Configuración para mejorar el aim en Overwatch

Buenas compañeros, quería compartir con vosotros una publicación que realizó GaleAdelade (actualmente top 1 con Ana y top 2 con Soldado 76 según Overbuff).

Dicha publicación consiste en mejorar al máximo el aim (orientado a paridas competitivas, donde suele primar rendimiento). Aquí os dejo el link original:

Empezamos por los ajustes de vídeo.
Vamos a Opciones < Gráficos.



Ahora entramos en la configuración del panel de control de NVIDIA. Puede acceder simplemente haciendo clic con el botón derecho en cualquier lugar de su escritorio (sin pestañas abiertas). Después seleccionamos la tarea Configuración 3D < Controlar la configuración 3D. Ahí, vamos a la pestaña Configuración de programa, seleccionamos Overwatch para personalizarla e introducimos los parámetros que os adjunto a continuación.



El siguiente paso sería descargar el programa MarkC Mouse Fix. Obtendremos un archivo WinRAR. Ahí seleccionaremos la carpeta que coincida con el Windows que tenemos operativo en nuestro ordenador y descargaremos la entrada de registro que coincida con nuestro tamaño de texto y otros elementos de la pantalla (la escala suele venir al 100 % de manera predeterminada. Para averiguar la que tenéis clicáis en Panel de control < Todos los elementos de Panel de control < Pantalla), ejecutamos y listo.



Por último, necesitaríamos abrir el Administrador de tareas de Windows (Ctrl + Alt+ Supr), seleccionar la pestaña de procesos y, con el Overwatch ejecutado, hacer clic derecho y establecer prioridad en alta (por defecto viene en normal).

(Mi único problema o duda aquí es que parece que tengo que repetir lo de establecer la prioridad siempre que apago el ordenador y vuelvo).



Otro consejo sería que siempre que juguéis, tratad, en la medida de lo posible, de tener cualquier pestaña cerrada, yo cierro hasta el lanzador de Battle.net.

Y ahora, mi opinión. Después de todos estos ajustes, sí, el cambio para mí ha sido abismal, se nota que el recorrido de la mira va muchísimo más fluido.

No os explico el porqué de cada cosa debido a que no soy un entendido en la materia y la página traducida con el traductor de Google deja mucho que desear.

Cualquier duda trataré de responderla y… ¡que no se os olvide contarme vuestra experiencia!

P. D.: Alguno se dará cuenta de que al cambiar las opciones gráficas al mínimo, una vez salga del juego y vuelva a entrar, o haya una actualización de NVIDIA (estamos hablando de NVIDIA GeForce Experience); esos gráficos volverán a los valores óptimos que concuerden con sus respectivas tarjetas gráficas. ¿Solución? Desactiven la opción de Juego optimizado. Lo comento por que hasta que descubrí el porqué pasaba esto, fue todo un quebradero de cabeza.

9 «Me gusta»

Es muy buen tema, muy currado aunque nadie haya dicho nada…

Yo lo he probado y la verdad que mucho cambio no he visto, pero claro, no se por qué no me ha dejado instalar el programa ese, pero bueno.

Gracias por el post y un saludo :slight_smile:

1 «Me gusta»

El rar que has puesto quita la aceleración que pudiera tener tú ratón el Windows o que pudiera proporcionar los drivers del ratón , yo lo uso desde hace tiempo. Sobre la configuración del ow , yo la tengo un poco personalizada, ya que vi diferentes settings de iddqd, aimbotcalvin, y la ajuste a mis preferencias. Otro valor importante es la mirilla y la sensibilidad, pero eso ya es cuestión de gustos.
Un saludo y buen post.

1 «Me gusta»

La intención es lo que cuenta. Pero casi todo lo que viene en esa guía no es necesario o esta obsoleto realmente, incluso puede ser negativo para tu AIM.

Ahora explicare el porque punto por punto.

Limitar FPS:

En cuanto a las opciones gráficas es todo correcto excepto el punto de limitar los FPS. Lo ideal es que limites los FPS a la máxima cantidad “estable” que sea capaz de dar tu PC. Una cosa que en la mayoría de guías se olvidan de precisar, y que puede acarrear imprecisiones en la puntería, dado que el parametro SIM del juego fluctuaría demasiado ante variaciones grandes de FPS.

Mucha gente activa el limite a 300 FPS porque es lo que viene en las guías. Pero si tu equipo no es capaz de ofrecer 300 FPS estables, es cuando produces esas fluctuaciones no deseadas. En mi caso mi equipo no es capaz de entregar más de 154 FPS estables, así que lo limito en ese punto. Muy poca gente tiene un equipo capaz de mantener siempre 300 FPS estables. Incluso teniendo todas las opciones gráficas en bajo.

No obstante todo esto ya esta obsoleto realmente. Es otro punto que las guías no actualizaron. Desde que Overwatch saco la opción de reducir buffer, el impacto que tiene no limitar los FPS es insignificante. Así que con la opción de reducir buffer activada, podrías jugar con la opción adaptado a pantalla.

Panel de control de Nvidia:

Viene a pasar un poco lo mismo que antes. Desde que implementaron la opción de reducir buffer, no debes forzar el máximo de fotogramas prerenderizados a 1. Con activar la opción de reducir buffer es suficiente, es mejor que lo dejes en controlado por la aplicación 3D.

La explicación de esto con datos, y también en parte del porque el limitar los FPS en una cifra alta apenas tiene ya impacto. Lo tienes en este video de youtube.

Prioridad de ejecución de Overwatch:

Tampoco os comáis el tarro con esto porque los FPS que vais a ganar forzando la prioridad alta son muy pocos. No merece la pena perder el tiempo en cambiarlo. Además de que como ya explique antes, el impacto de no limitar los FPS es mínimo con la opción de reducir buffer activada.

MarkC Mouse Fix:

Tampoco es necesario añadir este registro a Windows. Overwatch utiliza raw input y por tanto deshabilita cualquier configuración de Windows. Esto incluye la aceleración del mouse, por tanto no sirve de nada.

Es más, el propio MarkC incluye un programa que se llama Grabador de Movimientos del Ratón. Sirve entre otras cosas, para comprobar si un juego necesita utilizar MarkC. Si haces la prueba con dicho programa, veras que con Overwatch no es necesario utilizarlo.

Ahora bien, tampoco pierdes nada por añadir ese registro. Así lo tienes de cara a otros juegos que puede que activen la aceleración… Etc.

Aquí tienes las instrucciones para hacer la prueba:

Does my game need a mouse fix?

You can test your game to see if it turns ‘Enhance pointer precision’ ON, and needs a mouse fix.

Turn the ‘Enhance pointer precision’ option OFF,
Run Mouse Movement Recorder (included in the ZIP file),
Run your game (aim at something!) and look at the ‘EnPtPr’ column footer at the bottom of the Mouse Movement Recorder window.
If it is displayed with a red background then the game has turned acceleration ON and needs a mouse fix.

Resumen:

Lo que verdaderamente tiene un gran impacto hoy en día, es que tengas la opción de reducir buffer activada y la de sincronizacion vertical desactivada.

Las opciones gráficas en bajo ayudan para que no te distraigan determinados efectos o te deslumbre la excesiva iluminación del juego. También ayuda a conseguir algunos FPS extra.

Que nunca juegues con más de 1600 DPI en el ratón para no perder precisión de golpes críticos.

No jugar con una sensibilidad excesivamente alta. Un ejemplo con los 1600 DPI sería no poner la sensibilidad por encima de 5. En este ejemplo eso serían 8000 EDPI, que es una sensibilidad para jugar de muñeca ya muy alta.

La sensibilidad es algo subjetivo, pero yo la bajaría lo máximo posible. Mucha gente logro pasar de rangos como Diamante a GM, por el mero hecho de jugar con una sensibilidad más baja.

Comprar una pantalla de 144 Hz o mejor aún de 240 Hz. Esto es lo que más impacto tiene hoy en día, con esto si que vas a ganar en precisión, es algo que te puede ayudar a subir en el ranking. Claro que no sirve de nada si tu equipo no es capaz de alcanzar de manera estable ese numero de FPS.

Por lo demás lo de siempre, un buen equipo en general, un buen ratón con un sensor adecuado para competir en shooters, una buena alfombrilla… Etc.

2 «Me gusta»

GRÁFICOS

El tema de los gráficos en bajo es por la respuesta del servidor, algunos jugadores decían que con los gráficos bajo, notaban como si la respuesta del servidor fuera más rápida, vamos, que teniéndolo en alto quizás tarde unos ms más en enviarlo y recibirlos. Además de eso, tendréis los fps más estables, cosa que ayuda con la fluidez al jugar.
Quería haber hecho un video en YouTube sobre esto y todo lo que sé sobre el tema , si os interesa lo hago.

SENSIBILIDAD

Sobre la sensibilidad, hay algunos trucos para hacer en training, la idea es moverte y seguir la cabeza de un robot, si consigues encuadrar la cabeza mientras te mueves sin dejar de perder el hitbox de su cabeza, esa sensibilidad es la tuya o incluso puedes bajarla (con esto sigues un tracking que te ayudará con personajes como soldado, tracer, etc ).
Aparte de eso existe un tema que se llama pixel skipping, y se basa en tu dpi, sensibilidad en el juego y la resolución que uses. Hay videos sobre el tema, aunque sigue habiendo jugadores como iddqd que siguen usando 400 dpi y parece no afectarles.

RATÓN

El tema del ratón es otra historia, peso, sensor, calidades y tipo de mano, agarre y según tu sensibilidad si Juegas de muñeca o apoyando el brazo o mixto (yo juego mixto, ya que al reducir mi sensibilidad, tuve que adoptar movimientos donde uso el brazo.

Aparte de eso, configuraciones específicas para cada personaje, como sombra, o mercy o incluso Ana.
Un saludo.

Me he emocionado leyendo el comentario de la primera foto

“Turn your limit FPS to 300, basically as high as possible. It is horrible to play overwatch at 60 fps because at those frames, the game engine creates input lag. If you can’t run above 60 frames then I’m sorry my friend, but you’re doomed”

Os juro que pensaba que estaba totalmente loco. Soy la única persona de mi entorno a la que le pasa cuando a mi encima nunca me han molestado los demas de bajos fps. Pero si no está con fps muy por encima de 60 me parece molestísimo el lag que hay. En serio que ya pensaba que eran cosas mías o de mi pc en particular.

Lo de los gráficos en realidad solo es lo que te pueda molestar tantos efectos y los FPS que puedas perder. Pero en teoría no debería afectar a nada más. De hecho lo puedes comprobar tu mismo utilizando el Netgraph del juego.

Puedes acceder al Netgraph pulsando MAYÚS+CTRL+N. Ahí puedes comprobar si fluctúa el parámetro SIM, el ritmo de envío de cliente y servidor, la latencia. Verás que no afecta para nada la calidad gráfica en ese aspecto.

Lo que afecta es que cuanta mejor calidad gráfica utilices, mayor consumo de recursos (local). Por tanto mayor perdida de FPS y eso si que puede afectar ligeramente a la sensación de fluidez. Además en este juego son molestos determinados efectos, en especial los de niebla e iluminación.

En cuanto al tema de la sensibilidad no sé si conocerás el PSA Method. Es la mejor manera de encontrar tu sensibilidad perfecta. Te pongo un vídeo por aquí.

PSA Method (Perfect Sensibility Aproximation):

Video en Inglés más completo:

Aquí añado una calculadora para el PSA Method.

(Lo pongo en plan cutre que no me deja poner links)

h-ttps://jscalc.io/calc/vqOrqXRpMgmwb8tV

En cuanto a la sensibilidad yo no te recomendaría cambiarla según el personaje. Es mejor que tengas la misma para todos. Casi ningún pro usa sensibilidades distintas cuando cambia de personaje. Como mucho para Genji o quizás en los Snipers la sensibilidad del Zoom. Es mejor centrar toda tu memoria muscular en una sola sensibilidad, para el grupo de personajes que vas a jugar.

Además como normalmente la gente compite con un determinado Pool de personajes, que por norma general suelen tener un tipo de sensibilidad similar, es mejor no cambiarla. Por ejemplo los DPS juegan con una sensibilidad algo más baja que los Tanques. Pero normalmente no te vas a centrar en varios roles.

Si cambias de rol esporádicamente no te merece la pena añadirte una nueva sensibilidad especifica.

Esta página te hace lo mismo que lo del video y no tienes que calcularlo tu :smiley: h-ttps://jscalc.io/calc/vqOrqXRpMgmwb8tV

Esa página ya esta puesta en mi mensaje anterior. El vídeo es para entender como funciona y en que consiste el método, no es únicamente para realizarlo. :roll_eyes:

A ver si alguien me puede explicar como se pueden hacer estas cosas, ya que me encantaría mejorar y lo tengo en valores predeterminados, con decir que con mi ratón cutre con Widowmaker soy malisimo y es por que no puedo girar rápidamente el ratón.

El DPI solo lo puedes configurar en ratones mas avanzados, uno normal que te viene con cualquier torre no puedes.

Suele venirte un disco con los controladores del raton y el software para modificar los botones, los niveles de DPI, etc y ya ahi vas viendo cual es la mejor para ti.

2 «Me gusta»

Muy buenos los dos post, el del OP y el tuyo. Probare lo de reducir el buffer, lo tenia desactivado.

Gracias!

2 «Me gusta»