el suelo la coges y ya, o si quieres X botiquín. Pero en HS, si quieres jugar con varias clases tienes que pasar por caja.
Es un F2P de cartón piedra, como los decorados de Hollywood.