Macros de lazy + GSE= Cuenta robada?

Hola, hace unos días comentaba con un compañero y me explicaba sobre macros y como mejorar dps. Me enseñó en vivo como con unas pocas macros usaba varias cosas en un solo botón. En resumen en un hunter con solo un par de botones lanzaba las puas, la cólera de bestias, el chakram y seguía con el disparo de cobra… Me pareció tremendamente aburrido y con una rotación random, pero pensé que por probar tampoco se perdía nada. Las macros se sacaban de una conocida lazy web y se metía en el juego con el addon GSE.
Busqué información de ambos y no encontré nada negativo ni peligroso, y total como él me lo estuvo enseñando en vivo entiendo que no le ha pasado nada.
La pregunta es : Este tipo de macros que centralizan varias acciones en un solo botón o en varios, están permitidas o es una acción sujeta a baneo??
En el caso de estar pemitidas e importarse de una pagina externa a blizzard, podrian contener código malicioso de algún tipo??
Entiendo que una macro de este tipo rompe un poco la esencia de jugar con cabeza, pero por el otro lado no deja de ser una macro,no?

Esas macros van con una secuencia de orden y son legales.

Por otra parte, te recomiendo bastante, que aprendas a crear macros, y así te olvidas de estas cosas ya que un addon no debe interactuar con cosas fuera del juego.

El tema de usar un addon no permitidos durante años sin ser baneado o este para descargar en la web de addons no quiere decir que sea legal.

Correcto, sabemos que curse no es una playstore. Pero ahí reside mi pregunta, para saber si la secuencia o el addon son legales o no. La secuencia ya ha quedado clara que si. Los addons usados son el GSE: Advanced macro compiler y el GSE: High Performance Macro Pluguin

Puedo entender que en un guerrero protección, en un mago arcano que dicen que tiene muchos botones, un feral o cualquier otra clase que utilice muchos botones en rotación se hagan macros para facilitar cosas, pero con un cazador seguramente bestias, que su rotación son muy pocos botones? que sentido tiene…

Ya que veo que estas en “economización” si no recuerdo mal había otro addon que te creaba un solo botón con toda tu rotación, así solo tendrás que hacer 1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1,1.

No me acuerdo de su nombre pero si lo buscas por youtube seguro lo encuentras.

Pones en yt hunter one button macro

Pero vamos que esas macros ya no funcionan

1 «Me gusta»

La respuesta de si esta sujeto a baneo seria: Si un addon/macro es capaz de hacer algo que el propio sistema del juego no puede, existe un riesgo de baneo.
No me he mirado qué tipos de macro utilizan en esa web por lo que hablo un poco en genérico, y parto de la base que ese addon NO está automatizando nada, simplemente si tu estas pulsando cada vez el botón lo que harás es activar una serie de habilidades que no comparten GCD (mientras que no baipases el GCD entre dos habilidades que lo comparten todo OK) y también te permite hacer una secuencia de rotación poniendo habilidades en una lista para que cada vez que pulses se vayan ejecutando una tras otra (de manera NO automática siempre).

El problema de ese tipo de addons es que si bien para una persona novata puede ser de ayuda para no tener tantos bindeos, no suele ser adecuado para cuando quieras optimizar al máximo tu rotación, pues desde una macro no puedes saber cuantos puntos de combo tienes o runas activas, o cuantos segundos de cd tienes en una habilidad.

Esta claro que si el jugador no tiene ni idea de como usar el personaje siempre jugará mejor con ese addon que sin el, pero a partir de cierto nivel yo me haría macros personalizadas, y eso es algo que aprendes jugando la clase y viendo guías.

En cuanto el tema de si te pueden colar algo o no pues no sabría qué decirte, en principio siempre hay un pequeño riesgo, hasta con el mundialmente conocido WeakAuras ha habido veces que han scammeado a la gente…

Cabe decir que desde hace años los teclados y ratones que usamos la mayoría disponen de programas de la propia marca (Teneis Razer, Logitech, Corsair etc…) que permiten hacer macros automáticas y si se las asignas a una macro del wow te puede caer un baneo, y no seria el primer caso.

TLDR: Si ese addon NO te automatiza nada y no rompe las reglas del GCD, puedes usarlo.

Esa es sólo de 1 de varias normas, que si ese addon respeta esa norma pero no una de las otras, te banean igualmente.

A ver, esto es muy sencillo.

Tu no vas a poder crear macros que rompan el juego ni se salten las “pautas establecidas”, así que puedes estar tranquila.

Lo mismo con los addons , estos atraviesan el cliente del juego, no lo modifican.

Las cosas empiezan a ser baneables cuando utilizas programas externos, que pulsan teclas por ti, alteran archivos del juego, etc …

Pero mientras te mantengas en el ámbito macros / addons , está todo bien.

Puedes crear macros de comodidad pero nunca macros que automaticen o vuelvan simultaneas acciones incompatibles, sencillamente el juego no te deja.

1 «Me gusta»

Huy que no. Esos addons son 6 meses mínimo de baneo.

No.

Los addon son seguros por lo que te estoy comentando.

Otra cosa es que tu (o quien sea) llames “addon” a algo que no lo es, entonces tenemos varios problemas.

Todo lo que hacen los addon están dentro de la programación del juego, por decirlo de algún modo, “construyes la casa con los materiales que te da Blizzard”, no aportas los tuyos propios.
Cuando un addon “ha dado problemas” (por lo que sea), lo que se hace es modificar el cliente de juego para no permitirlo, no prohibir el addon.

Ahora, hay gente que llama “addon” a programas externos que sí modifican o “rompen el código”, pero personalmente, dudo que alguien llegue a meterle algo de eso al juego por accidente, suelen ser un canteo enorme y no algo a lo que llegas por casualidad.

Los addon no son seguros, aunque estén para descargar y por mucho que los metas en su carpeta específica si no cumplen cualquiera de las muchas normas que tienen no lo son. Para saber si son o no son seguros, hay que ver si cumplen o no las normas que deben de tener para ser usados. Por eso Blizzard NUNCA te van a decir si un addon es legal porque al día siguiente el addon puede ser modificado y dejar de ser legal, y viceversa.

1 «Me gusta»

De normal, los creadores de los addons no tienen por que modificar el propio addon, vamos, los casos rarisimos en los que tiene sucedido es por que al creador se le fue la cabeza.

Es mas, precisamente Curseforge los addons son comprobados de que sean seguros para que este en el Directorio.

Bueno, además de modificar la API para que ciertas acciones no puedan realizarse, también existe la posibilidad de anular la carga de un addon en concreto, incluso a nivel de versión del mismo. Si en algún momento os aparece en la lista de addons “Bloqueado” es eso.

Ocnam, estás confundido y esto no aporta más que confusión al tema.

No necesito que confíes en los addons porque al final es como la gente que dice que no compra por internet porque no se fía, allá cada uno, pero por definición el addon no deja de ser algo que funciona utilizando el propio cliente del juego, no lo modifica, altera ni lo rompe.

Se entiende mejor con las macros, estas funcionan dentro del juego y siguiendo sus parámetros, entonces no puedes crear “macros ilegales”.

Y si en algún momento Blizzard quiere que deje de funcionar X cosa, altera el API o como ha dicho Neosaro, bloquea la utilización del addon en cuestión.


Existe confusión o quizás prudencia en confundirlo con programas externos o alteraciones al juego, pero no es el caso.

Pero todo eso va a traves de la API, la API precisamente es lo que permite que cualquier addon que tengamos, funcione.

A traves de la modificacion de la API, no es que “anules” la carga del addon en si, si no que directamente haces que el addon no pueda leer la info, y si no puede leer, ese addon tiene la misma utilidad que un pisapapeles a efectos practicos.

Curse entiendo que dá una seguridad de que los addons que aloja son “legales”. Por lo tanto, en la gran mayoría de casos, ningún addon debería dar problemas. Y aún que fuese el caso, como dice Neosaro, se puede bloquear.
En resumen, tanto el uso de macros, más o menos complejas o de addons de Curse, no debería generar problema.

Bloquear como tal, no se tiene hecho nunca.

Una cosa es bloquear, y otra, capar la info, por que la API no tiene capacidad de reconocer a quien da la info, o capas la info, o no la capas.

Y Curse en si son comprobados de que sean seguros, al menos de entrada para estar en el repositorio, otra cosa es lo que ocurra despues, que eso si reportas, seguramente lo miren, pero MUY MUY MUY raro es el caso donde el creador de un addon cambie completamente el funcionamiento integro del propio addon, pero por poder…

No no, es que existen las dos cosas, Blizzard puede tanto modificar la API, para que por ejemplo una función de las disponibles pase a unicamente estar disponible para la interfaz propiamente de Blizzard sin que los addons puedan usarla, y ademas, Blizzard tiene la opción (y la ha utilizado) de especificar que un addon con cierto nombre y cierta versión no pueda ser cargado por el cliente.

1 «Me gusta»

Pero tu sabes que eso se puede “saltar” facil, no? Dificilmente puedes “vetar” algo en concreto cuando eso puede cambiar en todos los aspectos.

Es principalmente la razon por la cual acaba siendo mas facil y rapido, ademas de eliminar problemas a futuro, capar la API, que en eso si que pueden ser todo lo quirúrgicos que Blizzard quiera.