También que le han metido una campaña de marketing brutal a diferencia de DF
Yo creo que esto lo han conseguido hasta cierto punto o al menos inicialmente. Pero como todo cualquier actividad repetida hasta la saciedad acaba cansando, lo que no quita que creo que deberían intentar sorprendernos en los siguientes parches
De todas formas, el movimiento woke, en teoría, no debería de molestarle a nadie con un mínimo de principios.
En su concepción, trató de ser un movimiento antirracista, contrario a la desigualdad social y el respeto a las personas no binarias, reconociendo que ellos o ellas, tienen los mismos derechos y libertades. En 2023 esto no tendría que ser algo descabellado, sino algo normalizado, que lo es, pero algunos se sienten incómodos o incómodas, sobre todo los boomers, que no tuvieron esa educación.
La cuestión es que forzar a incluir individuos de “x colectivo o grupo” en lugares, momentos o tramas donde no encajan por coherencia de trama por cumplir cupos o coger historias con un personaje bien marcado y meterte un actor/actriz (si es película/serie) de x grupo destrozando la lógica de su trama lo único que hace es una reacción de rechazo al igual que antaño pasaba al meter actores blancos siendo protagonistas de series o películas donde el protagonista no lo era (y es totalmente normal que hayan quejas por eso, no tiene sentido que sea blanco si hablamos de un personaje negro, rompe la inmersión).
Y por eso la gente está harta, por tener que tragar cupos forzados en sus series/sagas/juegos favoritos por quedar bien e intentar rascar más dinero (ya verás el 1 de julio cuántos logos arcoiris en redes sociales pasan por un baño de lejía, o por qué estás en sus perfiles de oriente medio no las tienen).
Yo no quiero que Mulan sea blanca o que pantera negra sea asiático, no tienen coherencia en su construcción ni motivo de peso para serlo.
Quizás el problema es que es más sencillo coger algo ya hecho, meterle el cupo de inclusividad y a colarlo en vez de crear una nueva serie con un protagonista que sea de ese colectivo (y que la personalidad y trama no gire alrededor de ese rasgo)
Ay que ver lo bonita que es a letra del himno de España y solo porque hay un sector de la poblacion que se averguenza del pasado del pais, no lo usamos nunca siendo el unico pais sin himno
Viva España Alzad los brazos, Hijos del pueblo español, Que vuelve a resurgir.
Gloria a la Patria que supo seguir, Sobre el azul del mar el caminar del sol.
Gloria a la Patria que supo seguir, Sobre el azul del mar el caminar del sol.
Triunfa España Los yunques y las ruedas Cantan al compás Del himno de la fe.
Triunfa España Los yunques y las ruedas Cantan al compás Del himno de la fe.
Juntos con ellos cantemos de pie La vida nueva y fuerte de trabajo y paz.
Juntos con ellos cantemos de pie La vida nueva y fuerte de trabajo y paz.
Al final estos movimientos han logrado polarizar y dividir a la población a base de bloques, si piensas, crees o opinas de una forma tienes que tener el paquete entero de ideología, si eres de x zona, sexo, origen, etc automáticamente tienes el paquete de opresor/oprimido y como no estés en ese estereotipo eres un alineado y por ende opresor.
A ver, que la sirenita sea una actriz con un marcado racial distinto del blanco, rubio y de ojos azules, en dónde no encaja y con cuál coherencia es incompatible?
Tarzán, por poner un ejemplo, era coherencia, encajaba en el personaje no nativo de la selva que podía dominar la fauna y conocer la selva mejor que los nativos y nativas que llevaban miles de años allá, que además, esos nativos, parecían parvularios a su lado?
2 años ahi metido cada 10 dias !!! Ya puedo sacar a la Enana de las Fauces al fin !!! Cuanto tiempo sin ver una montura de drop en mi vida, que felicidad mas grande.
La imagen que la propia Disney dio de la Sirenita es que era pelirroja, así que de rubia nada, más bien se siente que metieron a esa actriz por el único hecho de ser negra y no por ser la más idónea (que ojo, el caso reverso lo vería mal, no me metas a una blanca por el hecho de serlo) y más cuando todas las reediciones de series y películas míticas tienen el mismo carácter, meter una prota que sea de alguna “minoría”
Si metieran a una Mulan latina por ejemplo ¿Cual sería el problema? O en Frozen que sacaran una reedicion con Elsa con rasgos indonesios, es coherencia con el trasfondo de su serie.
Es como cuando sacaron a Aquiles, César o Cleopatra negra, lo siento pero no es coherente, la gente está harta de comer cupos y eso queda reflejado en los resultados económicos, ¿Acaso a la gente no le gustó el spiderverso siendo el prota negro? No, tenía coherencia y la trama no giraba en ese aspecto.
Que hace medio siglo hubiera mucho “whitewashing” (y si, dolía a la vista ver un tipo blanco blanquito de ojos azules y rubio como alguien nacido en oriente medio) no significa que ahora haya que hacer lo mismo a la inversa, son contextos distintos en períodos históricos diferentes.
La imagen que la propia Disney dio a la Sirenita es que era pelirroja.
La imagen
La propia Disney
Disney, la propietaria de ese contenido.
Disney es la que decide.
Disney, es quien arriesga.
Disney es quien actualiza sus valores, la que se adapta a la nueva realidad, la que entiende que vivimos en un mundo diverso en el que tod@s tenemos que estar reprensentad@s, sin excepción.
No es algo forzado, es algo normalizado.
Ni tampoco es algo que intente polarizar, es algo coherente y acorde en una sociedad que cada vez es más diversa.
Diversidad.
Cualquier estamento, empresa o sociedad que se precie, en sus principios de actuación, uno de los pilares fundamentales es (y será, no te quepa la menor duda) es la diversidad.
Y es el público quien ha rechazado tal actualización de valores.
Si, vivimos en un mundo diverso, pero es técnicamente imposible representar al 100% de la población, es imposible, pues somos 8mil millones de humanos con infinitas variaciones, y no clamo por discriminar a nadie, si me sacas una historia basada en Senegal con senegaleses y está bien hecha perfecto (donde si, vería raro que hubiera un local blanco por meter a un blanco y que su personalidad fuera “mírenme soy un blanco en Senegal por qué si y resalto que soy discriminado por ser blanco” y ya).
El problema es ir de inclusivo cuando luego tienes de norma en Disneyland que sus empleados no puedan mencionar que son homosexuales y luego sacar pecho de lo inclusivos que son, por qué esa hipocresía no cuela, que luego bien que en China quitan a uno de los personajes negros de los pósteres de sus películas por qué allí son muy conservadores en esas cosas.
Tan fácil como crear nuevos personajes con nuevos rasgos, no cambiar los que ya están creados.
El problema de esto es que se ve que se quiere meter con calzador y así no se hacen las cosas.
En el caso de la sirenita, crea una hermana con los rasgos de la que han puesto… tienes un monton de princesas (negra, luchadores, orca y un largo etc).
Yo no tengo datos precisos (por lo que veo, tú tampoco)
Pero entiendo que cuando una entidad como Disney apuesta por proyectos como ese, entiendo que lo hace calculando los riesgos en cuanto a aceptación por parte del gran público. Aún así, no ha eliminado la opción de ver ese mismo contenido en el formato boomer.
No os engañéis, de verdad. Esta inercia ya nadie la va a parar, así que no vengáis con la cosa esta de dividir o polarizar. Estas cosas ya no hay quien las pare.
Asumidlo, o, en su caso, hacedos a un lado, que hay gente que está pidiendo paso.
Si es tan fácil, nunca es tarde para aplicar el currículum en esas empresas.
Si aquí hemos tenido un montón de protagonistas y la mayoría han sido queridas desde que las incluyeron, Jaina, Sylvanas (hasta BFA), Alexa, Talanji y muchas mas y ¿Por qué? Coherencia y mimo en ellas y sus tramas, no en “miren una prota femenina, mira la maga más op es mujer, eh opresor” y su personalidades no giraban alrededor de que fueran mujeres solo y exclusivamente