Desanimais a cualquiera, yo os animo

He estado dedicando unos dias muy largos a leer muchos mensajes del foro y creo que puedo afirmar que “Introducir titulo de mi post aquí”

Leo quejas del tipo: “que el wow se muere, que el wow actual apesta, que blizzard hace esto mal, que no estoy contento con esto, que blizzard no hace nada ni piensa en sus jugadores”

No os dais cuenta que la misma comunidad con esos comentarios y abriendo posts negativos a diario está echando por tierra la posibilidad de que nuevos jugadores se unan a nosotros.

Si un jugador nuevo entra y este es el percal que se encuentra, dará media vuelta y se irá a Candy Crush.

Yo, tengo 31 años, llevo jugando al wow desde tiempos ancestrales y aún no me ha decepcionado porque siempre encuentro aquello que necesito en el, wow no es solamente la ultima expansión, wow es un mundo inmenso con miles de posibilidades.

Algunos ejemplos:

Me encanta pasear por El bosque de Elwynn con mi personaje, aún sigue teniendo algo mágico que me hace sentirme igual de emocionado como el primer día que lo vi.

Me encanta ir a Rasganorte a vengarme de todos aquellos Jefes de mazmorra que me hicieron la VIDA imposible en su día, lo disfruto matándolos a puñetazo limpio.

Aun disfruto de sentarme en las puertas de ventor a ver duelos y gente pelear por quien es más pro y animarles a darse mas tortas.

Me encanta coleccionar y recolectar todo tipo de materiales de todo tipo de nivel y profesión, hay tantísimos!

El Maestro cultural, un logro que no es solo un logro, es una invitación a leer el texto de cada misión y sumergirte en mil historias diferentes.

A veces, simplemente mientras escucho música, paseo por Nagrand e intento ver cuantos mobs puedo tener encima antes de matarlos a todos de un estornudo.

Tenemos antiguas mazmorras maravillosas, bandas legendarias como las de 3.3.5, zonas por las que pasamos a menudo pero jamás hemos explorado a fondo, véase feralas, una zona genial si le dedicas tiempo.

Bandas sonoras brutales con las que poner los altavoces al 100 y sentirte un héroe matando murlocs (o algo más asqueroso que se te ocurra) con la mirada.

WoW, su Magia, su Lore, su Belleza, sigue estando ahí, intacta, esperando a que queramos redescubrirlo, no digamos que el wow apesta, que esta muerto ni tonterías de ese calibre… mejor decid que no veis más allá de vuestras narices/ultima exp.

Os Ánimo a paseare por bosques y praderas, a espiar hordas en Orgrimmar, a vengaros de los Bosses que os hicieron la vida imposible, os animo a recolectar diversos materiales y en el camino descubrir atajos y lugares preciosos, os animo a jugar realmente como se debe jugar al wow… con un espiritu de EXPLORADOR!

Gracias, saludos y abrazos compañeros.

42 «Me gusta»

+10 yo juego cada x meses al wow y cada vez que me meto al foro se me quitan las ganas de renovar y seguir jugando, es cierto que blizzard no es una compañía que me guste y no me gusta como hacen las cosas y ojala el wow cayese en otras manos, pero para mi este juego es más que ActivisionBlizzard y me encanta.

4 «Me gusta»

Si bien hay aspectos del juego que no me gustan,siempre seré una lover del lore,y aunque por expansiones como esta den ganas de arrancarse las vestiduras wow tiene algo.
Cuando tengo un mal día,estoy de un humor de perros…coger una montura terrestre y recorrerme Tuercespina de norte a sur me relaja mucho.O irme al Nagrand de Terrallende,subirme a un trozo de tierra flotante,sentarme en la rama del árbol y simplemente girar la cámara para mirar alrededor…
Irme a Ulduar,perderme en el invernadero de Freya,coger el tren…
Son cosas que echaría de menos si wow se muere.

3 «Me gusta»

A mí lo único que me falla es:

  • El actual sistema de PvP.

Por lo demás me gusta todo, o por lo menos no me disgusta tanto como para quejarme.

1 «Me gusta»

Creo que confundes lore con narrativa.

En términos de lore, Battle for Azeroth es la mejor expansión que han podido hacer. Hasta ahora, ninguna otra expansión tiene una cantidad tan insana y enfermiza de detalles referente al folklore de Warcraft como lo ha hecho esta. Absolútamente todo, sea lo que sea, te va a contar algo del folklore de, tanto zandalar, como Kul Tiras, como ahora Mecandria y Nazjatar.

La narrativa de la campaña de guerra es horrorosa, y eso es un hecho empírico (destaco la campaña de guerra porque la narrativa de las tramas de leveo, tanto de Kul Tiras como de Zandalar me parecen muy buenas), pero de nuevo historia* no es lo mismo que lore.

*Historia me refiero a Story, no History. En español difícilmente se diferencian estos dos conceptos.

Por poner unos ejemplos rápidos, comparemos Kul Tiras con Alterac.

Kul Tiras, sin hacer misiones en sí, solo por objetos, descripciones, diálogos de npcs y demás, podemos ver:

  • La cultura de los Sabiomar, su culto al mar y sus rituales.
  • La herencia Drust, no solo en Drustvar, sino en Tiragarde también. Junto a la Herencia Drust, vemos también la importancia y creación de una de las principales casas nobles de Kul Tiras.
  • Siguiendo lo anterior, conocemos la descendencia de la cultura Drust a través de los hablaespinas.
  • Tradiciones que todo capitán de Kul Tiras cumple, como la de su primera brújula.
  • Distribución de ejércitos internos y complementarios como nación.
  • Obviamente la cultura de pescadores que habita en la isla.
  • La importancia cultural de ciertos metales a la hora de construir barcos (no lo de las misiones de reclute de los tirasianos, sino el hecho de que los metales que usan para sus barcos los someten a un ritual de bendecirlos y mantenerlos bajo el agua un mes).

Podría seguir con detalles como estos sin parar, porque de nuevo, el trabajo de lore de estas regiones es enfermizo.

En cambio de Alterac, que ha estado ahí desde vanilla tenemos:

  • El reino cayó
  • Y hay ogros
  • Y algunos nobles se quedaron
  • Y queda un heredero pero parece que el equipo de desarrollo lo ha olvidado.

Y Stromgarde estaría casi igual de no ser por Strom y porque últimamente se han puesto las pilas al ser este el origen de la Humanidad (sin contar con el hecho de que la co-protagonista de Traveler es de Stromgarde, y Traveler tendrá una historia horrorosa y un protagonista principal detestable, pero ese libro debería de llamarse “Lore: el libro”, porque no pasan dos páginas sin contar una maravillosa insana cantidad de lore de Azeroth nunca antes visto (como la cultura de comercio Gnoll, o, de nuevo, la cultura de las deudas de vida Stromgardianas).

Y por si hay alguna duda: Sí, lo que mas me encanta de Warcraft es su lore.

World of Warcraft, al igual que Warcraft 1 y 2, tiene una narrativa de pena, porque ninguno de esos juegos se creó con la idea de contar una historia profunda. Warcraft 1 y 2 eran juegos de estrategia, y las campañas eran contextuales (casi todas las misiones van de destruir la base enemiga y ya) y World of Warcraft se creó con la idea de explorar el mundo de Warcraft, no de contar una historia en él. El único que sí se creó con la idea de contar una historia fue Warcraft 3 (de ahí que los personajes mas importantes de Warcraft y que mas gusten provengan de ese juego). Obviamente World of Warcraft con el tiempo se ha ido adaptando para tratar de contar historias y tener una mejor narrativa (recordemos que The Burning Crusade cuenta una historia que, aún en WoD y Legion recuerdo a gente preguntar por qué ocurren las cosas, porque ni jugándolo lo descubrían de lo mal planteada que estaba, y de ahí salió el libro de Illidan) y no fue hasta que en Wrath of the Lich King/Cataclysm que encontraron la forma de contar historias, terminando por afianzarse en Mist of Pandaria (de ahí que haya tantos libros de la era TBC-Cataclysm, pero después fueran poco a poco bajando el nivel de cantidad de libros).

En cambio, el lore de Azeroth siempre ha estado ahí, en mayor o menor medida, puesto de forma mas o menos sutil, dependiendo de lo que pudieran hacer. Sea a modo de libros en mesas como hacían en vanilla, a modo de pergaminos pandarens en lugares antiguos como en Pandaria, o en objetos que caen ocasionalmente o interacciones entre npcs, como pueden ocurrir en BfA, y me parece muy maravilloso.

Frío y eficaz. DG.

29 «Me gusta»

Estoy de acuerdo contigo, muchas veces decimos el lore de bfa es malo, pero realmente no es asi, es la campaña de guerra y todo lo que rodea a la tematica principal de la expansion: La guerra

Mal llevada desde el principio, primero contando 2 cosas totalmente distintas e imposibles de conectar como es la campaña de costa oscura donde en cada faccion pasan cosas que no tienen sentido al ver la otra(la horda y los furbolgs, en la alianza sale que la horda los esclaviza, en la horda solo los asustamos para que se vayan), y que elegia y una guerra justa no solo no lo arreglo, si no que lo agravo mas todavia. Y segundo el escandaloso parecido que tiene con la trama principal de MoP ocurriendo cosas muy parecidas donde participan los mismos personajes para acabar en la misma resolucion en el mismo punto(.2) de la expansión.

Esto segundo provoca ademas que la expansion en ese sentido no deje de darte una sensacion de deja vú constante, y que viendolo ahora en perspectiva, sea la expansion mas predecible en cuanto a trama principal que han hecho, hay cosas que dijo la gente en agosto del año pasado que se han cumplido con casi el 100% de exactitud, y eso no puede ni debe ser,no es bueno para una historia ser taaaaaaaaaaaaaaaaaan predecible por sus fans.

El lore de Kul Tiras y Zandalar es muy bueno, y esta expansion de centrarse en Azshara y los Dioses Antiguos en vez de en la guerra de facciones hubiese ganado MUCHISIMO.

5 «Me gusta»

La guerra Horda vs Alianza huele a rancio que te echa para atras.

Siempre que le han dado un papel principal a este tema ha fracasado.Bfa es el claro ejemplo.

La guerra de facciones debe quedar siempre como algo secundario,como por ejemplo en la Isla del trueno.

Stive tiene razon en separar lore de narrativa.

3 «Me gusta»

Dudo mucho que los nuevos jugadores entren por aquí para ver qué se cuece. Además, ¿quién no conoce el wow y cómo funciona a día de hoy? O bien tienes que tener diez años o haber estado en hibernación.

1 «Me gusta»

Amigo druida, esto es demagogia, mira los números de Blizzard, las noticias, y luego juzga los comentarios.

Tienes razon en parte, pero aplaudir con las orejas cuando Blizzard nos riega como si fueramos plantas tampoco ayuda.

Si hacen algo mal hay que decirlo y quejarse de ello para que les llegue algo de feedback y para ver si otras personas de la comunidad estan de acuerdo o tienen soluciones.
Y antes de que venga el típico “PErO bLizzArd nO se leE el foRo esPaÑOl nuNCa”, que seguro que son gente que hacen llegar sus quejas por paloma mensajera: Mejor quejarse aquí que no hacerlo. Sobretodo en cosas que son decisiones de marketing pésimas como meter monturas a la tienda a cascoporro.

3 «Me gusta»

El problema a lo que dices es que, por cada mensaje de feedback positivo que se crea, 10 negativos aparecen detrás, dando una impresión errónea.

¿Por qué pasa esto? Simple, en este mismo post acaba de ocurrir, la gente tiende a dar mas peso y puntualizar mas lo negativo, para que quede bien claro, mientras que lo positivo tiende a ignorarse (ya que a menudo, lo bien hecho no se suele notar, precísamente por estar bien hecho).

Ejemplos como esto me refiero.

El mensaje en sí dice “Solo un punto muy concreto y pequeño del contenido actual me desagrada, pero el resto me gusta y me parece correcto”

¿Cuál es el problema? Que a pesar de ser ese el mensaje, lo que se representa es un mensaje donde el 90% de este es una queja, y solo el 10% es positivo.

En otras palabras, queda como quien dice “Yo no soy tal, PERO”, y eso, a grandes rasgos, termina dando una sensación de rechazo hacia el juego.

Solo hay que hacer una mirada rápida a los post creados en general:

-Queja de desequilibrio de facción
-Queja de que no les regalan cosas a los veteranos, sino a los que probaron el juego hace tiempo
-Otro post similar al anterior
-“BfA la expansión que consiguió que aborreciese la Alianza”

Son solo unos ejemplos sin entrar en profundidad de lo que hay en general, pero raro son los post de “BfA, la expansión con mas lore de todo Warcraft” “BfA, la expansión con la escala mas real que ha habido hasta ahora ingame” “Expediciones insulares: Tomemonos un tiempo para ver lo PRECIOSAS que son las islas”, por poner unos ejemplos que se me ocurren de feedback positivo.

Y la sensación de mala expansión y demás por culpa de esta clase de comentarios no es algo puntual. Conozco a bastante gente que aún no ha tocado al expansión por estas cosas que leen constantemente, e incluso algunos que no la han tocado hasta hace relativamente poco, me han terminado diciendo que en realidad la expansión está mucho mejor de lo que creían (incluso alguien que iba a pasar del 8.2 por lo que leía en el foro, terminó probándola y Mecandria le encantó).

Entiendo que todo esto no se tienda a tener en cuenta a la hora de postear, ya que, aunque sea con buenas intenciones, se tiende a tirar el “a mi me gusta PERO” como si fuera una carta trampa de yugioh y al final, lo que se termina mostrando es negatividad, y en muchos casos, aunque sea inconscientemente, comentarios negativos.

Yo siempre que comento algo negativo trato de sonsacar algo positivo para que, quien me lea, no termine con una mala sensación, sino mirando el otro lado de la moneda.

A fin de cuentas, este juego me gusta, y aunque tenga cosas que obviamente no me guste (como la campaña de guerra de la Horda), creo fírmemente que esta expansión no se debería de limitar a pensar en algo de media hora de duración, y si realmente yo sigo jugando, y lo sigo disfrutando, creo que mucha otra gente puede disfrutar como yo.

Además, considero que la mejor forma de compartir un gusto con alguien es hacerle entender por qué te gusta tanto, y no vender el juego en sí (como he hecho antes explicando lo que me encanta del lore).

Frío y eficaz. DG.

10 «Me gusta»

Amén a este post.
Conozco gente que no a tocado esta expansión por todo lo que ha leido y escuchado de la comunidad tanto aqui como en youtube sin haberlo comprobado por el mismo (y eso es muy triste, porque hay gente que no sabe dejar su critica sin ser toxico o intentar convencer a los demás) y conozco a otros mas cercanos a mi que decidieron probarla a pesar de toda la oleada tóxica y aqui siguen jugando tan felices.

Yo soy de los que es muy dificil que deje de jugar porque disfruto de todo (tal vez menos en el ambito pvp puntuado) , tal vez me da por la nostalgia de X lugar y cojo mi montura preferida y allá que voy a revivir viejos momentos.
O tal vez me encuentro escribiendo la historia de Nhail y se me olvida el nombre de X zona X npc … entonces logueo y voy a comprobarlo in-game.
O me apetece hacer algunas bgs random, o el farmeo semanal de monturas … ;-¿y esas hombreras de Maraudon?¿Por que no las tengo? Habrá que ir …
-¡ Espera ! Como es posible que no tenga estos logros?,¿Y si me voy a trollear en sigilo a Ventormenta o Nazjatar a desmontar a la gente de su montura voladora? XD, y asi un sin fin de cosas que me hacen disfrutar del juego.

El problema es cuando solo juegas al wow por una sola cosa, si solo juegas para raidear por ejemplo(100% respetable) es normal que te acabes aburriendo cuando te hayas equipado el tier oportuno. Pero que tu te aburras no significa que el juego sea una caca … hay exp mejores y peores en eso estamos todos de acuerdo, es imposible que blizzard pueda contentar a todos.
A mi me aburre la temarica troll, la tematica goblin/gnoma y los dragones y aqui sigo jugando porque hay viejo contenido que para mi sigue siendo disfrutable y no me vereis echar pestes (al menos de manera tóxica).

En resumen, si no disfrutar del juego, deja de jugar una temporada y vuelve cuando blizzard añada algo de tu agrado, y si quieres dar tu opinión estás en todo tu derecho pero siempre con respeto y sin hacer ruido.

Un saludo y buen fin de semana a todos
:hocho::skull::hocho:

1 «Me gusta»

La gente sigue creyendo que el WoW consiste en matar jabalíes debido a cierto video de alguien que acabaría haciéndose famoso en el futuro, así que mira si la gente se deja influenciar.

He intentado meter a muchísima gente aquí y no ha habido suerte. Están todos con otros juegos y dicen “pagar no jejeje para eso voy a un juego parecido a este pero en versión ‘arrrr marineros de agua dulce’”

2 «Me gusta»

Yo me saqué el titulo de “explorador” hace ya muchos años :smiley:

Eso solo pasa cuando lo negativo es tan grande que lo positivo no puede opacarlo. Y es lógico, las experiencias negativas acaban marcando más, porque el estar disconforme con 10 cosas pesa mas que el estar conforme con 4. Si la pifia es a nivel de lore o jugabilidad, obviamente va a pesar mas que cosas positivas de otra índole. No por nada es un MMORPG, que la historia esté bien hilada y te deje un sabor dulce es el 85% del sentimiento de la expansión (al menos para mi).

Totalmente deacuerdo, la expansión pasada me dedique a hacer contenido high level, tenia el artefacto y el ilv a mas no poder, mi dps era descomunal, toque techo y haciendo m+ altas y raid mitica a diario me di cuenta que parecía mas un trabajo que un juego, y eso es lo que quema.

En bfa veo todo el contenido también, pero no he pisado apenas raid (ahora ademas no vale la pena mas allá de por los logros ya que te equipas al mismo ilv por otros medios) miticas suelo hacer una 10 a la semana por el item y fuera, el resto del tiempo lo dedico a disfrutar y hacer lo que me gusta, exploración, coleccionismo, logros… disfrutar de un juego que para mi hay que tomárselo como algo relajado para poder disfrutarlo.

2 «Me gusta»

Como bien habéis dicho muchos ya, el lore de está expansión en lo referido a Kul Tiras y Zandalar es maravilloso, de hecho cuando pise Drustvar por primera vez con mi main de la Horda me llamó tanto la atención la temática siniestra, el aquelarre y demás, que levee un personaje en la Alianza solo para poder visualizar toda la historia.

Luego ya que la campaña de guerra sea un despropósito es otra historia y miedo me da como la hagan acabar, pero quitando eso, no me parece una mala expansión, tiene cosas muy interesantes como las expediciones insulares, el collar, y sus ahora nuevos poderes, las misiones de criar animales para usarlos de monturas y un largo etc…

De hecho una vez me quito las diarias de en medio me dedico a hacer arqueologia, a pescar, o simplemente a visitar lugares de otras expansiones, a quedarme mirando el gran roble de Drustvar, quien no haya jugado está expansión por haber seguido a los 4 youtubers de turno no sabe lo que se pierde, porque como amante del lore de Warcraft está expansión a mi me está encantado.

1 «Me gusta»

Esto no es cierto, ya que de serlo, expansiones como Legion, Pandaria, WotLK o TBC serían horrorosas. En Legion he visto post negativos a mansalva (incluso a gente diciendo que WoD era mejor), en WotLK y TBC, aunque no me metía en los foros en aquella época, siempre veía a gente desprestigiarlas por tonterías menores que habían escuchado por ahí en la época (hablando obviamente de 2007-2010. En retrospectiva todo siempre es mas bonito) y Pandaria, vamos, es de las mejores expansiones y hubo MUCHA gente que ni la tocó porque “Kung Fu Panda XDXD”.

Precisamente el caso de Pandaria lo veo como el mas impactante, ya que es bien sabido que de forma general, es la expansión favorita de muchos por lo bien llevada que estuvo, tanto en lore, como en mecánicas, sistemas de progreso (recordad el avance de la Isla del Trueno o el hecho de que los parches salieran de forma regular) y desafío.

Todo eso no hizo que muchísima gente evitara saltarsela porque habían oído el eterno Kung Fu panda que se repetía como un mantra (e incluso a día de hoy), y de hecho, el feedback de Pandaria dio como resultado WoD (salvando las distancias de que WoD fue abandonada a mitad de expansión por los problemas internos).

Así que no, un comentario negativo siempre va a resonar mas que uno positivo, porque lo positivo se tiende a dar por hecho o ignorar (Aún no he visto nadie que, por ejemplo, mencione el hecho de que la música de Nazjatar esté basada en los acordes finales de Vashj’ir, haciendo que la de Vashj’ir haga de preludio a Nazjatar) mientras que lo negativo se tiende a poner el grito en el cielo (cómo aquel post de que en la gesta de Baine la pantalla de carga era de WoD, sin siquiera pensar que quizás habían usado la de WoD porque la skybox ambiental de las minas machacasangre daba una mejor sensación opresiva que la de asedio a Orgrimmar).

Frío y eficaz. DG.

4 «Me gusta»

Es que es normal, ponte en su lugar y te lo estas pasando de muerte y te viene un colega y dice que vas a tener mas diversion o igual a la que tienes ahora con solo pagar 13€ al mes y como que tu no tiene mucha pasta, es como si me planteara yo volver a magic y comprarme 3 cajas de sobres cada poco tiempo y en cada expansion, pos… como que gastarme un dinero, no.

A mi me ha llegado a quemar mucho WoW actual por ver que ya se acercaba a ese punto de convertirse en un trabajo, aunque en este trabajo no cobraba pasta, razon por la que deje de jugar

Venimos de Legion, es bajón era obvio

Mientras siga habiendo gente con cabeza como tú o Vantasel, el WoW nunca caerá por más peste que eche la gente en los foros.

5 «Me gusta»