Una apuesta más Arriesgada para balancear el RNG

Concuerdo al 100%, pensar en que todo sea un clown fiesta es ridiculo. En fin, es agradable ver que al menos a un porcentaje de la comunidad les interesa que el juego permanezca vigente.

3 «Me gusta»

Es un juego de cartas, como no va a haber RNG? Traedme al mejor jugador del mundo de la escoba, le hago un par de manos de 4-0 a mi favor seguro; bueno, yo tambien soy buenillo, muchas horas de bar xDD

Veo a la gente en el foro intentando modificar el juego continuamente… mi opinión es que no conocéis HS o definitivamente no os gusta en su conjunto.
Y esto no viene de ahora, porque ya en Naxxramas había una cosa llamada tejerred que podía decidir la partida generando una bestia complicada con la que lidiar. Dependiendo el secreto que colocara un “científico loco” podía decidir una partida también. La bola de Ragnaros ya desde el principio de todo. Las piezas de repuesto en goblins, los últimos alientos de las bombas de Dr. Boom. El esbirro que te roba una Sylvana…
No se, os gusta o no os gusta, decidiros. Pero Hs es esto y siempre será esto, ni más ni menos.
La habilidad aquí solo se demuestra en Ladder, después de 200 partidas donde estás? Y a veces ni eso, porque spameas el mazo roto de turno y subes aunque no quieras.

La única pega que le pongo al actual HS es la poquísima interacción que hay entre los jugadores, pero quejas por RNG? De verdad que me parecen absurdas. Skill hay en el LOL y en el Tekken, aquí poquita.

3 «Me gusta»

Cierto, thorodj, es que tienes razón, es un juego de cartas, ¿por qué quejáis del RNG?

Ahhh, es que se nos olvida que factores como: un robo, una selección de objetivo, no es por lo que nos quejamos.

Que el enemigo juegue un Ragnaros y dispare a un enemigo aleatorio, no es un RNG “quejable”. De hecho, deberíamos re-nombrarlo. El RNG molesto es del tipo: añade 2 cartas a tu mano por 0 maná. Lanza 5 hechizos aleatorios a objetivos aleatorios. Ese es el problema. Y no, ningún juego de carta tiene un dichoso RNG como este.

Lo que mencionaste, no es un problema, porque se puede jugar entorno a todo eso, “juego varios esbirros pequeños para que Sylvana no me robe el pepino” y cosas así. De hecho, es divertido ese tipo de aleatoriedad, porque te pone a pensar en muchas posibilidades, y como jugar entorno a ellas.

Ahora explícame como juegas entorno a 2 lacayos generados aleatoriamente de entre 6, y que 4 de ellos añaden efectos aleatorios, y de esos efectos aleatorios desencadenan más. Es una explosión mental.

Ya esto es un casino hombre, no digas que el RNG actual es algo normal, porque no lo es.

Pero no vayas a confundir lo que te digo, en lo demás si tienes razón.

5 «Me gusta»

Entiendo lo que dices pero vamos, hay muchos ejemplos antiguos también que eran incontrolables.
El orador del silencio que salía de la trituradora y te hacía perder la partida, sin ir más lejos. Mi rival tiene una mesa potente que yo no puedo limpiar con ninguna de mis cartas, pero tiene una trituradora, voy a matársela a ver si hay suerte. Glin Glin Glin Glin, PREMIO !!
El problema es que la gente, no se por qué motivo, empezó a llamar a este tipo de cosas “skill”.
La tormenta de relámpagos hace 2/3 daños a todos los esbirros enemigos, limpio toda la mesa enemiga con todos sus esbirros con 3 de salud. “Oh dios mío, que bueno soy por contar con que puedo hacerle 3 daños” (por leer la carta y tener suerte básicamente).

En cuanto a generar cartas, se llevan generando también desde el principio… la temible Ysera, Antoñito Bolas de Fuego, Pandilla, Robo de ideas…
Entiendo que se está llevando a su máximo exponente pero está dentro de la esencia de HS.

1 «Me gusta»

Kasparov o Danil, Alireza, Magnus, Caruana, Nakarmura… veo que entiendes x)
Solo gracias a la pura habilidad se pueden ver las jugadas más brillantes de un maestro. Y demostrar por qué uno es superior a otro. De hecho, para quien juegue ajedrez, sabrá que la verdadera emoción es cuando se enfrentan dos rivales haciendo trampas intelectuales (un caballo venenoso por ejemplo- yo a un amigo le puse un caballo para que se lo comiera con un peón y al hacerlo, su peón ahora bloqueaba la trayectoria de su dama, haciendo que quedase atrapada). Y lo que es más profundo, tienes un tiempo limitado que cuenta como recurso para que tu rival no lo derroche (en el cual hay que pensar más de millones de combinaciones!) Cuando veo que aqui en hearthstone te dan un minuto para 4 cartas me pienso, si supieran lo que es estrategia de verdad… xD

A muchos les gustó la aventura de proyecto armagebum porque era rollo puzzle. Pues a quien le guste los puzzles le invito a hacer los puzzles de ajedrez (ht tps://lichess.org/training/62268)

4 «Me gusta»

En realidad no, de hecho soy bastante malo jugando al ajedrez, pero Garri Kasparov es una figura archiconocida… como para no saber quien es, además de ser conocido por ganar un campeonato mundial (al menos uno que yo sepa) también es el tipo que se enfrentó contra una inteligencia artificial de IBM hace más de 20 años, y perdió xD, y mira que las IA de aquella época no eran muy inteligentes, no hay más que ver los típicos video juegos tipo Battle Chess para DOS y para Windows de aquella época, hasta yo en modo dificil ganaba a esos algoritmos de computación. Vale que no es lo mismo una IA desarrollada por científicos e ingenieros, que un algoritmo de IA creada por desarrolladores de video juegos, pero el margen de inteligencia tampoco debía ser mucho en aquella época…

https://es.wikipedia.org/wiki/Deep_Blue_versus_Garri_Kasparov

Saludos!

1 «Me gusta»

Yo estoy muy a favor del RNG, pero del RNG controlado. Que quiero decir? Pues el típico ejemplo donde puedes elegir entre 3 cartas, y según tu creas cual te va a ayudar más en la partida, “tu” escoges esa.
Por ejemplo, se que me van a llenar la mesa y puedo elegir entre una Ventisca (rng cool), una Bola rodante (rng efectivo) y un Cubo de Yogg (ññeeee toxicidaaaad) :rofl:
El RNG del cual tu buscas una solución me entusiasma. La moneda al aire y decido la partida con la chorra, me desquicia.

3 «Me gusta»

Ese es el rng que si el juego quiere, te regala la partida y si no, pues nada.Si ya son gustos…
Se parece mucho a una tragaperras, pulso el boton, si salen los limones premio, si no,sigo probando, que para eso hay tantas cartas para ello. Supongo que el efecto en la cabeza al descubrir la carta que soluciona la situación, será similar al de que salgan los limones y por eso gusta.
Xoaxoa,parece un ataque, pero de verdad que no, solo era una mini reflexión, si ese tipo de situaciones de descubrir se dan en la mayoría de los mazos.

1 «Me gusta»

pues igual es un poco improcedente (porque puede ser un poco spam), pero mira este video ht tps://www.youtube.com/watch?v=H0n69pDaUaY

1 «Me gusta»

Como hagan una carta que se llame “Antoñito Bolas de fuego” me la hago en dorada. :joy:

4 «Me gusta»

Podéis daros la razón entre vosotros cuanto queráis que en este caso no la tenéis. Solo hay un tipo de RNG, no hay 2, y ninguno es más honorable que el otro.
Es igual de tóxico/divertido un cubo de yogg saron que te remonta una partida, con suerte, que lo que era una camorra que te remontaba una partida, con suerte.
Supongo que es tóxico cuando lo sufres y divertido cuando te beneficias, pero en ambos casos es HS en estado puro.

3 «Me gusta»

La mecanica de descubrir tambien incluye rng, pq tu no eliges las 2 o 3 cartas que salen. La camorra es otro tipo de rng. Si lo quieres englobar todo en el mismo saco, perfecto, entonces tu razón tendrás.
A mi me gusta separarlo pq en una de las opciones tu decides en un % de la jugada. Puedes apelar a la suerte por salirte una de las cartas que necesitabas y decir que todo lo ha decidido el azar, o puedes pensar que tu has buscado ese azar.
No creo que nadie tenga o no razón en estos aspectos, es solo que lo vemos en diferentes opticas. No se si me explico.

Por ejemplo, tienes el rival a dos de vida. En mesa te han quedado varios esbirros de nivel bajo y tienes un evolucionar por 0 manas. Es tu última jugada pq el rival te mata al siguiente turno. A que esbirro tiras el evolucionar?
Ahí a cualquiera y que sea lo que Dios quiera? NO, claro que no. Intentaras usarla con un esbirro el cual esa evolución pueda acarrear que te salga un cargar.
Las poquisimas veces que se consiga dirán, vaya potra el rng. Si pero tu lo has buscado correctamente.
Esa jugada la vi en un campeonato mundial, y la inmensa mayoría de la gente no entendió que quería hacer. Hasta que un locutor dijo… en serio estaba buscando el 2/5 con cargar??? Ahora entiendo por que este tipo de gente llega a las finales, pq su cerebro ve cosas que la mayoría no.

1 «Me gusta»

Y tú puedes pensar lo que quieras después de leer lo que tengo que decirte, pero debo decirte que el RNG que tú crees que es, no lo es.

En Hearthstone la aleatoriedad de resultados (ej. cartas a descubrir, siguiente robo, daño a esbirro aleatorio, resucitar, mulligan, etc) no es una aleatoriedad “real” o transparente, sino que son resultados con apariencia de ser aleatorios pero que en realidad están sujetos a reglas arbitrarias para calcular un resultado que favorezca o desfavorezca tu partida (y la del rival) según ciertos factores y criterios en ese momento (los cuales lógicamente desconozco).

Eso es lo j0didamente chungo del asunto. Si hubiese un factor RNG transparente, pues yo estaría algo más conforme por que al menos sabría que si gano o pierdo una partida con muchos sucesos y jugadas aleatorias pues habría sido verdaderamente suerte (o mala suerte), y no por que lo haya decidido el juego de forma opaca y abstracta y te quiera convencer de que el resultado de la partida ha sido algo completamente aleatorio.

4 «Me gusta»

Y el premio a la parida del mes es para…

1 «Me gusta»

Está claro que la suerte hay que buscarla, pero hay la misma skill en esa jugada que en tirar un cubo de yogg saron con el rival a 10 de vida y a mesa vacía con la intención de que una piroexplosión reviente al rival. Tu dirás que suerte, que sucio, que tóxico. Pero evolucionar a un esbirro nivel 3 para que salga el 2/5 con carga es skill y lo otro no, verdad?

Siento decirte que es exactamente lo mismo.

joer, tampoco lo sientas, que no pasa nada :man_shrugging: :laughing:

Si todos los RNG fueran iguales, me pregunto por qué Hearthstone se ha dado cuenta de que generar la misma carta de un descubrir era un RNG cancerígeno y lo ha prohibido.

Hay RNG’s que te darán una partida que esté desfavorable, eso es asumible, pero la gente no se queja de eso. Se queja de las barbaridades que se pueden conseguir si no le pones un límite.

4 «Me gusta»

Sinceramente, considero que el RNG es una parte importante del Hearthstone, pero actualmente es excesivo.

Si Hearthstone careciera de RNG, ¿que nos queda? Un juego de pura habilidad, en el que efectivamente depende de tus capacidades mentales, como el ajedrez. Excepto que solo los peones vienen gratis, para conseguir el resto de piezas debes comprarlas con microtransacciones. Sin embargo, el RNG hace que cada uno tenga una oportunidad para contrarrestar una jugada. Ya hay RNG en las cartas que te salen de los sobres, imaginate un novato entrando al juego y la primera carta que le sale es Molino Tormenta de Maná. Y luego llega otro y le sale la mejor legendaria del conjunto clásico (dejaré que cada uno decída cual es la mejor)

¿El problema? Cuando hay mucho RNG. El hecho de ganar contra un druida porque en turno uno copié su flor de Relámpagos y en turno dos convocando a Galakrond me diera a Illucia, causando que en turno 3 le robase toda la mano y pudiera tirar su hechizo de los animales guardianes me lo demuestra. Que haya partidas que parecen irremontables, tirando a Solarian y dando 3 piroexplosiones en los enemigos, pero que luego lo hagas en otra partida y te de tres veces la misión de sacar elementales en turnos seguidos, dejando a Solarian como un esbirro 7 de mana con 7/7 y daño de hechizos

Considero que lo de evitar que se puedan generar legendarias es inviable, puesto que a veces alegran el juego, a veces pueden ayudar a remontar sin que el otro se rinda instantáneamente, y básicamente dejarías las cartas legendarias excesivamente exclusivas. En cambio, quizás se pueda establecer un pool del que sacar las cartas. Pongamos como ejemplo Galakrond Priest. Cada vez que convocas, consigues un esbirro de sacerdote, y ese esbirro se podría eliminar del pool de esbirros que sacerdote puede generar, de forma que ya no saldría de nuevo. Si ya apuntamos mucho al Late-Game, convocando tantas veces que el pool se quedaría vacío, se reiniciaria y podrías volver a conseguirlas. De esta forma, un Tejevelo Shetekk (o como se escriba) no podría darte más de una vez el mismo hechizo en un periodo corto de tiempo hasta que no te haya dado por lo menos una vez cada esbirro de sacerdote, descubrir esbirros de daño con hechizos no te soltarían 300 Solarians, como máximo 1, los pícaros que generan lacayos los generarían en orden (si ya han generado 5 lacayos, sabrás cuál será el siguiente), los lacayos/estudios draconicos no generarían 4 reinas dragón, etc. Sólo es una pequeña idea, quizás más viable que banear toda una serie de cartas del RNG

3 «Me gusta»

Bien sencillo, han quitado que se pueda descubrir la carta que genera el efecto para que el druida no explote el juego con sus estudios que reduce el coste del hechizo. Porque si no, el nerfeo de Kel’thas no serviría para nada, te pegas estudio, estudio reducido, hechizo tocho a 1 y reducido a 0.

Que menos, ya vale que al druida se lo den todo.

Eso es sólo una ínfima parte de las bestialidades que se podían sacar y que por aquí han sufrido muchos.