A mí no me parece que sea hundir la economía del juego.
Siendo sinceros, los frascos son items recurrentes. SIEMPRE se van a vender como churros.
¿Cuesta hacerlos? No. A diferencia de otras expansiones, hay hierbas a destajo, y respawnean a una velocidad tremenda.
“Pero las algas son difíciles de conseguir”.
No. Con la transmutación diaria de hierbas en algas, ya tienes 10 diarias con un click. Y con un paseo (Puedes sacar entre 5-7 por planta) de 15 minutos, te sakas 30 o 40. O sea, con encontrar 6-7 plantas. Y en un día tienes 50 algas, para 10 frascos mínimo.
El problema de hundir la economía no está en el precio de los frascos.
El problema está en que el resto de profesiones no tienen beneficios tan claros o NO SABEN RENTABILIZARLAS.
Digo lo de no saber rentabilizarlas, porque he ido 8-9 veces a por pergaminos de batalla de inscripción, y está el pack de 5 a 3000. Así no las compra nadie.
Y ojo, que 5 pergaminos te los fundes en una mítica fácilmente. Y hay 3 tipos de pergaminos: Batalla, intelecto y aguante.
¿Quién se puede gastar 3-6k de oro por mitica de forma habitual?
En el resto de profesiones, diferencias de otras expansiones:
-
La comida al ser de 10 en 10, no es un negocio como lo era antaño, y es rápido hacerla uno mismo.
-
Los herreros vendían hebillas a discrección.
-
Los inscriptores vendían glifos que ibas adaptando según el combate, ya que los beneficios cambiaban.
-
Los peleteros creaban parches para piernas para todas las clases.
-
Al haber loot de equipo con ranuras, además de las hebillas, los joyeros vendían gemas continuamente.
Todo eso se mató, y ser herborista y alquimista es el paso mas rápido para tener oro.
Y como se quiere tener oro rápido, se intenta vender carísimo.