No entiendo la unificación de subastas entre todos los reinos si alguien me lo explica, lo que observo es que ahora por ejemplo las materias primas en vez de estar totalmente jo* en 3 servers… ahora todos los europeos comparten esa m* de precios. Así desde luego no crean un equilibrio y ayudan a los peores server, ahora mismo hasta los mejores comparten esa economia de m*, y menos mal que es solo las materias primas y se cargaron ese farmeo al 100% porque llega a ser monturas o algo más… y que quiten las subastas porque sobrarían totalmente
Los materiales de la expansión actual siempre tendrán precios más altos, menos en su último parche, como ocurre ahora.
Yo lo veo bien para alguien que suba una profesión de 0, cuanto le costaría antes en subasta y cuanto ahora? Me parece bien la unificación y ojalá el equipo de transfi, así se vendería mucho más aunque sea a precio inferior.
Ok pero la cuestión es, crees que valdrá un 10% de lo que debería vales los materiales de dragonfly? porque me dá que no van valer absolutamente nada viendo la bajada del 90% que tienen ahora.
Ya te digo que estando en la beta, ya en los primeros puntos de profesión te pide materiales verdes y azules, los cuales salen muy poco, lo que hará que su precio sea alto y subir las profesiones si no hay cambios, será un dolor de huevos
pffff yo estoy contigo en el planteamiento; antes de la unificacion, en mis mejores dias (y ojo, sin farmear mas que un par de horas, y sin tener SL) me sacaba facilmente 10 veces mas de lo que me saco ahora sudando la gota gorda; eso si, las protestas son como luchar contra el viento, puesto que blizz es legendaria en su tozudez cuando cambian algo (el vuelo de draenor lo dieron gratis 9 años despues creo, pese a que mucha gente odia el abrecaminos, y lo decian expansion tras expansion). La unica vez que he visto echarse para atras a blizzard en algun cambio (y yo participe en las protestas xd) fue cuando salio el battletag y se les ocurrio lo del ID_real; que al postear en los foros, aparte del nombre de tu personaje, saliese tu identidad real; ahi si se le echo encima literalmente TODA la comunidad, y es el unico caso que les he visto recular
Yo pienso como tu, una subasta unificada no tiene sentido; es como tener amazon en un mundo donde sales de tu casa para pescar la comida o minar para vender en el mercado, que podria salir mal? eso si, comernos la subasta unificada nos la vamos a comer, no creo ni de lejos que se vayan para atras con esto
Recularon porque a base de banear nos metieron el candado a mas del 80% de los foreros… y se dieron cuenta de que era inviable, aparte de que bueno cuando se toparon con que obligar a tener a la vista datos reales (nombre y apellidos) no era buena idea…
Aun recuerdo cuando el azul de turno dijo que no pasaba nada por tener tus datos visibles y puso los suyos… y a las 2 o 3 horas tenia como 300 pizzas en su puerta y le habia subscrito a nosecuantas plataformas de nopor o algo asi.
Los había listos, y luego estaba él.
Claramente ese dia, no tenia un pergamino de intelecto en la mochila, el azul…
Es que medidas como esas, es querer matar moscas a cañonazos… como la del OW2 o el CoD ultimo, para atajar los cheater y los smurfs…
Obligar a tener un nº de telefono movil en la cuenta y que no sea prepago… No ven que es pegarse un tiro en el pie? cuando la mayoria de la gente de los Callofduty son crios, obligarles a poner un nº de movil que quizas no tengan?
Esta queja, tenía sentido antes de ser introducida.
Se habló mucho de ello, se derramaron rios de turgente y espesa sangre forera en mil hilos… y se impuso la tesis del comprador.
Es Obvio que muchas de las medidas tomadas en los cambios de profesiones, tienen como objetivo paliar en parte, el problema derivado de la devaluación del oro, ante el cambio poblacional.
¿Serán suficiente? Tengo claro que la clave será en como funcione el sistema de pedidos, y si los parches introduciran de forma constante, nuevos utiles recolectables que saneen el sistema economico.
Como esto no lo se, es complicado definir que pasará.
Pero a ojo de buena cubera gnomica. Ya dije (y mantengo) que el sistema a priori establece un sistema inflaccionista y esto implica un problema para quien base su economia en el farmeo de materiales.
La medida de los diferentes niveles de calidad en los materiales, solo reducira la velocidad a la que caera el precio. Pero va a caer inexorablemente, a mayor velocidad que en otras expas.
Pues teeniendo en cuenta que ahora las plantas van a tener 3 rangos, no solo 1, y qu para poder recolectar el rango 3 y haceerlo en masa necesitas levear la profesion, amen de que el gear 424 de profesion no es barato de hacer, pues tienes como pronto 6-10 meses de precios astronomicos en las plantitas de DF
sinceramente no estoy muy focus en los foros, vine aqui una vez j* las subasta no antes, no sospechaba que alguien fuera tan cazurro de hacer algo asi la verdad. pero bueno ahora es lo que toca a disfrutar los nuevos mats de dragonfly a 1 bronce xD
Tiene su parte buena y su parte mala, la mala es obviamente que han bajado los precios tanto, que por ejemplo hace ya mas de un mes que sale mas rentable vender las runas al vendor que en subasta. O los mats de SL de cocina y pesca que salvo un par, bajan del oro por cabeza, lo mismo con las telas y mats de enchants, que ya no valen prácticamente nada.
La parte buena es que puedes vender cualquier cosa de cualquier expansión, porque al estar unida en toda EU hay miles de players comprando cosas que antes en tu reino era imposible vender (como mats de exps pasadas, al no necesitarlos para la profesión de la exp actual, no se vendían) y eso hace que de vuelta, mats como las motas de armonía, algunos mats de cocina y tal de exp pasadas ahora valgan bastante.
Lo único que me parece un poco “cagada” es que no se compartan BoEs ni equipo.
Dudo mucho que vaya a ser así, porque piensa que ahora hay miles de personas mas poniendo mats, eso va a hacer que al principio haya tanto que los precios bajen mucho y muy rápido. Yo hasta antes del cambio de las subastas, en el macro seguía vendiendo las potis por 500g+, las runas por 200 y los festines por 700, y era parche final de exp. Ya te darás cuentas que los guiris al ser tantos, son muchos los que van a farmear a inicio de exp para llenar la AH, y eso va a bajar los precios.
Las potis a inicio de SL y durante meses, yo las vendía por 1200g, el precio de las potis de DF dudo que de salida siquiera valgan la mitad de eso.
El problema de los precios no es principalmente el rework a la subasta, sino de que los objetos crafteados son extremadamente baratos. Eso es lo que pone los precios.
Por ejemplo el cuero creo que es 2.46 oros su valor, ya que es lo que te dan por vender el crafteo más rentable.
Otra solución sería que no tuvieses que meterle a cada crafteo nosecuantas unidades del material comprado del vendedor, que es lo que infla el precio del crafteo.
La casa de subastas ahora beneficia al comprador, conseguir oro ahí ahora es más difícil, para que sientas las necesidad de comprar tokens más habitualmente
Verdadera y simplemente ahora hay mucha más gente, y nadie compra nada a estas alturas de expansión
Como te han dicho y como pasa siempre, a mitad del último parche de expansión los precios están por los suelos, y mas si hay mucha gente vendiendo aun mas bajos.
Precisamente es lo que están creando, un equilibrio juntando todos los servidores.
De todos modos, te olvidas que quienes bajan los precios son los jugadores. Que con poner al mismo precio es suficiente.
Además de que no se puede pretender tener precios altos a apenas 1 mes de la nueva exp.
Ya esta la gente emezando a entender la movida.
Pero aún no ha comenzado la fiesta…
Yo, repito lo que dije hace meses, antes de que se iniciara esto. Es una gran cagada.
Pronostico severos problemas. La devaluación rápida de los materiales es incuestionable, arrastrara a los consumibles. La gente cogera profesiones de crafteo al no merecer la pena el farmeo, y se devaluara la creación de equipo una barbaridad.
Todos usaran equipo crafteado como si fueran rosquillas. y habrá menos gente interesada en hacer m+ de bajo nivel, por lo que se formara una pelotera en las de nivel medio y mas alto… y eso afectara a la venta de rushes.
Yo lo tengo claro, blizz estará forzada a meter nuevos materiales cada parche y eso complicara mucho la economia del wow. y si el sistema de parches y el de pedidos no se hace bien, el sistema economico estara roto en 8 meses.
No puedo saber sin conocer como seran esos parches y el sistema de pedidos del que no se nada… si hay salvación en el mercado medio de productos. Pero a ojo de buen cubero, es una cagada brutal.
solo hay que ver lo mal que tiro en diablo3 su ah, y ya entonces, antes de hacerlo, se aviso de que era una cagada.
Tu no puedes meter en un mercado a toda europa, por que eso introduce a demasiado taliban en el circuito y lo hace insostenible.
y es una pena, por que es un apartado del juego que me gustaba. ahora si que tendre que plantearme migrar de juego cuando todo falle. xd
Yo lo que sopeso que puede pasar con los materiales, es que:
- O los de grado 3 (los mejores) cuesten mucho y en si los de grado 2 y 1 cuesten poco
- O los de grado 3 cuesten poco y los de grado 2 y 1 nada
Yo soy mas propenso a pensar que igual la 2ª opcion va a ser la que ocurra, basicamente por que el tema de materiales base esta todo ligado a EU en vez de ir por server. Todo dios va a farmear y estando todo en un mismo mercado, van a sobrar materiales por las orejas.
Lo bueno es que, cosas como subir profesiones y crear cosas como potis y demas, aunque sean de grado 1, van a ser bastante mas accesible para el resto de la gente. Entre grado 1 y 3 de crafteos de consumibles, hay una diferencia, pero igual para gente que no es un tryhard y no hace contenido a fuego hardcore, eso ayuda bastante.
Sumando la teoría de la escuela económica Mordacaita (que comparto) a tus opciones yo te diría que básicamente van a pasar ambas no solo una. Al principio los grado 3 costaran mucho y grado 1 y 2 poco, después grado 3 poco y grado 2 y 1 entre poco y nada.
Opinión impopular: Para mi la fiesta ya había empezado hace años, la economía era nefasta desde hace demasiado tiempo, pero mientras la gente pudiera pagarse WoW con oro, rushs con dinero o amasar fortunas desproporcionadas mediante métodos que ni deberían haber visto la luz… todo bien, es más si por los jugadores fuese si mañana implementan un botón que cada vez que lo pulses diese 10 oros en el juego con un cd de 5 segundos habría más videos sobre cálculos matemáticos de si es un farmeo de oro óptimo que sobre si es una aberración algo así. Y si las matemáticas dicen que es la forma óptima tendrías a jugadores en el juego no dejando de pulsar dicho botón como monos.
¿Que ahora la fiesta va a pasar a ser un after a las seis de la mañana cuando dan las luces? Desde luego, pero vamos… que la fiesta no ha empezado hace cinco minutos precisamente.
Dejando la economía totalmente de lado, menuda aberración me parece que WoW sea el único MMO que me viene a la mente en el que no puedas farmear libremente. En cualquier MMO cosa que ves, cosa que puedes pillar (salvo cap de habilidad o similar), porque es una mecánica básica y fundamental, y un elemento primario para interactuar con el mundo en un juego de este tipo.
¿Pillar cosas por el mundo mientras tranquilamente haces cosas por el mundo? ¿En un MMO? ¡Menuda aberración! Mucho mejor este sistema de tener un personaje que solo farme pillarlo de cuando en cuando y comportarse como lo haría un bot haciendo solo eso.
Y a quien me venga a decir que eso rompería aún más la economía, no me descubre nada. Pero es que ya pienso que estaba rota, que va a estar más rota y encima ni puedo hacer algo que me parece básico en un mmo libremente con cualquier personaje (que además considero que las profesiones deberían ir por cuenta, tal es mi nivel de herejía). Así que si algo roto va a estar más roto al menos que me suelten el brazo y me dejen jugar tranquilo y que si veo una mena o una planta la pueda coger. Y ya si algún día puedo talar un put0 árbol o coger más cosas pues aún mejor.
El precio de los materiales de grado3, no lo va a decidir el farmeo.
Los mercados se rigen por oferta y demanda. y en este caso, la demanda es crucial para entender que precio va a tener tal componente.
Al final, el comprador sopesara si la diferencia de precio entre una pota de grado 2 y otra de grado 3, le compensa.
Y si las de grado 2, bajan mucho de precio, la gente tirara de ellas, debaluando las de grado 3. ya que al no venderse con soltura, el vendedor tratara de desacerse de ellas abaratandolas.
Y eso es una cadena, por costosa que sea de encontrar las plantas de grado3. al final el mercado tirara de ella para abajo, como si tuviera un ancla atada en la raiz de la flor en cuestión.
Bien dicho esto, hay que entender que una cosa es explicar la tendencia, y otra la velocidad a la que sucedera el proceso.
Es obvio que al comienzo de todo, es razonable entender que la gente las colocara caras y que su poca cantidad ara que se vendan… de ahi a cuanto tarde toda la tendencia a hacer efecto, no me atreveria a dar tiempos.
Puede pasar semanas hasta que caiga, o puede ser algunos meses con un precio medio decente.
Mientras escribia, has respondido tu.
Muy bien, muy bien. Voy a tener que darte ya tu titulo economico gnomico mordacaita.