Dudas con el Lore de Gul'dan

haber si alguien es capaz de aclararme la historia de este personaje porque es un poco enrevesada, como puede ser que hubiese dos Gul’dan uno muerto y otro vivo? yo se que empieza siendo discípulo de Ner’zhul en draenor al principio de todo, nerzhul va a azeroth a buscar los artefactos necesarios para abrir mas portales para conquistar mundos y va a buscar la calavera de gul’dan, el ojo de dalaran, el cetro de sargeras y el libro de hechizos de Medivh, pero ner’zhul sospecha de la legión y gul’dan lo traiciona para que le den a el sus poderes , y se los dan, y a continuación todo lo demás pero… lo que no entendí demasiado bien como es que en azeroth había una calavera de gul’dan si gul’dan estaba en draenor y estaba vivo, no???

Nuestro Gul’dan murio hace muchos años, su cadaver (bueno, esqueleto y armadura) lo puedes encontrar en la banda de la Tumba de Sargeras.

El Gul’dan de legion pertenece a una linea temporal alternativa en el pasado (la que visitamos en Warlords of Draenor) y que es enviado a la nuestra por Archimonde al final de la banda de Ciudadela del fuego infernal.

El motivo de enviarlo? Que abra un portal para que la legión pueda invadir Azeroth y conquistarlo.

2 «Me gusta»

entonces cuando ner’zhul viaja a buscar la calavera de gul’dan no solo va a otro planeta sino también a otra fecha en el tiempo? pero lo que no entiendo también es como puede ser que gul’dan estuviese en azeroth antes de que se abriese el portal para mandar a los orcos hacia allí, creo que me e perdido algunas cosas en la historia por eso no lo comprendo bien

Esa calavera de la que hablas no la busca, es lo que deja tras su muerte, es su propia calavera, un artefacto de gran poder vil.

El que buscaba la calavera era Alamuerte, tras la muerte de Gul’dan.

A ver, si no me confundo, Ner’zhul no queria abrir el portal a Azeroth (nuestro ner’zhul) ese portal ya estaba abierto, inactivo, pero el camino era permanente, solo tenia que reactivarlo y eso hizo.

Los artefactos los queria para crear OTROS portales para ir a otros mundos, pues nuestro Draenor estaba marchitandose debido al uso de la magia vil por los orcos.

Por accidente abrió demasiados portales inestabilizando y destruyendo draenor, quedando a dia de hoy solo los restos de este, que seria Terrallende

2 «Me gusta»

Adjunto foto del esqueletillo XD

htt ps://wow.zamimg.com/uploads/screenshots/normal/608566.jpg

1 «Me gusta»

Los artefactos que dices acaban en manos de Ner’zhul tras la segunda guerra, por un brujo superviviente. Luego Alamuerte pide un pago y Ner’zhul le da la calavera, pero tras la derrota de la horda, tanto la calavera como el libro acaban en manos de la alianza, y el bastón es la posesión de Ner’zhul que usa para acabar con el mundo.

1 «Me gusta»

aaa valevale eso tiene sentido, pero entonces es como si primero gul’dan al recibir los poderes de la legión fuese enviado para azeroth pero sea por el motivo que sea fracasa y muere , y luego en una especie de viaje en el pasado que no comprendo, aparece de nuevo y vuelve a re-intentarlo?

buf es que es bastante difícil de entender JAJA, yo pensaba que era ner’zhul quien iba a buscarlos pero sea como sea, son objetos que para el draenor de nerzhul eran objetos del pasado?

Cuando empiezas con viajes en el tiempo y cosas de esas la historia va cuesta abajo y sin frenos

5 «Me gusta»

y la mente de algunos explota (como la mia) JAJAAJAJA


entonces gul’dan es enviado en el primer intento, pero fracasa, y luego se hace un viaje en el tiempo por el cual el mismo gul’dan vuelve a ir a intentarlo otra vez, pero en realidad no es el sino una copia para que pueda tener dos historias una en la cual fracasa y otra en la cual lo vuelve a intentar cojiendo a gul’dan del pasado otra vez y devolviéndolo al presente?

Vamos paso a paso xD:

El Gul’dan original, viene a Azeroth con la promesa de encontrar artefactos poderosos y acaba traicionando a la legión por ellos, por esa razón la legión manda que lo ejecuten. Al llegar a la tumba lo matan y de su cadáver un brujo se lleva su cráneo.

El bastón se encontraba en la tumba, Teron consigue rescatarlo de los demonios, igual que hace con el ojo de dalaran, que lo roba de Dalaran.

El último es el libro de Medivh, que lo roban los Alteracianos y por cercanía se lo entregan a Teron.

Con los cuatro artefactos vuelven a reabrir el portal y se los entregan a Ner’zhul.

Como Alamuerte ayudó a conseguirlos, este pide un premio, y recibe la calavera.

Khadgar consigue robar tanto la calavera de Gul’dan de las manos de Alamuerte, como el libro de Medivh de las manos de Ner’zhul. Y con ellos consigue cerrar el portal oscuro. Ambos objetos acaban en Dalaran.

Ner’zhul, con el ojo de Dalaran y el Bastón de Sargeras abre muchos portales y destruye Draenor. El Bastón acaba de nuevo en manos de la legión hasta que el consejo de la cosecha oscura se hace con él y es utilizado para purificar la espada de Sargeras, mientras que el ojo de Dalaran es consumido por los demonios.

La calavera de Gul’dan y el libro de Medivh son robados por Tychondrius y Arthas, cuando atacaron Dalaran. El libro es usado para traer a Archimonde a Azeroth, pero tras la caída de este, se lo queda Kel’thuzad, que a su vez se lo entrega al culto de los malditos. Al final se lo queda el consejo de la cosecha oscura.

La Calavera de Gul’dan, acaba en Vallefresno y, por sus emisiones demoníacas, la zona pasa a llamarse Frondavil, aquí es entregada a Illidan, el cual se comunica con la misma y lleva a los sucesos de Frozen Throne y Burning Crusade. Tras estos sucesos, la calavera deja de tener funcionalidad, ya que Illidan absorbe todo su poder.

Ahora, el Gul’dan alternativo, es usado por la legión, para volver a conseguir los artefactos, y es amenazado por los demonios de que si los traiciona, sufrirá peores consecuencias que las del Gul’dan original. Pero fracasa estrepitosamente, y consigue otros 2 artefactos, el ojo de Aman’thul (que acaba dentro de la tumba de Sargeras) y la piedra angular de Sargerita (que es usada para enlazar Argus con Azeroth). Sobra decir, que su fracaso lo lleva a la muerte a manos de Illidan.

6 «Me gusta»

10 de 10 tu respuesta , me a gustado, gracias por tomarte la molestia de tener que escribirlo todo porque me a aclarado muchas dudas

1 «Me gusta»

El gul’dan de nuestra linea temporal no es enviado a Azeroth, abre el portal gracias a la ayuda de Medivh, si, el guardián de Azeroth. Gul’dan durante la segunda guerra traiciona a los orcos para ir a buscar el “avatar” de sargeras, que se encuentra en la tumba de sargeras. Es ahí donde se da cuenta de que ha sido engañado y muere.

Ner’zhul jamás entro en Azeroth, sino que permaneció en Draenor. Fue tras la derrota de los orcos durante la segunda guerra que Teron sanguino, uno de los primeros caballeros de la muerte (orco dentro de un cuerpo humano) atraviesa lo que queda del portal oscuro (porque estaba destruido, pero lo reabren con unos artefactos, entre ellos la calavera) y le trae la calavera de Gul’dan con el objetivo de abrir otros portales hacía otros mundos. Al principio Ner’zhul no quería, pero acaba accediendo. La calavera termina en manos de Alamuerte que reclamaba una recompensa por la ayuda prestada para conseguir los artefactos. Pese a los intentos de Alleria y Turalyon de frenarlo, Ner’zhul consigue abrir portales desestabilizando el mundo y provocando de Draenor la Terrallende actual. Respecto a Ner’zhul, atraviesa una especie de portal, pero no se hacía donde va (aquí tengo un hueco que todavía no he rellenado).

Todo esto es la historia muy resumida y por encima del Gul’dan de nuestra línea temporal. El de la otra línea es otro completamente distinto, no ha estado jamás en el Azeroth de su línea temporal, directamente se viene a la nuestra.

Cuando Ner’zhul atraviesa el portal, kil’jaeden lo intercepta y mata a sus seguidores, levantandolos después como los primeros exánimes. A Ner’zhul le esperaba algo peor, fue torturado, desmembrado, asesinado y resucitado incontables veces, hasta que se convirtió en el Rey Exánime.

1 «Me gusta»

Y como termina dentro del yelmo del trono helado? De donde sale ese yelmo?

Como ya no tenía cuerpo, le forja una armadura que le mantenía una forma, pero que también le servía de prisión.

Después lo lanza por el vacío abisal y se estrella contra corona de hielo.

Los señores del terror acaban transformando la zona para que fuese su prisión permanente.

1 «Me gusta»

Myzrael, el Libro de Medivh y el Ojo de Dalaran si los consigue Guldan Alternativo, cuando el brujo adalid se infiltra para conseguir el baston acaba intercambiandos por estar presente en el ritual (que luego sabotea y roba el baston antes de pirarse).
El Ojo de Dalaran acabo perdido de Terrallende al vacio abisal y de alli al estomago de un demonio perruno de multiples ojos en la prision de Tol Barad y el libro lo tenia el culto de los malditos en Sholomance y el adalid lo recuperar es parte del “pago por demostrar fidelidad” que exige Guldan Alternativo para fiarse y dejarle estar presente en su ritual de apertura.
El brujo adalid al sabotear el ritual y choricearle el baston se larga quedando esos items tan poderosos alli (me dieron una penica cuando los deje con la bruja, tan poderosos, tan solitos y tan cerca…)

Respecto al Ojo de Amathul Guldan no llega a poseerlo nunca.
Cuando llega al manatial de la noche (donde tiene lugar la pelea) pero no se hace con el Artefacto.

Y la piedra Angular Sarguerita tampoco.
Cuando Ilidan fue matado por Maiev y cristalizado en la Boveda de las Celadoras, sus posesiones fueron almacenadas.
Cuando mas tarde Guldan Alternativo fue llevado alli por la traidora Cordana y se llevo el cuerpo de Ilidan cristalizado la piedra fue tomada por Cordana la cual fue asesinada y la piedra llevada por el Adalid Dh a la sede de clase y recuperada por Ilidan tras Nighthold.

Y la uso tras el combate contra Kj para salvarse del piñazo en Argus y tal.

2 «Me gusta»

Es el castigo al que lo somete Kil’Jaeden, encadena su alma al yelmo, crea a la plaga y le obliga a controlarla para preparar Azeroth para la llegada de la Legión. Aquí Ner’Zhul está atado a la voluntad de Kil’Jaeden, pero consigue zafarse de su control utilizando a Arthas, convietiéndolo en el Rey Exánime de la WotLK.

1 «Me gusta»

Gracias, has completado lo que quería decir. Que ya me daba pereza escribir más :rofl:

Bueno… Que Kil’jaeden inventarse la plaga… Eso es logro de Ner’zhul, que se puso a probar sus poderes y lo que les enseñó fue la plaga, lo que se quedó para él fue que sus poderes telepáticos llegaban más lejos de lo que los demonios esperaban (y de eso no dijo nada el muy pillo)