Wow se lleva todo el wifi y la ram, ayuda pls

Hola gente, mirad, hoy estaba en youtube viendo cosas, y me di cuenta de que google me iba fatal, hice un test de velocidad y me sale esto TENIENDO WOW ABIERTO:

DESCARGA Mbps 9.01 SUBIDA Mbps 0.26

Pero cuando cierro wow, estas son las cifras de mi velocidad de internet

DESCARGA Mbps 482.95 SUBIDA Mbps 225.87

Como véis es una diferencia brutaaaaal, no solo eso, con WOW cerrado mi Ram esta en 38%, con wow abierto sube hasta 70-80% la RAM.

La RAM puede que sea normal, tengo 16gb RAM, pero lo del internet no es normal no?

Cuánto daño han hecho los test absurdos de velocidad que no sirven para nada.

Usa el monitor de recursos del propio Windows y mira el uso real de la actividad de red, no una mentira creada para venderle al usuario la ilusión de tenerla más gorda que nadie.

Ahí verás los distintos procesos que tienen abiertas conexiones en tu equipo y el ancho de banda consumido por cada uno de ellos.

WoW normalmente consume entre unos 10 - 150 kbps dependiendo de la zona y el tipo de contenido. Pero ese no es el cuello de botella.

Sobre el consumo de RAM, otra cosa absurda. La RAM está para gastarla. No existe RAM “libre” existe RAM ocupada con basura que podría estar siendo empleada en algo útil. Pero vamos, el WoW fácilmente puede asignarse unos 6-7 GBs de RAM si los tiene disponible. Sin contar addons y demás.

Así que no te preocupes por chorradas. Tu PC va lento cuando tienes abierto el WoW porque es un proceso demandante en recursos. No tiene más misterio. Y obviamente, cuanto más procesos tengas abiertos y más demandantes sean, peor va a ir. Pero no mires la absurdez de los test de velocidad, que eso no sirve para nada en este escenario.

Un saludote ^_ ^

1 «Me gusta»

Los test de velocidad que no te dicen qué está consumiendo recursos son inutiles, usa lo que te comenta Anzoris. Existe la posibilidad de que windows estuviera descargando una actualización, y entonces tendrías esa tasa de descarga, sin tener ninguna relación con el WoW, a pesar de que pueda parecerlo. Otra posibilidad es que estuviera descargando datos del siguiente parche, ¿tenias battle.net abierta?, en resumen, puede no ser el WoW.

Yo tengo un i9 12900K con 64Gbs Ram a 6000mhz y se enchufa fácil el equipo entero con WoW 13/15. Cuanta más Ram tengas más se asigna.

Históricamente wow tiraba mucho de CPU y no de gráfica pero bueno, cualquiera sabe lo que pasa actualmente

hoy en dia el wow tira hasta de tu estabilidad emocional

2 «Me gusta»

Se te lleva el wifi, la ram y la pasta, que malo el wow macho…

1 «Me gusta»

Yo sobre la ram te podría recomendar que configuraras el ‘‘Programa de tareas’’ de windows y configuraras para que cada 5-10 minutos indefinidamente te liberare la memoria ‘‘en espera’’ para tener más capacidad de ram, ya que toda la que está ‘‘en espera’’ no está ‘‘en uso’’ y puede aliviarte bastante en todos los juegos que juegues, si no sabes hacerlo hay infinidad de videos por internet que explican como es muy sencillo.

Yo es que configurando bien los gráficos poniendo al máximo lo que importa que para mí que es lo visual y poniendo al mínimo lo esencial y algunas cosas desactivándolas no he tenido problemas nunca.

Por Elune no, no hagáis esos engañabobos que no hacen más que perjudicar al rendimiento, pero como el “numero es más bonico me siento mejor y por efecto placebo creo que va todo mejor”.

La RAM no se gasta. No existe RAM libre. Solo existe memoria malgastada en almacenar basura en lugar de algo útil.

En arquitectura de computación empleamos un modelo jerarquico de la memoria, debido principalmente a que mayor prestaciones (tasa de transferencia) implica mayor coste por byte almacenado.

  • La memoria más rápida que tenemos son los propios registros del procesador, accesibles en tan solo un ciclo de reloj pero del que solo podemos almacenar (a costes asumibles) unas 8 palabras de 64 bits.

  • Luego tenemos las memorias cachés rápidas (L1) accesibles en menos de 5 ciclos de reloj y las lentas (L2 y L3) hasta 10 ciclos de reloj, pudiendo guardar varios KB.

  • Luego tenemos la memoria RAM, accesible en unos 100 ciclos de reloj, pero pudiendo almacenar varios GB.

  • Luego el disco duro, accesible en 1 000 000 de ciclos de reloj, pero pudiendo tener varios TB de información.

Para poder usar la información, esta tiene que llegar a los registros del procesador. Pero claro, el camino desde el disco duro hasta el registro es muy lento, para ir haciéndolo para cada valor que hace falta. Pensad que en acceder a la información de los disco se tarda un millón de ciclos de reloj. Es por eso que existen los mecanismos de cache, que basándose en números principios de localidad (tanto espacial, como temporal), mecanismos de predicción de saltos, segmentación de cauce… Intenta predecir que información es la que va a hacer falta. Llenando las memorias con información que sea útil, porque pueda hacer falta.

De esta forma, por ejemplo, si en el registro me traigo la palabra x0000-00001, al traerme esa memoria, me traigo también el resto que está cerca en las memorias intermedias.

Porque la memoria “libre” solo ocupa basura, nada útil. Y en lugar de ocupar basura, es preferible ocuparla con algo que nos pueda hacer falta en el futuro de memorias de acceso más lentas.

¿Qué estás haciendo con la genial idea de “limpiar la ram”? Pues estás j*diendo el invento. Prefiriendo guardar “basura” en la memoria, que información útil que pueda ser accesible por un principio de localidad.

Aplicándolo al WoW. Imagina que estás en las Llanuras de Ohn’ahra dando un paseito volando. Tienes en memoria RAM todo los recursos necesarios, información de NPCs, tablas de Loot, instancias dentro del juego, modelos, sonidos, recursos gráficos,… El juego determina que las tierras Azures están cerca, por lo que decide emplear parte de la memoria RAM en tener esa información también almacenada en memoria, para que si cambias de mapa, no tengas que “leerla” desde el disco duro que es muchísimo más lento.

Pero por listo, estás eliminando esa información útil, para almacenar BASURA, solamente por el hecho de ver un porcentaje más bajito, porque eso te hace sentir “mejor”. En un proceso que además, está consumiendo ciclos de procesamiento de forma innecesaria y generando interrupciones en la memoria y malgastando las memorias CMOS con escrituras sucesivas inútiles.

Así que no. NO hagas eso. No hagas caso a los tntlastres de internet que solo buscan visitas fáciles, con soluciones milagrosas que se basan en el desconocimiento, la incultura y la superstición más absurda.

Un sistema con un 100% de ram utilizada, es un sistema en que se está aprovechando la memoria para almacenar algo que pueda ser utilizable. No almacenar basura.

Un saludote ^_ ^

2 «Me gusta»

Quizás no sea así, quizás tenia 7k de memoria en espera y me parecía excesivo y lo probé y como no note la diferencia dije tampoco ara ningún mal que vaya limpiando.

Eres tu el que vienes vacilando con aires de grandeza, el único aquí que se siente mejor eres tu cuando te dan ‘‘me gusta’’ por que sinos no pondrías toda la parafernalia de memes y demás.

te aconsejaría para en un futuro que si vas a escribir 3/4 de la biblia que al menos tuvieras respeto, puedes explicar lo mismo sin faltar e ir de listo por la vida y sin esos aires de grandeza que dan asco.

Por que aquí en este mundo el que desconoce la formación si la busco por internet hay de todo, gente que dice que no pasa nada y gente que dice que puede explotar el PC si pones eso, así que si no lo pruebo por mi mismo me importa poco lo que diga uno u otro.

Yo he explicado porque no sirve para nada, es más, porque es contraproducente. Explicándote de forma escueta como funciona la jerarquía de memoria.

Y a diferencia de otros “gurús”, ni te estoy intentando vender un software para “optimizar” tu equipo, ni gano dinero de ninguna manera por escribir en el foro, ni ninguna otra gaita que me favorezca. Salvo mi maldita manía de intentar enseñar y divulgar lo que se desconoce.

¿Qué por explicarte algo crees que tengo aires de grande? Pues espero que nunca tengas que ir al médico, ni pidas presupuesto para hacer una reforma en tu casa, ni para nada de lo que requieras una opinión experta.

¿No te lo crees? Pues mira, es tan fácil como te cojas el libro Windows Internals Part 1 en su capítulo 5, lo estudies, aprendas, comprendas y llegues a una conclusión por ti mismo. Porque lo suyo no es que busques en internet, es que cojas directamente la información REAL. Porque por encontrar chorradas en internet, te puedes aburrir a leer sandeces. Como te gustan mis memes, por encontrar, puedes encontrar piedras que ahuyentan tigres.

Un saludote ^_ ^

2 «Me gusta»

No has explicado solo has vacilado todo lo que has podido y un poquito más, esto se arregla fácil, yo te meto ignore en el foro y ya está, ya testeare yo si me renta o no me renta tenerlo y para otra vez con cualquier otra persona te vuelvo a repetir intenta no ser un niñ*to repelente que ya hay muchos en este juego y si sabes algo y quieres que te traten con respeto explicarlo como tal, no como si fueras Raul de Cáceres en ‘‘hermano mayor’’

Pues nada caballero.

A pastar.

Yo le pasaría adwcleaner por si acaso. Lo de la ram es completamente normal pasar del 38% al 70% porque WoW consume mucha RAM así que ni te rayes.

En cuando a lo de internet revisa el administrador de tareas CTRL+ALT+SUPR y te vas a la pestaña que pone procesos (la segunda empezando por la izq y arriba verás una columna que pone “Internet” o algo así, así verás qué programa te está bajando tanto la velocidad.

Un saludo :wink:

Jajajajjajajajaja así es amigo mio :rofl::rofl:

Bueno, eso solo si tienes poca, es como todo. Si tienes 16GB de RAM, el bnet abierto y tu navegador, lo normal es que tengas la RAM petada. Pero como digo, es solo si vas justo.

Yo con 32GB, navegador, varias pantallas con mas cosas abiertas y el wow, no paso del 35% de RAM usada por el sistema al completo. También depende mucho de tu PC en general, yo por ejemplo a tener un alder lake, ayuda mucho con el tema de núcleos de P-core y E-core.

Vamos, que no me voy a poner como Anzoris porque igual me llaman crecido a mi también y no tengo ganas de pamplinas, pero tener un PC bien montado hace que todo funcione mejor, la RAM no es una excepción.

Claro el chico dice que tiene 16GB de RAM, por eso digo que es normal que el WoW le consuma un 32% de RAM mientras está activo ^^

Actualmente a mi me consume 4,8GB en Valdrakken sin hacer nada.

Un saludo :stuck_out_tongue:

1 «Me gusta»

Que piel tan fina, no?