DragonFlight tiene el peor nivel de misiones de todas las expansiones

Busca la definición de necio y deja de hacerte la víctima, haz el favor.

Por favor, más misiones así.

Más misiones donde se profundiza en los personajes al nivel de que hay gente que ha llorado por la historia de Veristrasz. Cómo una misión secundaria llega tanto que hasta recuerdas el nombre del dragón y su historia.
Más misiones donde el escoltar el carruaje para confundir al enemigo haciendo que su atención sea ello y no los dragones que iban llevando los huevos de a poco para que en el momento final, Sabellian muestre su plan.
Más misiones empapándome de la cultura de los centauros y sus clanes mientras recorro las llanuras de On’hara junto a ellos.
Más misiones donde se narre historias como las de Taivan donde se muestre que aunque los demás te ninguneen siempre podrás demostrarles que eres fundamental.

Por favor, más misiones así.

4 «Me gusta»

No tienes porque estarlo. Si quieres completarla, te levantas y la entregas.

Este tipo de quest han existido toda la vida.

Cuando lo que le interesa al op es SEGUIR SEGUIR SEGUIR SEGUIR SEGUIR SEGUIR SEGUIR, modo brainless, pues pasa lo que pasa. Llora fuerte.

1 «Me gusta»

Las acabo de hacer hace un rato, y como pensaba, no se tardan ni 5 minutos en hacerlas. Que por cierto, la propia misión ya te lo dice la del carruaje, que puedes dejar de seguirlos he ir directo a donde se completa, y con la del enano lo mismo, se ve que es una misión de que van hablan 2-3 minutos, cosa que te la puedes saltar la mision y punto.

Creo que todos estaremos de acuerdo en que hay misiones muy interesantes pero en general hay bastante dejadez en la mayoría. Muchas de ellas se resumen a subir una barra al 100% o a cruzarte medio mapa sin apenas exploración o aprovechamiento. Hay también bastantes muy tont*s o absurdas. Creo que esto no implica que no haya misiones chulas como las que comentáis pero yo al menos sí noto que todo es muy pobre.
El desarrollo de la historia, para mí, ha sido demasiado plano, sin ningún altibajo o giro de guión más allá de la aparición de cierto hermano. No hay ningún momento de epicidad, plan ultra maquiavélico o momento en el que crees que las Islas Dragón se van a la mie**a (o cualquiera de sus mapas).
Lo que te cuentan al principio es lo que hay durante toda la expansión… y acaba de la misma manera. Además no está nada bien contada porque en la mayoría de mapas van a lo suyo y se olvidan del eje central. La historia de los centauros es básicamente la que se vivió en las Estepas de FFXIV en Stormblood pero en versión descafeinada y sin tino. La de los Colmillar es aún más absurda (aunque la última misión es de lo mejor que ha hecho Blizzard en años). La última parte es un “no tengo ganas de seguir trabajando, voy a poner escenarios antiguos así en cinco minuticos y arreando”. Y todo para que, al final, se quede igual que como estaba pero con pocos cambios.
A mi me han gustado TODAS las expansiones de WoW, absolutamente todas. Es decir mucho viendo el odio que hay en la comunidad hacia ciertas expansiones, pero es que hasta Shadowlands me gustó. Luego vienen las cagadas con los parches de actualización, claro, pero a mi de base me han gustado todas… menos Dragonflight. De hecho desinstalé el juego el otro día quedándome aún suscripción. Y lo que es peor, me ha desanimado tanto lo que he visto que no creo que vuelva a suscribirme en lo que resta de expansión.
Eso sí, kudos por la renovación de la UI, el magnífico vuelo que se han sacado de la manga y POR FIN, el cambio a las profesiones. Los talentos (igual es la edad ya xD) no he terminado de pillarlos. Volver al pasado rollo vanilla en este sentido está bien (yo al menos lo deseaba) pero hay un galimatías ahí bastante curioso. Al final todos se van a las páginas de builds porque hay demasiadas opciones y posibilidades para que, después, no te acepten nunca si no llevas el meta.

1 «Me gusta»

Desde mi ignorancia, por que la misión del enano que cuenta la historia gusta tanto?
Yo la hice mirando el móvil y daba click cuando tocaba. Me pareció sin más…
Que tiene de especial aparte de que la haces sentado?

1 «Me gusta»

No puedo hablar por el resto, pero por lo que a mí me gustó:

  • La música de esta expansión me parece buenísima. La música que sonaba mientras Veritistrasz me contaba su historia me pareció que encajaba perfecto con un abuelo contándote una chapa.
  • Tengo muchísimo respeto por los ancianos porque uno de mis abuelos murió antes de que yo naciera, otro se murió cuando yo era pequeño y me duele apenas recordarlo, otra enfermó y ya no podía estar tan presente y la última se me murió justo antes del COVID y es la única abuela que de verdad conocí. Cada vez que me encuentro un anciano en el curro o por la calle me parece super enternecedor las chapas que te cuentan. Como sé de sobra que muchos abueletes están muy solos, los escucho con gusto. Y aprendo. Y recuerdo a mi abuela.
  • No es que la historia del viejales me tocase mucho la patata, pero sí que es cierto que como te dejan tiempo para leerlo (y soy rápido leyendo) y con la música, también se crean momentos en los que puedes reflexionar. Ya digo que no me puse a llorar ni nada de eso, pero sí que es cierto que me emocionó por empatía: alguien que perdió su hogar y ahora, en el ocaso de su vida, vuelve. Yo crecí en un pueblo y ahora vivo en una ciudad de otra comunidad.

Entonces aunque no fuera la cosa más tremenda del mundo, fue bastante evocador. El señor me contaba sus reflexiones y la música y las pausas me invitaban a tener las mías. Y ojalá este juego tuviera mejores formas de hacer fotos o mejores gráficos, porque me parece que el momento en que te habla de que simplemente quiere mirar el horizonte, con la música de fondo que sonaba, fue mágico.

Que de aquel juego que dejé hace un año porque me exprimía la vida y me pedía hacerlo todo deprisa hayamos pasado a un viejete invitándote a parar y mirar el horizonte, me gustó.

(Ahora echo de menos poder subir a una montaña al lado de mi casa y ver amanecer pensando en que esa bola gigante de fuego gracias a la que estoy vivo me ve como una mota de polvo estelar)

4 «Me gusta»

Me encantan todas las misiones, algunas son misiones chorras pero son originales y fuera de lo normal. Este post apesta. Las misiones son geniales

No quieras saberlo créeme.

Pues que si tienes corazoncito y te quedas leyendo te enteras de una historia muy triste y melancólica.

Lo del orco Faucedraco es parecido

3 «Me gusta»

Pues a mi la misión del pavo sentado me encantó. Y luego un día random te encuentras por ahí un diario viejo que se lo traes a ese tipo y recuerda el nombre de su amor. Estoy deseando encontrar más cosas y que me cuente más historias, si las hay.

Lo mismo con las historias de Tarjin.

La del carruaje me pareció sublime!

No sé, esto va a gustos, supongo.

Yo estoy disfrutando como una niña las misiones de esta expansión, el sistema de profesiones también me ha encantado… en fin. La estoy gozando! :slight_smile:

Soy el único que piensa que la misión del enano, o el propio wrathion pierden solidez cuando nos enteramos de que hemos asesinado a dragones negros brutalmente cuando les podríamos haber curado la corrupción?

Si esq hay un npc dragón negro que prácticamente te lo echa en cara llamando a wrathion asesino.

No se, almenos que digan algo de como o qué es muy difícil hacerlo, no sé si se lo estarán guardando para más adelante.

Respecto a las misiones, estoy de acuerdo con mucha gente que considera que se han pasado con las misiones de buenrollismo y memes. El wow no es una comedia continua, y en esta expansión si lo es. En todas las expansiones hay quest con tono de humor, pero en esta expansión el humor es la tónica general, restándole una seriedad que le afecta negativamente, pues está visto que pueden hacer buenas líneas de quest serías como en draenor, y líneas de quest turbias como en crestavia de bfa.

También hay ciertos mensajes en ciertas quest que me parecen que tienen poco sentido común.

Como la panda de niños expedicionarios que salvan a una cría de protodraco. En el juego está muy bien pero en la realidad un animal salvaje te pega un bocado que te arranca la cara. Y aquí se lo ocultan al maestro y todo.

O el orco faucedraco, que no sólo lo toleran, sino que además dejan que se le acerquen las crías. Un mensaje muy bonito en un juego, pero no dejas que un asesino de tu gente se acerque a tus crías por muy arrepentido que este.

O la de la elfa con la maga del kirin Tor que está dispuesta a perder su trabajo por salvar un animalito y aunq hayan perdido el tiempo al final como q no pasa nada.

Es decir, las quest me gustaron pero los mensajes son, desde luego mejorables, y aunq pienso que en el juego están bien estos mensajes positivos, creo que han de ser un poco más coherentes.

A ver, aqui hay que tener en cuenta, tiempo de tratamiento, acceso a el, que los pacientes quieran participar, por que arrastrar a alguien vivo, es mas dificil que arrastrarlo muerto…

2 «Me gusta»

Te gusta siempre llevarme la contraria y ponerle la puntillitas a las cosas eh :thinking:

Lo digo de buenas.

Puedes tener en cuenta lo q tú quieras, pero en el juego, las formas en que te lo dicen es la siguiente:

Sabellian nos ha salvado cuando wrathion lo único hacía es asesinar a mis hermanos sin darles siquiera una oportunidad.

No serán las palabras exactas pero tiran por ahí, con reproche incluido.

Entonces, entenderás el agujero de guión que hay implícito ahí, es decir, wrathion, que quiere ganarse a estos dragones les ha dicho directamente que él lo q hacia era matar a los corruptos y punto?

Implica que si saben que Wrathion estaba asesinando a sus hermanos corruptos, ellos estaban sanados o tenían cura, y no intercedieron?

Desde cuándo tienen la cura? En qué se basa exactamente? Si es tan fácil, pq no ha ido uno de los dragones negros, ya no a hablar con wrathion, sino con la propia alextrasza para ayudar a sanarlos o buscar a los demás dragones negros corruptos? Solo hace falta un emisario y no tiene ni pq ser un dragón.

Si vemos los dragones corruptos es obvio que no se van a querer tratar pq ya están locos.

Por eso a mí la historia me la rompe, pq ahora, no son más que asesinos que podían haber curado a los otros dragones negros. El enano no tanto, pero wrathion, si tenía las herramientas para poder intentarlo.

¿Y si en un giro de la historia bastante lógico resultase que solo han podido librarse de la influencia del vacío porque hemos destruido a los propios dioses antiguos en Azeroth causantes de dichos susurros e influencias? Cosa que se ha logrado en gran parte gracias a Wrathion…

Y en mi opinión. Más culpa tiene el que encuentra una cura y no la usa, que el que no la encuentra y no le queda más remedio que enfrentarse a ellos.

Un saludote ^_ ^

1 «Me gusta»

Para lo cual, no aclara como, ni si es cierto XD

Hay que recordar, que lo que nos cuentan los NPC, es subjetivo.

Justamente, si lo que te han dicho es cierto, Sabellian es culpable, por que Wrathion, no tiene por que saber que hay una forma de curarlos.

Addendum: Ademas, normalmente, en una narrativa bien hecha, no te entras de todo al instante, si para el final de la expansion, no lo sabemos, entonces, ahi si hay algo Sus

1 «Me gusta»

Ya, pero almenos yo te hablo de cosas q puedes comprobar dentro del juego, tu solo me rebates con suposiciones tuyas respecto a la trama de si la cura es tal o cual q no sabemos nada, o opiniones totalmente subjetivas.

Por supuesto veremos si al final dan más información o no, pero eso no quita, que ahora mismo la información que tenemos se contradice.

El otro día me contradecías una cosa de ysera y su resurrección con lo que decía un npc, y hoy que soy yo el que defiende lo que esté dice, es subjetivo.

Respecto a lo de que no sabes quién soy y el vídeo, bueno, para ser 4 gatos en el foro y ver el tono con el que se contesta a uno y a otros, me parece que si tenéis bastante claro quién es quién.

Pq la influencia del vacío no es solo de los dioses oscuros sino de el vacío en si, sino los elfos del vacío se hubieran curado tmb al morir nzoth.

Respecto a lo de Wrathion opino como tú. No tienes derecho a echarle a alguien en cara como actuó cuando tú no intentaste ayudar siquiera. Que me parece tmb bien que solo quisiera salvaguardar si vuelo, pero entonces no tienes derecho a echar en cara nada.

Pero precisamente, los NPCs hablando, son subjetivos tambien.
Lamentablemente, la idea que era Cronicas, una vision objetiva del lore, se fue a la m cuando hicieron la sucia de los titanes, asi que tu estas especulando en base a cosas subjetivas, hay que esperar a que alguien objetivo, un Dev, confirme o desmienta algunas partes.

Honestamente, no tengo idea de quien eres, yo no leo quien dice que antes de escribir, y sigo sin saber quien eres XD

¿Qué se supone que son los dioses oscuros?

Y a ver, una cosa es el vacío (como fuerza primigenia) y otra que la corrupción de los dioses antiguos ejercían desde las entrañas de Azeroth hacia los dragones del Vuelo negro por su vinculación a la propia Tierra. Por mucho que los dioses antiguos sean creaciones provenientes del vacío.

Al hablar del vuelo negro, se suele hablar solo de la corrupción de los dioses antiguos, no de que están afectados por el vacío.

Eso no niega que haya dragones del vuelo negro que además de la corrupción de los dioses antiguos se hayan corrompido por el poder del vacío como el caso de Vexiona. Pero son casos concretos y puntuales, no generales.

Un saludote ^_ ^

El otro día no parecías opinar lo mismo con lo de la resurrección de ysera.

Pero eso va a pasar siempre, de momento el Lore cierto es lo que hay dentro del juego, luego cuando les de la vena o saquen más cosas pues nos comemos el retcon de turno con el libro o lo que sea.

Yo te digo lo que he encontrado y lo que me parece que no tiene coherencia, donde entiendo q tengo mi parte de razon

Y a partir de ahí, viene lo que tú dices dónde tienes tú parte de razón, que el parche que viene me dicen que el padre de Wrathion es sabellian y nos lo comemos con chococrispi y que no vino a ayudar pq quería darle a su hijo independencia pero q en realidad es buen tío y quería ayudar.

Los dioses del vacío usan la corrupción del vacío para volver locos a la gente. El ejemplo lo tienes en bfa en las visiones, o en legión con lo de Alleria.

Entendemos que el vacío y un dios antiguo es como un naruu y la luz.

Y en principio en legión se nos dice que sargeras quiere matar todos los mundos para que el vacío no consiga titanes, y los old gods están intentando corromper azeroth para sacar un titán del vacío corrupto.

Tmb está el ejemplo de los void elf, que aunq son corrompidos por el vacío, escuchan susurros, los mismos que llevaron a Neltharion a la locura.