Como destrozar un juego la comunidad y obligar a gente a dejarlo

espero que empiezen a hacer algo ya con el tema de las smurfs. no es normal que entre a hacer las de posicionamiento y en cada partida haya 3 o 4 smurfs pero o yo tengo muy mala suerte o blizzard me odia ya que todas en el equipo enemigo y encima de premade.esta gente se carga el juego pero como bli$$ard recibe el dinero no ponen orden a este caos.espero que se den cuenta algun dia y empiezen a banear smurfs que se dedican a jugar a niveles muchos mas bajos que el suyo solo por destrozar la experiencia de los que no juegan tan bien.

3 «Me gusta»

Deja de quejarte tío mil post de este tipo cada día, las smurfs son legales

Si, Blizzard te odia. Y nosotros también.

4 «Me gusta»

En platino no hay platinos.

Hay smurfs, boosters y boosteados, pero no hay platinos.

Al menos ayer haciendo las 10 de posicionamiento en todas hubo uno o dos de ellos en algún equipo.

Y los otros 10/8 jugadores que eran? Serían platinos no? xD

Luego está el tema de lo que creemos que es una smurf y no lo es, pero es un debate largo

He aquí la clave del asunto.

1 «Me gusta»

Cualquiera se puede sacar una partidaza y que te llamen booster, smurf, que j0des el juego etc etc. (Ayer mismo me pasó con genji :thinking::thinking:)

No falla: usuario con 0 publicaciones diciendo que “Overwatch está muerto” cada semana :joy:

3 «Me gusta»

Casualmente en los rangos donde mas jugadores hay es donde el 100% son smurf.

Ya me imagino ese 1% de grand masters jugando con 30 PCs al mismo tiempo para poder estar en todas las partidas a todas horas.

1 «Me gusta»

q se quite la distincion por rangos y q nos metan a todos en una misma partida y se acabo

Hombre 100% smurfs, si Blizzard te leyera diría “ojalá” porque eso serían unos beneficios brutales para ellos.

Lo malo son los 300 millones de post que hay hablando de lo mismo.

Tan difícil es navegar un poco por el foro y ver si hay algún tema ya abierto sobre lo que queremos opinar?

Por supuesto, los temas cíclicos son:

  1. Matchmaking
  2. Smurfs
  3. Tóxicos
  4. OW se muere
  5. GM´s que no puede salir de bronce por culpa de su equipo (por supuesto).
  6. Por favor Nerf al héroe con el que no puedo en un 1 vs 1.

Entre otros

5 «Me gusta»

Yo hoy me he dado cuenta de que si de verdad te interesa subir de ELO y jugar en equipo, no juegues competitivo los fines de semana.

En mi primera partida he saludado y lo primero que me han dicho ha sido “it seems today it’s 3 dps meta”… y qué razón llevaba :joy:

Entre semana he hecho el posicionamiento y he ascendido a platino. Ya en platino la peña más o menos jugando en equipo y con buenas comps (bunker a tope, pero bueno). Hoy ha sido todo un disparate y lo he dejado justo donde estaba de SR. Porque no tiene sentido. Los findes las rankeds son las nuevas QG

Estoy bastante de acuerdo conque el día y el horario influyen en nuestros resultados, sobretodo los fines de semana son mas perjudiciales.

En cuanto a la queja de ailiyah deberías considerar que tus últimos malos resultados se deban a que estas quemado, en ese estado la mente no operará eficientemente. Si tu objetivo es ganar elo recuerda que esto es competición, no es cuestión de suerte hay quien de verdad se esfuerza y estudia como rendir mejor dentro del juego, control de horas de sueño, calentamiento, comunicación con el equipo.

Para que veas lo equivocado que estás trata de competir en otros deportes ( deportes de verdad) como el ajedrez, baloncesto, tenis, quizás entiendas de alguna manera que es el sacrificio en competición.

Cuando le digo a la gente que Overwatch es el juego más difícil y exigente al que he jugado nunca las caras suelen ser de :roll_eyes:, pero si quieres subir de rango hay tanto que aprender con cada rol que se hace inmenso y se puede hacer bola para muchos. Para subir hay que tener buenas mecánicas (aim, gestión de habilidades y trucos de optimización), buen game sense (posicionamiento, saber cuándo una tf está perdida), buenos reflejos (estar pendiente del feed de muertes, de tu vida, de escuchar por dónde vienen los pasos y qué personaje es, de escuchar qué personaje ha usado su ulti y por dónde) y buena memoria (llevar en la cabeza tanto las dos composiciones como las ultis que hay en ambos equipos). Por si no fuera poco, a todo esto hay que añadirle el estado de ánimo. Suelo jugar solo cuando estoy en “modo Matrix”, llevo un buen rato jugando y mis reflejos están a tope y además, tengo ganas de jugar competitivo, de jugar en equipo y de ir a tope (pero de buen rollo).

Cada semana aprendo algo nuevo fuera del juego y esto es muy importante. Puedes mejorar mucho viendo tutoriales, partidas comentadas y canales de coaching… pero requiere un tiempo brutal, que no todo el mundo quiere/puede invertir.

1 «Me gusta»

Pero no estaba prohibida la nigromancia en este foro?

Pues depende, para un tema que aporte poco si, para uno de los temas trillados mejor usar uno ya establecido para no abrir 300 hilos sobre lo mismo, sobre todo si lo dicho en ese hilo aún se aplica hoy.

Ps mira k m an parao becs i nca m an pillao borraxo - asik nada : P

:roll_eyes: pocos juegos jugaste tú.

Nah, no es para tanto.

Para subir a donde? A que rango? Cual es el objetivo? Es importante hacer distinciones porque no para todos los objetivos te hacen falta todas las distinciones. Para formar parte de la élite si claro.

Los reflejos entran dentro de esta definición, no fuera. Las mecánicas incluyen el conocimiento y la ejecución de las maniobras mecánicas dentro de los limites de los personajes.

Y mucho más, pero si, es todo un apartado aparte.

Esto es uno de los ejemplos de game sense que se incluyen antes, la buena memoria es un gamesense.

No te equivocas en mucho, pero lo importante es , no es dificil subir a ciertos rangos, diamante, master e incluso gm están para cualquiera que se esfuerza lo suficiente e invierta el tiempo necesario.

Porque para subir hace falta ir paso a paso, grindear y echarle horas, no jugar con tus amigos platinos y saber cuando parar.

Ow es un juego complejo pero solo hasta cierto punto

2 «Me gusta»

Dark Souls intensifies

2 «Me gusta»