Darksiders 2 curiosidades respecto a diseños en wow

Es un post curioso, que quiero compartir con vosotros, veréis hace tiempo me pasé el Darksider 2 y por aquel entonces no había salido ni Legión ni el Dh(ni SL), cuando salió el DH recordé este juego y me sonaba lo que se parecían muerte y el arquetipo del DH, ahora que estoy volviendo a pasármelo he recordado todo esto y quería compartirlo.

No sé si alguno de vosotros ha jugado a este grandísimo juego, pero es curioso que cierta parte del árbol de construcción de muerte se parezca sospechosamente al del demon hunter, inclusive, el arquetipo es altamente similar, muerte también tiene unos dahses aunque son volteretas, y también tiene un talento que aumenta su crítico, además va con 2 guadañas donde parece que cuando pega hace la misma animación que las gujas de los dhs del wow, aparte también tiene un burst y aunque no se transforma en demonio, también temporalmente se transforma en…muerte?(que pega más vamos)XD

Pero no solo quiero compartir esto, la tierra de los no muertos es calcada a la de los necroseñores de SL, es más los guardias se parecen bastante, así como sus diseños.

¿Creéis que se inspiraron en este juego para hacer algunas de estas cosas o ha sido una coincidencia grandísima(yo es que no creo en las coincidencias XD)? ya que el juego salió en 2012.

No, Darksiders 2 (2012) no invento al elfo con 2 gujas…Primero, el Dh existe en el universo Warcraft desde el Warcraft III, en el 2002 y si bien era primario, Ilidindondan del w3, presenta bastantes cualidades del dh jugable.

Y tampoco lo invento Warcraft.

Eso lleva existiendo mucho antes en los mundos de fantasía.

Otro ejemplo casi contemporáneo al W3, es en el Sacred, año 2004, donde podias manejar a un elfo “oscuro” (lo de oscuro un poquito nada mas xd) con 1 o 2 gujas de guerra, y habilidades como el Dash para adelante y otro para atrás, voltereta sobre si mismo o Lanzar Guja para poner sangrado y ralentizar y que ademas usaba daño “verde”.

Pero como digo, ni W3 (2002) ni Sacred inventaron a elfos medio emos con gujas de guerra, daño verde y movilidad absurda.

Para ello hay que remontarse a D&D y los Drows, en concreto a sus Maestros de Arma.
Y aun así creo que tampoco es una idea original de D&D, pero estos(los Drows), en D&D, aparecieron en torno a 1980 o por esa fecha.

Así que si bien, quizás no sean los creadores originales del concepto, si fueron los que empezaron a hacerlos “pop” entre los frikys de aquella época.

8 «Me gusta»

¡Grande Nei! Me has recordado los buenos momentos que pasé con el primer Sacred.

Sobre la figura de los elfos en concreto y prácticamente toda la fantasía medieval actual en general, bebe de la mitología nórdica y germánica; y como esta fue interpretada por J.R.R Tokien.

En la mitología nórdica se describe a los elfos (álfar) como seres sobrenaturales que habitan en Alfhein, uno de los nueve mundos. Estos elfos se dividen en dos grupos:

  • Ljósálfar (Elfos de la Luz): Asociados con la belleza y la luz, se les consideraba benévolos y vinculados a la fertilidad y la naturaleza. Vendría a ser los típicos elfos del bosque o elfos de la noche que tenemos en warcraft.
  • Dökkálfar (Elfos Oscuros) o Svartálfar: Estos elfos eran más oscuros y se asociaban con la artesanía y la minería. A veces, estos términos se usaban indistintamente con los enanos.

Luego en las obras de Tolkien se describe a los elfos como guerreros hábiles con cualquier tipo de arma. ¿Por qué el uso del guja de guerra?

Porque combina las dos armas cuerpo a cuerpo más efectivas de la historia de la humanidad, la espada y la lanza, y requiere una gran maestría para poder ser utilizada sin herir al portador, permitiendo mostrar esa elegancia y maestría en el uso de un arma, solo disponible para un “gran guerrero”.

Por último, el color verde siempre se ha asociado tanto con la naturaleza y fertilidad como con el misticismo y la magia, representando la energía virtual, la esencia de la vida.

Así que si lo juntas todo, pues te sale el arquetipo tan típico del “elfo mago guerrero” que tanto se usa en la cultura popular.

Un saludote ^_ ^

2 «Me gusta»

Buscando una poquita más sobre los diseños de los DHs, me he encontrado con este artículo:

https://www.pcgamesn.com/world-of-warcraft/wow-illidan-uther-concept-art

Los DHs se basan principalmente en Illidan, que fue el primer cazador de demonios. En Warcraft 3, los “héroes” eran copias de personajes de la campaña y los cazadores de demonios eran todos copias del Illidan con el que jugabas la historia. El diseño de Illidan lo hizo Samwier Didier, quien fuera director artístico de Blizzard, basándose en un personaje que utilizaba para D&D. Con ese personaje, Chris Metzen le hizo unos retoques y escribió su historia. Como anécdota curiosa, Uther (que también era un personaje de Didier) inicialmente era ciego, pero le hicieron el intercambio de la ceguera con Illidan.

Por si queréis más curiosidades, el artículo saca su info de una ronda de preguntas y respuestas que hizo Didier en Reddit:

https://www.reddit.com/r/wow/comments/71kvi3/im_samwise_didier_senior_art_director_at_blizzard/

Pero vamos, al final es un poco lo que ya se ha dicho. La fantasía actual es una evolución escalonada de cosas que ya ha creado otra gente: de los mitos iniciales que se inventara la peña, pasando por escritores antiguos y más modernos, hasta llegar a D&D y su asentamiento de la fantasía moderna y Warcraft popularizándola (y luego las copias chinas de juegos para móvil).

4 «Me gusta»

A eso me refería.

Casi todos los diseñadores de juegos de los años 1995-2005 crecieron jugando a D&D, haciendo cuentas, la mayoría de los devs de Blizz originales nacieron antes de 1980 y D&D surgio en 1974, básicamente su infancia de frikys en sótano fue jugando a D&D con papel, dados y el libraco gordo de la guía.

Cualquiera que haya jugando al W3 reconocería la gran mayoría de arquetipos de clase del D&D en el W3 pero porque fue lo que “mam aron” los Devs.

Es bastante lógico que de mayores, implementasen lo que ellos hubiesen querido tener y lo que imaginaban siendo pequeños cuando jugaban.

Miremos D&D con los druidas cambiaformas (oso y gato) a los druidas de hechizos con hechizos de daño naturaleza y fuego (pollo), los magos con sus diferentes escuelas (10 creo que era pero en realidad se reducían 3, daño explosivo/masivo de área, daño concentrado y control de masas → Fuego-Arcano-Hielo), o los rogue y sus 3 variantes centrados en sigilo (ladron), asesinato (clase de prestigio) o combate (clase de prestigio), el guerrero y el berserker (como armas y furia), etc etc.

Tenias cazadores con pet, tenias arqueros arcanos, tenias hechiceros especialistas en invocar elementales de Tierra (que tankeaba), o de fuego o aire que pegaban…

Tenias guerreros sagrados, especializados en combate (paladín) o en sanación (campeón divino), tenias…

Básicamente los héroes de W3 y luego las clases del WoW son tropos de D&D cojiendo la clase o directamente fusionado con clases de prestigio convertidas en especializaciones.

1 «Me gusta»

Amén camarada :dracthyr_nod:

1 «Me gusta»

Es bueno saber orígenes, la verdad que no sabía eso, pero me refería que el gameplay en sí de un juego más moderno como el Darksiders 2 me recordaba mucho al dh de legión y que muchas de sus habilidades eran parecidas en gameplay, ahora bien, si este lo ha evolucionado a ese gameplay basándose en DD y el dh ha hecho lo mismo…lo veo mucha casualidad, porque Joe Madureira creo que tenía que ver algo con Blizz indirectamente que fue el director creativo o algo así y no sé si tendrá relevancia.

Y por cierto de la zona de los no muertos y de los necroseñores nohabéis dicho nada, y ya os digo que los escenarios y npcs son altamente parecidos entre esas dos zonas, por eso he hilado fino todo esto, me parecía mucha casualidad, además muerte tiene elementos morados y verdes como el DH.

Un juego donde puedes usar gujas, y que es bastante desconocido, es el Kingdom of amalur, una joya que desgraciadamente no tubo tanto publico cuando salio, pero que recomiendo

ademas de que si haces una de las tramas de los elfos, haces 10% mas daño con ellas :dracthyr_uwu:

Lo tengo, pendiente en steam que lo cogí de oferta hace menos de 1 año y tenía hecho una primera parte, pero se me juntó con otros juegos, en la recámara anda para cuando tenga tiempo.

Prefiero hacer -10% de daño.

Casi todo el mundo en ese juego son elfos XD

La verdad es que este hilo me parece muy interesante, ojala haber podido jugar D&D pero no conozco gente y se me da muy mal presentarme a gente nueva hahahaha.

Baldurs gate 3 es tu amigo

Me encantaria jugarlo pero no se si mi pc podra aguantarlo, y tampoco tengo mucho suelto ahora mismo hahahaha

En ese caso, prueba el Neverwinter Nights: Enhanced Edition (no confundirte con el Neverwinter que es un MMO que salio mucho despues), es un juego de hace 22, se puede comprar en GoG y en Steam.

Es un primer contacto con D&D aceptable y aunque sus graficos ya se nota mucho el paso del tiempo, su historia mola, sobre todo la segunda expansion.

Aunque si va a ser para steam, esperate a rebajas (pagar 20 napos por el duele, en rebajas baja a 9 u 7 euros) o sino en GoG esta a 5 y algo siempre.

2 «Me gusta»

Cierto, las rebajas de steam de verano están al caer.

Lo acabo de poner en mi lista de deseados, se le nota la vejez pero me lo imaginaba peor

Para mi, lo del NWN Original, fue brujeria, contamos que el juego tiene 22 años… En su tiempo era una barbaridad gráfica y lo mas curioso, no pedia un pc de la nasa de la época.
Y si bien la campaña es algo predecible, esta guay, pero las expansiones mejoran, incluyendo cosas como un SISTEMA DE TINTES MODULAR en las piezas (has oido eso Blizzard?).

El Neverwinter Ngths 2, aguanta bastante mejor, lastima que no esta en Steam (creo que solo en GoG) y su historia principal y la primera expansión son buenas, y su segunda campaña, Storm of Zehir, es canela final para los amantes de D&D.

3 «Me gusta»

Jugare el primero y si veo que me gusta, me comprare el segundo y la verdad me lo esperaba rollo diablo 2 o como los primeros Baldur’s gate que se ven horribles, este se ve bastante bien para la epoca en la que salio.

Nei eres una enciclopedia andante de videojuegos, alucino contigo, cuando hablas de D&D a que juego te refieres exactamente? PC? O tablero? Perdona mi ignorancia