Que la siguiente expansión sea de nivel 60 a 80.
Mientras tanto que classic avance a WotLK.
Que classic tenga un cataclismo distinto al que tuvo y genere un multiverso que encaje con retail.
Que ambos juegos se fusionen.
Luego que se cambie el motor gráfico y pongan la banda cómo está ahora (en temas de dificultad), las m+ como en Legion (cambiar de gear a medio run por dios, no pido una locura), y el PvP de classic (que el temple se note y que los healers se queden sin maná).
cambiar motor grafico es rehacer el wow asi que no, porque deberias quitar el actual.
Avanzar a a la lich no beneficia en nada a retail y ademas acaba de salir tbc , asi que tampoco.
Y que subir 20 niveles arregle algo no se donde lo sacas la verdad.
La verdad solo lo veo una forma de matar el wow eso. Es decir los nostalfags te aplaudirán pero los que preferimos raids y contenido nuevo nos iriamos, y no somos pocos. La LK estuvo bien, pero está tan sobrevalorada como que fue la mejor expansión al nivel de las mentiras como que era difícil levear a Classic. Cuando saquen la LK “classic” se va a desromantizar como ha pasado con la BC y la Classic (donde también decían que fue las mejores expansiones).
El pensamiento de que antes se estuvo mejor solo hace que ahogar y amargar el presente. Desgraciadamente en esta comunidad y en el foro aún más es el pan de cada día. No volveréis a tener 15 años, el tiempo que teníais y la oportunidad de descubrir un mundo nuevo a esa edad. Por mucho que saquen un wow genial, con contenido nuevo y cosas nuevas jamás va a ser suficiente para la mayoría de vosotros. Nunca jamás podréis tener la misma ilusión de descubrir algo del wow porque todos sabemos ya demasiado. Solo pueden hacer plotwists de la historia / guión y cuando lo hacen la gente se queja de que el lore no es así, como si el lore no fuera de Blizzard lmao.
El wow actual requiere mejoras, lo están dejando demasiado de lado y este primer parche está siendo insufrible. Pero también voy a decir que mirando los cambios del 9.1: clases, pvp, vuelo, raid, M+… parece que pueden arreglar esta expansión. La lastima es que la estrategia de Blizzard desde la 7.0 es sacar a medias las cosas para que el parche .3 parezca una expansión de verdad. Triste.
Es de agradecerse la lluvia de ideas para que la experiencia en world of warcraft sea mucho mejor, pero la parte del motor grafico no es logica,
Tengo un VHS y voy a mejorarlo convirtiendolo en lector de disco 4k ultra, me temo que asi de loco suena, si deseas graficos 4k me temo que debes esperar a que el juego cierre y en un hipotetico wow 2 se hagan realidad tus deseos.
Vamos que si dependiera de mi ya hubiera cerrado el juego hace mucho para sacar la versión 2 pero se que a muchos amantes de lo nostalgico esto les parecería un sacrilegio, por respeto a esas personas el juego debe seguir por donde va.
Voy a asumir que la idea de esto es que el leveo dure más ¿no? ¿O tal vez que que existan más zonas que cuatro, cinco, de salida? Al menos para mi esto por si solo no es solución de nada, osea, bien si más zonas claro, pero creo que esto es un poco como los mundos abiertos, es más importante como llenas un mapa y que actividades se proponen que el tamaño del mismo.
En cuanto a los niveles y puestos a decir cosas diferentes, me parecen irrelevantes, no son más que una zanahoria en un palo para tirar hacia delante, en Shadowlands los diez niveles de subida son un trámite que se hace en nada de tiempo, pero precisamente Shadowlands demuestra una cosa (que ya han demostrado otros juegos hace tiempo) no es necesario subir diez niveles en cada expansión si en si mismo el leveo es un trámite.
Al llegar a nivel máximo esta la campaña de curia y empiezan a salir sistemas que son más interesantes que el leveo, y creo que ese debería ser el enfoque, me da lo mismo que pongan 10 o 20 niveles si lo que me dan es algo tan irrelevante como lo que me ofrece subir en Shadowlands. Prefiero seguir una historia mientras voy descubriendo sistemas nuevos que el clásico nivel al uso.
Vale, esto va a ocurrir.
Veamos, a nivel historia que hagan lo que quieran que para eso es suya, y si mañana dicen que Sylvanas nunca fue Sylvanas si no que fue una maceta yo ya he llegado a un punto que diría, “guau señor, es usted increible con su lore, por favor deme más”. Ya hemos ido a un universo paralelo, ¿que quieren hacer colisionar dos del modo que quieran? Pues bien, su historia yo hace tiempo que supere mi limite de tolerancia de suspensión de la incredulidad.
Ahora bien, fusionar jugadores lo veo imposible. Directamente no va a ser posible técnicamente, pero supongamos que lo sea, ibas a tener problemas de todo tipo desde obligar a cambios de nombre a gente quejándose porque los de classic vienen con osas ya no obtenibles en retail a un largo etc.
Lo del motor gráfico es una utopía si no es en un WoW 2 que es otra utopía. ¿Que sería positivo? No diré que no, porque no solo sería una mejora para lo que nosotros vemos y jugamos si no para que ellos tuvieran mejores herramientas de desarrollo para tabajar, pero lo dicho doble utopía.
Sobre balances o ajustes óptimos de contenido, tema complejo, no creo por ejemplo que traer el temple por si mismo haga mejor el pvp por ejemplo.
No sé por mi parte estoy con lo dicho por Arcano, hacen falta mejoras y el problema es que un juego como este necesitaría cariño constante, una banda no puede durar lo que esta, los hotfix y arreglos puros que no son contenido a ciertas cosas deberían llegar mucho antes y entre bandas deberían existir parches menores que añadan contenido secundario. Desde luego esto
Si yo tuviera la solución, igual me ponían en el puesto de Hazzi.
Por decir algo, se me ocurre:
Juego gratuito hasta el nivel máximo de expansiones pasadas (con ciertas restricciones para esos jugadores).
Creación de nuevos personajes en el nivel máximo anterior para aquellos que compren la expansión en curso (con la opción de empezar a nivel 1 si se desea).
Cuota de suscripción de 10 euros (9,99). Esto es prácticamente imposible. Podría aumentar el número de suscriptores, pero se vería como una claudicación por parte de la compañía.
Desvincular los ciclos del juego principal y del clásico. Tengo la impresión de que pretenden solapar los valles de uno con los lanzamientos del otro. Lógicamente, eso hace que los parches de uno y otro se alarguen demasiado.
La gente que no juega al wow por la suscripción no lo hace porque sean 13 euros, lo hace porque existe. Si bajando el precio de la suscripción pudieran tener el más mínimo beneficio hace años que lo hubieran hecho. Blizzard es una empresa y de las más listas que hay. Con una inversión mínima cada año supera sus ganancias. ¿Porqué? Porque tiene el público más nostálgico, fiel e increiblemente bobo (me incluyo) del mercado. Y lo tendrá hasta que dejemos de jugar a internet. Todos sabemos que jugaremos Wow hasta que Blizzard decida chaparlo desgraciadamente. Tiene algo que ningún otro videojuego tendrá jamás, 15 años de nuestras vidas y para muchos los mejores de estas.
Osea, lo único bueno que tiene la división Classic / Retail es que la comunidad se puede dividir entre quienes prefieren lo antiguo y quienes prefieren lo nuevo, y te quieres cargar eso fusionándolos de nuevo
Pero si aquí se llora cuando no se tiene un portal para ir a “x” zona más rápido o por no poder volar de entrada a la nueva expansión… mira lo que paso con el cutre parche pre-expansión… madre mía JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJ
La solucion al juego es eliminar las absurdeces de limites que hay, la gran mayoria por rol/lore y luego otras de jugabilidad para no interferir entre diferentes modos de juego.
Elimina todo ese absurdo de rol, y separa cada modo de juego de forma que ninguno se afecte por otro, y ya está, juego solucionado.
Yo no creo que el wow vaya a cambiar a mejor. Que sí, que seguirá siendo el más jugado y tal, pero dudo que vuelva a ser un producto de calidad, sinceramente.
No veo a la Blizzard de hoy en día en disposición de ello.
O es una troleada de las gordas o te has fimado todo el cesped del Bernabeu y luego has venido al foro XD
Lo siento pero las soluciones magicofantásticas que se pueden poner en 2 líneas en un foro no me suenan factibles, por lo que me decantaría que eres un troll xd
Tengo muchos amigos y conocidos que llevaban más de 10 años aquí y ya no están por un motivo u otro, WoW va perdiendo jugadores, creo que es evidente, ahora bien por poner en perspectiva que supone perder jugadores para un MMO ya que estoy completamente de acuerdo con lo que dices de que aquí hay una base que no se ira ni a palos, o seguiremos asomando el hocico de cuando en cuando. ¿Que ha pasado en otros MMOS bien antiguos? Pues curiosamente por la compra de Daybreak Games a finales de 2020 hay datos que podemos curiosear:
Un juego como Everquest del año 1999 (que ya simplemente ver una fecha sin un 2 delante da un poco de cosa XD)y que ni se acerco a los números locos de WoW mantiene 82k de jugadores activos y 66k gastan dinero en el juego. Otro dato interesante, al margen de lo que hablamos, es que en modelos F2P al final 1/3 de jugadores hacen pagos incluso en juegos bien antiguos.
¿Va a seguir perdiendo jugadores WoW con el tiempo? Salvo que ocurra algo revolucionario es ley de vida, pero su muerte esta increiblemente lejana en el tiempo incluso aunque encadenase parches cada 9 meses desde ahora (que ojala no ocurra por supuesto). WoW llego a tener 12 millones de jugadores y no se en cuantos jugadores ultrafieles se traduce eso, pero dudo que baje del medio millón de personas dispuestas a aguantar aquí incluso aunque les tiren ácido a las manos. Y eso hablando del peor escenario posible.
Pero es que ese escenario esta absurdamente lejos, de momento con menos players que en sus mejores épocas sacan más rentabilidad. Y aun les quedan posibles jugadas como ampliar más la tienda y hacer el juego B2P (si consideran en algún momento que les renta el cambio), o sacarse algún tipo de ActiBlizz pass donde dar acceso a otros juegos de la compañía y mantener formato u otras tantas opciones.
Me remito a los datos antes puestos y a lo que dice Arcano, WoW no va a ser devorado tiene una base acorazada de fieles dispuestos a aguantar carros y carretas y aun en el peor escenario eso no se destruye ni en uno, ni en dos, ni en seis años. Aunque otro juego le superase en números de jugadores aquí lo que importa son los ingresos y esos no bajan de momento y al menos hasta dentro de 4 años yo veo su terreno garantizado en ingresos, otro tema ya será como cuidan el juego, que sería otro debate, o en cuantos aspectos el juego podría dar un vistazo al resto del mercado para tomar ideas, que también sería otro debate.