TExtos lo que aportan que o no aportan nada a la historia

Muy buenas aunque no me he leido todas las novelas o comics si me he leido gran parte de ellas. En general podriamos clasificar las novelas de tres clases inventadas por mi:

  • Clase 1: Las que añaden contenido que no esta en el juego: Es decir son novelas que en parte son necesarias para entender muchas de las situaciones o misiones que se ven en el juego. Es decir llegar a una misión y encontrarte que el personaje habla de una situación ocurrida fuera del juego.

  • Clase 2: Las que añade un contenido que no se ve representado nada en el juego, en ocasiones son historias paralelas y en otras son historias que contradicen la narrativa del juego.

  • Clase 3: Las que enriquecen la historia, es decir el texto, puede ser una ampliación de ciertos sucesos del juego, si no se lee no pasa nada, pero es recomendable.

Empecemos 1 x 1

Por las novelas:

1.- El alba de los aspectos: Novela que tenía sentido en su momento al contarnos el pasado de azeroth, pero con la aparición de la expansión de las islas dragón, gran parte de su contenido pierde sentido, pues hubiese tenido más sentido si hubiese aparecido cosas que luego aparecieron en las islas dragón, como los dragones primalistas, ya que al ser una expansión creada alejandose de la historia del wow es una historia que para posteriores expansiones del wow queda bastante coja. Podemos clasificarlo actualmente como una novela de clase B, pues aunque se habla de la guerra contra Galakrond queda bastante apartada para la historia en el momento actual.

2.- Trilogía de la guerra de los ancestros: Suelo consideralas novelas de clase 3, con elementos de la clase 1. Si bien podemos encontrar algunas pequeñas contradicciones pues fue escrita en la epoca de warcraft 3, hay muchos elementos que podemos ver en world of warcraft, como broxigar, o la historia de los montealto. También conocemos mucho mejor todo lo relacionado con Illidan y por tanto es una historia que amplia bastante la historia pasada del wow, por supuesto hay contradicciones.

3.- El ascenso de la horda: Considerada de la clase 3, explica como se forma la horda en la linea temporal principal, el problema que ciertos elementos relacionados con gul’dan se constradicen con crónicas, pero en general enriquece muchas partes.

4.- El Último Guardian: La considero de clase 3, es una de las primeras novelas y cuando la lei pensé que aportaría más a la historia. Principalmente es la historia de Kadgar como alumno de Medivh y como conocen a Garona, ayuda a enriquecer la historia.

5.- Mareas TEnebrosas: Novela que expande Warcraft 2, pero tiene contradicciones con crónicas y el propio warcraft 2. Pero en general aporta a la historia.

6.- Más alla del portal: Novela que expande la expansión de warcraft 2. Tiene contradicciones con crónicas y el propio warcraft 2. Pero en general aporta a la historia.

7.- El día del dragón: Oficialmente es una novela de clase 1, pues nos explica como se conocen rhonin y Vereesa, falstad y Korialstrasz. Y cuenta la historia de como se libera la reina Alextrasza. Pero tiene muchisimas contradicciones o elementos que nunca volvieron a ser explotados en el wow. Los sucesos ocurridos no han tenido más relevancía excepto por la liberacion de la reina.

8.- El señor de los clanes: Novela de clase 1, hay muchas ocasiones que para entender la historia de thrall hay que leer esta novela,

9.- Arthas el rey exánime: La clasifico como novela de clase 3. ¿motivo? practicamente es recontar todos los sucesos que ocurren en warcraft 3, con algunos añadidos, es decir , la infancía de arthas no es algo que afecte al propio juego, y los sucesos que si son importantes como por ejemplo la matanza de stratholme ya estan contados en warcraft 3. Quizás el único suceso que aparece en la novela y no se menciona en el juego es la historia del caballo invencible. En general es una novela que enriquece la historia de arthas, pero los sucesos realmente importantes ya estan relatados en el juego y no es necesario leer la historia.

10.- El ciclo del odio: Novela de clase 2, ¿motivo? gran parte de lo que se relata no afecta nada al juego, por ejemplo en esta novela Thrall todavía usa el título “señor de los clanes” que luego no vuelve a usar. Sucede una serie de eventos (una guerra entre theramore y orgrimmar) que jamás ha vuelto a ser relatado en el juego. El único suceso y que me llamo la atención es una teniente humana de origen de kul Tyras, que aparece en la novela , jamás tuvo npc, pero en battle for azeroth ya una escena que jaina le da el pesame a los padres de esta, siendo esto el único elemento de toda la novela que podría ser de clase 1 y que fue el único homenaje que ha tenido la novela en toda la saga. Por otro lado la novela tiene muchas contradicciones como que se describe durotar con una región muy fertil.

11.- Illidan este libro que fue escrito en legion pero representando la epoca entre warcraft 3 y burning crusade, es decir el libro hubiese sido adecuado para salir antes de burning crusade ya que en este caso debería haber sido un clase 1 (en burning crusade falta muchos datos que contar sobre illidan, la gente que no jugo a otros juegos en la época pensaban que era un villano más). En general en legión se cuenta mucho del pasado de illidan que rellena esos huecos. Por mi parte se puede dejar como un clase 1 por ciertos elementos necesarios al menos para burning crusade.

12.- Tempestira: ESte libro es un clase 2. Los sucesos que ocurren en este libro jamás han sido mencionados en el juego. La novela trata que los habitantes de azeroth antes de cataclysm se estan quedando dormidos… La historia jamás se menciona en nada en el juego, como si jamás hubiese existido.

13.- La noche del dragón: Es un libro entre clase 1 y 2. Es decir es totalmente necesario este libro para la muerte de Korialstrasz ya que en este libro cuando muere y desaparece en el juego, y creo que no se menciona que muere. También hay elementos importantes relacionados con grim batol y los huevos del vuelo que esta preparando alamuerte, pero toda la aventura alrededor de la novela no afecta nada en el juego, ni el secuestro de los hijos de vereesa, ni los skardyn, enanos mutantes de grim batol que fueron eliminados en el desarrollo de cataclysm.

14.- Leyendas: Es un libro que mezcla las tres clases, ya que son historias de diferentes lideres del wow con el añadido además de la guerra entre quel’doreis y trolls. En cuanto a los lideres hay de todo, pero tenemos textos como el de profeta Velen que es un clase 2, hechos que no tienen sentidos como humanos que van en masa a ver al profeta… otros de clase 3 que enriquece la historia de Garrosh cuando empieza a cuestionar a thrall, o la historia de gallywix; pero luego hay otros textos de clase 1 como por ejemplo la aliana de sylvanas con las val’kyr. Son un conjunto de relatos que salvo por la sangre de los altonato fueron distribuidos previamente por blizzard y luego complidados en un libro.

15.- Devastación: La novela es de clase 1, pues si bien hay sucesos que no se reflejan en el juego como el hundimiento de kharanos, si que hay dos elementos importantes que se ven reflejados sobre todo los cambios de gobierno en Cima del Trueno y en Forjaz. La novela es necesaria para saber como el consejo de los tres martillos se forma, o como Cairne muere, el nombramiento de Garrosh como jefe de la horda. Es decir es una novela crucial para entender el cambio de wotlk a cataclysm. O como thrall conoce a Draka .

16.- Corazón de lobo: Esta novela es clase 2 actualmente. La novela trata sobre la entrada de gilneas a la alianza, y una guerra que hay en vallefresno entre las fuerzas de garrosh y la alianza durante el cataclismo. Ninguno de los sucesos ocurridos en la novela se ven reflejados en el juego. El único en teoría es el regreso de Jarod , el hermano de Maiev, pues incluso la expulsión de Maiev o exilio, no hay nada relacionado en el juego de por que ella ya no esta en darnassus , ni una sola mención. Leerla o no, no aporta nada. Novela clase 2.

17.- Thrall el crepusculo de los aspectos : Ocurre lo mismo que la novela anterior, practicamente no aporta nada al juego, su único aporte es que tras la muerte de cho’gall se explica que benedictus es el nuevo lider del martillo crepuscular. Nada más es el único elemento clase 1, no leer la novela no afecta nada más en el juego ni enriquece demasiado la historia. Novela clase 2.

18.- Jaina valiente Mareas de guerra: Novela clase 1, es necesaria para entender muchos de los sucesos que ocurren entre cataclysm y pandaria, como la destruccion de theramore, la transformación de jaina o como en esa expansión tel a encuentras como lider del Kirin Tor, pues el único elemento que aparece explicado dentro del juego es ya la propia batalla. ES decir hay demasiados elementos que si no te has leido la novela no entiendes esos cambios drásticos.

19.- Vol’jin Sombras de la horda: Novela que no aporta mucho al juego, si bien es necesaria para entender el parche de la rebelión lanzanegra contra garrosh, ya se había visto en el juego varias veces a Vol’jin enfrentandose a Garrosh por lo que alguien que jugue las misiones podría entender lo que ocurre. Lo único clase 1 aparte de eso es la aparición del humano Tyrathan Khort, que en el funeral de Vol’jin hace una única aparición como npc, así que tampoco que sea un gran aporte. Yo díria que es novela de clase 3 por que expande todo lo relacionado con esa guerra, pero no leer la novela no aporta demasiado al estar más o menos visible en el juego.

20.- Crimenes de Guerra: Esta novela lo que tiene de clase 1 o necesario para el juego es:

  • Explica como Garrosh se les escapa, a la alianza y a la horda del juicio, pero ya esta sobra casi toda la novela para eso. Que sería clase 3 el resto, pues todo lo relacionado al juicio no aporta nada ni se vuelve a mencionar en el juego.
  • Explica por Shokia en la reunión de orcos se hizo pirata ya que apoyo a garrosh y se tuvo que exiliar de la horda, es decir la aparición varias expansiones después de un personaje ya olvidado.
  • Porque en BFA Anduin le da un puñetazo a Wrathion y lo hace responsable de la muerte indirectamente de Varian.

Es decir salvo por esos 3 eventos, el resto de la novela no afecta nada posteriormente al juego.

21.- Antes de la tormenta: Novela preludio de battle for azeroth. realmente esta novela se pensaba que iba a ser como devastación, pero si la novela no existe no aporta nada al inicio de la guerra alianza-horda pues este inicio se cuenta en las dos mininovelas escritas después. Lo único que afecta en sí al juego es la explicación de por que existe un consejo desolado en entrañas (que luego se restablece en el juego) y ya. Pues incluso el plan de Sylvanas de convertir en muertos vivientes a toda ventormenta nose refleja en el juego.

Es decir es una novela que su existencia o no , no afecta en sí al juego. La considero una clase 2 por su nulo aporte y poco enriquecimiento

22.- Guerra justa / elegia: Dos mininovelas escritas para explicar la guerra de las espinas y la destruccion del árbol del mundo, en el juego la guerra de las espinas se vio más cortita, y si bien hay un video de la destrucción del árbol, ambos textos son necesarios para entender numerosos sucesos ocurridos en BFA, así que son de clase 1.

23.- Las sombras de alzan: Novela con escaso enriquecimiento al wow, trata de antes de la expansión Shadowlands, que sylvansa encarga a nathanos matar a bowmsamdi. Lo único clase 3 que se puede hablar es formación del consejo de la horda y las posiciones de los lideres, pero es un poco aporte que quizás a día de hoy ni afecte. Los hechos sucedidos no se ven reflejados en el juego ni afectan en sí.

24- La guerra de los dragones: No puedo hablar de ella pues no se que va ni lo que aporta ni deja de aportar para la expansión de las islas dragón si alguien aporta mejor.


Comics:

Crematoria: Si bien podría haber algún suceso contradictorio, en general es un clase 1, pues explica detalladamente los sucesos de los inicios de la cruzada escarlata, que en el juego más o menos se explica pero en el comic se ven.

La fuente del sol: Es un clase 1 que nos explica por ejemplo quien es anveena, ya que en el juego la vemos como un simple npc que apenas nos explican nada.

Warcraft El comic: Se puede considerar un clase 1, debido a que cuenta gran parte de la historia de Varian que se menciona en el juego, así como los personajes de broll y sobre todo Valeera Sanguinaar.

Leyendas: Son cinco comics o tomos con pequeñas historias que no afectan en nada a la historia del wow, pero amplian algo el contexto de este. En mi opinión un clase 2.

Jinetes Oscuros: Comic en el que aparecen una serie de personajes algunos mencionados en las novelas , otros al final de warcraft el comic, y los npcs salen en el juego a veces, pero que salvo por el miembro del kirin tor, Karlain no afecta en nada. Lo considero un clase 3 simplemente por que los personajes aparecen como npcs. La historia no aporta nada más relacionado con el juego.

Pacto de Sangre: Era la versión horda de jinetes oscuros, en el que la horda formaba una especie de equipo A, para proteger territorio horda mientras los ejercitos de la horda luchaban en cataclismo contra la alianza. Los personajes nunca más se volvieron a mencionar solo aparecen al final de warcraft el comic y ya. Así que lo considero clase 2.

Maldicion Huarguen: Comic que expansiona la aparición de los huarguen, pero no aporta demasiado más, pues las misiones de inicio huarguen es la que explica todo, un clase 3 , para ver algo más de la sociedad gilneana.

La perla de pandaria: Novela gráfica que no aporta nada, ni enriquece mucho.

Los comics gratuitos de warlords of draenor, Legion y BFA, se pueden considerar en su mayoría un clase 1, pues explican cosas que en el juego no se ve pero se refleja en las misiones, relacionadas con suramar, los jefes de guerra, etc…

5 «Me gusta»