Es que siempre tengo una racha seguida de victorias y después una racha de derrotas, tenia 12 victorias seguidas en tl y luego boomb una racha de derrotas que hasta al mas noble lo hace sacar el flammer que tiene oculto xD, pero me resulta curioso, viendo los perfiles de algunos jugadores les pasa lo mismo.
Razones que probablemente te han permitido esa racha de victorias:
- Habías mejorado a base de práctica.
- Habías tenido mala suerte previa a esa racha, de modo que tu MMR era más bajo que tu nivel real, lo que significaba emparejamientos más fáciles.
- En un número no demasiado alto de partidas pueden coincidir varias partidas donde has tenido la suerte de que te tocaba algún compañero muy bueno; o un troll/AFK/tóxico en el equipo rival.
- Subidón de moral que te hacía jugar aún mejor.
Razones probables de tu racha de derrota:
- Merecías parte de ese aumento de MMR, pero no todo, lo que te ha supuesto emparejamientos más difíciles, contra gente buena contra la que ya no eres capaz de carrilear.
- Has tenido la mala suerte de tener algún troll/tóxico/petardo/AFK en tu equipo, lo que ha vuelto tus emparejamientos aún más difíciles.
- Tu ofuscación y falta de control del cabreo te han hecho jugar peor, resultando en un círculo vicioso.
Mi consejo, aunque sé lo difícil que es, es que tu flamer oculto no teclee esas cosas que tecleas cuando la partida te abruma:
-
Lo que te hace mejorar es analizar tus errores. Incluso cuando pierdas por los de los demás, analiza que podrías haber hecho mejor, aunque no hubiera bastado ni jugando perfecto. En la próxima partida probablemente no tengas a esos malos en tu equipo, pero tú sí estarás en él, por eso has de pulirte lo que puedas. Flamear ciega ante los errores propios.
-
Algunos compañeros se limitarán a silenciarte y reportarte cuando les flamees; pero otros se descentrarán vía guerra de flameos, trolleo, o sencillamente se desmoralizarán. Si tienes que flamear, hazlo de pensamiento o en voz alta (a veces yo lo hago), pero nunca a través del teclado.
-
Desahoga a muy corto plazo, pero no te acostumbra a controlar tu frustración, así que tiendes a jugar más susceptible y tenso. Ni se te ocurra jugar ranked hasta que te pase. Te aconsejo tomarte las UR/QM con calma hasta entonces, o si no puedes incluso entretenerte con otras cosas por unos días hasta que seas capaz de volver con otro chip.
Al final ganar es lo de menos a largo plazo, de lo que se trata es de ir aprendiendo partida a partida. Salvo que te conviertas en un pro, tu win rate seguirá siendo de un 50%, pero con un MMR mucho más alto, lo que significará más liga y mejores partidas.
Y sin incluimos la diversión, quemarte menos no sólo te ayudará a no rabiar menos durante las partidas (yo tampoco lo consigo del todo XD), sino que el ir mejorando te ayudará a disfrutar más del juego.
Muy buena explicación y gracias por lo consejos.
saludos!
Cuanta fe en lo que nos cuentan amigo.Explicar las cosas como si fuerán una verdad no hace que lo sea pero oye si tu te sientes bien dando lecciones y asumiendo que todo funciona bien,pues oye bravo por ti. Yo mi flamer interno lo elimine quitando la opción de escribir en el chat de partida y usando los pings como se hace en los mejores juegos cooperativos del mundo. Eso si seria un bien por el juego.
muy buena explicación, pero lo que me escama es porque tiene que ser el que ha de carrilear. ¿No debería tener compañeros tambien mejores para poder suplir el que se enfrenten a mejores rivales?(valga la redundancia).
como desactivaste el chat?
Razones que probablemente te han permitido esa racha de victorias:
La suerte de no emparejarte con los losers de turno o emparejarte con menos losers que en el equipo rival.
Razones probables de tu racha de derrota:
La suerte de emparejarte con los losers de turno o emparejarte con más losers que en el equipo rival.
PD: El sistema es puro Caos y en el Caos solo el azar rige, que tu seas bueno o no en un juego con un matchmaking así es pura anécdota. GL.
es el famoso 50/50 había un streamer, creo que era drakyr, que mostró como en un punto el sistema te empieza a poner con gente con mal historial y pésimo desempeño para intentar evitar que subas rapido y tengas que jugar mucho mas tiempo para subir.
supongo que asi lo pusieron por que nunca supieron crear un sistema de emparejamientos que midiera tu habilidad de forma real en un juego tan enfocado al equipo, y se fueron por la ruta facil.
@ Gi3S
“Explicar las cosas como si fuerán una verdad no hace que lo sea”
Muy cierto, sólo que quizá esta frase sea aplicable a ti, amigo.
En cuanto a las lecciones, otro forista ha expuesto una duda y yo le he contestado. Sólo falta que yo no pueda responder a quien pregunte pero tu sí.
En cuanto a los pings, claro que también los uso, pero hay veces en que es mejor ayudarte del texto. Ejemplos:
a) Mapas de dos líneas y todo el mundo se va a bot. Perfectamente puedo pinguear a quien creo que debería ser el solo laner, pero usar el chat con algún “pls”, sobretodo ahora que todavía no se han abierto las puertas y aún hay tiempo, puede ser la diferencia entre que el aludido se lo tome como una petición a que lo haga como una exigencia. Dicho de otro modo, la diferencia de que te haga caso o te mande a hacer puñetas.
b) Lo mismo de antes, pero con los nervios, y como está todo el equipo bien apretadito, sin querer pingueo a otro, luego a quien toca. Pues con el chat me resulta más fácil explicar quien sugiero que vaya a top; mientras que sólo con pings no sólo no está claro a quien me refiero, sino que puede interpretarme que quiero que vayan los dos a top.
b) Típico Nazeebo que atrapa a un compañero con los zombis y no cancela su habilidad. Ve y explícaselo con pings.
c) Tanque que se aleja demasiado de los compañeros como para que le puedan seguir y se pelea él solo contra todos. Puedo pinguearle para que no se vaya tan lejos, salvo que esté demasiado ocupado intentando sobrevivir a ese Genji que quiere aprovechar que no tengo a nadie para protegerme.
Una vez haya pasado todo podré explicárselo al tanque, sólo que ya no será viable hacerlo con los pings.
d) Típico especialista que se cree que por ser uno debe permanecer en su línea 24/7. Si sólo le pingueo con eso bastará para que sepa lo que quiero, y a veces bastará para que me haga caso. Pero otras veces creerá que no comprendo su labor de pushear y conseguir experiencia, por mucho que el equipo rival compense de sobra consiguiendo ese objetivo; no es que el chat los vaya a convencer siempre, pero alguna vez sí me ha servido para conseguirlo.
La única desventaja del chat es cuando se usa mal, por ejemplo críticas no constructivas. O si te dejas descentrar por los rivales. Pero para eso está el truco de desactivar el chat de un compañero apenas te flamee. Desactivarlo apenas comenzar la partida es desperdiciarlo, pero una vez sabes que Fulanito es un tocapelotas, le silencias a él y santas pascuas. Si alguien te flamea una vez es culpa suya, si te flamea dos es culpa tuya.
Por razones así en los mejores juegos cooperativos del mundo te dan las herramientas necesarias. En el caso del HotS te dan los pings, que es lo que hay que usar normalmente; pero también el chat, que por mucho que digas sí sirve.
@ Hardlix
En realidad, cuanto más MMR tengas en promedio también lo será el de tus compañeros. No obstante hay que tener en cuenta como elige el sistema los emparejamientos:
- Busca 10 jugadores con MMR lo más parecido posible.
- Si tarda demasiado en encontrarte jugadores de MMR similar, aumenta el rango de MMR de los jugadores con los que te podría emparejar. Vamos, es más fácil que te mezclen congente muy buena o muy mala.
- Reparte los buenos y malos en ambos equipos para que el MMR promedio sea parecido.
El resultado es que si tienes demasiado MMR, al costar más encontrarte gente buena, es más fácil que seas el de más MMR de tu equipo. Eso no significa que tus compañeros sean peores que antes, pero sí que eres el teóricamente bueno y el que debería ser capaz de carrilear. También significa que el riesgo de que tus rivales sean un poco más fuertes que tus compañeros es más alto.
Vamos, algo así como si eres la estrella del colista de primera división y te enfrentas al Madrid o al Barcelona. Por contra, el paquete del equipo líder de 2ª Regional tendrá más posibilidades de ganar cuando juegue contra los peores equipo de su categoría.
¿Lo bueno? Si ganas a pesar de tu equipo tu MMR sube más. Yo he visto en hotlogs que en algunas de mis derrotas he perdido menos MMR que otros compañeros que tenían menos, cuando en los sistemas de ELO en juegos 1v1 eso sería al revés. O incluso ganar siendo el mayor MMR de mi equipo, y subirme a mí más que a nadie; precisamente porque mi emparejamiento era más “difícil”.
Por eso os doy la razón en que hay partidas en que se pierden por mala suerte. También es verdad que se tiende al 50%. Pero al final ese 50% se obtiene con un MMR (y liga) que sí dependen de tu nivel.
Sólo hay que ver como los profesionales a cada smurf cada usan la suben a ligas altas sí o sí. Cierto que a veces informan de que son Fulanito y la gente les deja su mejor posición y les hace más caso; pero otras veces usan cuentas anónimas para jugar en igualdad de condiciones y también suben.
Gracias por responder por tanta claridad.
Por favor muéstrame o dime un solo player (con pruebas obviamente) que haya subido una cuenta stukeada o desde bronce hasta gran master por ejemplo y os creeré a todos los que defendéis la teoría mágica de que se puede carrilear en este juego.
Yo he intentado ver replays/streamings de clickbaiters de esta índole y ninguno subió una cuenta desde bronce a gran master como prometen en sus títulos, colgarón tres partidas en bronce y ya está, no hay método para carrilear porque simplemente es imposible, el hecho de que en un game concreto de cientos puedas jugar genial y sentir que carrileas no es la tónica, en esas partidas se dan muchos factores para que sientas que carrileas, como que los enemigos estén troleando, que tu healer te este salvando en momentos críticos, que el resto jueguen decentemente, etc.
En league of legends puedes carrilear si sabes abusar de tu ventaja en línea, de tu build, gankeos, items, farmeo, de tu nivel/es extra… aquí no existe todo eso, pero si tú dices que se puede carrilear, pues deseo saber como y con pruebas visuales de ello por favor, no me vale lo de “jugando bien y siendo amable” eso ya lo he probado.
En el posicionamiento de esta temporada me pone en un equipo en el que todos son del mismo rango y en el contrario me pone: un tipo que también está en placement (vale OK), un tío del mismo rango que los de mi equipo (bien) y tres tíos de una división superior (WTF). Debo ser el amo.
Ganamos bien la partida, pero todavía no he logrado entender el emparejamiento.
Yo sí recuerdo algunos ejemplos de subir cuentas sin ningún tipo de boost y el hl.El problema es que el sistema requiere muchas partidas,jugando casual tardas mil años en subir porque hace falta un grindeo enorme,he leído casos de gente que ha subido de plata a master con 65% de winrate y han necesitado cerca de 200 partidas,imagina lo que necesitaría alguien que sólo tuviese un 55% o un 53% marginal,serían como unas 350-400partidas,cosa que en una season sien do casual resulta casi imposible.
Lo de carrilear,si dispusiese de ordenador podria intentar buscartelo,pero recuerdo un streamers de esos y sí carrileaba,no siempre salian las jugadas bien y el chico suspiraba bastante cuando jugadas que podian ser fáciles se convertían en oportunidades perdidas,pdro a la larga su impacto en el juego se dejaba notar y a poco que le siguiesen los compañeros la parrida acababa bien.No recuerdo el balance final,pero no se si era algo así como 140 partidas ganadas y 25o30 perdidas.Y el la misma hiistoria,una persona con calidad gm necwsita un grindeo considerable,asi que alguien normalito y que vaya mejorando poco a poco va a necesitar mucho tiempo para ir subiendo.
Yo salí de ese agujero que muchos dicen que es bronce y plata,lo hice poco a poco,con una cuenta sin boost porque antes de meterme a ranked subí un buen monton de héroes a lo loco en qm sin ningun tipo de ayuda externa,y por si no fuera poco,subí mayoritariamente usando supports,cosa que según lees por ahí es lo peor para subir rangos bajos.
@ Goristofeles
El youtuber Oli a veces cuelga vídeos de como subir desde una liga baja. Creo (sólo veo los vídeos de héroes que me interesen) que comenzó en plata y ya va por platino.
Not Paradox no tiene ninguna serie de esas y sólo tenemos su palabra, pero él asegura que en sus smurfs hasta oro-platino su win rate es del 60-65%. Luego en cualquier guía de pros todos dicen que pueden subir cualquier cuenta a ligas altas, me extrañaría que toooodos ellos sean unos mentirosos.
Luego ya en el LoL te podría decir más casos, pero como es otro juego no sé hasta que punto te demostraría nada.
“el hecho de que en un game concreto de cientos puedas jugar genial y sentir que carrileas no es la tónica, en esas partidas se dan muchos factores para que sientas que carrileas, como que los enemigos estén troleando, que tu healer te este salvando en momentos críticos, que el resto jueguen decentemente, etc.”
Sí que es verdad que muchas partidas se pueden “carrilear” gracias a factores como los que dices, y esas son las que deciden. Hay partidas “inganables” (aunque el techo de inganable depende de cada jugador); otras en las que ganas sólo; y otras donde se sufre pero resulta que sí se podían ganar, otra cosa es que lo veamos.
Ejemplos de carrileos, no me voy a poner a enumerar porque seguro que también has carrileado tú mismo más de una partida, pero este caso fue bastante curioso:
Condado del Dragón, y mi equipo se va all mid y se olvida de que existen las demás líneas. Encima soy Lili, no un solo laner. ¿Qué hago? Primero me fastidio y los mantengo con vida. Cuando ven que peleando tienen las de perder a pesar de que los rivales sí han enviado gente a soakear, al menos tienen la sensatez de pelear defensivamente (aunque después de morir alguno de ellos y aumentar aún más la desventaja en experiencia).
Cuando ya pelean bajo torre y la cosa está más tranquila (nuestras torres de mid se desgastan poco a poco, pero nada más) comienzo a rotar a hacer soak en bot. Por supuesto sólo cuando veo que mis compañeros tienen vida y poca pinta de ir a pelear. Y le aguanto la línea a un Nazeebo; no sólo eso sino que le saco ventaja en xp, le mato una vez y consigo que baje un compañero suyo a ayudar. Sí que perdí algo de experiencia, pero cuando me tenía que volver a mid para curar a compañeros con media vida, una vez sanos y tranquilos volvía a bot.
Pues gracias a esa chorrada sólo nos sacaron 1-2 niveles de experiencia. Llegamos a fase de team fights, y al menos ahí los descerebrados esos se manejaban un poco (tampoco es que fueran cracks), en buena parte porque curaba sin parar, paraba con mi cuerpo de Lili skillshots que hubieran rematado a los moribundos, cegaba a saco, daba tortas en los lugares más peligrosos con la confianza de poder escapar a tiempo con mi pasiva, etc. No veas el odio que me cogieron los rivales, se les notaba a la legua, y yo usando para baitear y marear.
Al final, cuando pierdes por compañeros malos, hay que pensar:
- Los malos eran mis compañeros, pero… ¿era yo mejor que los rivales?
- ¿Qué podría haber hecho mejor?
Por supuesto que no se puede ganar siempre, pero esa mentalidad te hace mejorar, y al cabo de un tiempo te permite ganar partidas que antes habrían sido inganables.
No creeis que el MMR deberían reiniciarlo con el cambio que se viene? Creo que volverá a pasar lo que antaño, que gente nueva con buen winrate en QM van a salir en ligas que no son las suyas…
Se llama 50 % win rate forzado, en resumen. No tienes para que leer más comentarios
Win rate “forzado” no es lo mismo que MMR forzado.
Se os olvida añadir que por norma general cuando ganas, ganas menos de 200 puntos y cuando pierdes, pierdes más de 200 puntos. Supongo que será otra casualidad de blizard pero yo teniendo un porcentaje de 50% de victorias acabé una liga por debajo.
Por lo cual, tener un porcentaje de victorias entre el 51% o 53% de victorias no significa que subas de rango…
Por mucho que argumenteis, el sistema de puntos no es válido, porque no recompensa al jugador individualmente
¿pero luego esos puntos no te los devuelven de una manera rara cuando cambias de división?.También está el hecho de que no a todo el mundo se le restan puntos de la misma manera,en mi caso es básicamente 200 puntos gane o pierda y de vez en cuando partidas de 185 puntos,es decir,dejas de ganar 15 puntos que es una miseria teniendo en cuenta que una partida básica son 200.
El tema del winrate,es obvio,lo que importa es el mmr,pero como está oculto pues sólo toca adivinar,pero está claro aue una victoria contra alguien de mayor mmr no da lo mismo que una victoria contra alguien de mmr bajo.En el sc2 hasta que no empezabas a tener un 55% consistente no empezabas a subir,con menos,es eso mismo,te quedas estancado o incluso bajas ligeramente.
Por otra parte,que el sistema no premia la individualidad,pero trata a todos por igual y la suerte a largo plazo no existe.