Es un tema que vi buceando por Reddit ayer y me llamó la atención.
Había gente que decía que la Isla de las Sirenas, independientemente de que sea contenido de BfA, es contenido nuevo, una novedad, debido a que nunca se usó ni se vio antes mientras otras personas consideran que es contenido reciclado debido a que pertenece a una expansión de antaño.
Yo estoy más o menos entre los dos puntos, considero que es un contenido reciclado de una expansión anterior (Porque lo es) pero sí lo considero novedad ya que nunca hemos estado ahí ni la hemos conocido, no creo que sean dos cosas que tengan que chocar entre sí siempre.
Lo que me dio la sensación es que la gente enlaza el término novedad con calidad, cosa que no tiene por qué cumplirse.
Es reciclado para Blizz porque lo tenia guardado por ahí y novedad para nosotros que jamás lo vimos, como bien dices tu.
Esta bien ser críticos pero hay gente que le busca los tres pies al gato siempre, carajo jajajaja.
El reciclaje en desarrollo es reutilizar algo ya creado en el pasado, parcial o integramente. Que viera la luz o no es indiferente, no es algo en lo que hayan dedicado esfuerzos hoy en día.
Que no me parece mal, pero para el estado de dejadez del juego, me parece hasta normal.
Pues creo que ambas interpretaciones son válidas. Depende de lo que interpretemos por contenido reciclado.
Yo entiendo como contenido reciclado a contenido que han usado alguna vez y lo reutilizan para algo. Por ejemplo, las versiones de wow classic, para mí, son contenido reciclado. Por el contrario, esta isla era una expedición insular que nunca llego a usarse. Tampoco creo que las misiones y el contenido de la isla sean iguales a lo de bfa, simplemente usaron un mapa que tenían ahí para desarrollar el contenido.
Otras personas pueden entender que el contenido que reutiliza partes desarrolladas en el pasado (no reciente) es reciclado porque se entiende que es contenido que habían “desechado” y deciden darle vida.
Yo pregunto: si compramos un paquete de folios y lo dejamos guardado durante 4 años, ¿podemos decir 4 años después que estamos usando papel reciclado?
Si lo principal no es que sea la propia isla “per se”, si no la sensacion que se tiene con ella cuando interactuas, que si ya la tienes de antemano nada mas verla, es que va a ser algo que vas a jugar como otras islas.
Personalmente no me importa siempre y cuando estén trabajando para algo chulo y laborioso para el parche gordo, y no hayan querido perder mucho tiempo en este miniparche.
Lo bueno es que durará un par de meses a lo sumo y saldrá el parche de Minahonda (sin voces en castellano) que por cierto, no os ha parecido lo que habéis visto de Minahonda muy parecida a Kezan?
Es otro punto de vista más: considerar que algo es de una determinada forma en base a tus sensaciones y no a la realidad objetiva.
Un poco como el derecho de rectificación, donde lo único que importa es la “interpretación subjetiva” de los hechos sin necesidad de que la réplica sea veraz.
Yo quiero pensar que, si ladra como un perro, tiene la forma de un perro y ves que es un perro, no se llegue a la conclusion de que es un caballo.
Vamos, yo quiero pensar que, si se ve que nos tiran a un sitio que casualmente es una isla fisicamente, casualmente nos dan una pieza de equipo con 3 sockets para meterle unas gemas que se consiguen allí, que casualmente es el modus operandi del 10.1… quiero pensar que no es casualidad.