Nunca he dicho esa frase. Yo traigo mis opiniones, el que quiere las responde y el que no, pues no.
Pero queréis una taberna que jamás va a existir, porque cuando no se hablaba de lo woke también discutían por lore. O por Sylvannas. O porque Borin decía algo que un pro elfos le molestaba.
El problema aquí es que vais muchos de “demócratas” y demostráis lo contrario.
Si no me quieres leer, es tan fácil como ignorar lo que escribo o a mi usuario. Te estoy dando una solución frente a algo irrefrenable: que yo deje de postear ideología. Si no aceptas esta solución, es que te va la marcha y contribuyes a que la taberna no sea del gusto o la exquisitez que cabría esperar.
Vaya, todo relacionado con conversaciones del sitio en el que nos encontramos, ¿cual es el problema de que la gente discuta?
Pero es que hay una diferencia entre hablar y soltar “lo tuyo”.
Pq a mi que se hable de X y en base a ese X cada cual deje traslucir su ideología me la pela por ejemplo. Incluso me da lo mismo que de cuando en cuando uno ponga una noticia 100 “política” como puede poner que ha cenado esta noche.
Pero lo tuyo es la misma actitud de alguien ejerciendo su libertad para poner la música a todo trapo en el metro, y si varios estuvieran haciendo lo mismo que tu haces esto sería twitter lo vuelvo a decir, no habría charlas, solo cada cual con su tema.
Pero por supuesto puedes seguir a lo tuyo, como si quieres salir a la calle y toser encima de la gente pq eres libre de hacerlo, pero lo mismo el problema no que hables de X si no que sea un continuo. Lo mismo me molestaría si tuviéramos a un “zurdo de twitter” poniendo lo suyo 24/7 o a dos peleando de futbol.
Ahora te puedes tomar lo dicho como quieras.
Que digas esto una y otra vez demuestra hasta que punto no quieres hablar en un sitio pensado para hablar, si no soltar lo tuyo.
Al menos leer esto me hizo gracia, no te lo negaré.
¿Soy antidemocrata por hablar contigo y expresar mi opinión respecto a la tuya? Como argumento me parece rarete.
Cada quien es libre de decir lo que quiera… mientras no ofenda directamente a nadie. Y por supuesto creo que todos sabemos que decir según que cosas puede hacer saltar a más de uno.
Hágase la paz, se puede hablar de todo sin ofender a nadie mientras haya debate y no odio y bilis.
Pero es que la regla que aplicas de “venir a soltar lo tuyo” es aplicable a todos los aquí presentes que “vienen a soltar lo suyo”. ¿Qué diferencia hay en un hilo offtoppic en hablar de Trump o en hablar de los Kaldorei? Yo, cuando hablan de esos temas callo, porque no me interesan lo más mínimo. Pero si vengo a escribir un mensaje, que estoy en mi derecho de hacerlo, y entran al trapo es que, para bien o para mal, genera una respuesta cognitiva y una necesidad de debatir.
Sí, eres poco demócrata porque no te gusta que traiga mi propaganda a un off toppic.
La recurrencia de enseñarte que existe el botón de ignore no es una orden, es una propuesta en caso de que mi propaganda te resulte molesta, sin más. Yo no obligo a nadie a tragar con mi propaganda, no soy una empresa woke.
A la hora de estar en comunidad hay que saber qué decir o no… hablar de según qué cosas sabiendo que hay gente X se podría considerar una provocación. Es verdad que hay gente que salta muy rápido, pero hay mucho que tener en cuenta a la hora de decidir quien tiene “la culpa”
Nadie puede forzar a nadie a ser como es ni tiene derecho a cambiar la opinión de nadie. Lo único que puede hacerse es hablar con cuidado si hay tiranteces o evitar el tema por completo si lo único que se va a sacar son problemas.
No sé, al igual que con mi amiga vegana obsesionada no voy a tocar temas animalistas porque no hay medias tintas… Tampoco voy a sacar el tema LGBT a un anciano al que eso no le gusta nada.
No hay que sentenciar a las personas por una opinión diferente tampoco, o esa es mi opinión al menos.
Claro, pero entonces los que no deben estar en un off toppic son ellos por su abrumadora falta de tolerancia. ¿Tú amiga vegana iría a un bar dónde se come carne y hacen catas de jamón? Lo dudo, supongo que su moral se lo impediría. Pues aquí, es otro bar, el que no quiera o no pueda leer opiniones de personas es que no debe estar aquí.
Como digo; el problema no son los temas que se traten. El problema es la tolerancia que se pueda tener a estar presente en un lugar democrático.
El contexto de donde esta el grupo con el que supuestamente quieres interactuar, pq en teoría buscamos interactuar unos con otros ¿no?, que ojo, lo mismo no y ese es mi problema, que no he entendido como funciona esto y que sencillamente va de poner cosas de propaganda pq si.
Dime, ¿cual de estas dos te parecen más lógicas que yo pusiera aquí?
En ambas podría hablar exactamente de lo mismo, huelgas, sindicatos, empresas, política… pero esta claro que para el grupo de gente que me va a escuchar una hay un nexo y con la otra nada de nada.
No, no me molesta. Tampoco me molesta el futbol como tal, pero si que me daría la turra tener a alguien 24/7 y que esto parezca twitter futbol.
Esta estudiado (y por eso funciona twitter XD) que genera más interacciones discutir que hablar y que te muestren contenido opuesto a tu pensamiento.
Te garantizo que todos tenemos un punto de tolerancia con este tema y seguramente si Lorena como ha dicho antes se pusiera a soltar “lo suyo” el suficiente tiempo a ti te pasaría como a cualquier otro, de hecho diría que ya pasa.
Con esto no estoy diciendo que yo no pueda ni leerte o me hagas saltar ¿crees que de verdad que con el tono explicativo que estoy usando estoy si quiera molesto?
Lo que estoy intentando decir es que lo mismo en vez de poner 20 cosas al día de lo mismo, se pueden poner unas pocas menos, o hacerlas en conjunto, o enlazarlas a temas que si que nos interesen (como los videojuegos) pq si, son temas que no nos unen por defecto y que lejos de eso pueden dividirnos, o que hagan que a la gente no le apetezca participar etc.
Las dos noticias me parecen igualmente válidas para este hilo.
Off toppic: El término off topic se refiere a todas aquellas contribuciones que, de alguna manera, no guardan relación con la discusión que dio origen al tema. Se trata de una digresión, pero se prefiere este término fundamentalmente en el contexto de las listas de correo, grupos de noticias, foros de discusión y wikis.
¿Por qué debería menospreciar o tratar de silenciar una noticia u otra?
Si Lorena viene a dar la turra con los Soviéticos empezaría debatiendo y acabaría ignorando. Justo lo que aquí he propuesto que se haga conmigo.
Y ya de paso aprovecho a dar la palabra a Lorena con respecto a la Unión Soviética. Poco interesante no es el tema, que conste.
Por cierto, nuestro hilo de offtopic siempre se han asociado al término taberna, un sitio donde la gente se reune para charlar, discutir, hablar y pasar tiempo…
y a mi esto me parece que va contra ese espíritu de igual manera que otras cosas, pero lo dicho, yo lo he intentando, no me voy a repetir, ni considero ser capaz de poder explicarlo mejor o de otro modo.
Todo tiene matices. El ofendido tendrá problemas por solo tolerar una visión única, pero también habría que ver como se está hablando del tema… Por eso nada es blanco o negro y no todo el mundo ve las cosas igual. Al igual que alguien que entre por primera vez y no se entere bien se le explica tranquilamente.
Mientras se deje claro que la intención no es ofender (en caso de un ofendido) no hay problemas… porque ya está todo en la cabeza del ofendido.
Concretamente, el offtopic no tiene un cartel de: se habla de política (por ejemplo) Aquí se puede hablar de todo y nunca se sabe de qué se estará hablando… así que no, no es lo mismo y realmente no es raro que haya choques.
Claro, que respecto a los choques también hay división de opiniones, hay gente a la que le gusta discutir (a mi por ejemplo) y otra que pasa de todo y tira de ignore hasta que salga algo que le interese… Y mientras no se falte a nadie no veo problema con ninguno de los dos.
Es que no puedes enfrentarte a un término ya asentado y que el hilo lleva por bandera, el off toppic. Si yo escribo sobre mi amado Trump en un hilo de Delves, probablemente, no tendría cabida. Pero aquí se puede hablar de cualquier cosa, y el propio foro te da herramientas para evitar leer a personas.
¿Qué quieres lograr? ¿Silenciarme? Me temo que eso no lo vas a conseguir.
Siento ser el que difiere de las opiniones ajenas y el votante de ultra derecha. Es duro de ver para ciertas mentes domadas por la intolerancia abducida, pero es respetable.
El off topic está para hablar de todo dentro de las normas de blizzard
Para hablar de política o fútbol o cualquier cosa por el estilo que no tienen cabida en las normas siempre se pueden usar otros medios, desde X a la tasca cercana a tu casa.