World of Warcraft y los eSports

A raíz de una conversión con Eleanna en otro hilo, me ha surjido la duda,

¿Como véis los eSports en general y más concretamente en WoW?

Para mi son una de las mejores cosas que le ha pasado al mundo de los videojuegos, que nos beneficia enormemente a los consumidores, aunque no sea muy fan de ellos en general, o sea incapaz de ver un partido entero del MDI, TGP o RWF.

Creo que han traido masificación del sector, ser gamer ya no es sinónimo de burla en el colegio, más bien todo lo contrario.

Con esta masificación tenemos precios más competentes, hasta esta generación de videoconsolas, no habían subido los precios de los videos juegos, de hecho, costando 60e actuales, son los precios más bajos de los últimos 30 años, ya que ahora mismo, si hubiera salido NES este año, un juego suyo costaría al rededor de 130e actuales (inflación y esas cosas).

En parte creo que esto es gracias a los eSports, también a Youtube, Twitch y demás difusores, por eso aunque no son santo de mi devoción, creo que han hecho mucho bien al mundo de los videojuegos.

¿Que opináis vosotros?

3 «Me gusta»

En general? Bien, empresas como Riot con el Lol y tal lo hacen genial.

Otras como Blizzard, han decidido tirar todo por la borda, todo por lo que lucharon en el inicio.

El Competitivo de OW, del HS esta abandonado, el del SCII bueno… ese enterrado y el del wow (carrera de miticas y el torneo de arenas, ya que el WFK no es oficial), pues… que quieres que te diga estan mal organizados y son bastante poco atractivos.

El del HS Blizz lo tiro todo por la borda al incluir un monton de RNG decididor de partida, Dando momentos de verguenza, como la resolucion de final mundial con el momento Pavelin Book.

Y respecto al OW bueno que decir… primero monto una web que es penosa, y luego lo vendio los derechos de retrasmision de los torneos a Youtube por 4 duros (Bobby Kotick… un as) dando como resultado un retroceso en las visualizaciones…

Comparar el volumen de espectadores en Twicth y en Youtube de una retrasmision en directo y es como para llorar.

6 «Me gusta»

A mi me pillan ya muy mayor como para valorarlos, pero me alegro un montón del soplo de aire fresco que han traído, como arrasan entre las nuevas generaciones, y sobretodo que ya no es todo fúrgol por todas partes.

Lo único a ver lo que tardan en corromperlo y destrozarlo los medios de comunicación clásicos con sus salseos estúpidos y su afición por crear y enfrentar bandos

1 «Me gusta»

hablar de eSports en un foro de blizzard es un poco un chiste en si mismo xd

12 «Me gusta»

World of Warcraft nunca fué pensado en su creación para ser un eSport , es un juego de mundo abierto donde el propio mundo deberia ser la experiencia , las misiones , el lore , las clases etc…

Lo poco que se a intentado hacer de eSport en el wow solo ha hecho empeorar el juego y con ello la comunidad. Los eSport traen toxicidad querais o no verlo , las miticas+ , las arenas , el MDI , el RWF solo hace que gente que queremos jugar normal nos veamos sometidos a un sistema de tener puntuaciones , hacer las cosas en tiempo , a la carrera todo , y si algo sale mal simplemente el grupo disbandea y se monta otro , al igual que con las hermandades , si algo sale mal se disbandea y cada uno por su lado.

Ya no hay esa sensación de hermandad , de avanzar por la raid juntos , sin importar el puesto o las horas, da igual la persona que tengas al lado , solo te importa su puntuación , sus numeros , es asqueroso ver como gente que lleva años jugando se tengan que separar porque el juego ha querido llevarnos por este camino.

Por mi ojalá desaparezcan los eSport del wow , que Blizzard siga sin apoyar el RWF , que quiten el MDI , los torneos de arenas y que el wow vuelva a ser lo que era , UN JUEGO , y no una competición por ver quien la tiene mas larga y ver quien es mas toxico.

10 «Me gusta»

Esto se empezó a profundizar en la wotlk y ha seguido a mas desde entonces, no creo que eso haya hecho que empeore el wow. La gente siempre ha buscado formas de picarse con los demás, ya sea el equipo que le caía, el dps que hacia, avance en raid o rating de arenas.

Siempre ha habido peleas en hermandades, desde el reparto del loot por parte del Rl/oficiales al sistema de dkps o que no se conseguía avanzar por falta de equipo/manos y se rompia la guild.

Hace ya bastantes años que el wow se ha ido volviendo mas competitivo aunque sea desde hace unos pocos donde haya tenido mas repercusión gracias a las míticas. Que desaparezca todo, incluido cualquier sistema de puntuación o ranking no solucionaría nada porque al final los jugadores crearían una herramienta para competir y esto como he dicho ya apareció en la woltk, que incluso antes de popularizarse el GS te pedían logro y antes de los logros inspeccionaban tu equipo para juzgarte

1 «Me gusta»

Lo que deberían hacer es crear unos servidores para estas cosas y dejarse de chorradas… No entiendo el por qué no le sacan TAL filón a los ESports en el wow… Ayer creo que eran 45K de personas viendo a Gingi… Solo a el.

Pero aquí solo interesa para lo que interesa, meter un torneo, con clasificatorias, con sponsors etc… Cuando lo que más dinero te da es la propia comunidad con viewers.

Lo de Blizzard, en general, con todos sus ESports es un quiero y no puedo de manual y da pa estudio. Van siempre en contra de la comunidad.

3 «Me gusta»

A ver quien es el guapo que pringa por horarios, principalmente somos los de EU los perjudicados en esos temas.

No me gustan, respeto a quien le divierta pero no y preferiria que no existieran.

5 «Me gusta»

No me atraen en absoluto, pero ni del wow ni de ningún juego, no siento emoción ni alegría, simplemente indiferencia, no había pensado en el factor económico Akla, y visto de esa manera has hecho que cambie un poco mi perspectiva hacia estos eventos, y por supuesto los respeto y me parece genial que existan como amante de los videojuegos.

Pero en cuanto a la competición y eso estoy super descolgado, no conozco nada y cuando he intentado mirar a los 4 o 5 minutos he cerrado porque me aburren. (sea wow, Lol, Counter Strike … el que sea)

7 «Me gusta»

Blizzard no sabe que son los esports

3 «Me gusta»

A mi tampoco me llaman mucho la verdad, pero hay que reconocer que el dinero que mueven es alucinante.

Creo que está fue la primera carrera que seguí, pero vamos solo la ultima batalla y porque era sylvannas.

1 «Me gusta»

Blizzard no sabe ni donde tiene la cara, sinceramente son el hazme reír del mundo de los videojuegos ahora mismo.

2 «Me gusta»

A mi me gustan bastante, sigo la actualidad de los first kills y en general tienen bastante audiencia colocando a World of Warcraft entre los 3 juegos más vistos en Twitch durante esta semana. Creo que es importante apostar por esta vertiente.

A mi me pasa lo de siempre; que cuando algo que en sus inicios nació como un juego o competición divertida, empieza a mover dinero, se lo cargan y se acaba convirtiendo en algo… horrible.

Escándalos, discusiones, corrupción, masificación exagerada…

Y ya bueno, para mi pierde muchísimo el encanto. Ver unas arenas de alguien que juega bien me mola, ver el ARENA TOURNAMENT CHAMPIONSHIP BIG BOOMKING EXTREME ZTECK patrocinado por La Casera y Pesi light pues no sé por qué, ya no me llama nada :joy:

3 «Me gusta»

Yo voy a hablar de los esports en general, no ya solo relacionados al WoW, porque mi problema no es el con el wow en sí.

Antes de nada te comentaré que mi experiencia con los esports empezaron antes de youtube, de twitch, y de toda las historias que hay ahora montadas. Yo era parte de un clan de call of duty (del primero, del primerísimo). Era un clan que se llamaba MOMO y estaba considerado el mejor clan de España.

Empezamos a competir a nivel europeo por diversión. ¿Y sabes por qué era diversión? Porque teníamos que pagar entre todos los participantes la infraestructura. Pagabas por los servidores que alojaban la liga, un pequeño donativo a los árbitros, y por supuesto, te pagabas tu servidor dedicado porque sino, no podías jugar.

Al final era competición, pero era sana, con ilusión y aunque gilip.ollas super motivados ha habido siempre, era gratificante.

Los videojuegos, como bien dices, no eran algo tan habitual. Y dime, ¿era mejor la industria que la de ahora? No me refiero a si los juegos eran mejor o peor, siempre hay de todo. Pero sin duda, creo que primaba el amor que ponían las compañías por sus productos, así como el romanticismo que tenía lograr ciertos logros o superarte a ti mismo o a otros.

Ahora es todo como una gran fábrica en serie donde todo se produce de manera masiva, sin alma, con cierta aureola gris.

La gente del competitivo de cualquier juego ahora no tiene nada que ver con aquel entonces, donde te pagabas tu mismo por el reto y la gracia. Ahora lo que hay es una máquina, una burbuja que afecta e intoxica la mente de multitud de chavales jóvenes que se piensan que todos pueden ser hiper mega ricos jugando y haciendo lo que antes era un hobby gratificante.

Y entrando un poco más en profundidad, multitud de familias rotas porque los chavales no quieren estudiar, porque no se relacionan o porque son incapaces de formarse una personalidad propia que le sayude a sobrevivir en el futuro cuando la burbuja explote, y otros se hayan hecho ricos, mientras que ellos se han quedado atrás en todo.

Como dato final y representativo de lo que quiero decir, hoy en día nadie se acuerda de quien ganó la liga de cod en las que participé.

8 «Me gusta»

Pues creo que tanto tú como Eleanna habéis dado en el clavo:

  • Permitieron normalizar el gaming como hobbie. Cuando yo era un chavalín, todos jugábamos a Pokémon, pero en la adolescencia y el instituto si jugabas a videojuegos ya te tenías que comer bullying. Ahora mismo es raro que la chavalada no se eche unos loles.
  • Pero también han normalizado a los wannabes, que son el peor tipo de gamer. Lo dije en otro hilo, pero de verdad que no solo me flipó anoche ver a Limit por lo bien que se sabían las mecánicas y el aguante que tenían por los wipes (el RL jugando con una mano lol), sino porque no hubo ni un mísero rageo y había momentos que estaban de risas o recordándose que no había que rayarse. En cambio luego tienes a los wannabes, que no son tan bueno pero querrían serlo, y es lo más tóxico que te echas a la cabeza.
  • Y al mismo tiempo el capitalismo se ha metido de por medio y ahora no deja de ser otra movida comercial más en la que la motivación principal es sacar pasta.

Sobre los eSports del WoW, pues les pasa exactamente lo mismo que a todos los de Blizzard y que a sus juegos. Es de chiste que Sagrario de Dominación se haya ido parcheando según avanzaban las hermandades, porque entonces más que una competición es betatesting y pagando. Además queda super guarrísimo que (creo) Echo descubriera una forma de hacer cierta mecánica y Blizzard la parchease al momento, porque esto han tenido 8 meses para sacarlo. Luego también se podría hablar de la burrada de bugs y retuerzos que se ven en los MDIs y que más que truquis e ingenio lo que evidencian son problemas en el desarrollo. Y aparte luego creo que en algunos torneos (no sé si de WoW o de qué) pagaban una miseria que ni rentaba participar: normal que se tengan que tirar a patreons, subs de Twitchs y patrocinadores si quieren vivir de ello (o sea, normal que se vuelva capitalismo). Tampoco es que Blizzard haya oficializado el RWF además, porque eso es un evento que crea y forma la comunidad de jugadores, ellos como mucho se han acoplado para ver si rascan algo.

Luego se ha comentado aquí que los eSports destrozan las comunidades de los videojuegos y no creo que sea así. Las destrozan cómo diseñes los juegos. Torneos puedes sacar de absolutamente todo, pero es que aparte del torneo puede haber más cosas. ¿Qué cosas tienes en Shadowlands? ¿Farmear ánima para una curia que te da tres chorradas? ¿Levear viendo Netflix? ¿Hacerte mazmorras para ver si un casino semanal te da una pieza? Si hubiera housing o cualquier contenido accesorio (fuera de: competitivo instanciado), la itemización tuviera al menos alguna forma determinista (si haces X, tras cierto tiempo alcanzas sí o sí Y) y no todo al azar (si haces X, puede que Y te salga a la primera o a la siete millones), si hubiera más y mejor accesibilidad (por ejemplo: míticas 0 y pluses bajas por buscador aleatorio, raid Mítico sin save por ID), se potenciasen más las hermandades y comunidades (una ventana de chat no es suficiente en 2021) y si hubiera formas de votar positivamente a los otros jugadores, la comunidad del juego estaría mucho menos cabreada porque la gente no sentiría que tira tiempo a la basura y sería muchísimo más amable.

No es problema de los eSports. Si no hubiera torneos oficiales de Blizzard el juego seguiría siendo la jungla.

4 «Me gusta»

Solamente hay que ver como en BfA, Red Bull empezó a meter el hocico patrocinando a Method, y despues de que ganaran la carrera, directamente Red Bull tuvo los huevos de querer adquirir los derechos de la carrera, cosa que Method se negó al ser la carrera algo hecho por los jugadores y para los jugadores, sin que Blizzard se metiera en medio, y Red Bull acabó dolido para patrocinar a Limit (que tiene gracia, un año antes dicha guild fue baneada por vender rusheos por dinero real), y no es que Limit perdiera la carrera en el 8.1, si no que ademas las ganancias no fueron ni por asomo las que Red Bull ganó con Method, y ya en el 8.2, Red Bull se esfumó. viendo que ya no pintaba nada alli y que ademas iban a perder dinero

2 «Me gusta»

El competitivo no es lo que crea la toxicidad real aunque puede incitar a ello. Desde mi punto de vista después de haber jugado en el oficial con muchos tipos de gente uno de los mayores problemas de Toxicidad que he visto viene dada por los Addons y el exceso de información.

Y, el segundo problema es que gran parte de la comunidad se toma el mmoprg como si fuese un shooter. ¿Porque la mayoría de players son dps? La mayor parte de jugadores no se preocupan en las habilidades de sus comañeros como antiguamente. Ahora todo es o tienes un gran daño o no sirves para nada, o curas y tanqueas o no sirves.

En los últimos años he visto como principalmente las clases dps no se preocupan lo más mínimo en aprenderse una base de mínimas cosas que hacer según con que healer o tank vayas porque piensan que solo van a hacer daño, y eso no es un rpg. Para mi hace falta una mínima guia de que hacer según con que compañeros vayas, y digo hace falta porque la mayoría de players se la suda todo.

El dudu healer es uno de los mejores curadores en M+ y nadie le interesa lo más mínimo en que su area funciona para maximizar sanacion base con sus dots a causa de la maestría.
>> Hablo de esto en este y algunos posts porque es el personaje que más uso. <<

En epoca de Lick King yo tenía un mínimo conocimiento de como se usa cada clase para entender que hacian y porque era así. Y, aunque antes también, ahora estamos en un transcurso que los numeros de dps y healing lo son todo.

Hay un transfondo mucho más amplio que explicar pero no pienses que es una consecuencia de los Esports, porque existe muchos motivos del porque hay en dia no existe el mismo ambiente de la hermandad.

¿Tu sabes como sienta que te digan que no puedes unirte a un grupo por ser Druida Heal? Pues eso me ha pasado con Randoms y con Hermandad.

EDIT: Es cierto que en Battle for Azeroth estuvo bastante roto pero es cosa de los Desarrolladores, y aun así… a ver quien le quita el trono al pala healer sin recibir un nerf por el camino XD

Todo esto es bajo criterio de mi experiencia, después de haber jugado con cientos de players.

Pero esto es culpa de los padres… Yo esto lo veo una falta de educación en casa como la Copa de un pino.

Ejemplo mi hermana, tiene un nano de 5 años que ya le he dicho que se ponga a jugar al PC/consola etc… Por que en 4 días se quedará atrás y no tendrá el nivel de sus compañeros y será “marginado” En conversaciones, en luego jugamos juntos a esto etc… La semana pasada mismo le dije que le pusiera el Roblox y el Minecraft para que fuera haciendo un poco el cafre.

Pregunta de mi hermana? Cuantas horas tiene que estar. Mi respuesta? Ahora mismo todas las que quiera, que aprenda, que juegue, que busque juegos que le gusten etc… Y después, a controlar el horario, a mirar cuanto esta cara el ordenador, a revisar a que juega etc…

Lo que no puede ser es lo de muchos padres, que es el típico “bah, si esta en el PC no esta dando por cu.lo” Y luego pasa lo que pasa… El enano, enganchado y viendo a sus streams favoritos aún más enganchados y se entra en un bucle importante…

Se tiene que cuidar un poco más la educación de los niños, que papa y mamá bajen al parque y no por qué el otro esta enfrente de la maquinita ya me puedo quedar yo en el sofá viendo una peli sin problemas.

Esto, es un problema y no de los ESports, es generalizado ahora mismo por culpa de los padres.

Después de este tocho, decirte que no te digo nada a ti, que es que por aquí parece todo muy “agresivo” era solo un apunte.

Saludos

1 «Me gusta»