[Sugerencia] Precio de la Ficha de juego

---------------------------------- DATOS ----------------------------------------------------
Fuente: wowtoken.info

El precio de la ficha, al comprarla en la tienda por dinero real, es:

  • Norteamérica: $20 USD or $25 AUD
  • Europa: €20 EUR or £15 GBP
  • Taiwan: NT$500 TWD
  • Corea del Sur: ₩22,000 KRW

Si convertimos todos esos precios a euros, te sale:

  • $20 USD = 17,47€
  • $25 AUD = 15,52 €
  • £15 GBP = 16,58€
  • NT$500 TWD = 14,21€
  • ₩22,000 KRW = 17,12€

Es decir, el precio que pagamos por la ficha en Europa (incluída España) es el MAYOR PRECIO DE TODOS.

Si compras una ficha ingame por oro del juego, puedes cambiarla por el siguiente valor de saldo:

  • Norteamérica: $15 USD or $17 AUD
  • Europa: €12.99 EUR or £9.99 GBP

Si convertimos todos estos saldos a euros, te sale:

  • $15 USD = 13,10€
  • $17 AUD = 10,56€
  • £9.99 GBP = 11,04€

Según los datos, parece que somos también la región que más dinero bruto recibe. Pero si haces un cálculo matemático para saber cuánto porcentaje “se devuelve” (cuánto saldo recibes del precio de la ficha) sale:

  • 15/20 (USD) → 75% del dinero gastado va a saldo recibido
  • 17/25 (AUD) → 68% del dinero gastado va a saldo recibido
  • 9,99/15 (GBP) → 66,6% del dinero gastado va a saldo recibido
  • 12,99/20 (EUR) → 64,95% del dinero gastado va a saldo recibido

Es decir, que aunque pareza que salgamos ganando de nuevo volvemos a perder.

Por último, hacemos medias:

  • Si sumamos todos los precios de fichas (convertidos a euros e incluído el que usamos en España) y dividimos entre los 6 precios, nos sale una media de 16,81€.
  • Si sumamos todos los precios de fichas (convertidos a euros PERO SIN incluír el que usamos en España) y dividimos entre los 5 precios, nos sale una media 16,18€.

Lo cual en mi humilde opinión de persona con conocimiento de mates básico significa que el precio de España está por encima de la media.

---------------------------------- SUGERENCIA ---------------------------------------------

Vistos los datos, el precio de la ficha de juego en España (precio que se usa en toda Europa) sobrepasa deshonrosamente el precio “base” de la ficha de Norteamérica. De sus $20 USD (= 17,46€) a nuestros 20€ hay una diferencia enorme de precio que es hasta insultante. Se puede llegar a comprender que costase más en fases iniciales de un videojuego, cuando no hay infraestructura y hay impedimentos económicos por fronteras y demás. World of Warcraft no se encuentra en esa fase ni por asomo. Estamos ante un videojuego que lleva más de 14 años y con cifras récord de ventas.

Mi sugerencia es que se reescalen los precios usando el precio de Norteamérica, que se presupone el precio “base”.

El precio de cada artículo debería ser la conversión del precio en dólares a euros, con una ligera subida para redondear, como por ejemplo que el precio $20 USD (que en conversión exacta son 17,46€) se convierta a 17,50€ o 18€, pero nunca jamás a 20€.

Como consumidores, exigimos que Blizzard nos oferte el mismo precio que al resto del planeta, no uno mayor.

12 «Me gusta»

Pero…

Si en Norteamérica pagan 17.47€ por la ficha y al comprarla por oro ganan 13.10€ y en España pagamos 20€ por la ficha (2.53€ más) y al comprarla por oro ganamos 12.99€ (0.11€ menos), los que más dinero bruto reciben son los de Norteamérica, no España, ¿no?

Osea, pagamos 2.53€ más y ganamos 0.11€ menos…

Son datos que prefiero no saber porque me cabrean :rofl:

También hay que verlo por el otro lado. La moneda en EU se vende por un 50% más que NA en subasta.

Cierto. Se me debió colar jajaja

Aún así, en proporción invertido-recibido y en euros a pagar salimos perdiendo por goleada.

Nos toman como el pi-to de un sereno .

Me acuerdo del caso del LOL, que bajó el valor del euro o no se qué y subieron el precio de las skins, luego la moneda volvió a su valor original y no bajaron el precio de nada xdd

Es por el iva y el precio de la moneda. También en EU se tiende mas a comprar la ficha desde AH y en US se tiende a comprar mas el token por dinero real para ponerlo en AH. El poder adquisitivo de alguien de España y alguien de US no tiene nada que ver tampoco xD