Hello guys, Im new here. Please, put me a beer.
Yo creo que al menos en castellano hay dos voces que se usan mucho.
Una es la de Lisa Simpsom…anda que no hay dibujitos animados con esa voz.
Y la otra es la de Shizuka…que es una voz muy característica,hasta en programas de estos de reformas de casas doblados la he escuchado que dices tú…anda mira la niña de Doraemon busca casa para reformar XD
Menel se queda extrañada…este Ivorkul no es…Ivorkul.
Y encima es guiri.
Hace una señal a las súcubos,una cerveza y que la pague al servírsela o que lo echen del local.
No soporto ninguna de las dos. Para empezar odio a Lisa y a Shizuka. XD
Al parecer Ivorkul ha muerto y se ha levantado como un dk guiri y sin ser hierro negro. O.o
Eso o es un primo lejano.
Estamos completamente de acuerdo.
No se si conoces el Baldur Gate. Pero el y sus expansiones y demás, tienen un sistema de moral bastante complejo, y la trama es variable. Todas las quests tienen diferentes formas de terminar, dependiendo de lo que haga el jugador.
Este sistema de moral es determinante, cambia conforme completas quest y vas avanzando, ajustandose a tus actos y conductas en tiempo real. y ese sistema, muy complejo de moral, tiene reflejo real in-game. Hay personajes que no te tratan si eres un buenazo, y otros que atacan si eres malvado y asi…
En ese sentido, hay mucha gente que para saborear el juego de diferentes formas, se obliga a seguir un alineamiento concreto. Por ejemplo, ser bueno 100%. xDDDD y asi ver toda la parte que te da el juego en esa linea de moral. o justo lo contrario… Algo que es complejo, por que la trama es compleja y tiene trampas… como misiones en las que te engañan y si no estas alerta metes la patita.
Pero esto, como digo, a pesar de que está de moda. a gente como nosotros que nos gusta el roleo… esta forma de jugar obligandonos a seguir una senda, in-game, con una moral tan encorsetada. Es casi imposible.
Como tu bien dices, sentimos que el personaje debe ser natural. y como tal, tomamos juicios de valor dependiendo de las situaciones…
Yo intenté en algún momento ceñirme a papeles así en este juego, y fue un fracaso absoluto… a la que me tope con alguien que me caia mal… ya incumplía mis propias reglas.
En este universo, mis personajes siempre han sido naturales al devenir de la historia que se vivía.
No obstante, te entiendo en lo que dices. Yo no trago bien los excesos de perfecciones y demás derivados en la vida real, mucho menos aquí. Y suelo hacer que mis personajes tengan sus golpes, sus claros oscuros y sus errores.
Por ejemplo, esta gnoma, tiene un lore que escribí en mi mac, en mis ratos libres… un libreto para mi disfrute personal. Leo mucho y me dio por escribir y me aficioné a este hobby.
Y en dicho lore para mi Gnoma Morda, verías de todo, menos perfección. De entrada su historia nace como una gnoma exclava, que pasa muchos años de su vida, vejada, maltratada y recluida en un taller de la horda en tanaris, a latigazo limpio de unos orcos, y una cuasi muerte. que deriba en una completa perdida de memoria de su vida anterior… y para que enrollarme… xDDDD
Por eso a pesar de ser priest, no roleo demasiado, basandola en sacerdotisa, por cierto. Por que para su personaje, no tendría sentido.
Pero aún así, entiendo lo que dices. No tengo mucho problema con esta, por que este personaje, al ser el mas querido por mi, le di un perfil muy afin a mi forma de ser. Pero con otros, tengo dicotomias de lo mas interesantes sobre como debería responder a determinadas cuestiones.
Pero no todo es ceñirse a un patron y ser lógicos. Los seres vivos somos emocionales y para mi, eso tengo que ser bueno 100%… plufffff, ni le veo sentido ni soy capaz de hacerlo, la verdad.
Me da igual…no quiero más enanos gorrones en la taberna,aquí se paga lo que se consume,esto aunque no lo parezca es un negocio serio.
He dicho.
Claro en mi caso al ser kaldorei y sacerdotisa es de lógica asumir ese rol de sacerdotisa devota de Elune.
Si es cierto que en algún momento tras un par de milenios en el templo,Menel decide salir a descubrir el mundo y aprende a base de palos. De hecho casi muere por novata,es una kaldorei que la salva la que le instruye en el uso de las sombras.
Es algo que a priori para una sacerdotisa no es moral,el uso del vacío. pero tiene que aprender a sobrevivir y aunque al principio se niega en rotundo, acaba aceptando el hecho de que el vacío usado con cabeza e ignorando los susurros no es un mal plan de defensa.
Es lo que la hace más neutral,menos pánfila,menos dulce,más agresiva.
On rol la enamoré de Illidan siendo una pre adolescente cuando lo ve luchando contra la Legión en la Guerra de los Ancestros como el mago poderoso que era.
Acaba decepcionada al ver en lo que se ha convertido y en el hecho de que el Tempestira siempre amará a Tyrande.
Incluso se plantea convertirse en cazadora de demonios…pero lo descarta,no cambiará por amor,no dejará de adorar a Elune y ser sacerdotisa.
Al final acaba abriendo los ojos y ella misma le da muerte en Templo Oscuro junto a otros heroes.
Ha sido una elfa solitaria,que no creía en el amor,independiente…hasta que apareció el paladín sindorei y le hizo replantearse toda su vida.
Imáginate ahora que la he hecho madre de dos híbridos XD
¿Y cómo vivió Menel Legión con lo de traer a Illidan?
Será interesante ver como evoluciona esa parte de la historia.
Por que al final, rolear, sea un juego 1 Player, en un foro, o en cualquier lugar, es forjar una historia.
Illidan nunca se fijó demasiado en ella,la veía como una niña.
Ya en Argus…cuando Illidan está dando misiones sobre una roca todo postureo él,Menel se acerca a coger la misión.
Illidan la mira pensativo…y le pregunta si se conocen de algo
Ella niega con la cabeza,cuando se está yendo…el cazador de demonios reconoce a esa niña,y a la elfa que le dio muerte.
Menel a su espalda escucha una palabra…
-Porqué?
Se encoge de hombros y continúa su camino.
Jajaja, lo deja todo rallado ahí xD
En fin taberneros, nos vemos mañana, me voy al horno (cama) a intentar dormir.
Chauuu
** El cazador tira piedra de hogar y desaparece **
Descansa Hae
yo iré en breve.
Era eso o decirle…por gilip0llas (versión corta)
La larga era decirle…porque estuve enamorada de ti milenios imbecil!! y tu…oh Tyrande Tyrande…y como Tyrande no te hacía caso te pusiste cuernos y te convertiste en maloso.Pos que te den cazador de demonios!!!
En todo caso ya a Menel se le había pasado ese enamoramiento juvenil…y no tenía ganas ni de pararse a darle explicaciones,por eso se encoge de hombros…a esas alturas ya le da igual Illidan.
Oh! Este disfraz es perfecto, nadie me reconocera y asi no tendre que pagar mis deudas.
Piensa el enano, vistiendo la armadura del ultimo DK al que se cargó.
Mira, para que los entiendas.
En un principio existía Abeir-Toril, con sus continentes Faerûn, Kara-Tur, Zakhara, Maztika, y algún otro mas. Este es considerado el primer plano material. No es el mas poder contiene o donde mas se puede conseguir, pero es uno de los mas codiciados, y el mas estable de todos.
Se entiende como plano, una dimensión. Hay distintos planos, superpuestos, si tuvieses la capacidad de ver entre planos, donde hay una roca podrías ver a un demonio “clipeado”, o un elfo tiefling, u otra roca, etc. Hay planos para los demonios, planos diversos llenos de magia, planos elementales, planos divinos, etc.
Hay que decir, que el poder divino no se entiende como lo entendemos según nuestros misticismos. Ao, el primero, señor y creador, es quien confiere poder a los que deben ser dioses, para que cumplan con una agenda. Dicho así, existe un dios para la guerra, un dios para el sufrimiento, un dios para el odio, un dios para esto, para lo otro, mas allá, y mas acá. Naturalmente hay panteones como razas hay, algunos mas complejos y extensos que otros.
Yo personalmente sigo a Helm, el vigilante. Su dominio es el de la vida y la luz. Ambos realmente son símbolos de justicia y verdad. Preservar la vida requiere de hacer guardia (de ser guardián); y la luz es lumbre, para la verdad, para ver con claridad, para la esperanza, para la vigilia. Aunque es cierto que la justicia es patrimonio del dios Tyr. Estos dos son dioses de los hombres.
Los enanos tienen sus dioses Clanggedin, Dumathoin, etc. Los drows tambien tienen dioses, como Lolth (principal) la diosa araña, Shar (no es exactamente del panteon, pero algunos elfos veneran a esta diosa, etc. Los gnomos tienen algunos dioses, que recuerde ahora, Baervan, el indomito. Los orcos tienen dioses, los osgos también, hay un dios para los muertos, lo hay para el dolor, para la penitencia, para el fuego, y así un largo etcetera.
Hay que comentar que los elfos realmente no son oriundos de Toril, realmente son de otro planeta (¿os suena esto del wow? nunca han sido originales).
Hay muchísimas razas en el mundo de Toril. Hay humanos, enanos, elfos, medianos, orcos, semiorcos, trasgos, osgos, dragones, muertos vivientes de carne o de hueso, dracoliches, liches, elfos liches, yocholols. aboleths, ilicidos, contempladores, sahuagines, githyankis, kobolds, gnomos, ankhegs, solares, aasimars (no se si es aasimars o aasimares), basiliscos, osos, insectos monstruosos (hay muchos), felinos monstruosos, minotauros, aves monstruosas, dinosaurios monstruosos, miconidos, demonios, semiliches, drows, duergars, drañas, salamandras, sombras, genios dao, ifritis, hakeashares, espectros, monstruos gelatinosos, kuo-toas, yetis, yuan-ties, lobos, hombres lobo, vampiros, vampiros ilicidos, arpias, golems, gnolls, troles, gigantes, hadas, ettins (que no son lo que son en el wow), elementales, demonios, rakshashas, otyughs, ogros, … y muchos mas.
Lo que no hay, es el salvaje sinvergüenzonerio que hay en el wow, en el que hay manitas (en serio? estamos locos o que?), sacerdotes no-muertos que practican magia divina de luz (alucinante), y muchas mas cosas.
Los que son malos, lo son por sus intenciones y lo que desean. Aunque es cierto que muchas intenciones son buenas, y aun así suponen nefastas consecuencias (como el motivo de Caelar Argent para su cruzada).
Los que son buenos, se exponen a ser el blanco de muchos seres maliciosos que ambicionan poder o armamento encantado.
Hay muchas, muchísimas poblaciones en el mundo de Toril. Repartidas por todos los lugares. Te pongo un mapa bien bueno.
Hay muchísimas cosas de las que se tienen que hablar. La magia no es permanente como en el Wow, es dependiente del poder mágico de quien la usa. Un mago, para usar magia, tiene que haberla memorizado. Es una labor tediosa, la mayoría de magos, alcanzan un estado soberano y una maestría increíble, a una avanzada edad.
Los Guerreros son mas bien Luchadores. Son soldados, guerreros, mercenarios, asesinos poco ortodoxos, etc.
Los picaros (y en minuscula) del wow, son ladrones, asesinos, cazarrecompensas, galanes, etc.
Los sacerdotes como tales no existen. Lo que hay son clerigos, que sirven a la voluntad de algún Dios. Pueden llevar armadura pesada, o pueden llevar túnicas mágicas. Lo mejor es que lleven armaduras pesadas.
Los Paladines (me voy a resarcir), no son guerreros como en el wow. Son santos de la espada, defensores del bien. Luchan con armas, y usan poderes para resistir las fuerzas del mal. Su contrapartida malévola es el Guardia Negro. No se especializan tanto en el uso de las armas como los Luchadores. Su mayor gloria de arma es la Vengadora Sagrada, cuyo mayor poder es el de la disipación mágica.
El cazador, es un arquero, un explorador mas bien, y estos pueden ser arqueros, acechadores, o señores de las bestias. Drizz Do’Urden, es un explorador. No pueden llevar armadura superior a las de mallas.
Hay druidas, druidas totémicos, hay cambiaformas, y vengadores.
Hay magos, que se pueden especializar en una escuela de magia: abjuración, conjuración, adivinación, encantamiento, ilusión, invocación, nigromancia, transmutación, y magia salvaje (esta me destroza mentalmente la verdad).
Hay bardos, también espadachines, bufones (jesters en ingles), y poetas (Skalds en el norte).
Y finalmente mentare a los Hechiceros natos, aunque desconozco que tienen en particular.
La forma de pensar y de ser de un jugador, de un personaje, va en función de su alineamiento. Un personaje puedes ser de extremo a extremo Legal Bueno, o Caótico maligno, siendo el termino medio el de Neutral absoluto. Había una descripción bastante buena de los alineamientos con ejemplos conocidos, te la pongo aquí.
https://geekandsundry.com/from-lawful-good-to-chaotic-evil-a-multi-fandom-character-alignment-chart/
http://www.giantitp.com/forums/showthread.php?252509-Alignment-Examples
https://en.wikipedia.org/wiki/Alignment_(Dungeons_%26_Dragons)
Hay 6 atributos, que de una forma u otra van a dar definicion a otras estadisticas que permiten a un personaje hacer unas cosas u otras.
Fuerza
Destreza
Constitución
Inteligencia
Sabiduría
Carisma
Hay clases que requieren mas de una estadística que de otra, si bien es cierto que todas otorgan ciertos beneficios. Un mago con poca inteligencia y mucha fuerza, tendrá oportunidad que mejorar mediocremente sus capacidades ofensivas físicas, y sera incapaz de valerse mejor que otros magos en cuanto a la magia. Los clérigos necesitan sabiduría. Los exploradores constitución. Los ladrones destreza. Los luchadores fuerza. Etc. Con estas selecciones, te podrás imaginar que potencia cada clase, y de que forma esa estadística da beneficio a las otras clases.
Hay muchísimas mas cosas de las que se pueden o se tienen que hablar, pero ahora mismo no se me ocurren.
¿Pero se lo dijistes? Porque a lo mejor no tenia ni idea.
Yo no estoy de acuerdo del todo en eso.
Los orcos son caóticos malignos, pero incluso estos veneran a aquellos que son fuertes.
Los drows se creen superiores, pero no tienen mayores problemas en negociar o ayudarse mutuamente con otras razas que no sean elfos, con tal de ver sus deseos hechos realidad, antes de traicionar a sus aliados xD.
Jerrod, el chaman, seguidor de la fe de Tempus creo que era, dios de la guerra, se sacrifico para cerrar un portal por el que se supone iba a entrar un demonio. La guerra estaba ganada, y aun así se sacrifico después de ver o creer ver a su dios manifestarse ante el. Esto no le sentó de buen grado a quien defiende ahora el templo que recoge sus hazañas, lo considera un sacrificio inútil.
Hizo una reflexión bastante buena.
Everard
El sacrificio es una muerte que tiene significado. Cuando mueres en vano, no es un sacrificio, es un derroche.
Ser de una forma u otra no implica siempre tomar la decisión acertada, o quizás incluso no tenemos porque comprender lo que pasa por la cabeza de un personaje u otro.
Edito pregunta del millón, ¿que personaje de World of Warcraft, se sacrifico en vano en la anterior expansión?
Menel era una elfa tímida e Illidan siempre estaba… Oh Tyrande Tyrande… Y como que no.
Como adolescente o pre adolescente intentaba acercarse a él, pero la trataba como a una niña un tanto pesada que lo seguía a todos lados. Así que solía echarla de malas maneras… Ya sabemos que las formas de Illidan muy educadas nunca han sido. Añade a eso los aires que se daba por ser el mejor mago de la guardia lunar de Cresta cuervo… Y que luego se pira a rendir pleitesia a Sargeras.
Para cuando Menel vuelve a saber de él lo ve convertido en medio demonio y castigado 10000 años. Maiev no le deja ni acercarse a la celda así que decide ingresar en el templo como sacerdotisa siguiendo los pasos de Tyrande. Motivada en parte por lo que le ve hacer a Susurravientos en la guerra y por ver si convirtiendo en sacerdotisa Illidan le presta atención.
Al final… Se entera de sus actos en Terrallende y por un momento se plantea ser Dh y servirlo, pero decide que no merece tal sacrificio, que quien la ame debe hacerlo por quien es.
Así que para cuando toca asaltar Templo Oscuro… Menel ve a Illidan como lo que es el villano de turno. Se desenamora… Y lo mata como a otro enemigo más.
Ya en Argus… Le es tan indiferente que a la pregunta de porqué… Se encoge de hombros, Illidan no merece ya ni que pierda el tiempo explicándole todo eso.
La historia de Menel… Es compleja.
Siempre le quedara la compañia de Sargeras y de los otros Titanes, quien sabe por cuanto.
Yo me lo imagino cantando a lo Raphael torturandole el oído a Sargeras.
O recitando poemas en honor a la Susurravientos
Yo creo que se autocomparecera imaginando la pena que le pueda dar a Tyrande (Que tampoco creo que sea mucha, ya que no le dirigio palabra alguna desde que volvio) por su sacrificio.