Sé, que es un tema que, es muy hablado por aquí. (Por un momento me ha venido una cancion de regeton a la cabeza, ughhgh, empiezo de nuevo).
Buenas, hace un rato estaba manteniendo una conversación bastante interesante respecto al WoW Token en Classic.
A lo largo de estos días-meses, se han abierto algunos hilos respecto a la implementación del token en Classic (que ya sabemos que NO lo habrá), pero, ¿alguien se ha preguntado qué repercusión negativa tendrá para la comunidad de Classic? Me explico:
Si no estoy equivocado, WoW token salió en WoD, dicen que tras un tema económico en EEUU o latinoamérica, la verdad que este punto no es del todo relevante, pero su implementación, nos trajo a poder jugar, en esencia, a WoW de manera “gratuita”, sin tener que invertir un solo céntimo de bitcoin en la suscripción de este. Obviaré el beneficio de 7€ que saca Blizzard con cada WoW Token vendido a 20€, ya que en este caso, es arena de otro costal.
La comunidad del #Nochanges, entre los que hasta hoy me hallaba de manera absoluta, defiende que no lo implementen, porque desequilibra la economía, y es un punto que, parte de mi comparte, pero reflexionemos sobre esto:
¿Cuánta gente juega a WoW retail porque puede pagárselo por gold?
¿Cuánta gente de ésta, estaría dispuesta a pagar 13€ para jugar al retail?
¿Cuánta gente que paga el WoW con oro, PUEDE permitirse pagar esos 13€?
Todas estas preguntas, tienen respuestas varias para cada condición de persona. Pero el quid de la cuestión es el siguiente:
Si el WoW Token no se implementa en la comunidad Classic, y entendiendo que ésta se nutrirá de players que hasta hoy, estuvieron jugando Retail…
¿Significa que los jugadores que hasta hoy, por necesidad, farmeaban gold en Retail para jugar WoW Retail, deban seguir jugando Retail contra su voluntad para pagar WoW Classic y poder jugarlo?
Como concepto, resulta kafkiano. Sería como trabajar en WoW para pagar tiempo de juego en otro WoW, y ugh, desmerece mucho la experiencia Classic, eso por supuesto.
Una idea que me rondaba por la cabeza y que a regañadientes vi posible para que este problema se solucionara en su gran medida y sin desequilibrar mucho WoW Classic, sería la siguiente, y agarráos porque no es fácil de entender a priori:
Si el precio del WoW Token en Retail está sujeto a:
- La oferta y demanda del mismo token en relación a los que lo compran por 20€ para venderlo por gold.
- Los compradores del token a ~180k (actualmente) para 13€=30días de juego.
¿Podríamos entender que en Vanilla se puede seguir un sistema parecido? En mi opinión, si-no. La única solución es que ambos formen parte del mismo sistema.
Por una parte, todos entendemos como funciona el gold de expansión a expansión, o al menos, podemos ver como fluctúa. No son lo mismo 80g de Vanilla que 100k en Retail.
Por otra parte, es correcto afirmar que las economías de cada servidor, son distintas. No es lo mismo el peso de 1gold en Colinas Pardas que 1gold en Ravencrest, por ejemplo.
Pero si consiguiéramos obviar este último punto, que de hecho, el actual sistema de WoWToken ignora a su vez, podríamos llegar al siguiente convenio:
Introducir el WoW Token a Classic, pero sólo desde el punto de vista de comprador por gold, para decibir 30días de juego. Y respecto al precio, debería ser acorde al precio actual en Retail, o al menos, al precio REAL del token.
Esto se puede hallar con la siguiente fórmula:
Precio WoWToken Classic = Precio WoWToken Retail * Multiplicador.
Ese multiplicador, es el que Blizzard, hipotéticamente, debería encontrar para que fuera “correcto y justo” el precio de ese WoWToken Classic.
EDIT: ejemplos de multiplicador:
1.- El multiplicador podría venir dado por el gold cap respecto Retail y Vanilla, pero haciéndo cálculos (queda un valor de 0.02), queda muy lejos de la realidad. Saldría un token a 3.6k en Classic.
2.- Podríamos llegar a un pseudo multiplicador, entendiendo los farmeos conocidos en WoWClassic y en WoWRetail. No soy un experto en ninguno de los dos, pero diría que existen farmeos en Retail para farmear 80k/hora, y en Vanilla, por 70g/hora, de media en ambos casos. De aplicarse, nos queda un multiplicador de “0,000875”, que aplicado a los 179k, nos daría un precio en WoW Classic de 157g/30dias. Que me parecería un precio más razonable.
3.- También podríamos tomar como referencia el precio de la montúra épica en Vanilla, y compararlo a otro gasto necesario e importante en WoW Retail, y de ahí encontrar un multiplicador que los relacione.
4.- A ojo de buen cubero, marcaría un precio de 270g/30días, pero es sólo mi suposición.
De aplicarse éste método, los jugadores de Retail que compran el WoWToken por 20€, podrían obtener su gold en WoWRetail, pese a que quien fuera su comprador, fuese un jugador de WoWClassic, dada la conversión del gold.
Cabe destacar, que no es lo mismo el uso del gold en Classic que el uso del gold en Retail. Donde en Classic otorga calidad de vida y posibilidad de progreso, en Retail, no es más que un bien dado al coleccionismo, así que por esa parte, WoW Classic seguiría siendo más complicado para quienes quisieran comprar el WoWToken y…
… desconozco cómo podría afectar a la comunidad de jugadores respecto a la economía de la misma Classic.
Entonces, ¿qué os parece esta solución? ¿Tenéis alguna que queráis compartir? ¿Entendéis el problema que supone limitar WoWToken a Retail para los consumidores de WoWClassic?
PD: Intentemos no crear un hilo lleno de trolls y comentarios de big-egos, hago un llamamiento a la cordura y madurez de vosotros, los lectores y foreros.
Muchas gracias.