La cara oculta de Azeroth - Si que existe

Hay muchos rumores sobre si en el mar al este de los Reinos del Este, que se supone que es el mismo que el del oeste de Kalimdor (the Forbidding sea y the Veiled sea), aunque no es seguro, haya o no un continente gigantesco que nunca hemos visto

Hay gente que defiende que los continentes estan lo suficientemente separados como para ocupar todo el globo de Azeroth, y que lo que no vemos, en realidad no es tan grande

Pues bien; Hordosdown ha encontrado pruebas ingame, de que no es asi; en realidad Reinos del Este y Kalimdor estan bastante juntos, y lo que hay detras es un espacio inmenso; ya haya solo un oceano, o tierras desconocidas. Para empezar, los nombres de los mares; the Forbidding sea; ‘el mar que prohibe’, que prohibe? entrar en el? quiere decir que prohibe entrar porque es muy dificil de navegar? en caso de que prohiba algo, por que lo prohibe? para defender algo? y luego esta el nombre del otro mar; the Veiled sea; el mar velado; por que este nombre? oculta algo? yo creo que si

Pero la prueba irrefutable no es esta, sino otra de la que acabo de darme cuenta ingame, agarraos a vuestros asientos; en Kalimdor y en Reinos del Este, es o de dia o de noche AL MISMO TIEMPO, si en un sitio es de dia, en el otro tambien, y lo mismo con la noche; lo que quiere decir que estan prosimos geograficamente, si estuvieran cada uno en ‘polos’ opuestos del planeta, cuando en uno fuese dia, en el otro continente seria de noche, y viceversa, asi que, puede que sea otro misterio resuelto por Hordosdown

Ademas, en el video que vimos de Dragonflight, cuando pone ‘hace 10000 años’, las islas dragon ya eran islas, no estaban en el macrocontinente Kalimdor original no?

No vale decir que es que implementaron el dia y la noche simultanea en todo el juego, no me hagais meta, es una prueba i-rre-fu-ta-ble

5 «Me gusta»

Yo acabo de hacer Ulduar y el boss Algavon muestra como un holograma del planeta, y los continentes están dibujados en lados opuestos del globo :thinking:

2 «Me gusta»

No tiene lado oculto, Azeroth es plana pero no de pechos.

Lo que vemos realmente en el mapa, es todo el planeta entero, como cuando abrimos un libro de un mapa del planeta y sale todo en un folio, en vez de verlo en una pelota. Que yo sepa, no han cambiado de idea Blizzard de su confirmación de hace años que no había nada detrás, sino que ya veíamos todo lo que hay, pero que las islas aun estarían ocultas hasta futuros parches y/o expansiones.

No os enterais, Azeroth es plano

2 «Me gusta»

Azeroth no se ha cambiado de acera, ni cambiado de sexo, ni es trans :neutral_face:.

Eso era ya algo obvio desde classic al existir dos mares distintos y encima en cronicas mencionan que Kalimdor era el continente mas grande no el único xD

1 «Me gusta»

Si con las expansiones “aparecieron” Pandaria, Broken Islands, Kul Tiras, Zandalar, Kezan, The Maelstrom, nada tiene que en un futuro “aparezcan” nuevas en el lado opuesto.

Incluso zonas que nadie en Azeroth sabía de su existencia desde el principio de los tiempos.

El dato que apuntas sobre el día y la noche es curiosamente correcto. Y, salvando que Azeroth fuera plano, cosa que queda descartada si nos vamos al Vindicaar, da pie a pensar que los dos continentes están más cerca de lo que parece y en el lado opuesto hay un gran océano jamás explorado.

2 «Me gusta»

En primer lugar, hablas como si azeroth fuese un mundo real, despierta, azeroth no existe y en el lado opuesto habra algo o no, segun convenga a Blizzard y a los escritores del lore.
En segundo lugar es noche o dia en reinos del este y kalimdor, no porque esten cerca o lejos, es porque es noche o dia segun la hora del servidor, si es noche o dia, en el caso hipotético que decidan que hay otro continente en el lado opuesto sera noche o dia igual que en el resto de azeroth

Bueno, pero eso seguro que nos dicen que es porque era un engaño de los titanes los cuales sabían que algún día encontraríamos Ulduar y a Algalon y todo forma de su “Plan TM3.0” :thinking:

No solo me parece irrefutable, es que lo mismo es mejor explicación y más elegante que la que den ellos para justificarlo cuando lo hagan XD.

No sé, supongo que ellos dirán que el tercer continente es una tortuga volando por el espacio que llega a Azeroth cada 20.000 años y que en ella podemos encontrar los secretos del ProtoUniverso de manos de los ProtoPrimeritos, lo malo es que en la tortuga va un Ninja malvado edgy más viejo que las estrellas que hay que derrotar.

2 «Me gusta»

Ya pero, ahora como todo el mundo esta mintiendo cada dos por tres…pues… cuidadito con lo que dice el OP eeh que todavia somos unas creaciones anunaki-reptiloide. Eso si, sea lo q sea espero que en la cara oculta no haya ninguna mier.da espacio temporal termo-nuclear que nos mande a una dimensión semi paralela tecnobugeada estratificadora.

3 «Me gusta»

Hasta donde yo tengo entendido, en la cinemática nos presentan las Islas Dragón como eso,Islas 10.000 años antes.
Por lo que no aparecen en continente grande que era Azeroth de antes de que el pozo de la eternidad explotara.

Es decir, que estas islas como bien sabemos se ocultaron a los mortales como lo hizo Pandaria, es evidente que hay una cara oculta a conveniencia del guión si quieren seguir expandiendo expansiones y razas nunca vistas hasta dia de hoy.

Ya antiguamente se especulaba en este mapa que las dos islitas de arriba eran las islas dragón que luego acabaron siendo Rasganorte.

Asi que si no tiran por mapas subterraneos y demás, seguirán añadiendo nuevos mapas que nunca hemos visto pero si escuchamos, pero son diminutos y no muy relevante (pero interesantes) de ver.

Yo lo prefiero, ya empieza a darme toc el mapa todo apiñao.

8 «Me gusta»

Y aun digo mas; si nos fijamos en el clima, la linea que une Tuercespina, Zandalar y Un’goro seria el equador, pues ahi hay selvas de clima tropical, mientras que Rasganorte si que tiene clima claramente cercano al polo norte

Y si solo conociesemos una pequeña parte del hemisferio norte de Azeroth?

a

Bueno Azeroth podria tener un polo norte que es mas frio y un polo sur mas calido no es descabellado.
Lo mas curioso es que mientras la zona norte de kalimdor como cuna de invierno mantiene un clima invernar todo el año la zona norte de Reinos del este pasa lo contrario como es el caso del bosque de cancion eterna. Vale que los elfos mantienen este clima con magia pero desde su llegada a estas tierras ya era una zona cálida a pesar de estar lo mas al norte posible del continente.

1 «Me gusta»

Bueno, por mucho que aquí especulemos y debatamos sobre si hay o no algo en esa zona la realidad es: Blizzard puede inventarse y remover el lore como se le antoje con tal de crear contenido (tenga sentido o no XD).

Si no hay nada en la cara 2oculta" de Azertoh tranquilos, que si blizzad quiere… lo habrá xD

Hola.
Muy interesante post. En las últimas cinemáticas, al final, cuando sale el logo de dragonflight, aparece azeroth. Bien redondito. Hasta donde yo veo se ve kalimdor y rasganorte y, por el tamaño de la pelotita, parece que reinos del este está diametralmente opuesto.
Saludos

1 «Me gusta»

Este mapa ha envejecido regulinchi. No salen Kul Tiras, Zandalar, las Islas Abruptas… pero lo peor es que tampoco sale Pandaria, que ya es grande.

Lo sé xD, aunque si el continente antiguo era el único cacho de tierra en el planeta, es lógico pensar que no hay más por descubrir. Porque Kalimdor, los reinos del este, Rasganorte y Pandaria coinciden con los extremos del continente original.

Como mucho quedarían islas desconocidas en el hemisferio que vemos en el mapa actual, y la parte trasera del globo debería seguir igual.

Y, ya puestos, me patina el hecho que las islas dragón están representadas en el lugar donde supuestamente había tierra, en vez de estar en mitad del océano del noreste. A no ser que los continentes se hayan expandido y alejado entre sí.

No te falta razón, lo que pasa es que como dijo el otro día PrinceJaume, si ahora están las Islas Dragón y son el primer continente que no estaba dentro del Azeroth original, queda la puerta abierta para que haya más.