¿Por que no ponen un baneo de IP?

No creo que sea la única que está cansada de los dichosos trolls, no solo en partidas normales sino también en rankeds. Ahora que el juego es gratuito para jugar cada vez veo más cuentas nuevas de gente que entra a jugar para molestar. En rankeds ya he visto cuentas NUEVAS, tan nuevas que ni nivel de elogio tienen, y entran para fastidiar y hacerte perder, afk, sin ayudar, insultan al equipo, etc… (Y aquí añado que poner 50 victorias para jugar rankeds me parece una burla de poco, pero eso es otro tema)

¿Por que no ponen un baneo de IP? Ya no solo por los trolls sino también para los hacks… Esa gente es la que hace que se te quiten las ganas de jugar y ahora que el juego es gratuito dicen “Bueno, me quitan una cuenta y creo otra y sigo molestando”

En fin, esto también es desahogo, por que no es solo una persona la que veo así, son muchas, demasiadas y agota mucho…

Sabes que un ban de IP, es totalmente eludible para quienes sepan un poco del tema, y acabarías haciendo que gente que alomejor no hizo nada, pero su hermano si, viviendo en la misma casa, acabe baneado sin motivo alguno?

2 «Me gusta»

El baneo debería ser por DNI, se debería obligar a todo juego online identificarte Via DNI, pero no solo en OW sino que hubiera un sistema central para todos los juegos online y que haya la posibilidad de banear a alguien de TODOS los juegos online y para SIEMPRE.

Así muchos se pensarían dos veces eso de la toxicidad. Si su comportamiento sigue impune o las penas se pueden eludir abriéndose otra cuenta, sirve de poco. Es carta blanca para seguir siendo tóxico.

La mayoría de conexiones residenciales no tienen una IP fija, sino que el proveedor la cambia en base a diversos parámetros y configuraciones.

En otros casos incluso la IP utilizada es compartida por varios clientes en lo que se conoce como CGNAT.

O incluso sin saber nada, ni realizar nada en especial.

Pongamos que alguien hace algo que merezca un bloqueo de IP. Cierra el juego, apaga el ordenador y el router y se va a dormir. Por la noche le bloquean la IP tras revisar el caso. Al día siguiente enciende todo de nuevo, el proveedor la da una nueva IP y no se ha enterado del bloqueo.

No todos los países tienen un DNI como tal. Por ejemplo en Irlanda y Reino Unido no existe, y cuando se ha planteado hay voces en contra que consideran que el estado se mete demasiado en la vida de sus ciudadanos.

Además habría que crear un sistema por parte de todos y cada uno de los gobiernos para verificar que realmente la persona que se esta registrando es quien dice ser, ya que por ejemplo, generar un numero de DNI valido es sencillo.

Igualmente aunque se pusieran de acuerdo todos los paises de la UE y del Espacio Economico Europeo, los juegos en ‘región de Europa’ suelen dar servicio a mas países, como todos los de África, Oriente Medio o incluso los de la Comunidad de Estados Independientes

3 «Me gusta»

Si, estoy de acuerdo. Yo me refería a DNI de un modo general, es decir el documento de identificación del ciudadano, con el formato de cada país.

Y es cierto lo que dices, generar un simple número es fácil.

Lo que yo propongo es que hubiera un sistema de identificación especializado en juegos online a nivel Europeo (o mundial si es posible) que se encargue de identificar a cada usuario y luego los distintos juegos online estuvieran obligados por ley a estar conectados a este sistema para dar el OK para entrar en el juego, en caso de que haya sido baneado, denegarle el acceso.

Este sistema sería a la vez la llave y el almacén de los datos del jugador, y sería mucho más fácil para las compañías controlar la toxicidad, ya que a veces la amenaza del castigo, es lo que lleva a las personas a comportarse.

Si la perspectiva es que te puedan banear de TODOS los juegos online, probablemente te comportarás mejor que si no hay castigo para tu comportamiento tóxico.

1 «Me gusta»

Lo que hacen en china, básicamente tienen un dni para cada jugador, si te lo banean creo que no te dejan volver a sacartelo por x tiempo y obviamente no tienes forma de jugar al juego ya que te lo solicita.

Pero bueno eso son flipadas de los chinos, no estarían mal en verdad xD

2 «Me gusta»

Pero funciona. La impunidad no es justa para nadie.

Yo tengo la intuición que si pudiéramos hacer un estudio riguroso del dinero que las empresas de videojuegos dejan de ganar “gracias” a los tóxicos, las compañías pondrían cartas en el asunto para algo como lo que comento fuera una realidad.

1 «Me gusta»

Yo creo que eso es lo mejor, cansa que cuando tu quieres jugar algo que te gusta de 10 partidas que hagas 8 esté todo lleno de trolles, hackers y gente tóxica que se dedica a insultar.

Cuando el Over era de pago había, si, pero en una cantidad menor. Literalmente las últimas 8 partidas rankeds que he jugado he encontrado en 6 de ellas lo que anteriormente he dicho, sobre todo trolles, cuentas nuevas que no saben ni jugar que se dedican a suicidarse en el mapa…

No me atrevería a dar estadísticas pero mi sensación no es muy diferente a lo que era en OW1 xD

1 «Me gusta»

No es cierto que activision usa un sistema de baneo en Warzone por hardware?

Si, se llama HWID Ban y no solo Activisión si no la mayoría de compañias grandes a día de hoy pero vamos que es bastante inútil y muy fácil de evadir. En OW no está implementado pero igualmente tampoco lo veo necesario…

En Overwatch (1) se llegaron a realizar suspensiones mediante identificadores del sistema, lo que se conoce como HWID Ban.

Es de supone que esa misma función existe en Overwatch 2.

1 «Me gusta»