Hola a todos. Bienvenidos a este formato de post donde busco que nos paremos a pensar sobre qué relevancia tienen algunos aspectos del juego en el día a día de los jugadores, siempre mirando el lado positivo y el negativo de las cosas. En esta ocasión hablaremos de los reinos, también conocidos como servidores.
Como bien sabéis, existen diferentes reinos en los que poder crear nuestro personaje en World of Warcraft. Muchas veces nuestra elección está enfocada por la región a la que pertenecemos, y solemos elegir un reino acorde a nuestra lengua y al país en el que nos situamos. Del mismo modo, antiguamente también se elegía reino teniendo en cuenta el tipo de juego que íbamos a practicar. Había reinos especializados en JcJ o JcE (Jugador contra Jugador o Jugador contra Entorno), así como también había servidores calsificados con la etiqueta ‘Rol’, los cuales estaban destinados al perfil de jugador rolero que busca interpretar las aventuras e historias de sus personajes.
Pertenecer a un reino u otro tenía sentido en tanto que tu personaje iba a enfocarse en una forma de jugar concreta y, por tanto, compartiría comunidad con personajes de otros jugadores que también jugarían de esa manera. Del mismo modo, el comercio quedaba establecido entre reinos, así como pertenecer a una determinada hermandad. Veías a los jugadores que había por tu reino y, en el juego de mundo abierto, también te encontrabas con jugadores de la facción contraria del mismo reino. Digamos que era un pequeño gran comité el que se formaba entre una comunidad de jugadores de la misma región.
Hoy día todo esto ha cambiado. Además de que los reinos españoles ya están todos interconectados, existen los llamados ‘faseos’. Momentos en los que tu personaje atraviesa el umbral de otro reino y empieza a ver jugadores de otras regiones. Es el caso que suele darse en los bosses de mundo, cuando a través del buscador de grupos, entras en una banda y empiezas a ver gente venida de todas partes. Y sí, lo habéis notado, el lag que genera esto en el juego es brutal.
La separación en reinos hoy no tiene mayor incidencia en el día a día de los jugadores salvo en poner trabas. Si bien puedes raidear con gente de cualquier servidor, hacer Míticas +, formar grupos para el JcJ de mundo abierto, etc., lo único que no puedes hacer es comerciar o pertenecer a una guild de un reino distinto del tuyo.
De tal manera, surge irremediablemente esta pregunta: ¿cuál es la función actual de los reinos? ¿De qué sirve seguir restringiendo pertenecer a una guild de un reino cualquiera cuando puedes raidear o hacer mazmorras míticas con cualquier persona? Bien es cierto que todo el mundo justifica estas separaciones debido al comercio. La economía de cada reino es única y no pueden mezclarse, ya que la inflacción o la caída de los precios sería brutal, pero al mismo tiempo es una incongruencia, ya que si el modo de juego acostumbra cada vez más a los jugadores a jugar con gente de otros reinos, ¿por qué a la hora de comercial o de interactuar con hermandades se restringe el número de jugadores a los que pertenezcan a un mismo servidor?
¡Abro debate! ¿De verdad sirven los reinos hoy día para algo? ¿O son más bien el residuo de lo que fue World of Warcraft en otro tiempo?