Que es mas peligroso un Caballero de la muerte,un chaman o un brujo?

Que es mas poderoso y peligroso a niveles de lore y rol?(no me importa la jugabilidad)

Chaman,DK o brujo

Brujo en general, porque todos los caballeros de la muerte no son Arthas, y el Brujo puede someter elementos a su voluntad como vimos en legion con los eredar de la costa abrupta

2 «Me gusta»

Es una pregunta algo absurda.

Todo dependerá de qué brujo, qué caballero de la muerte y qué chamán.

Thrall puede arrasar con toda una horda de brujos menores de la legión, Arthas con el anillo de la tierra y Gul’dan someter a un ejército.

El poder no está en el tipo de forma de combate que se utilice (Porque al final, las clases como si no existen, pero a un individuo que tiene X características lo metemos como X clase, pero en el lore hay mil ejemplos de personajes que perfectamente encajan en varias clases o en ninguna…) sino en el individuo.

Dicho esto, un caballero de la muerte no es un don nadie, generalmente, se escogen a los mejores héroes caídos para ser caballeros de la muerte. Así que ya puedes comenzar colocándoles arriba del todo.

Un chamán, en cambio, es una instrucción muy diferente que además, suele acompañar una mentalidad determinada, no muy beligerante. Así que yo pondría al chamán el último, porque aunque pueden ser devastadores, no se suelen especializar en causar daños sino en evitarlos.

Y el brujo… pues de nuevo, puede ser un cutre que no sepa hacer nada o puede ser un alto cargo de la legión. Tenemos bastantes ejemplos que nos hacen pensar que con la magia vil es muy fácil hacerte muy poderoso en poco tiempo, en contraposición a la arcana que requiere un largo estudio, pero también es destructiva y caótica y a menudo acaba con el propio individuo a la larga.

Así que en conclusión, salvo que sea un brujo muy poderoso y/o potenciado por algo superior, apostaría por el caballero de la muerte.

13 «Me gusta»

Ya te han respondido, todo depende del individuo. Sin embargo, si entramos en un brujo/chamán/dk raso gana sin duda el DK, seguido por el brujo y después el chamán. Ten en cuenta que los DK son héroes de su pueblo caídos y levantados, por lo que no son cualquiera. Además, con el poder nigromántico que tienen y la fuerza y resistencia sobrenaturales que les confiere su no-muerte, es muy difícil matar a un DK de alto nivel.

Esta es otra, en el juego no esta bien representado por jugabilidad, pero el dk antes de morir pudo haber sido un chaman, un brujo, un mago, un paladin, etc…quien sabe si puede acceder a algunos de sus antiguos poderes

1 «Me gusta»

Yo siempre he considerado a un DK como a un Paladin caido y levantado, ya se que actualmente no tiene que ser asi pero eso explicaria muy bien el pq no pueden usar sus antiguos poderes a nivel de lore. (Son no muertos y tal)

Sir Zeliek says hello.

2 «Me gusta»

Los dks no solo somos más poderosos, también somos más guapos.

Los brujos son unos enclenques y los chamanes unos comeflores.

4 «Me gusta»

¿Quién gana de los Avengers?

El que mas te guste.

Gul’dan todo lo contrario, antes de ser brujo era un chaman muy delgado y escualido, luego cuando obtuvo los poderes de brujo se volvio grande y musculoso.

¿ Y si sois tan guapos por qué el tuyo va con la cara tapada eh, pillín? e.e

Capitana Marvel aunque no nos guste.

2 «Me gusta»

Un enclenque siempre será un enclenque por muchos “batidos de proteínas” que se tome.

Soy tímido.

Discrepo totalmente, cualquiera de los vengadores le da más batalla a Thanos que ella.

No me has entendido.

Totalmente de acuerdo, mi DK es el belfo más guapo de Azeroth.

Umhhh Guldan fue rechazado por los elementos y nunca fue chaman. Vieron la oscuridad de su interior y lo repudiaron. Despues de eso, le enseño un demonio enviado por archimonde la magia vil

Eso fue el Gul’dan alternativo de Draenor, en Azeroth fue como dice Obscürus.

Yo creo que el dk es el mas poderoso de esos tres porque seguro que tiene muchas mas cosas que lo mostrado en el gameplay.

1 «Me gusta»

Para mi chaman, juega un papel de protección de algo que ya existe y que tiene equilibrio, los otros tienen que reunirse y hacer comuna para hacer algo.