¿Tiene Blizzard suficientes centros de datos en Europa?

Llevo ya unos días testeando el rendimiento el juego a nivel de red y he llegado a la conclusión de que cuando mejor se juega es por la mañana cuando la gente no juega. Suelo tener de 30-50ms, pero cuando llega la tarde que es cuando la gente entra a jugar, los milisegundos suben hasta 80.

Mucha gente ya ha dicho que tiene problemas con los servidores y el ping, sobre todo en consola. Yo mismamente juego en Nintendo Switch de vez en cuando y estando literalmente al lado del router tengo 100-120ms, lo cual lo hace injugable porque los enemigos y compañeros se teletransportan. Luego en otros juegos como Mario Kart 8, juego desde mi habitación (y hay varias paredes de por medio entre el router y la consola) y no tengo ningún tipo de problema de ping. Lo cual me hace pensar que Blizzard dispone de muy pocos servidores dedicados a consola y me parecería algo lamentable que fuese así, con OW2 la mayor parte de jugadores nuevos vienen de consola, y se nota en las partidas rápidas/arcade/personalizadas.

Mi suposición es que cuando es hora punta y el juego se llena de jugadores, los servidores más cercanos se llenan lo que hace que el juego redirija a todos a unos servidores más lejanos, de ahí a que mi ping por la mañana sea menor que por la tarde. Lo cual me hace pensar que Blizzard no tiene una cantidad de servidores suficiente para mantener grandes cantidades de jugadores en una misma región.

Siempre estoy comparando con otros juegos, pero en CSGO o Valorat suelo tener de 3 a 5 de ping, una auténtica pasada y eso es porque Valve y Riot tienen muchos centros de datos repartidos por Europa y uno en España (Madrid, aunque Valve dispone de uno en Valencia, otro en Málaga, otro en Barcelona y otro en Madrid si no me equivoco, de ahí a que mi ping sea tan bajo).

Blizzard tiene pinta de que tenga los servidores Europeos en Alemania o en Francia ya que cuando algo ronda los 30-50ms es porque están por ahí. Si es cierto lo que digo, deberían de comprar muchos más centros de datos y alojarlos por toda Europa. En un juego tan frenético y rápido como este se necesita tener la mínima latencia posible, ya que no puede ser que en el Campo de prácticas se tenga 90-110ms como me ha pasado este mediodía (luego me había salido y vuelto a entrar y ya el juego me había metido en un servidor de España en el Campo de prácticas).

Al menos los servidores tiene pinta de que son de 60hz (estaría mejor que fuesen de 120) y eso evita que hayan asesinatos mutuos al mismo tiempo o que alguien te mate cuando ya estabas escondiéndote. Pero que hayan tan pocos… no es nada bueno, creo que los que estamos en España deberíamos de tener de 3 a 25 de ping, no más.

3 «Me gusta»

a mi me dan lagazos supongo q sera por lo que tu comentas

A mí, llega un punto que a partir de 100ms los personajes empiezan a moverse de un lado a otro superrápido pero manteniendo la posición.

Es un poco raro y agobiante, la verdad… :sweat_smile:

Completamente de acuerdo y es algo que nunca entenderé, esperemos que con el tiempo una a una de estas cosillas vayan solucionándolas ya que cuando quieres tener un juego como servicio lo que ya en OW1 era importante, ahora es absolutamente imprescindible.

Inicialmente tenían dos, uno en Francia y otro en Países Bajos, que son los dos con los cuales cerraron Overwatch 1.

Con el lanzamiento de Overwatch 2 y la cantidad de jugadores que han entrado, se han abierto centros de datos en Alemania y Finlandia.

En un principio debería enviarte al centro de datos con menor latencia de todos. Lo único que claro, si cuando hace la comprobación la conexión es inestable, o por lo que sea el que en teoría es mas cercano la respuesta tiene mas latencia, pues el resultado puede no ser el esperado.

Hay que tener en cuenta además, que Overwatch funciona como una región global, por lo que todos los servidores de todo el mundo (quitando a China que tiene su propio sistema de cuentas, etc) están disponibles para todo el mundo independientemente de la región escogida. Esto significa que si estas en París, por mucho que hayas seleccionado “América”, no va a conectarte al servidor “de América” con menor latencia, que probablemente sería “Estados Unidos - Este”, sino que te enviará al situado en Francia.

Por ultimo, puedes comprobar los diferentes centros de datos si intentas crear una partida personalizada y en Ajustes - Sala, aparece la lista en preferencia de centro de datos.

Lo veo demasiado lejos, hubiese sido mejor ponerlos en Paris/Berlin ya que es la zona más céntrica y el ping máximo no sería más de 50 para la mayoría de gente en Europa.

Con razón iba mejor el ping en OW1, al estar en Francia el CPD estaba más cerca de España y había menos latencia.

Pues lo veo una cagada la verdad, no se si en OW1 todos en Europa tenían buen ping pero ahora en OW2 sube hasta 100 a algunos.

Entiendo que se han añadido dos más además de los que había para OW1?

Efectivamente, hay cuatro centros de datos:
Francia (supuestamente en o cerca de Paris)
Países Bajos (supuestamente en o cerca de Amsterdam)
Alemania (supuestamente en o cerca de Frankfurt)
Finlandia (supuestamente en o cerca de Hamina)

2 «Me gusta»

Pues algo anda mal, no es normal que vaya peor que en OW1 si hay más rango de servidores.

Bueno el volumen que tienen que manejar no se le parece al de OW1, por lo tanto es normal que pase.

El tema es que si es tan generalizado como parece, como van a solucionarlo. Por que así está claro que no puede quedar.

Siempre e querdio ir a finlandia.