Es triste, algún día lo entenderéis

F por la época en la que los dioses antiguos imponían respeto

F por todos aquellos susurros enigmáticos que derivaron en cientos de teorías conspiranoicas

F por los elfos locos de Tirisfal, por la espada de Costa Oscura, por los que creyeron que los dioses antiguos nos decían la verdad y eran los buenos de la película ( eso habría sido una sacada de nepe por parte de Blizzard… pero nah )

todo eso ya pasó, ahora todo es una super guerra intergaláctica en la que, spoiler, acabaran peleandose la luz y el vacío y, spoiler, nosotros iremos con la luz

9 «Me gusta»

¿El Naaru corrupto no era un señor del vacío? El que Alleria se come xD.

Por cierto el señor del vacío de brujo es éste.

https://wow.zamimg.com/uploads/screenshots/small/581057.jpg

3 «Me gusta»

Eso se supone que es un “dios” del vacio.

Si, por algún motivo el rango de dios esta por debajo de señor, en lo que al vacío se refiere.

Y si, se que probablemente los señores del vacío no sean como un abisario, pero si que tampoco me espero que sean algo mas complejo que un montón de humo y luces moradas, si acaso algún tentáculo y algún ojo por ahí.

Blizzard en lo que se refiere a diseño de nuevos personajes desde 0, lleva bastante tiempo sin ideas, prueba de ello es que el carcelero sea Vin Diesel con un boquete en el pecho.

4 «Me gusta»

Antes era facil, todo era hecho por el señor Reno (aka conocido como Chris Metzen) y un puñado reducido de amigotes (todos sabemos quienes).

Todo se fue de madre cuando quisieron hacerlo “mas complejo” que el W2 y W3 y empezaron a contratar escritores externos.

Y el desmadre ya ha sido cuando los escritores externos no escribian bajo una directrices, sino que ellos pasan a controlar el cotarro.

8 «Me gusta»

Más razón que un santo. Lo cual a mi no me quita que todavía continuaré un tiempo a ver que se cuece, pero estoy deacuerdo en que esto ha cambiado para una clientela más joven y lo queramos o no, los jugadores antiguos estamos obsoletos.

La historia o “lore” se centra ahora en alimentar el imaginario y la ficción modernos, porque es más fácil identificarlo para el público/clientela actual, es decir: Los mayores consumidores, que son chavales.

Tu y yo no nos conocemos, pero yo ya llevo aquí prácticamente desde casi el principio, tuve dos cuentas diferentes, y esta es la que cree en la BG y con la que me quedé, y figuraté que no me acuerdo porque motivo me dió ese taire. Hace tiempo que venía sólo leyendo el foro, pero francamente si esto es una despedida por tu parte, es bastante comprensible con la que está cayendo. Un saludo.

2 «Me gusta»

Si realmente crees eso, no estabas prestando atencion estas ultimas expansiones XD

3 «Me gusta»

No lo veo incompatible… Puedes mostrar el Lore con aspecto “joven” Y a su vez con una profundidad bastante importante para agradar a ambos tipos de jugadores…

Lo que no puede ser es que te cargues el Lore por que patata solo para agradar a unos a los cuales se la suda el Lore…

1 «Me gusta»

Guillermo de Ockham fue un fraile franciscano que, entre otras aportaciones al conocimiento, ha pasado a ser célebre en la cultura popular por un principio deductivo (la Navaja de Ockham) que señala que “La explicación más sencilla suele ser la más probable”.

Azeroth, entendiendo el planeta como titánide, se confirmó (o creó) y desarrolló en Crónicas 1 (2016), pero se insinuó mucho antes:

  • En una Blizzcon de 2011 se habla de que Azeroth es “único” en la cosmología.
  • En una parte de la campaña de Wrathion y el corazón de Lei Shen se dice algo sobre “reconstruir al titán definitivo”.

Si nos referimos simplemente al planeta Azeroth o a las visiones que han tenido de él las culturas que lo han habitado, pues te das cuenta de que se habla de “Madre Tierra” desde el Warcraft III (2002), siendo éste concepto del planeta como una deidad femenina y de fertilidad compartido no solo por los tauren sino por varias culturas más a lo largo del videojuego. Este tropo de “diosa madre” no se usa por primera vez con Azeroth (titán). Algunos ejemplos:

  • Eonar es la Patrona de la Vida.
  • Freya es la vigía titánica asociada a la Vida.
  • Alextrasza es la reina de los dragones, la Protectora y la Vinculadora de Vida.
  • Therazane la Madre Pétrea es la única señora elemental (mujer), cuya apariencia además está basada claramente en la Venus de Willendorf. Tienes a su hija Theradras en el Classic, que prácticamente sigue el mismo tropo.
  • Elune es la deidad del monoteísmo kaldorei.

Como es obvio, este concepto de diosa madre, diosa de la fertilidad, relación de mujer y vida y “Madre Tierra”, etc, no es algo que se hayan inventado los desarrolladores, sino que está sacado literalmente de miles de mitologías y religiones de diferentes culturas humanas:

  • En el cristianismo, que es nuestra cultura, tenemos a la Vírgen María (que espero que a nadie se le ocurra decir que no se la venera cuando tiene infinidad de iglesias, estatuas, monumentos, fiestas y demás).
  • Pero tienes ejemplos de diosas relacionadas con estos tropos (diosas madre o deidades de “la tierra”) en muchas más culturas (egipcia, grecorromana, sumeria, india, nórdica, celta, mexica, vasca, eslava, inca, mongola, nativa americana, etc).
  • De hecho en español nos referimos a nuestro planeta como “LA Tierra”, en femenino.

Además, solo conocemos a 9-10 titanes, siendo solo dos de ellos mujeres. Los titanes aparecieron prácticamente con la Classic como unas deidades creadoras y se lanzaban conceptos tipiquísimos para cualquiera que le interese la mitología más popular (aesir y vanir de la nórdica, los nombres de algunos vigías como Mimiron o Freya, la clara apariencia grecolatina en arquitectura y pintura de las instalaciones titánicas, etc), pero el concepto de “titán” (en Warcraft) de aquel entonces dista del actual, porque se ha ido cambiando conforme la historia. Aún así, ya en el RPG tienes a los titanes del Panteón (7 titanes, solo 1 mujer, que sería Eonar) establecidos.

Entonces, para resumir, tienes que Azeroth (titán) es un concepto relativamente reciente, pero que las representaciones de “Madre Tierra” o “deidad madre” vienen desde el Warcraft 3, que solo había una mujer titán (conocida) vs 6 hombres titanes en el mundo de Warcraft y que el mundo real ya ha asociado mujer al planeta Tierra o a diosa madre (vida, fertilidad). Pues aplicando la navaja de Ockham (aunque me puedo equivocar), yo diría que:

  • Azeroth no responde a una “corriente posmodernista” (supongo que te referirás a feminista). No se puede decir que en este juego a las mujeres se las esté metiendo con calzador porque tienes una millonada de personajes femeninos protagonistas o con bastante relevancia ya desde el Warcraft 3 (Tyrande, Jaina, Sylvanas). Quizás la representación visual sea mejorable (todas las unidades “mujeres” del Warcraft 3 tienen escote), pero la mujer en Warcraft siempre ha estado presente.
  • Azeroth responde al tropo de “planeta donde habitamos = diosa” y a dotar de más representación femenina al conjunto de titanes (Eonar vs 6 hombres). De hecho, este juego tiene una millonada de referencias a cultura (popular) y me sorprendería que a nadie se le ocurriera asociar al planeta Tierra con una deidad femenina. Si el propio término “titán” ya viene de la mitología griega, donde Gaia era la diosa-planeta Tierra. En español decimos “La Tierra” por esto (Gaia griega y Terra romana).
  • Recordemos también que las mujeres son aproximadamente el 50% de la población mundial, no precisamente “una minoría”. No habría ni que buscar explicaciones antropológicas para la adición de un personaje femenino.

Es decir, que el planeta ha pasado a tener una diosa dentro por ser referencial a la cultura popular y no por politiqueos. Exactamente lo mismo que paso con ciento diez mil millones de referencias más que tiene este juego a mitología, literatura, películas, series, etc, de la cultura popular.

Hace relativamente poco vino una chavala al foro a decir que a Sylvanas se la odiaba por mujer. Obviamente ese disparate se lo criticamos todo el mundo (algunos con un poco más de actitud constructiva que otros), pero se dio a entender en las respuestas que se le dieron a esta chavala que la comunidad de jugadores tenía claro que las mujeres tenían un hueco en este juego, que una mujer puede ser un personaje importante en Warcraft (o un personaje mundano) y que no hay discriminación a priori ante jugadoras/personajes femeninos. Claro, del dicho al hecho…

Es curioso que aquel comentario de aquella chavala generase tanto rechazo por ser absurdo y extremista, pero este tuyo (insinuar que se mete una mujer por política puramente), que es tanto o más absurdo y parte del otro extremo haya sido prácticamente ignorado.

29 «Me gusta»

Hombre aplaude por lo menos.

1 «Me gusta»

De los creadores de que los vampiros de Revendreth viven en una sociedad comunista llega: Azeroth es una titán por la propaganda feminista ( sobre todo teniendo en cuenta que la población de jugadores del wow es mayoritariamente masculina ).

En fin, nunca te he contestado pero te leo cada cosa que maaaae mía cómo están las cabezas xD

2 «Me gusta»

Solo era una pregunta, en ningún momento he dicho que me parezca bien o mal, pero no me negaras que en los últimos años se han visto varios intentos de inclusión forzada, que ya te digo, no digo ni creo que sea el caso.

Pero si es cierto que si lo estamos viendo en muchas producciones recientes, y como estrategia de empresas para lavar o reforzar su imagen (en el mes del orgullo, Bethesda, Danone, Matutano y hasta Intereconomía es ga.y) es de pensar que Blizzard también se este subiendo a este carro.

Aun así reconozco que eso lo he soltado mas en plan bait, por animar el debate.

2 «Me gusta»

Con lo que han hecho a N’zhot no tiene precio, ni el trato vegetativo que han tenido con Azhara.

Tengo la sensación que han querido desvincularse del lore Lovecraftiano para crear uno propio eso, o ya no saben como aguantar el lore.

6 «Me gusta»

Nada que añadir Lion, simplemente perfecto y de acuerdo en cada párrafo… el lore murió, como ha hecho esta nueva generación, destruir cine, música, series…

5 «Me gusta»

El dinero por triste que parezca es más importante que el arte, mejor agradar a la inmensa mayoría, que agradar a un buen porcentaje de esa mayoría.

Pero bueno aún hay juegos que respetan la esencia y no la corrompen por el dinero(véase From Software y sus Souls and cya).

5 «Me gusta»

Después de leeros, seguro que el dev team ya esta planteándose una solución salomónica a la polémica sobre el genero de Azeroth.

Ion Hazzikostas:

Azeroth es en realidad un hombre atrapado en el cuerpo de una mujer. Pero no temáis, porque en Shadowlands también Azeroth podrá cambiarse de genero en la peluquería más cercana. Transzeroth, la primera titánide transexu-al de la historia.

Contentamos a los machistas, feministas, movimiento LGTB… Etc. :stuck_out_tongue_closed_eyes:

5 «Me gusta»

Bueno yo tengo varios puntos a tratar, comencemos:

1- Dudo muchísimo que la generación Z sea mayoría en este juego y también dudo que tengan peso alguno en la decisión de los guionistas. Los pocos youtubers que hablan sobre lore, lo hacen con mucho amor y pasión hacia la creación de la empresa y lo hacen desde un sentimiento muy profundo y leal al pasado, es decir; les gusta la trama tal y como se empezó a escribir y ninguna insinúa cambios para que la comunidad así los pida. Por lo tanto dudo que la generación Z tanga peso en la toma de decisiones sobre el lore de WoW

2- Que digas inclusion (sobre lo de una mujer titan y temas ltgb, que vaya tela que se siga sacando esto) te lo ha explicado muy bien Seridar, mejor creo que imposible. En WoW llevamos viendo figuras femeninas de gran importancia y relevancia desde los comienzos y un titan mas no creo que sea como para nombrar tu dolor hacia esto, solo saca a relucir cosas que quizás no gusten de ti o al menos eso parece. A mi por ejemplo, y supongo que a miles de personas también, esto no es un contentar a la masa sino dar inclusión, ni mas ni menos… Que lo hacen ahora? Pues mira, mejor ahora que nunca, algún día tenían que hacerlo, porque quizás a ti no te guste, pero a miles de jugadores si y ellos también forman parte de la empresa.

3- Tema lore: Yo creo que todo tiene una explicacion y no tiene nada que ver con la generación Z. Sabemos que de hace años la empresa esta de capa caída y con la salida de grandes representantes y figuras del juego como Krhis y compañia. Pues yo lo que pienso es que no saben seguir el hilo principal porque la gente que lo inicio ya no están en sus filas y por lo tanto, no saben como seguirla. Guionistas nuevos y sin ayuda de los viejos, pues han tenido que hacer su propia historia y dar carpetazo al lore de wow porque sencillamente, no saben como seguirla y no reciben ayuda de los que la iniciaron. Al menos eso es lo que yo creo.

De echo me parece muy lógico, que todo esto del lore cambie tan de golpe y de carpetazo a historias tan antiguas y ambiciosas como Nzhot o Azshara sin mas… Se nota que los “nuevos” guionistas no sabían como seguir la historia de los “viejos” y decidieron cerrarla para crear la suya y aquí estamos hoy en día.

4- Y por último una opinión personal y mi frase de vida favorita:
Cuanto mas tratéis de luchar y evitar los movimientos colectivos del mundo, mas os sentiréis apartados o atacados. Yo no entiendo porque no podéis vivir tranquilo con ello, os molesta? os hacen daño? os cambia la vida? porque tanto ruido con estos temas siempre? No hay necesidad, o bueno… quizás si, hay necesidad de dar visibilidad a que esas personas existen, en la vida real y por tanto, también en los videojuegos, como dije arriba hay gustos para todo y en los videojuegos hay todo tipo de jugadores.

No entiendo como podéis vivir siempre con el tema LGTB en la boca, sois felices? tenéis algún trauma? No va por ti, Lion, lo digo en general.

VIVE Y DEJA VIVIR

10 «Me gusta»

Bueno, Egrozhal, tienes bastante razón en casi todo lo que dices, pero aquí quiero hacerte un apunte.

No, no pienso que haya que luchar contra movimientos colectivos, y contra la inclusión, pero siempre que sea algo con sentido.

El problema de estas cosas es que se empieza por luchas muy dignas, las cuales ya era hora que cogieran peso, y otra cosa es que como no sepas poner coto a algunas cosas, te encuentras conque están censurando capítulos de una serie de hace años por “sensibilidades culturales” https://screenrant.com/aqua-teen-hunger-force-boondocks-episodes-removed-cultural-sensitivities/ o que una producción sea machacada por no incluir personas de otras razas, cuando por el contexto histórico o por lo que sea, no encajan ahí (la próxima película de Hercules, de imagen real, Hercules y Zeus van a ser de raza negra) y muchas mas cosas que en definitiva, si les das cuerda, acabaran yéndosete de las manos y dejando de tener sentido para ser simplemente otro rodillo totalitario imponiendo su visión de las cosas.

Un ejemplo de todo esto, muy entendible por estos lares, seria que esta gente que se ofende, son los mismos padres histéricos del opus que consiguieron que dejaran de emitir Dragon ball en España en horario infantil.

Todo debe tener su termino medio y todos debemos ceder en algunos momentos, pero dar toda la razón sin mas a uno de los lados no es la respuesta, y además puede ser peligroso.

Y si, tu lo has dicho, hay que vivir y dejar vivir, pero esto funciona en ambos sentidos.

1 «Me gusta»

Muy correcto y concuerdo con tigo pero:

Una cosa es cambiar una historia ya escrita, como Hercules, Mulan, y compañía y otra es meter en una historia aun no escrita lo que tu quieras, y este es el caso de wow. WoW no esta escrito y están incluyendo en shadowlands POCAS cosas sobre estos temas entonces no tiene relevancia alguna mas que lo que pocos individuos quieran darle.

Y sosteniendo mi anterior mensaje. Es muy poco lo que están incluyendo Lion, decir que puede ser peligroso me parece alarmista y eso si “puede” ser peligroso. Creas en los lectores y por ende en la comunidad una falsa sensación de alarma que nada tiene que ver puesto que el wow aun no ha sido cambiado en su base y simplemente están escribiendo algo “nuevo” como dije mas arriba.

Decir que es peligroso solo porque han puesto que? un titan femenino y una pareja de hombres!? Por dios, no te reconozco o dime tu donde ves mas el peligro?

No hace falta alarmar porque aun no ha pasado nada que vaya a ser una catástrofe de dimensiones bíblicas, solo están incluyendo y me parece muy poco. El Lore de raíz no ha sido tocado, no como Hecules y demás ejemplos, wow en su raíz, sigue siendo wow. Me explico?

2 «Me gusta»

A mí de verdad me duele veros tan destrozados por un lore que nunca ha sido para tanto, no sé dónde veis tanta desolación. ¿Queréis una buena trama con personajes profundos? ¿Una historia sin giros absurdos de guion propiciados por la necesidad de crear falso hype y atraer nuevos jugadores? Ahí tenéis novelas muy buenas o los clásicos literarios de toda la vida. Pero no entiendo esa desolación por creer perdida una historia que nunca fue para tanto, ni la de Warcraft ni la de World of Warcraft, tampoco hagamos de un grano de arena una montaña.

3 «Me gusta»

Excesivo el baiteo, Lion. Además ya el propio tema que has expuesto es más que interesante, y en otra circunstancia a lo mejor hay opción de debatir guiños, pero con lo de la Madre Tierra… Bueno, nada que añadir a la respuesta 10/10 de Seridar.

Y por lo demás, muy de acuerdo contigo. A pesar de que en BfA ha sido cuando mayor tratamiento ingame le han dado al lore de influencia lovecraftiana (hurra!), al final la sensación que deja es que le han dado carpetazo rápido al más puro estilo Firefly season 1. Una verdadera lástima, por todo lo que pudo ser con sólo un poco de coherencia.

De todas formas, aún hay esperanza, o es que yo me paso de optimista. La última trama “descubierta” promete alejar el conflicto ulterior de la tan mañida “luz buena - oscuridad kk”. O no. Da igual, peor que BfA no va a ser. XD

2 «Me gusta»