Combo/mulligan perfecto
Pero sí Hearthstone, objetivamente, lleva tiempo siendo esto
Me parece curioso cómo un producto se ajusta a la paridad de poder adquisitivo de una región (ya que ofrece el mismo producto), a ver si ahora nos compensa tener una cuenta allí. Hay que pensar alguna forma de engañar al sistema… ya sabes, como hace blizzard
Pienso que el mayor motivo de abandono del juego, no tiene que ver con el Dinero. Es fundamental que en un juego, cuando ganas, sientas que has ganado gracias a ti, y cuando pierdas idem, que si has perdido ha sido por culpa tuya.
Sí, a veces puedes hacer una partida y mira, que has tenido mu mala suert, y tal. Pero eso suele ser la excepción, no la normalidad. En Hearthstone muchas veces eso es la normalidad. Entonces uno se siente que pierde el tiempo, o se frustra.
En mi caso lo he tenido varias semanas abandonado por ese tema. Ya siempre que entro tengo 3 misiones por hacer.
Y fijo que mucha gente ha tenido experiencias así, tienen una sesión de 4 o 5 partidas, y en 4 de ellas tienen la absoluta impresión de que han ganado o perdido por factores aleatorios, chuminadas, que si el azar, que si el piedra tijera etc. donde ellos como jugadores han tenido la importancia de un pimiento. Y lo empiezan a aparcar o abandonar. O nacen teorias de Algoritmos y demás.
No puedo estar mas de acuerdo.
Empieza una nueva expansión, con muchas ganas de ver cosas nuevas. Si, y se ven arquetipos que hace tiempo no se veían.
Pero realmente, si nos ponemos a analizar el tipo de mazos que florecen con esta expansión, a mi me está decepcionando mucho.
No porque no se haya refrescado Hs, sino por el absoluto abandono, y esta vez aun más, del tempo.
No se puede jugar absolutamente nada de esa forma. Todo son mazos que juegan a su royo, a hacer “la gran jugada” que desbalancea la partida, y quien antes la haga gana, punto.
Big warrioir juega su partida, Druida juega su partida, Mago con daño de hechizo lo mismo, pero aun peor, tactica congelar cada turno hasta tener otk, repulsivamente aburrido!
Sacerdote sigue con la tactica de la anterior con aun más recursos.
Y Paladín, lo han dopado con esteroides hasta la saciedad, que ha pasado de la peor clase a la mejor. Tier 1 con murlocs, tier 1 con racista, ok, genial.
Ya ni entro con lo del RNG, esa es una batalla que ni se va a luchar.
En definitiva, creo que Hs esta absolutamente muy desbalanceado. Si hay un solo turno en el que te quedas atrás, ya no vuelves. He notado muchisimo que la partida la ganas o pierdes en “ese” turno concreto y gracias a que tu has robado mejor, simple y llanamente. Y ese tipo de juego ya me ha cansado solo en un par de días.
Esas batallas de tempo parecen haber quedado en un pasado muy lejano, tiempos en los que cairne era una gran carta.
Ahora la gran mayoría del juego está basado en hacer jugadas rompe-tempo,combos y a sacar mucho valor.
Del RNG no puedo decir nada,en salvaje casi no existe este componente , todos los mazos estan bien optimizados para no depender de este factor.
Estoy 100% de acuerdo con esto. Si lo toman como un “crypost” por el solo hecho de decir puntualmente todos los asquerosos problemas que ahora tiene el juego, nadie va a notar lo malo que se volvió. Los stats de una expansión a la otra se volvieron basura pura, sacerdote y DH no tienen límite de uso y abuso y ni hablar de que todas las mecánicas tienen un “agrega al azar”. Las estrategias se volvieron un “lo que toca, toca”. Simplemente absurdo. Yo también me voy del juego, se volvió una decepción gigante.
Todavia recuerdo cuando la gente especulaba de que la nueva expansion traeria un retoque al cementerio para interactuar con él. Sisi… Corriendo xDDD
Creo yo en una tarde una lista de cartas del mismo palo.
Coste 3 esbirro 1/2. Al final de tu turno invoca dos 1/1 con provocar. ¿Ves? Ya tienes una (me ha llevado 20 segundos). Es más, te voy a crear una nueva mecánica aquí mismo.
Aurora morada: Hechizo coste 2 lanzas un rayo que hace 2 puntos de daño. Si antes lanzas un hechizo que congele, aurora inflinge el doble de daño (aumentable con daño de hechizos) estilo eviscerar.
Hechizo de sanación en el tiempo, coste 5, te sanas 5 puntos a tu heroe este turno, 5 al siguiente y 5 al siguiente.
Sanación enferma: por coste 8 curas al heroe elegido 10 puntos de vida, al siguiente turno queda congelado, con 5 cartas de maldito (de brujo) y transfiere 5 puntos de salud al heroe no infectado
Champiñón de boxeo: un coste 2 de 0/6 provocsr que desaparece al de 2 turnos. Por cada golpe recibido sana a tu heroe 2 puntos. Si desaparece antes de morir invoca al rival 3 esbirros 1/1
Otro que se crea una cuenta para decir que se va… Venga, cierra al salir.
Cuánta empatía.
La próxima que te pida permiso no?
Algunos se creen los dueños del foro y de internet.
Empatía con una persona que se crea un perfil para decir que se va? Lo siento, pero la tengo con la gente que se va y ha dejado su impronta o con los recién llegados que vienen para quedarse. Es absurdo llegar para decir: “Hola y adiós”.
A otros sólo les basta con creerse que tienen razón ¿Verdad?
Tema a parte, también están los “como esto no me gusta, está mal y por eso hay que arreglarlo”, todo un clásico
O los “beta”, que vienen con FALLOS que sólo ellos ven, como que no se ha activado un secreto en su turno, el típico de “tenía el secreto de duplicar del mago, he estampado uno de mis aliados y no se ha activado”
Luego, los ya cada vez menos visto “han usado hack y han dejado la carta flotando” y en último lugar, los que SIEMPRE preguntan horas antes cuando se podrán abrir los sobres de la nueva expansión
Mientras sea con educación.
Por más que te parezca absurdo no hace falta contestar así, pero supongo que así serás en todos los ámbitos de tu vida. Fin de offtopic, chau.
Jaaaaajajajja. Buen intento. Ojo, no me burlo, solo me rio por no llorar al darme cuenta de la cruda realidad…
Ojalá todos los europeos pudiésemos comprar los megapacks por 10~13€, pero evidentemente una compañía tan avariciosa y que en su TOC (términos de contrato) te “obligan” a aceptar hasta que tu alma les pertenece a ellos, tienen bien controlado estos aspectos para que los usuarios no puedan abusar de un sistema de compra como el que propones.
Nada, aquí en España son unos 80 eurazos, y no nos sablan más por que no pueden.
Es una lástima que este precio se haya normalizado con gran aceptación entre el consumidor, aunque pueda sonar hipócrita que yo me queje… por que siempre compro los megapacks, pero… vamos, al trabajador de Blizzard que se le ocurrió la brillante idea de ponerle estos precios a un sobre virtual de cartas y a los packs de precompra, a ese tío lo han debido ascender y vicepresidente ejecutivo de Activision Blizzard y ahora vive rodeado de ricas jamelgas que le hacen un masaje en los pies (y lo que no son los pies ) mientras cuenta los fajos de billetes tumbado en una hamaca en alguna bonita isla paradisíaca.
Por cierto, el hecho de que en algunos paises, indiferentemente de su situación económica el megapack de precompra cueste unos 10€, lo que aquí en España consideraríamos “calderilla”, eso demuestra el despropósito y el descaro de esta compañía que eleva a su máximo exponente el margen de precio de venta para inflar los beneficios económicos. Vamos, que perfectamente podrían vender los megapacks por 15€ o 20€ y se seguirían forrando con ganancias. Es muy injusto de cara al consumidor y un reflejo de la avaricia de esta compañía, se que me repito pero es que es así, son unos caraduras que se hacen de odiar por si mismos con cada acción y decisión que toman.
Tienes 461 publicaciones mías para saber cómo contesto y a quién, pero nunca podrás decirme cómo soy “en el resto de ámbitos de mi vida”. Así que a ver quién es el que falta al respeto.
El respeto cuando entras nuevo a un grupo lo pierdes con frases como “asquerosos problemas” o “basura pura” y largándote al momento. Eso no es de ser respetuoso precisamente. Así que las lecciones de vida se las das a otro.
Y repito, tienes 461 mensajes para ver cómo trato aquí a la gente, que no es precisamente mal.
Te has molestado en investigar primero la situación económica, salario medio y cambio de moneda de dichos países? Porque a lo mejor lo que para ti es calderilla, para otros es una cuantiosa suma de dinero. Por ejemplo, si yo que vivo en España me voy una temporada a la República Checa, por el cambio de moneda todo me parecería estúpidamente barato comparado con lo que vale en España. Sin embargo, perfectamente puedo cobrar mucho más que un checo, porque el precio de vida en España es mucho más caro. Hay que tener en cuenta todos los factores y no sólo los superficiales.
Por esa razón, me parece bien que no se permita eso, porque, si no, es un beneficio para los países ricos, y no se establecería una situación justa para todos.
Edit: eso no quita que sean precios desorbitados, pero es el consumidor el que acepta dichos precios al comprar el pack…
Supongo que decir “venga, cierra al salir” es más educado que meterse en su vida personal y atacar su integridad, como lo hiciste tú…
Hay una diferencia larga entre suponer como sos y decir cómo sos. Si querés con tus 461 mensajes y todo podés volver a leer mi comentario y editar lo que pusiste.
Meterme en su vida, si hombre si hasta le dije a qué hora tiene que ir al baño.
Venga tío deja de exagerar todo que se te ve medio dolido a esta altura.