¿En qué sentido? +20 caracteres
Editando
Pues a ver.
Puedes jugar de forma gratuita con restricciones y puedes pagar mensualidad.
Podías crearte bastantes personajes y creo que podías luego comprar en la tienda más huecos, yo tenía uno de cada, 10 si no recuerdo mal.
La forma de combate es como aquí, un montón de habilidades que distribuyes en las barras y que puedes ir encadenando al lanzarlos.
También tienes la trininidad tanque, curador, dps.
El juego está en inglés, alemán y francés si no recuerdo mal.
Los gráficos y las zonas, en mi opinión, son espectaculares y el ambiente era una maravilla.
Es una historia parelela a la del anillo, así que vas viviendo ambos sucesos, la del libro y la que te cuentan en el juego.
Zonas enormes com muchas misiones.
A partir de cierta expansión tienes unos caballos especiales que puedes ir mejorando y con un tipo de combate especial cuando los usas.
Había instancias también y raids y luego unas instancias que no recuerdo el nombre que eran tipo gestas como aquí. Muy espectaculares como el asedio del Absimo de Helm o de Minas Tirith, con diferentes dificultades.
Hay profesiones y recuerdo que yo compraba un objeto que debían de soltar en instancias o raids y luego con eso hacía unas armas de la primera edad que eran muy fuertes, luego a medida que ganabas experiencia las podías mejorar y añadir efectos.
La parte pvp era un poco … meh, porque era una sola zona muy grande donde se montaban unas batallas del copón pero los que llevaban mucho tiempo y tenían buen equipo eran casi inmortales.
Luego en las zonas había como logros, por visitar sitios, por matar bichos, por completar misiones, etc y con esos puntos luego podías usarlos para comprar en la tienda lo que quisieses, incluso las expansiones. Yo que me repetí todo 10 veces tenía puntos para aburrir, aunque también es verdad que yo pagaba por año completo.
No se me ocurre más cosas ahora, pero para cualquier fan de Tolkien es un must play, sólo por ver las zonas, los ambientes.
Ah! y el housing! eran barrios instanciados con diferentes tipos de casas, de enanos, elfos, hobbits o humanos y en ese barrio tenías diferentes casas con su jardín y luego unas casas más grandes para las hermandades. Luego podías poner trofeos y muebles dentro y fuera.
Estaba chulo.