Suscripción del Vanilla

Aquí te equivocas, Legion va interno con retail y BFA en general, no hay un Legion retail, un classic Legion o donde el predominante sea Legion, simplemente es contenido antiguo en un juego actual.

Classic no es esto, es otro proyecto, classic es un juego ACTUAL, de presente. Mal ejemplo comparar Legion(o otra exp) intrinseca en BFA que un proyecto EXTERNO a retail…

No es lo mismo y lo sabes.

En cuanto a lo del hype, pues claro, si es lo que digo yo! no digo que renuncien a eso, pero llamemos a las cosas por su nombre, le van los €€€ demasiado, y me refiero al nivel en comparación a otras empresa como los del The Witcher que oye, cada empresa tiene un trato al cliente como quiera, pero las cosas POR SU NOMBRE. Aquí todos con la careta destapada, empresa y clientes.

Lo que no entiendo es el afán de alguno que si bajase un extraterrestre pensaría que son hijos de Blizzard xDDD.

De todas maneras es el primer caso donde tenemos dos wow digamos, y la gente sentando cátedra de como hay que pagar, cuánto es lo óptimo… como si hubiese mas casos donde comparar anteriores.

Pues yo pienso que los wow classics después de vanilla, deberían tener una sub menor para que los interesados sólo en eso no tengan que pagar por un acceso a retail que no les interesa. Aqui nadie tiene razón, son puntos de vistas sin una LEY escrita que diga que tú la tienes y yo no.

1 «Me gusta»

Si que lo hay, cualquier cuenta que no haya adquirido la expansión BfA.

Classic es World of Warcraft. Igual que TBC, Legión o BfA. No es otro juego, todas forman parte del mismo juego/proyecto, World of Warcraft.

Te juro que yo lo veo así.

Es que no creo que sea una cuestión de trato, sino de que sea caro. Su nombre…
Careros? Puede
Estafa? No lo creo.

Aquí es donde no podemos estar de acuerdo. Para mí hay un World of Warcraft.
Para ti no.
No entiendo la manía de excluir Classic de “World of Warcraft”. Lo es. De hecho fue la primera, es la base del mismo, no sé cómo excluir eso.

Podrían, y estaría bien. Ahora “deber” no, no tienen por qué. También podrían bajar la sub de todo World of Warcraft, y también estaría bien.

BFA tenerlo lo tienes, así que tienes lo mismo que los demás. Pagas 13 euros y puedes jugar a uno o a otro, no puedes jugar a la vez.

A ver, no tiene sentido lo que dices, Legion no es lo mismo que wow classic, ya que Legion es una exp antigua en un contenido ACTUAL, y Classic es un juego diferente, otra cosa sería que haya un servidor donde Legion sea la expansión jugada, la vigente, como lo es Vanilla en WoW Classic.

Hay como dos mundos alternativos, de mundo alternativo:

-Retail, el actual, con toda la fila de exp pasadas y la presente BFA:
-WoW Classic.

Es como si cuando salga TBC Classic me dices que TBC ya está en retail…pues lo mismo no es, en retail TBC es una exp pasada antigua donde no se juega, y en TBC:Classic sería el contenido de todos.

1 «Me gusta»

No tiene sentido que lo compare por que…
… Classic es un juego diferente?
Eso no es un argumento para decir que no son el mismo el mismo juego.

No es otro juego. Ni siquiera es una expa. Es la 1. El juego básico. Cómo lo vas a excluir de World of Warcraft.

Si no es el mismo juego, por favor te pido que me digas cuál es.
Residente Evil? God of War?
Se llama World of Warcraft. Cómo no va a ser World of Warcraft.

Aquí hay un mundo. World of Warcraft. Con el juego, con 7 expansiones , con servidores en ruso, en aleman, con tomate o con servidores classic. Hasta tenías servidores PvP o servidores de rol.
De World of Warcraft.

No nos estamos entendiendo.

Ya es obvio que todo es World of Warcraft, pero Classic es un juego aparte, del mismo nombre, pero aparte de retail.

No es lo mismo jugar a Vanilla como juego vigente(classic) a hacer cosas 1-60 de Vanilla en retail(BFA actualmente), donde es contenido antiguo. O me quieres decir que es lo mismo?

Es lo mismo jugar 60-70 de la Burning Crusade en retail que en un TBC Classic que habrá en el futuro?

Creo que estás dando a entender que es lo mismo y no lo es. Ya que en un caso la expansión es contenido antiguo y obsoleto y en otro es lo PRINCIPAL de ese juego.

Se me entiende o quizá me estoy explicando mal xD.

Sigue siendo contenido obsoleto, al que van a sacarle un rentabilidad dándole relevancia dentro de un contexto muy definido.
La experiencia si sería “nueva” como tal solo para los que jugaron después del 4.0, para el que haya jugado en algún momento anterior, no.

Es volver a jugar lo mismo, contenido que ya tenemos más que amortizado, aun tengo las cajas de cartón, con los cds… por eso es gratis, pero la suscripción es la misma, que es lo que cuenta: las suscripciones.

No estoy de acuerdo, jugar Vanilla o la parte “vanilla” en TBC o en WOTLK no es ni parecido.

Pero bueno cada uno con su punto de vista. Para mi solo son comparables los juegos donde su vigencia de expansión, su presente, es el contenido actual a jugar, los obsoletos no tienen ya valor en retail.

2 «Me gusta»

No, no es lo mismo. Igual que no era lo mismo jugar en cata que en MOP, o no era lo mismo jugar en Server pve que en uno PvP, pero no vamos a decir que fuesen dos juegos. Ni cuatro.

Por qué les llamas juegos? Son expansiones. Del mismo juego.
Si quieres decir que las expansiones solo son comparables entre ellas cuando son la última, pues bueno, pues vale, pero son expansiones. Del mismo juego.

No me digas que tenemos 8 juegos distintos.
Yo siempre he pagado una suscripción para World of Warcraft. Daba igual que expansión fuera. Ni que servidor fuera.

Tal como yo lo recuerdo era más cómodo, más en Wotlk que en BC,en el que el cambio se notaba más, pero el sistema de recompensas era el mismo, hay zonas a las que simplemente se les dio contenido porque apenas ofrecían nada o su diseño era un soberano co(ñ)azo.
Ve a mirar las listas de quest en classic.wowhead, está todo ahí, misiones de zona, de profesión, de clase…

veo bien los servidores pirata. Quien quiera pagar 13 euros mensuales es su problema. Que daño hacen, veo una estafa dicho cobro.