Pues eso, el juego es hoy más pay to win de lo que ha sido nunca. Cada una o dos semanas hay un cambio en el meta (expansiones, mini expansiones entre expansiones, nerfeos y bufos, etc). Para qué creéis que cambian el meta cada semana? Yo lo veo claro, para que tengamos que gastar recursos constantemente si queremos tener mazos meta. Actualmente te crafteas un mazo meta y te dura 10 días hasta que tienes que volver a gastar recursos. Este ritmo de gasto de recursos sólo lo puedes mantener si le metes dinero al juego constantemente. Esto es un P2W de manual.
Esa es una decisión personal. Tú decisión.
No necesitas un mazo “meta” para llegar a leyenda, no lo necesitas para subir de rango, no lo necesitas para ganar partidas y no lo necesitas para completar misiones. En definitiva, no lo necesitas para divertirte o entretenerte.
¿Tú te diviertes con ese tipo de mazos que otros jugadores han creado y juegan? Perfecto, pero es tú decisión. No una imposición.
Quizá el problema resida en esa obcecación de solo querer jugar aquellas cartas/mazos que usan jugadores profesionales o jugadores populares.
Antes si abrias sobres del set clasico tenias que rezar porque te salga Leeroy, Vancleef, Malygos o Alexz que eran muy pocas las legendarias buenas ya que el resto eran muy malas o normalitas ahora te regalan todo el set esencial con un monton de cartas legendarias que son meta (Taelan, Alexztrasza, Ysera, Runkath, Thalnos, Grommash y Malygos) y sin contar el mazo gratis que te dan por ser nuevo en fin hay muchos mas recursos ahora que antes.
Y sobre que hay cambios de balance y te destruyen el mazo estas totalmente equivocado los nerfeos que hacen actualmente son bastante suaves ya no se centran en matar la carta o los arquetipos (Se sigue jugando paladin midrange y el mago hechizos), por lo tanto tus recursos no se desperdician.
Un consejo puede que te resulte aburrido pero centrate en conseguir mas cartas en ampliar la coleccion no tanto romper cartas para crearte un mazo top meta tier 1, si no buscar el ampliar tus opciones empezando con mazos baratos (Mago hechizos, Druida tokens y Cazador face son mazos sin legendarias y buenos para el meta).
P2F , en este momento después de la modificación de la ganancia de oro puedes sacar muchísimo oro haciendo lo justo que son las diarias/semanales .
En mes y poco que es lo que lleva la expansión ya he sacado 6k de oro+ los sobres + la legendaria , la expansión pasada al final me dio para comprarme 2 o 3 dorsos, sylvanas+ 100 sobres creo que me pille con oro + la mini expansión y sumando al colchón de oro unos 2k.
Si crees que es p2w puedes estar en tu derecho pero en ninguna de las expansiones anteriores sacabas mas de 7k de oro en 4 meses jugando casi a diario y no nerfeos y 4 meses lo mismo acabo en una monotonía asquerosa haciendo que dejaras de jugar .
Ah y que te regalen 200 cartas + lo que tengas para empezar un año por el set esencial tampoco lo contamos que eso ayuda algo.
Yo llevo bastante tiempo siendo F2P, y me da para comprar con oro el mini pack y aprox 100 sobres para la siguiente expansión. Eso me da polvo arcano para crearme lo que más me apetezca.
Otro tema es que no se tenga tiempo para jugar, o hacerlo a otras cosas aparte de Hs.
Yo soy muy crítico y exigente con Hs siempre, pero en cuanto a poder ser F2P no tengo ninguna queja, todo lo contrario.
Yo es que ya paso de argumentar con esta gente, el juego es cada vez más asequible y con muchas más facilidades para los jugadores nuevos que hace años pero si pierden 4 partidas seguidas o les nerfean su mazo favorito se quejan de P2W.
Ya te digo. Yo recuerdo empezar usando Cazador antes de salir Bosque embrujado, y estuve meses y meses y meses con mazos incompletos. Y me divertia igual o más que ahora.
Pues para no querer argumentar, está bien tu argumento. Tampoco hay que enfadarse hombre, cada uno tiene su opinión
Mi opinión es que no me sirve de nada que me des un 20% más de recursos gratis que antes (por poner un ejemplo) si luego me vas a hacer quemar esos recursos un 200% más rápido porque cambias el meta cada semana y si no te actualizas pues juegas con un mazo inferior al de un rival que sí tiene recursos para actualizar sus mazos todas las semanas. Puedes no compartir mi opinión, pero yo creo que se entiende el ejemplo.
Buenas,
Sabes cual es el problema con tu cometario? Que es una falacia. No es ninguna opinión.
Te cito:
Si fuera una opinión deberías decir: “En mi opinion siento que HS es un P2W”… Estas dando un hecho totalmente falso.
Voy a darte el argumento mas contundente.
Definición de juego P2W: " El método pagar para ganar (en inglés pay to win o P2W ) es un término usado para juegos gratuitos que venden armas u otros objetos que le otorgan una ventaja al jugador contra otros jugadores que no tienen dicho artículo, el cual muchas veces no se puede conseguir sin pagar."
HS no vende absolutamente nada por dinero real que le de ventaja al que paga sobre el que no paga. De hecho nisiquiera tiene opción de “comprar cartas especificas” con dinero… Y aun si lo tuviera todo se puede obtener con recursos del juego. Lo cual elimina claramente el factor P2W…
Seria P2W si por ejemplo con el pase de pago te darían 6 legendarias únicas que fueran las mas fuertes del juego, y solo se podrian conseguir de la senda de pago .
Lo único que veo con tu comentario es una pésima administración de recursos… Imagino que eres de los jugadores que abren X sobres , se desencantan todo y craftean el mazo tier 1 de turno esperando que con eso puedan tirar hasta la próxima expansion… Colega hay que aprender un poco mas del juego… LLevas 2 meses aqui ? o que? Acaso no conoces como funciona HS??
No voy a dar consejos de como debes administrar los recursos ya que si asi los quisieras hubieras creado un hilo comentando que sientes que no te duran y con gusto te dariamos consejos.
Jugue 5 años como F2P en la epoca que habia 5 estrellas por rango, donde no habia proteccion contra duplicados, no habia set esencial, no habia recompensas de fin de rango. Y siempre pude, con una administracion de recursos prolija, jugar decentemente la mayoria de arquetipos.
Espero que lo tomes con todo el respeto, por que realmente te estoy diciendo las cosas de manera seria. No te estoy tomando para el chiste.
Saludos!!
Ya que hablas de respeto…esa forma de hablar no parece muy respetuosa, compañero. Más bien bastante chulesca y arrogante. Y llevo ya algunos años jugando, ya que lo preguntas. A pesar de que ese tono era de pregunta retórica…parecía más bien una afirmación.
También te digo que creo dar la definición de P2W del diccionario sobra a estas alturas…es un concepto que se presta mucho a debate en muchísimos juegos, no es lo que tú digas y punto. Es verdad que no he dicho “yo creo que” al principio de mi afirmación, así que para darte la razón en ese punto me gustaría añadir “yo creo que” para que no lo interpretes como un dogma xD
Ya he explicado el motivo por el cual yo sí creo que es P2W, que tú no lo compartas es otra cosa. En HS compras recursos del juego con dinero real y esos recursos te permiten hacer mazos o cartas mejores en el meta de ese momento para ganar a tus rivales, ya que es un juego PVP. Si te obligan a quemar esos recursos cada semana porque cambian el meta de forma intencionada, llega un momento en que te quedas sin recursos salvo que le metas dinero. De tal forma que si yo me quedo sin recursos y no puedo tener mazos meta en todo momento, tendré menos opciones de ganar que una persona que tenga recursos/dinero ilimitado (P2W) y por lo tanto juegue siempre mazos meta.
Recalco que ese es mi punto de vista, mi opinión. No es una sentencia xD
Un saludo!
No es por meterme donde no me llaman , pero jack carburo tiene una impresión del juego a mi parecer errónea con lo del PTW , y más con todos los cambios acertados que ha hecho blizzard en estos últimos tiempos.
Pero el foro se trata de debatir ,no de imponer , y mucho menos de contestar mal.
Creo que el comentario de parallax , por la trayectoria y todos los posts que ha escrito sin faltar a nadie y con más paciencia q un santo, no creo q fuera para ofender, pero tsumillidon últimamente estas a cuchillo y contestas un poco mal cuando nunca lo hacías , creo que nadie ,que solo ha escrito su opinión aunque sea diferente a la tuya,se merece estos desprecios.
Un saludo
quiza tengas razon , tanto ir a protestar se me esta pegando
bendiciones
Al compañero Tsumi le pasa lo que nos ha pasado a muchos que llegamos a ser muy activos en el foro: ver cada semana el mismo post echando pestes de algo del juego, con un criterio extremadamente subjetivo y adulterado, que en el 90% de las ocasiones no aceptan otra verdad más que la suya como la cierta, cansa y te hace contestar de mala leche. Yo por eso ya no contesto casi nunca en el foro, porque o son lloros a cartas o quejas surrealistas, EN MI OPINIÓN, y entre que el juego me tiene quemado y que la comunidad no ayuda, no quiero meter más leña al fuego…
Saludos <3
PD: Tsumi, por tu bien, no sucumbas y te unas al grupo al que ya pertenecemos muchos de los gruñones old gen…
El lloro de la semana. Venga anda, si no me he gastado un duro en esta expansión y tengo todas las legendarias y mazos meta.
Aprende a jugar mejor y ya está.
Es un lloro. Uno más
Primero que nada no iba en tono de mal rollo lo de la pregunta retorica, pido disculpas si te ofendió.
Además debo decir que el post en si esta bastante mal abordado… No seas literal, no hace falta decir “yo creo” pero estas diciendo que HS es P2W y no es correcto. No se puede opinar sobre algo que es un hecho… HS no es P2W bajo ninguna perspectiva, podemos discutir si es sano o no los nerfeos, si hace mas dificil o no seguir el meta… Pero tan lejos de ser un P2W, de ahí a que todos te están saltando a la yugular… parece un cry post.
Podrías plantear títulos como
“Discusion sobre tantos nerfeos” - “Recursos se van demasiado rapido” … En vez de ese titulo sensacionalista que pones.
Me sorprende muchísimo que estés jugando unos años al juego cuando pareces desconocer totalmente como funciona esto.
La verdad no comparto por que no tiene sentido, que tan mal tiene que administrar alguien los recursos para que los nerfeos lo afecten??? Tienes que ser alguien que realmente va a su bola y craftea el mazo de turno OP desencantando todo.
Tu opinión esta sesgada a que se arruino un mazo que te gustaba? o por que te afecto tanto la tanda de nerfeos??? Me gustaría saber ya que por ejemplo no se nerfeo ninguna legendaria y no fueron graves los nerfeos… Todo lo contrario si hubieras administrado bien los recursos podrías haber duplicado los recursos. Por ejemplo: Tenia dos copias doradas de agua de manantial, esos nerfeos me dieron 800 dust. Y eso solo con las doradas… Todavía mantengo copia de comunes +9 de cartas que son de 4 expansiones o 5 expansiones atrás para desencantarlas cuando haga falta o se nerfeen.
Y no me digas que por el dinero o el P2W , cuando era F2P me moria por jugar mazos carisimos o meter los dioses antiguos (expansion primera de dioses) en un mazo pero no los tenia. Y ahi estaba mi vieja y confiable brujo zoo, para hacer frente a todos con sus copias comunes, sargentos abusones, diablillos y con eso iba y me farmeaba mis recursos, copiaba mazos y reemplazaba las legendarias por epicas o poco comunes… Si me tiraba todo para jugar lo OP de turno me iba a durar dos dias el juego…
Y si, hubo metas que brujo zoo era tier 1 y metas que era tier 10 jaja nisiquiera estaba en el tier… Pero a mi siempre siempre, me llevaba a rangos altos a pulmon con esfuerzo. Con win rates rozando 53% o 55% en las peores epocas pero siempre escalaba y me ganaba mis recursos.
Me gustaría poder entender por que es tan grave, dime: Que mazo jugabas que te afecto tanto todo esto?? Cuantos Dust Tienes? Desencantas todo la primer semana de expansión para craftear el mazo que vez en HSreplay o de algun streamer? Eres main alguna clase??
Cuesta creer que algo tan positivo como los nerfeos y el equilibrio del metagame sea algo que te moleste.
Saludos!
PD: Cuando dices que compras recursos con dinero sigue sin aplicar a definicion de P2W… Ya que tambien compras recursos con dinero del juego. Y para ser P2W necesitas SI o SI que no se pueda comprar con otra cosa que no sea dinero, en todo caso sera un “pay to fast” en el cual a mas recursos juegas mas cosas.
No se si lo que voy a decir os parecera correcto o no pero he visto en league of legends que dicen que las skins nunca dan ventajas pero si golpeas con un Teemo a un minion con una skin y un teemo normal la diferencia no es perceptible a la vista pero la skin golpea mas rapido. Por tanto si estas dando ciertas ventajas a los jugadores que pagan, aunque no puedas verlo y quieras negarlo constantemente o sacar definiciones de bolsillo que nada tienen que ver con la realidad. Saludos. Dije league of legends porque es un juego que conozco bien y aunque en HS no se puede decir que exista esto la realidad dicta que si, que el autor de este post tiene razon en cierto modo.
Respondiendo a tu PD, lo vuelvo a explicar por tercera vez…pero que conste que cuando se entra en un bucle tan repetitivo suele ser porque las personas tienen opiniones distintas y hay gente a la que le molesta que otros piensen de forma distinta, no porque no estés entendiendo lo que he explicado de forma meridiana. Te dan recursos gratis, sí. Pero si cambias el meta cada semana y tengo que quemar esos recursos gratuitos para mantenerme en el meta, al final me obligas a meter dinero para tener siempre mazos top tier (P2W), o a conformarme con mazos que no son top tier.
Ahora en mi opinión tú estás cometiendo el mismo error que yo en mi primer mensaje. Estás afirmando de forma tajante que HS no es P2W bajo ninguna perspectiva, y además dices que eso es algo sobre lo que no se puede opinar porque es un hecho. Es literalmente lo que has escrito. Para mí, eso que tú das por hecho, no es cierto. Por eso no pensamos igual, y creo que es importante que piense lo que piense otra persona, hay que respetar las opiniones de todos. El concepto de P2W hace muchos años que dejó de ser blanco o negro como tú lo estás tratando de pintar. Hace ya tiempo que los desarrolladores de videojuegos (no sólo en Blizzard) están jugando a hacer funambulismo con el concepto de P2W, moldeándolo y haciendo que baile para que no sea tan evidente para el usuario, ya que saben que provoca rechazo, como es lógico.
Aunque te “sorprenda muchísimo” que lleve unos años jugando al juego, es lo que hay. Qué quieres que te diga? Que me lo descargué ayer? Si quieres te paso una captura para que veas desde cuándo tengo el juego. Eso sí que es un hecho y no una opinión xD.
Me estás preguntando qué mazos juego para que me haya molestado tanto esta tanda de nerfeos. Lee de nuevo mis mensajes anteriores, por favor. Yo en ningún momento he hablado de esta tanda de nerfeos en concreto. Hablo de un problema generalizado, que son todos los cambios del meta que se producen de forma demasiado frecuente en mi opinión. Entre las expansiones, los mini sets y los nerfeos y bufos entre enpansiones / mini sets, los mazos top tier cambian constantemente.
Por último me gustaría agradecerte que estés argumentando en lugar de caer en la descalificación como están haciendo otros usuarios del foro que, dicho sea de paso, lo único que denotan a parte de una falta total de argumentos es puro fanatismo y mala educación.
Un saludo.
Como he escrito antes , a mi parecer el juego está tomando un rumbo muy bueno para el jugador free to play, me explico:
Llevo con el juego desde naxarramas , Y te garantizo que hace años sin el sistema de duplicados y el poco oro que se conseguía entre expansiones ( el límite de 100 oros diarios ) era muy difícil seguir el ritmo de las colecciones, obviamente si te daba para tener uno o dos mazos pero no muchos más sin meterle dinero.
Poco a poco el juego ha ido metiendo cosas para que el jugador que no meta dinero le sea más asequible conseguir recursos, y eso es de agradecer, ahora mismo puedes conseguir una muy buena cantidad de oro entre expansiones con la senda de recompensas, que también te premia con cartas legendarias y más cosas, así que echando números ahora mismo es mejor.
El tema de los nerfeos me parece muy acertado que sea tan frecuente, si bien pueden nerfear algo que rompe un mazo (no es muy habitual), Y tengas que gastar recursos para poder seguir siendo competitivo, el sanear el meta es prioritario. Me acuerdo antiguamente que si había algo roto seguía roto muchísimos meses y eso era tóxico y no puede seguir pasando.
De todas maneras no olvidemos que blizzard es una empresa, y como empresa quiere ganar dinero , y hay usuarios que prefieren pasar por caja antes que echarle tiempo al juego para conseguir los mismos recursos que los demás en muy poco tiempo ,pero esto va a pasar siempre y es de agradecer porque sino pagará nadie el juego moriría.
En resumen, yo creo que hoy por hoy se pueden conseguir los mismos recursos la gente que no paga invirtiendo tiempo, Y que los nerfeos frecuentes son muy positivos para que el juego esté sano.
Un saludo.
Hombre Jack,la definición de P2W es la que es,no hay grises ni matices,y en ese sentido Hearthstone no lo es. Te compro que sea un Pay for fun en el cual pagando con dinero los sobres los consigues antes,de ese modo tienes antes las cartas y puedes montar antes más mazos diferentes
Pero por el tema nerfeos,no veo el punto negativo,es una gran mejora cambiar de meta cuando hay algún mazo tóxico,y últimamente nerfean legendarias importantes en el mazo de turno,de ese modo si hiciste una inversión grande la recuperas.
Y de los recursos gratuitos,ni los puedes crear ni desencantar,asi que da igual si los nerfean o buffan en el sentido de economía de juego porque ni has invertido nada en ellos ni te van a reportar beneficio alguno.