Problema de la comunidad española en wow classic

Supongo que es sabido por todos,la opinión que hay en los servidores privados de lo que va a pasar si abren 1 servers españoles,para el que no lo sepa la gente apuesta a que en 6 meses estarán muertos y no podrás raidear por que no habrá gente y esto los mas optimistas los mas pesimistas no les dan 2 meses.Ya por no decir que la comunidad de wow en españa se tiene la opinión que es de las peores que hay cosa que yo respaldo,pero bueno eso es harina de otro costal.

Yo soy de los mas optimistas y le voy a dar un voto de confianza a la comunidad de wow en españa,es mas me voy a desmarcar de mi guild,aún que haré un pj en el server que lo hagan ellos pero lo trataré como un alter.

Mi mensaje va dirigido a esa comunidad que juega a servers privados y descarta jugar en servidores españoles,y decirles el por que deberían jugar en los servers españoles si los hay,que se supone que los habrá,algunas hermandades os iréis a esos servers o mas bien dicho a ese server elegido por las hermandades pros de la classic por puro elitismo para competir,algo que me parece genial pero hay otras que se creen que van a competir con alguien o a destacar o gente que se cree que va a destacar en un server guiri y al final se va a comer los mocos ya por no decir esa gente que se va a ir con algún youtuber sin haber tocado la classic que como mucho aspirará a ser la mascota de su hermandad.

Yo quiero que tengo la fe de que los servers españoles triunfarán no seremos los mejores ni los que mas rápido avancemos probablemente,pero estoy muy seguro que no va a ser el apocalipsis que algunos auguran de que se quedará vacio o que no se terminará el contenido.

Y volver a recalcar a esa gente que apenas a jugado a la classic o que ni la a tocado que no siga al youtuber de turno pro,que se va a ir a un server donde estén todos los pros,que ese youtuber en 9 o 10 días será lvl 60 y tu aún serás lvl 20 y ese youtuber formara raid con quién siga mas menos su nivel de progresión y te quedarás como la mascota de la hermandad rezando que te rushen cuando tu llegues a 60 y te darás cuenta de que a lo mejor habría sido mejor haber estado en el servidor español donde la mayoría de la gente progresará a tu ritmo y disfrutarás de la experiencia de lo que es el wow clasic.

Tenéis que entender que esa gente os lleva 5,10 o mas años de experiencia de wow,no todo son guias señores hay misiones por ejemplo que no sale rentable hacerlas ni por lo que te dan y mas que nada por que te puedes hechar 3 horas para que te caiga el objeto y 3 horas literales me refiero y ellos conoces esas misiones y tu no,hay misiones que te regalan como quien dice azules o verdes muy buenos y ellos lo saben y tu no aparte de que se saben las mejores zonas de farmeo y tu no y de muchas de estas cosas no hay guias o no hay guias muy fiables o hasta engañosas.

Para que lo entendáis no vais a poder competir ni progresar como lo van a hacer en un servidor así,y además dudo yo mucho que alguien que comienza en el clasic vaya a disfrutar de alguna manera de jugar a tales ritmos.

Para finalizar,que no os metan miedo el wow classic es un juego fácil,el wow clasic lo que es es un juego muy muy muy muy muy tedioso,pero no es difícil para nada,lo que pasa es que cada pieza de equipo cuenta y cada talento cuenta.

P.D:Esto es el wow classic no seais unos merluzos y mal educados con los demás recordad que problablemente os cruzaréis muchas veces en mazmorras con las mismas personas,en el wow classic cuantos mas amigos mejor y cuanto mas unida y de buen rollo sea una hermandad mucho mejor.

14 «Me gusta»

Yo lo que veo es que mucha gente se va a ir a servers guiris para huir del desbalanceo de facciones, de los servidores vacios y de las comunidades tóxicas para encontrarse desbalanceo de facciones, servidores vacios y comunidades tóxicas, porque los guiris a fin de cuentas son personas como nosotros. Yéndote a un server guiri tienes las mismas posibilidades de que te pase eso, y a muchos les pasará y no dirán nada, y los que acaben (probablemente por azar) en uno que funcione bien irán diciendo a los 4 vientos la razón que tenían y lo bien que están en ese server.

La única excepcion que veo es irte al server de los “pros” que será 1 o 2, estará a reventar (no necesariamente nivelado), tendrás colas para entrar y lag al jugar, y encima en cualquier momento esos pros pueden migrar a un servidor menos saturado donde puedan jugar mejor dejandolo medio-vacio. Si se quiere jugar al classic hay que asumir que poco a poco todos los servidores se van a ir quedando vacios, esperemos que Blizzard fusione servidores rápido, si no solo quedará migrar pagando, cosa que te puede pasar estés donde estés.

3 «Me gusta»

Me aterra la posibilidad de que Blizzard no haga nada para hacer caja. Sería como escupirle a la mano que te da de comer, pero con las políticas que llevan empleando desde hace años uno ya espera cualquier cosa.

Un saludo,

Que estupidez… wow classic no es loguear cada jueves los 40 del rooster de la guild, pasarse 6 horas dentro de la raid y desconectarse hasta la semana que viene… con eso no contribuis en nada a la comunidad.

Para mucha gente es mas importante el camino; vaya, el leveo o el wpvp por ejemplo, pero con las 500 personas que jueguen en el supuesto reino español no se podrá disfrutar de ninguno de estos puntos. He incluso tarde o temprano (más bien temprano) llegará un momento que no halla gente suficiente ni para las raids de 40.

Pero vamos, seguramente blizzard ni abra un reino español… y la verdad seria lo mejor que nos podria pasar.

1 «Me gusta»

Yo también espero eso. La Comunidad Classic será a largo plazo mucho menor que la del Retail, y si partimos de la base de que actualmente la población española en el Retail es de risa… pero bueno, ellos manejarán mejor esos datos. Espero que antes de Agosto sepamos qué va a pasar con los servidores, al menos.

Seguro que este hilo acaba hasta las trancas de bilis :joy: Al final si se despueblan o desbalancean los sv españoles los que sobrevivirán serán los dispuestos a migrar a servidores de otros idiomas (tal y como llevan siendo los privados) o directamente volver a izar la negra de la piratería. No se hasta que punto este hilo servirá a su propósito pero bueno.
Como dicen en la pérfida Albión: “the more, the merrier”

1 «Me gusta»

Yo apostaré por una comunidad española yendo a un servidor español.

Realmente no sé que van a conseguir la mayoría de los que dicen que van a ir a servidores guiris. Algunos si que sabrán comportarse y tal, pero la mayoría van a marear a los guiris y éstos los marginaran o se irán a otro servidor. En fin, no es mi problema.

6 «Me gusta»

Comunidad española en servidor extranjero. Se hará una guild española, se nos pedirá hablar en Ingles por comercio, la guild española no hará raid, estará llena de alters de nivel bajo.

Los que quieran algo serio se irán a otras guilds, si su inglés se los permite.

La guild española tendra más miembros desconectados cada mes que pase.

Disband.

The end.

5 «Me gusta»

Déjalos, se creen que es buena idea lo del servidor guiri. Un buen golpe de realidad no les vendrá mal.

Algunos de los que vayan se quedarán ahí en alguna guild guiri. Que a ver a cuantos pillan conectados y si llegan a raidear verás los horarios.

Y luego otros vendrán cabizbajos al servidor español.

1 «Me gusta»

Mejor resumido imposible.

Si queréis una guild en un servidor internacional dicha guild debe ser también internacional para sobrevivir. Guild española en servidor internacional teniendo la opción de servers españoles es una paradoja que acabará inevitablemente en el disband y algo que además no entiendo. Si tu problema es el idioma para que narices quieres montar una guild de habla hispana en servidor extranjero, es pegarse un tiro en el pie.

9 «Me gusta»

Es que simplemente si se raidea por la tarde noche hay que pensar a que hora las madres españolas sirven la cena? y a que hora se cena en otros países de Europa o en UK? es que esto no computa.

Seguimos hablando de horarios de la zona europea, ¿no?

Que yo sepa, y desde el punto de vista retail, no hay ningún problema de compatibilidad respecto a raideos cross-server, a menos que el español de turno se niegue a hablar en inglés, que eso ya es ARENA de otro costal.

El problema principal que representa irse a un servidor español, es que como bien dicen, los servidores españoles de classic no van a ser nada serio si es que llegan a existir, justo lo contrario, van a ser un meme. Estarán/emos los 3 o 4 perros viejos de turno, y el otro vasto 80% de gente, “turistas” del retail que se van a aburrir a los 2-6meses, y ya no van a volver a jugar. ¿Y a mi qué?-dirán algunos-. Vanilla no es Retail. Requiere de una comunidad activa. Subastas con flujo económico, trade activo, gente con la que contar, world pvp, y mucha gente para poder raidear (recordemos que los saves son únicos y toda la pesca).

Si estos servidores se vacían en 2-6meses, y solo queda el 20% de la población, española por supuesto, ¿con qué nos deja esto? Con una comunidad de 1000 players como mucho, 400 alis 600 hordas, de los cuales, quizás hayan algunas guilds que raideen, pero ya me entendéis, los números no dan.

Si a esto le sumas que Blizzard se ha pronunciado respecto a las migraciones de personaje, diciendo que NO va a incluirlas en Classic, ¿qué te queda? Un personaje en el que has invertido muchas horas, sudor y sangre, para literalmente nada.

En cambio, si te creas un personaje en un servidor “guiri”, ¿qué es lo peor que te puede pasar?

  • Que te discriminen por negarte a hablar inglés. (Xenofobia mutua).
  • Que el inglés sea una barrera para ti y no puedas casi interactuar con la comunidad autóctona del servidor (que es complicado, pero, al final agradeces poder romper esa barrera. Muchos jugadores no sabíamos ingles y lo aprendimos en WoW Retail o en PServers. Algunos hasta se han sacado títulos avanzados de inglés sin mucho esfuerzo después de esto).
  • Que los horarios de raid no sean compatibles con los tuyos. Venga ya, estamos en Europa. Romania sólo tiene 1h de diferencia respecto a España. Excusas las justas xd.
  • Que no quieras soportar a un RL alemán que te recuerda al del bigote céntrico. Bueno, hay gente para todo. He visto RLs Españoles que si pudieran, serían incluso peores que el anterior.

Al final, emigrar de servidor, o de país si equiparamos términos, supone un desafío personal. Si el jugador en este caso consigue adaptarse al servidor, todo son ventajas. Lo digo como experiencia personal también.

Debo decir para finalizar, que (hablando del retail) los servidores Españoles están bien en cuanto a población… barriendo para casa. Quien se aventure a decir que en España hay una comunidad activa y fructuosa, es por que no ha visto lo que hay tras el muro del “nacionalismo”. Una vez ves lo que hay afuera, abres los ojos y valoras todo desde otro prisma.

Por supuesto tú mismo das la clave, si alguien quiere adaptarse al idioma a mí me parece perfecto. La quimera es querer montar una guild exclusivamente española en servidor EU.

2 «Me gusta»

Va a ser aprender el inglés y los modismos que tiene en el wow.

Como cuando los americanos te dicen Go ham! que es como a dale caña. O que circulo le dicen nipple (pezón).

Eso hay que aprenderlo sobre la marcha y si te equivocas en la jugada a dar explicaciones o te cambian por otro más bueno si no te das a entender.

Apuntar tambien que si se hace invade los guiris huiran de ese reino y al final acabara siendo un reino espñol igualmente xD.

Irse a un reino extranjero requiere integrarte en la comunidad, o si no te veras un dia sin raiders y nadie a quien reclutar.

Eso depende.

¿Qué es un invade?

Si la comunidad española pretende marcarse un Magaluf a la inversa, denota poca educación por parte de “esta, nuestra comunidad” - Juan Cuesta.

Si un jugador va a un servidor de habla, en este caso, inglesa, significa que el mismo jugador tiene que adaptarse a la comunidad del servidor. De nada sirve ir a un servidor inglés porque no hay expañoles para querer colonizarlo. Por que si al final un atractivo de ir a esos servidores es la oportunidad de jugar en un servidor activo y fluido, con esas actitudes, fomentas que ocurra lo contrario. No a la conquista, si al hermanamiento entre comunidades.

Si por el /2 se habla en inglés, se habla por el /2 en inglés. Si en el /s hay gente hablando en ingles, se les responde en inglés. Salvo que haya confianza en el grupo en cuestión, sólo se habla en inglés. De veras, es de muy mala educación entrar a una conversación con gente que sabes que no entiende tu idioma y ponerte a hablarlo aún así, por mero ego o por que simplemente te da pereza utilizar otro. Como catalán lo digo también.

Respecto a la idea de montar guilds españolas en el servidor guiri. ¿por qué quimera? Yo lo veo 100% respetable y ético. Si eres un jugador que por X motivos no quieres interactuar con los “guiris” o, quieres interactuar lo menos posible y raidear en español con tus amigos o gente que puedas conocer etc, debería ser posible montar dicha hermandad, ya que toda la comunidad española estará en ese servidor.

Respecto a los modismos del WoW y toda la jerga gaming.
Todos los jugadores nuevos se han adaptado al lenguaje en LoL, se han adaptado al lenguaje en Fornite, se han adaptado al lenguaje en Club Penguin, y donde sea. El lenguaje internacional en juegos es lo que tiene. Hipócrita sería que un jugador se vea todos los streamings de la LCS aunque sean en castellano (plagados de jerga inglesa), y luego no consiga adaptarse a “go ham”, o a “go nipple” (aunque por mi parte, digo circle o condom xd). Hay que entender también, que el jugador guiri es como tú y como yo, salvo que con un himno con letra. Juzgarías tu a una persona que intenta aprender expresiones castellanas al equivocarse? En mi caso, no. De hecho me reiría si me hiciese gracia, pero desde la amistad, y le ayudaría. Me ha pasado estando en ambos lados, y siempre ha sido algo anecdótico y divertido. No hay que predisponer ninguna actitud negativa contra nosotros por el temor a ser juzgados. La gente en los juegos multijugador suele ser amistosa, y si me dices que en WoW no es así, es por que WoW es un singleplayer actualmente.

2 «Me gusta»

Esto no es 2005, cuando un jugador habitual de WoW vea la pestaña de servidores “español” ¿donde crees que va a irse? Ético es, pero práctico no es montarse una guild no internacional en servidor de habla inglesa. Puedo decir también que servidor que tenga flag de invasión española es servidor donde automáticamente mi guild no se acercaría ni con un palo. Aún estaba hablando con un miembro de mi guild el otro día quien se acordaba de Agamaggan. Ten por seguro que a los diez minutos de saber a que servidor EU se va la comunidad española (de haberlo) habrá un post en Reddit avisando de donde no ir.

6 «Me gusta»

Actitudes xenofobicas.

En España tenemos cuantos, 4 diferentes servidores (juntando macroservers y demñas).
En Italia tienen 1 macro-server (que junta a ambos), y está vinculado con algunos ingleses.
Los Portugueses tienen Aggra, que está en los servidores ingleses (fue un meme cuando podías migrar tus twinks de manera gratuita a ese servidor. Ay la que se lió antaño xd).

Y así.

Lo que vengo a decir, es que no sólo serán españoles. Habrán otras comunidades que se quedarán sin servidor propio.

Hablabas de

El problema es que potencialmente, no va a ver la opción. A más del 70% de probabilidad, no van a existir servidores españoles en Classic.

¿Me dices que la comunidad extranjera va a hacer un reddit para avisar de los servidores a los que los españoles han migrado? Varias cosas al respecto, aunque esto no sea 2005, esto tampoco es Retail. La gente sabe que quien juega vanilla suele ser gente con cara y ojos (es decir, gente de verdad, nada de ratkids). ¿Cuánta gente hará caso al reddit y cuánta gente repudiará la parte de comunidad española en su servidor?

Ahora, imaginémonos el caso de que la comunidad española invade cada servidor. ¿Qué pasará? ¿Habrán mil reddits avisando de que hay españoles en sus servidores? Y lo que es mejor, ¿qué pasará con la comunidad portuguesa o italiana? ¿Serán también discriminados?

Sabía que la extrema derecha esta resurgiendo en europa, pero dudo que en WoW Classic la xenofobia llegue hasta tal punto. Rezo para que no sea así y eso que soy ateo.

Los portugueses suelen jugar en guilds de habla inglesa, ni en Bladefist Vanilla. Draenor hoy día o PServers recuerdo una guild exclusivamente portuguesa y nadie tiene problema con jugadores europeos jugando valga la redundancia en guilds europeas. Tres cuartas partes de lo mismo con los italianos y españoles jugando en servers EU.

Pero si hablamos de 3000 jugadores, por poner un número, españoles e invadiendo un server ¿De verdad te crees que van a integrarse? Yo no desde luego y no quiero saber nada de un Spainbreaker 2.0 y sucederá lo mismo con buena parte de la comunidad. Con o sin razón, un server invadido por la comunidad hispana será activamente evitado.

1 «Me gusta»

Teniendo en cuenta que es uno de los foros de internet con más comunidad… XD