¿Porqué funcionamos al revés? (subasta)

Porque ante la abrumadora oferta fruto de tener 0 exclusividad en las recetas, siempre estará el precio bajando de forma constante.

Solo a principios de expansión, cuando estamos todos empezando de 0 y no tenemos los alters subidos con todas las profesiones subidas y cuando hay una gran demanda de todo (enchants, gemas, consumibles…) hay una demanda suficiente para compensar la oferta.
Fuera del inicio de expansión, una vez “nos hemos asentado”, poco beneficio se va a sacar de las profesiones de crafteo, hasta el punto que sale más a cuenta vender materia prima (hasta que se invierta la tendencia dentro de vete tu a saber cuando).

1 «Me gusta»

Exceso de gente con alquimia.

El gran problema de este juego es que las profesiones tenian mucho sentido cuando cada jugador tenia 2.

Ahora que todo jugador las tiene todas, el mercado no es real. Es una caricatura donde cada cual se centra donde le parece y hace lo que puede.

Cuando a eso le sumas que la utilidad comercial real de las profesiones de crafteo es muy limitada… la acción tiende a centrarse, por todo el mundo, en los consumibles…

Si hay 50 tios haciendose la competencia, solo hay una forma de imponerse, ser mas barato. o no intetnar ganar dinero.

El arreglo es sencillo, eliminar alquimistas del mercado, creando mejoras en otras profesiones y creando cortapisas para los alters. entonces las pforesiones serian mas unicas y tendrian mas sentido que en la actualidad.

1 «Me gusta»

te lo explico rápido dado que nadie a atinado.

2 factores claves :

  • el 1º y mas sencillo de ver , menas y plantas sirven para varias profesiones a solo ser 2 materias primas y a tener muchas profesiones que dependen de ellas lo que sube es el precio de las materias primas . ejemplo dentro del wow . puedes tener todas las profesiones con tus alters pero aun así dependes de farmear , eso implica tiempo gastando en ello . tiempo+necesidad = dinero

2º el precio no baraja hasta el parche 8.2 con la entrada del vuelo no obstante , no esperéis que los precios bajen mucho debido a que la subasta en general en dun esta controlado por unas 20/30 personas que tienen el dinero , hay gente con mas de 10 millones de oro que de dedica solo a esto .

conclusión esto siempre ha sido igual , si quiere pasta 2 opciones farmeas o compras y revendes

Has tirado a corto eh. Conozco más de 5 personas con más de 20 millones. Actualmente tener varios millomes es bastante normal después de Draenor y Legion dondo se regaló oro mansalva. Yo me suelo mover entre 2 y 4M también y apenas farmeo… 30m al día max y algun rush por oro.

1 «Me gusta»

Y yo no llego ni a 100k al mes ¿Es que vendéis vuestro cuerpo? =/

1 «Me gusta»

tampoco he querido poner a lo grande pero si hay peña con pasta , pero vamos , la explicación del precio planta/mena es esa , economía básica , espero que haya sido de ayuda .
se saca la pasta muy fácil ahora mismo con los cofres de emisario y lo que tu dices draenor y legion fue regalito

Solo te dire que a base de emisarios de oro puedes pagarte 2 meses en un solo mes, y ya si le sumas de vez en cuando algun cofre paragon (4-6k de oro extra) y el contenido que tu hagas el resto de dias que no son emisarios de oro, ni te cuento xD

Oh se me olvidaba, los mapas de expediciones, tienes posibilidad de que te toque mision de 2,5k de oro extra. Y las recompensas adicionales para tank/heal en mazmorras hc (1k por run), y todo lo que saques vendiendo plantas y menas.

1 «Me gusta»

Es técnicamente imposible bajar los precios de los items más usados : hierbas para frascos, polvos, frascos de todo tipo.

Está absolutamente monopolizado por un grupo cerrado de gente.

Un ejemplo, ha sido ayer:

1 - Hago frascos para mí, y me salen múltiples, por lo que procedo a vender los que me sobran.
2 - Voy a subasta, veo que Pepito tiene los frascos más baratos a 600, y yo los pongo a 500.
3 - Instantáneamente, Pepito, el que tiene los frascos a la venta, me compra los frascos. 7 subastas que había puesto a razón de 3 frascos por montón.
4 - Continúa el precio anterior para los demás.

Me asombra que haya gente que juegue para eso. Pero salvo que alguien diga lo contrario, es legal y será divertido para esa gente jugar a amasar oro.

Así que, es lo que hay.

Vease los naipes de la Luna Negra que se vendian tranquilamente algunas partes de la baraja a 60k tranquilamente, y la mayoria rondan hoy los 5k o asi si el trinket es bueno, lo mismo pasa con Joyeria que al menos las gemas te podian valer unos 400g y hoy te valen 20g

Y dejasteis de lado quienes hacen rusheos por oro que no son pocos

Y esto es lo que hunde la economía del juego.

No ^^

Pero no eres el unico que lo hace, los raiders, y aun ni eso, rusheando se consigue pasta a mansalva. Y eso deja entrever como de farmer es la gente para gastarse esa cantidad de pasta.

Menos mal que existen los snipers para intentar arreglar un poco la economia de estos lares, pero ni con esas, la economia de los servers españoles está echa unos zorros

Realmente es lo que han comentado más arriba. La gente siempre ofrece más barato para vender, el problema es que no hay ninguna barrera de entrada para ser Alquimista en el mercado. Eso causa que el valor añadido del crafteo caiga en picado, y en casos extremos como este, que se pierda valor al transformar la materia prima. Habría que remodelar las profesiones para sea algo más exclusivo y no permitir tanto intrusismo xD

Lo que se puede ver hoy en día en AH es un reflejo de oferta y demanda.

La exclusividad murió con el casualismo extremo. No vende si no dan todo regalado a los que no pasan de LFR / Nm ^^ Merecen jugar? Por supuesto. Pero han causalizado todo demasiado hasta el punto en el que estamos. Todos podemos hacer todo y eso es un error ^^

Llevan 2 bandas seguidas haciendo el 1r Boss Mítico un Dummy andante que no requiere 3 neuronas para que la gente pueda tirar algún mítico…

1 «Me gusta»

Deberían poner un nº de licencias en cada prof como en los taxis xD solo 1.500 personas por server pueden ser alquimistas, herreros, etc… y que esas licencias se saquen a subasta, vale se me ha ido.

Madre mía xD Si no han hecho eso limitando las hermandades, no lo harán con las profesiones.

Añadele el hecho de que hoy en dia no hace falta tener “x” profesion para sacar sus materiales, desde WoD alguien cualquiera puede suministrarse con las cosas mas tochas unicamente poniendose a ello y que algun compañero de guild te craftee las cosas de free con su profesion.

Lo raro es que a dia de hoy no hubieran puesto todavia un vendedor de objetos de profesion, todavia me acuerdo que el dia que se pusieron, tanto el de WoD como el de Legion, los materiales de profesion bajaron una bestialidad en la AH.

Mucho se te fue, eso daria lugar a monopolios aunque no lo parezca, ademas de que haciendolo mas restrictivo, haces a la vez que sea mas exclusivo y que por sus servicios te metan un palo por el c*lo.

Realmente con rango 3, todas las pociones, frascos y etc son aproximadamente 1.5x (cada 10 sacas 15 aproximadamente), súmale esto a que las profesiones son absurdamente fáciles de levear por lo que no existe ningún tipo de “exclusividad” ni recetas ni nada, y tienes precios por los suelos.

“Es el mercado, amigos”

A mí no me parece que sea hundir la economía del juego.

Siendo sinceros, los frascos son items recurrentes. SIEMPRE se van a vender como churros.

¿Cuesta hacerlos? No. A diferencia de otras expansiones, hay hierbas a destajo, y respawnean a una velocidad tremenda.

“Pero las algas son difíciles de conseguir”.

No. Con la transmutación diaria de hierbas en algas, ya tienes 10 diarias con un click. Y con un paseo (Puedes sacar entre 5-7 por planta) de 15 minutos, te sakas 30 o 40. O sea, con encontrar 6-7 plantas. Y en un día tienes 50 algas, para 10 frascos mínimo.

El problema de hundir la economía no está en el precio de los frascos.

El problema está en que el resto de profesiones no tienen beneficios tan claros o NO SABEN RENTABILIZARLAS.

Digo lo de no saber rentabilizarlas, porque he ido 8-9 veces a por pergaminos de batalla de inscripción, y está el pack de 5 a 3000. Así no las compra nadie.

Y ojo, que 5 pergaminos te los fundes en una mítica fácilmente. Y hay 3 tipos de pergaminos: Batalla, intelecto y aguante.
¿Quién se puede gastar 3-6k de oro por mitica de forma habitual?

En el resto de profesiones, diferencias de otras expansiones:

  • La comida al ser de 10 en 10, no es un negocio como lo era antaño, y es rápido hacerla uno mismo.

  • Los herreros vendían hebillas a discrección.

  • Los inscriptores vendían glifos que ibas adaptando según el combate, ya que los beneficios cambiaban.

  • Los peleteros creaban parches para piernas para todas las clases.

  • Al haber loot de equipo con ranuras, además de las hebillas, los joyeros vendían gemas continuamente.

Todo eso se mató, y ser herborista y alquimista es el paso mas rápido para tener oro.

Y como se quiere tener oro rápido, se intenta vender carísimo.

2 «Me gusta»